Crea tu currículum profesional
'Sobre mí' en el currículum: Ejemplos de descripción personal
Menciones:
El apartado de “sobre mí” en el currículum es fundamental a la hora de ofrecerle al reclutador una descripción personal completa.
Hay varias formas de hacer la sección de “sobre mí” en el curriculum vitae, y estas dependerán del tipo de candidatura que vas a presentar, así como del estilo de descripción personal que se adapte más a tu perfil.
En esta guía verás ejemplos de “sobre mí” para currículums de diferentes profesiones, y también te mostraremos los pasos para hacer la descripción personal de tu CV.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
En estos otros artículos descubrirás más consejos para potenciar tu candidatura al máximo:
- Cómo poner en el currículum que estás estudiando
- Cómo poner en el currículum trabajos esporádicos
- Partes de un CV
- Cómo poner la fecha en el currículum
- Qué asunto poner al enviar el CV
- Consejos para hacer un buen CV
- Estructura del curriculum vitae
- Otros datos de interés en el CV
- Qué título poner en el currículum
- Qué datos incluir en el curriculum vitae
¿Qué es la sección de 'Sobre mí' en el currículum?
El “sobre mí” en el currículum, se refiere a la descripción personal que debe ir en la parte superior de tu curriculum vitae, justo tras los datos personales o de contacto.
La sección 'Sobre Mí' permite a los reclutadores conocerte a un nivel más personal. Utiliza este espacio para destacar tus valores, motivaciones y lo que te diferencia del resto.
Al poner un apartado de “sobre mí” en el currículum, introduces el documento de una forma completa, ya que el reclutador sabrá si tu perfil se acerca a lo que busca para el puesto.
De hecho, al escribir esta descripción personal en el currículum, facilitas despertar el interés del lector y que este continúe leyendo.
Antes de pasar a los ejemplos de la sección de “sobre mí” en el currículum, déjame mostrarte algunos datos que hemos recopilado.
Después de analizar más de 800.000 currículums creados en nuestro editor hemos descubierto que:
- El tiempo medio de creación de un currículum es de 27,88 minutos.
- La mayoría de nuestros usuarios (un 26,58%) utiliza de 100 a 300 palabras para redactar su currículum.
- El número medio de experiencias profesionales añadidas es 2,95.
- De media nuestros usuarios agregan 8 habilidades a su CV.
Ejemplos de 'Sobre mí' en el currículum
En función de la profesión a la que te quieras presentar, deberás redactar la descripción personal en tu CV de una forma u otra.
En los siguientes ejemplos de “sobre mí” en el curriculum vitae, verás como todas las descripciones personales tienen 2 puntos en común: un máximo de 5 líneas, y el uso de números y porcentajes.
Ejemplo de “sobre mí” para un currículum de vendedor
Experimentado comercial con más de 4 años de trayectoria desarrollada en el mundo de las telecomunicaciones, habiendo logrado el cierre de una media de 10 ventas de forma semanal e incrementando el número de ventas cruzadas en un 30% durante el último año. A lo largo de estos años he desarrollado aptitudes comunicativas óptimas para tratar, tanto con individuos como con empresas.
Ejemplo de descripción personal para un CV del sector bancario
Orientado al cliente y a la excelencia, cuento con una trayectoria enfocada al sector bancario y especializado en la gestión hipotecaria de bienes inmuebles, buscando siempre la mejor solución para familias y empresas, a la vez que mejoro los resultados de la entidad. Más de 100 clientes avalaron mis servicios durante el último año.
Ejemplo de “sobre mí” en un currículum de reponedor de supermercado
Profesional experimentado en la reposición de productos alimenticios en establecimientos de venta al por menor. Con una actitud dinámica, he contribuido al buen funcionamiento de establecimientos, desarrollando dotes comunicativas con proveedores, clientes y compañeros de equipo, a la vez que me encargaba de la buena organización y presentación de los artículos en el establecimiento.
Ejemplo de descripción personal en un CV de odontólogo
Odontólogo graduado con un Máster en ortodoncia y 2 años de trayectoria enfocada en esta área, siendo responsable de la realización y seguimiento del proceso en más de 70 pacientes durante el último año. Busco trabajar en clínicas Dentix para poder seguir desarrollándome profesionalmente. Además, quiero continuar aprendiendo nuevas especialidades, mientras contribuyo con mi experiencia técnica y mis habilidades interpersonales.
Ejemplo de “sobre mí” en un currículum de informático
Técnico superior en desarrollo de aplicaciones y plataformas con amplios conocimientos en back-end, desarrollados a través de proyectos propios. Busco desarrollar mi carrera, ayudando a TechSoft Solutions, contribuyendo con mis habilidades en C#, ASP.NET y Azure para lograr diseños finales que satisfagan las necesidades y preferencias de los clientes.
Ejemplo de “sobre mí” en un curriculum vitae de enfermería
Técnico superior en enfermería con una trayectoria enfocada al cuidado de personas de edad avanzada en centros residenciales. Mi mayor logro ha sido mantener el bienestar de las personas bajo mi cargo, estableciendo sus planes de cuidados, al mismo tiempo que coordinaba al equipo de auxiliares en la cumplimentación de documentos clínicos y la realización de pedidos farmacéuticos.
Ejemplo de descripción personal en un currículum de diseñador gráfico
Profesional en el mundo de las artes gráficas, con una trayectoria que me ha llevado a elaborar y rediseñar marcas, newsletters, cartelería y landing pages para artistas, asociaciones y PYMES de toda la región. La satisfacción y fidelidad de mis anteriores clientes avalan mi trayectoria desarrollada en diferentes agencias de marketing y diseño web.
Ejemplo de “sobre mí” para un currículum de arquitecto
Graduado en arquitectura con un Máster en diseño de interiores y enfocado a en la arquitectura orientada a servicios. Busco trabajar en Cortizo S.L. para aportar mis conocimientos relativos al ahorro energético y al diseño sostenible, así como para continuar mi desarrollo en un ambiente de innovación y crecimiento.
Ejemplo de “sobre mí” en un CV de cajera de supermercado
Técnica en comercio con 3 años de experiencia como cajera en diferentes supermercados, atendiendo a clientes tanto en español como en inglés y en coordinación con un equipo de 6 trabajadores dentro del establecimiento. Mi experiencia laboral y mis referencias avalan mis dotes de organización, coordinación y buen trato con el cliente.
Ejemplo de descripción personal en un currículum de teleoperadora
Teleoperadora especializada en la atención al cliente, tanto a nivel nacional como internacional. Mis aptitudes me han permitido solucionar las reclamaciones de más de 200 clientes durante el último trimestre, buscando la mejor solución, tanto para el consumidor como para la empresa. Apuesto por la comunicación efectiva con otros departamentos, a fin de mejorar tanto el servicio como el producto de la compañía de cara al futuro.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
¿Cómo hacer una sección de “sobre mí” en el curriculum vitae?
Para saber cómo hacer una buena sección de “sobre mí” en el currículum, debes tener en cuenta que la personalización de tu descripción personal, en función del puesto al que vayas a presentar tu CV, es esencial.
La clave que determinará qué información poner en el “sobre mí” del curriculum vitae es la experiencia laboral que tengas.
Si cuentas con 2 o más años de experiencia, deberás hacer un perfil profesional que incluya:
- El nombre técnico relativo a tu puesto de trabajo, o tu especialidad profesional.
- El número de años de experiencia que llevas dentro del sector laboral al que presentas tu candidatura.
- Algunas de las funciones y actividades que hayas desempeñado durante tu trayectoria laboral.
- Algunos ejemplos de logros que hayas conseguido.
Al hacer la sección de “sobre mí” en un currículum con experiencia, te recomendamos que menciones tus logros profesionales y tus funciones laborales, añadiendo cifras y porcentajes.
El experto de Harvard, Gorick Ng, corrobora en un artículo publicado por elEconomista.es, que el uso de cifras y porcentajes «ilustra aquello que se ha conseguido, así como en qué medida el trabajador participó». Además, confirma que, aunque hay varias formas de presentar los números, hay que «escoger siempre las que muestren mejor el valor que se ha aportado».
¿Qué poner en la descripción personal de un CV sin experiencia?
La sección del “sobre mí” en un currículum sin experiencia se redacta a través de un objetivo profesional.
El objetivo profesional debe contener lo siguiente:
- Una presentación que incluya el título profesional que has adquirido a través de tus estudios.
- Una explicación sobre por qué quieres trabajar en esa empresa, y por qué eres el candidato ideal.
- Algunas de las habilidades y aptitudes que tengas, y que mejor se adapten al puesto que solicitas. Es recomendable que menciones unas soft skills, y un par de las hard skills, o habilidades técnicas.
- El objetivo que quieres alcanzar, y si tienes claras algunas formas de conseguirlo.
Este tipo de descripción personal también va muy bien a la hora de hacer un currículum de estudiante.
Errores comunes al hacer la descripción personal de tu CV
A la hora de añadir la descripción personal en el curriculum vitae, debes evitar estos errores:
- Redactar una sección de “sobre mí” larga y demasiado detallada.
La descripción personal es tan solo un breve resumen para introducir tu currículum y, por tanto, no debes extenderte demasiado.
- Omitir el uso de números y porcentajes.
Si no haces uso de ellos, la sección de “sobre mí” del curriculum vitae será un párrafo impersonalizado que no generará suficiente interés para el reclutador.
- No añadir palabras clave en tu descripción personal.
El “sobre mí” del curriculum vitae te brinda la oportunidad perfecta de añadir las keywords relativas al puesto laboral al que te presentas. Utilizarlas puede ayudar a que tu currículum se adapte perfectamente a los requisitos de la oferta.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Tras ver los ejemplos de descripción personal del CV, y tras aprender qué poner en el “sobre mí” del currículum, es el momento de poner tus conocimientos en práctica. Sin embargo, si te surgen dudas sobre cómo hacer tu descripción personal, compártelas en comentarios, ¡será un placer ayudarte!
Cómo revisamos el contenido en LiveCareer
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor
Marta es experta en la creación de contenido enfocado a la orientación profesional. Cuenta con amplia experiencia práctica en la participación de procesos de selección desde la perspectiva del empleador y en gestión de recursos humanos. Sus guías cuentan con valiosos consejos con el objetivo de ayudarte en la preparación de tu currículum y carta de presentación y así acercarte a tu trabajo deseado.
Valora este artículo:
Sobre mi curriculum
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba gratis nuestro editor de CV onlineArtículos similares
Foto para CV: Elige una buena fotografía para tu currículum
Todo lo que necesitas saber sobre qué foto debe llevar tu currículum. Ejemplos y consejos para poner una foto en el curriculum vitae que sea perfecta.
Cómo poner en el currículum trabajos esporádicos: guía
Aprende cómo poner en el curriculum trabajos esporádicos, temporales, prácticas o proyectos como freelancer. Consejos prácticos para mejorar tu perfil.
Partes de un currículum: cuáles son y cómo rellenarlas
Descubre cuáles son las partes de un currículum. Veamos detalladamente los datos que no pueden faltar en cada una de las partes de tu curriculum vitae.
Menciones: