Crea tu currículum profesional
Foto para la Hoja de Vida: Guía Práctica con Ejemplos
Menciones:*
¿Buscas la foto perfecta para tu hoja de vida y ninguna te convence? En Colombia, la primera impresión es clave al postularte a un empleo, y tu foto puede ser decisiva para continuar con tu solicitud.
No necesitas ser modelo ni contratar un estudio fotográfico para lograr una imagen profesional que transmita confianza y credibilidad.
En esta guía aprenderás cómo tomarte una foto para hoja de vida con tu celular, y destacar en cada proceso de selección.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Antes de comenzar, no olvides revisar nuestros diferentes artículos sobre hojas de vida y plantillas con foto o sin foto, que te ayudarán en tu elección.
- Plantillas para tu Hoja de Vida
- Formatos para la Hoja de Vida
- Cómo Hacer una Hoja de Vida Virtual
- Cuáles Son los Tipos de Hoja de Vida
- Guía para Hacer una Hoja de Vida en Inglés
- Plantillas de Hoja de Vida Creativas
- Modelos de Hoja de Vida Sencillos
- Plantillas para Hoja de Vida Modernas
- Plantillas de Hoja de Vida Internacional
- Ejemplos de Hoja de Vida
¿Es Obligatorio Incluir Foto en la Hoja de Vida en Colombia?
La respuesta corta es: no, no es obligatorio. En Colombia no existe una ley que te exija poner una foto en contextos públicos como es tu hoja de vida. Es más, la Ley 23 establece que el uso de la imagen de una persona requiere de su consentimiento, ya que es un derecho fundamental que protege la intimidad y el buen nombre.
Entonces, ¿por qué sigue siendo una práctica tan común?
En el mercado laboral colombiano, la costumbre tiene mucho peso. Una foto en el CV puede hacer que tu perfil se sienta más cercano y profesional, ayudando a que el reclutador te recuerde. Ponerle un rostro a un nombre puede generar una conexión más humana y diferenciarte en un mar de candidatos.
De hecho, en psicología, está demostrado que un documento que contenga imágenes siempre será recordado con mayor precisión por la memoria que otro solo con texto. Así, la foto en la hoja de vida podría ser un elemento para retenerse en la mente de los reclutadores.
¿Cuándo SÍ es una buena idea incluir tu foto?
Piensa en tu foto como una herramienta de marketing personal. Es especialmente útil si aplicas a cargos donde tu imagen es relevante. Considera añadirla si buscas trabajo en:
- Cargos comerciales y de ventas: Transmitir confianza y profesionalismo es clave desde el primer momento.
- Atención al cliente y relaciones públicas: Tu foto puede proyectar la amabilidad y el don de gentes que el puesto requiere.
- Sectores como el marketing, la comunicación y la publicidad: Una buena foto puede reflejar tu marca personal y tu creatividad.
- Empresas de perfil tradicional o familiar: En estos entornos, la cercanía y la confianza que genera una imagen pueden jugar a tu favor.
¿Y cuándo es mejor NO poner foto en una hoja de vida?
Aunque es menos común, omitir la foto es la mejor opción para evitar cualquier tipo de sesgo inconsciente por parte del reclutador (relacionado con edad, apariencia, etc.). Es una buena estrategia si:
- Aplicas a multinacionales con políticas "ciegas" de contratación.
- Buscas un cargo en sectores muy técnicos o de IT, donde la imagen personal es menos relevante que las habilidades duras.
- No tienes una foto que cumpla con los estándares profesionales. Es mejor no poner foto a poner una mala.
- Si planeas trabajar en Inglaterra, Canadá o EE. UU., países donde, por regla general, la foto en la hoja de vida no es aceptada para evitar cuestiones de discriminación.
Mi consejo es que investigues la empresa a la que postulas. Si su cultura parece moderna y global, puedes omitirla. Si es un sector más clásico o un cargo de cara al público, una hoja de vida tradicional con una foto profesional bien lograda sumará puntos a tu candidatura.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

Cómo Debe Ser una Foto Profesional para tu Hoja de Vida
Tu foto es tu carta de presentación visual. No se trata de ser modelo, sino de transmitir profesionalismo, confianza y seriedad. Para que tu imagen trabaje a tu favor, debe cumplir con ciertas características clave.
Aquí tienes una checklist rápida para que no se te escape ningún detalle. Una foto en tu hoja de vida siempre debe tener:
El Encuadre Correcto
El foco debe estar completamente en ti. Olvídate de los paisajes o de mostrar tu outfit completo.
- Plano ideal: Desde los hombros o la parte superior del pecho hasta la cabeza (plano medio corto).
- Mirada: Siempre dirigida a la cámara, conectando con quien la mira.
- Posición: Ligeramente de perfil o de frente, con la espalda recta para proyectar seguridad.
Aquí te propongo un ejemplo de foto de hoja de vida con un buen encuadre:
Un Fondo Neutro y Limpio
El fondo no debe competir por la atención. Su único propósito es hacerte destacar.
- Colores recomendados: Blanco, gris claro, beige o incluso un azul muy sutil y uniforme. Para mayor profesionalidad, combina el fondo con el color de tu CV.
- Textura: Busca una pared lisa, sin cuadros, decoraciones o texturas llamativas.
Este es un buen ejemplo de fondo en una fotografía para hoja de vida.
La Vestimenta Adecuada
Piensa en la vestimenta que llevarías a una entrevista de trabajo. Tu ropa debe comunicar que eres la persona indicada para el cargo.
- Prendas superiores: Opta por una camisa, un blazer o una blusa formal. Los colores sólidos (azul, gris, blanco, negro) son tus mejores aliados.
- Código de vestimenta: Investiga el sector. Un creativo puede permitirse algo más de color, mientras que en un sector financiero o legal, la formalidad es indispensable.
Aquí una opción perfecta de foto para hoja de vida con un atuendo apropiado:
Expresión Facial Natural y Profesional
Tu rostro debe comunicar que eres una persona accesible, segura y positiva.
- Sonrisa: No necesitas una carcajada. Una sonrisa sutil y genuina es la mejor opción. Muestra confianza y amabilidad.
- Actitud: Relaja tu rostro para no parecer demasiado serio o tenso. Proyecta una energía tranquila y profesional.
Esta es una foto para hoja de vida, cuya protagonista tiene una expresión facial cercana y profesional:
Calidad Técnica Impecable
Una foto de mala calidad puede dar la impresión de descuido o falta de interés.
- Iluminación: La luz natural es tu mejor amiga. Ubícate frente a una ventana para evitar sombras duras en el rostro.
- Resolución: La imagen debe ser nítida y de alta calidad. Nunca uses una foto pixelada o borrosa. De ser así, cuando exportes tu hoja de vida a Word o PDF, se verá incluso peor.
- Actualidad: Al igual que es recomendable actualizar la hoja de vida, la foto debe ser reciente, idealmente de los últimos 12 meses.
Cómo Tomar y Editar tu Propia Foto para la Hoja de Vida con el Celular (Paso a Paso)
No necesitas una cámara profesional ni contratar a un fotógrafo para lograr una foto de hoja de vida efectiva. ¡Tu celular es la única herramienta que necesitas!
Sigue estos sencillos pasos y tendrás una foto de alta calidad en menos de 10 minutos.
- Busca la mejor luz: Colócate siempre de frente a una ventana para aprovechar la luz natural indirecta. Nunca de espaldas a ella.
- Elige un fondo simple: Utiliza una pared lisa de color neutro y asegúrate de que no haya objetos que distraigan.
- Vístete para la ocasión: Ponte una camisa, blusa o blazer, para aportar profesionalidad a tu imagen.
- Estabiliza el celular: Apoya el teléfono en una superficie firme o pide a alguien que te ayude. ¡Evita a toda costa una selfie con el brazo extendido!
- Usa el temporizador: Activa el disparo automático (2-3 segundos) para tener tiempo de acomodarte y evitar que la foto salga movida.
- Cuida tu postura: Mantén la espalda recta, los hombros relajados y mira directamente a la cámara para proyectar confianza.
- Sonríe de forma natural: Relaja tu rostro y piensa en algo agradable para lograr una expresión sutil y profesional.
- Toma varias opciones: No te conformes con la primera foto. Captura varias imágenes y elige la mejor.
- Recorta la imagen: El encuadre ideal es tipo retrato, mostrando desde la parte superior de tu pecho hasta la cabeza.
- Haz ajustes básicos: Si es necesario, edita ligeramente el brillo y el contraste.
Los 5 Errores Más Comunes en la Foto de la Hoja de Vida y Cómo Evitarlos
A veces, una mala foto puede restar más puntos de los que crees. Un reclutador tarda solo unos segundos en formarse una primera impresión, y estos errores comunes pueden hacer que tu perfil sea descartado antes de que lean tus aptitudes.
Asegúrate de no cometer los siguientes errores en la foto de tu hoja de vida:
Usar una Selfie
Es el error más frecuente y el más fácil de identificar. Las selfies casi siempre tienen un ángulo poco favorecedor (picado o contrapicado), distorsionan las facciones y la calidad suele ser inferior. Además, proyectan una imagen informal y poco seria.
- Cómo evitarlo: Sigue los pasos de la sección anterior. Apoya el celular en una superficie o trípode y usa el temporizador. La diferencia es abismal.
Recortar una Foto
Esa foto en la que sales genial en una boda, un paseo o una fiesta no sirve. Aunque te recortes, casi siempre se notan detalles del fondo, una iluminación extraña o la ropa informal. Da la impresión de improvisación y falta de interés.
- Cómo evitarlo: Dedícale 10 minutos a tomarte una foto específicamente para tu hoja de vida. Es una inversión de tiempo mínima con un gran retorno.
Elegir un Fondo Distractor
El fondo de tu cuarto desordenado, la cocina, un paisaje de vacaciones o una pared con cuadros y decoraciones le roba el protagonismo a lo más importante: tú. Un fondo inadecuado puede comunicar desorganización.
- Cómo evitarlo: Busca una pared lisa y de color neutro. Es la opción más segura y profesional. Menos es más.
Abusar de los Filtros y la Edición
Una foto para la hoja de vida debe ser auténtica. Usar filtros de Instagram, suavizar la piel en exceso o retocar tus rasgos faciales no solo se ve poco profesional, sino que puede proyectar una imagen de inseguridad o falta de transparencia. El reclutador quiere conocerte a ti, no a una versión idealizada.
- Cómo evitarlo: La edición debe ser mínima. Limítate a ajustar el brillo, el contraste o reencuadrar la foto. La naturalidad es tu mejor aliada.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Es todo sobre la foto de tu hoja de vida. Espero haberte ayudado a decidir si añadir o no la tuya, y si es así, que tengas claro cómo hacerte una foto de hoja de vida profesional. ¡Muchas gracias por leer!
Cómo revisamos el contenido en LiveCareer
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor

Marta es redactora profesional y experta laboral. Licenciada en Traducción e Interpretación y con un máster en Comunicación Internacional, cuenta con experiencia en redacción de contenido laboral, traducción y revisión y corrección de textos. Su misión es facilitar el camino de quienes buscan nuevas oportunidades profesionales a través de contenidos de calidad que inspiran confianza.
Valora este artículo:
Hoja de vida
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba gratis nuestro editor de CV online
Artículos similares

Cómo hacer un Currículum sin Experiencia: Ejemplos
Todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer un currículum sin experiencia. Ejemplos prácticos y plantillas para escribir tu CV sin experiencia.

Carta de Presentación sin Experiencia Para Empleo
Aprende a hacer una carta de presentación sin experiencia para el puesto. Encuentra tu primer empleo en supermercados, como recién graduado, etc.

Cómo Hacer una Carta de Presentación para un Trabajo
Destaca buscando empleo con una carta de presentación. Descubre cómo hacer una carta de presentación paso a paso con nuestra guía llena de ejemplos.
Menciones:*