Crea tu currículum profesional


Menciones:
Aprender cómo enviar un currículum por email puede ser una labor desafiante. Cómo comenzar a redactar el correo, qué contenido incluir y cuál es la mejor forma de adjuntar tu currículum son solo algunas de las incógnitas a las que te vas a enfrentar al momento de componer este cyber documento. No obstante, una de las preguntas más importantes de este proceso es la de qué asunto poner al enviar un CV.
El asunto es la primera línea de texto con la que se topará el reclutador. Este funcionará como el “guardián de las llaves” de tu email, por lo que, si es lo suficientemente atractivo o interesante, entonces es muy probable que el seleccionador dé clic en tu correo. Pero, por el contrario, si no lo es, las posibilidades de que tu CV termine en la carpeta de correo no deseado son mucho más elevadas.
Aquí te diremos qué tienes que tomar en cuenta al momento de escribir un asunto para enviar tu currículum y te daremos varios ejemplos entre los que puedes elegir.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
1. Currículum para vacante de [Nombre del puesto]
2. Presentación de candidatura para [Título de la oferta de empleo]
3. [Nombre del puesto] + Especialización o dato sobresaliente + Experiencia/disponibilidad
4. [Nombre del puesto] + Tu nombre completo
5. Propuesta de colaboración profesional
6. Solicitud para puesto de [Título de la oferta de empleo]
7. A la atención de [Nombre del reclutador] + [Nombre del puesto]
8. [Nombre del puesto] + [Número de la vacante]
9. Interés en + [Nombre del puesto]
10. Candidatura espontánea
Ahora te explico cuándo es mejor usar cada uno de los ejemplos de asunto para currículum anteriores para que tú decidas cuál es el que mejor se adapta a tu candidatura.
Esta es una de las fórmulas más sencillas. Simplemente escribe la palabra “CV” o “Currículum” seguido del título del puesto que te interesa. Por ejemplo:
Currículum para vacante de Gerente de ventas
Esta opción es similar, pero más formal. Recomendable para empresas más tradicionales.
Presentación de candidatura para Auxiliar Contable
Aquí el asunto para poner al enviar el CV es ligeramente más largo y busca intrigar al reclutador con tu perfil y tu capacidad. Aquí debes de usar palabras clave que se relacionen con la oferta de trabajo y reflejen tus habilidades.
Sous Chef - Especialización en comida mediterránea - 5 años de experiencia
Otra fórmula sencilla que resalta tu nombre y la vacante de tu interés.
Puesto de Especialista en Marketing - Juan Pablo Loera Ruiz
Aquí no tienes que personalizar demasiado, basta con que especifiques que tienes interés en colaborar con la empresa. Es claro, breve y directo.
Otra variante popular donde debes de especificar cuál es el puesto que te interesa.
Solicitud para puesto de Desarrollador Front End
Si conoces el nombre del reclutador, ¡úsalo! Esto le dará un toque mucho más personal al asunto que vas a poner al enviar el CV.
A la atención de Nubia Hernández - Puesto de Copywriter
Algunas veces, las vacantes disponibles tienen un número o un código particular que permite que los reclutadores las identifiquen más fácilmente, así que, si este es el caso, lo mejor es que lo incluyas al momento de decidir qué asunto poner al enviar tu CV.
Ingeniero civil jr - Vacante #1875
Cuando decides qué asunto poner al enviar el CV a veces menos es más. Con este ejemplo solo necesitas poner que tienes interés en una vacante en particular y estarás más que listo para presionar el botón de “enviar”.
Interés en la vacante de camarera de piso
Este último ejemplo solo se usa cuando estás enviando un currículum o una carta de presentación de candidatura espontánea. Es decir, cuando no hay una oferta de empleo explícitamente disponible, pero aún así has tomado la decisión de hacer llegar tu CV a la empresa solo por si acaso. En este caso lo mejor es simplemente escribir “Candidatura espontánea” o “Candidatura espontánea” seguida del puesto de tu interés.
Candidatura espontánea - Artista plástico
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Ya tienes varios ejemplos para ayudarte a decidir qué asunto poner al enviar un CV. No obstante, no te olvides de revisar estos consejos y ponerlos en práctica si es que quieres sobresalir entre la competencia.
También puedes consultar nuestros consejos para escribir una carta de presentación vía email y para enviar un currículum por email, en caso de que quieras complementar tus conocimientos.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Ahora ya sabes qué asunto poner al enviar tu CV. Solo tienes que analizar la empresa y el puesto y componer una línea lo suficientemente atractiva para el cliente. No obstante, si tienes más preguntas, no dudes en contactarme y con gusto te responderé a la brevedad posible. ¡Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer!
Sobre el autor
El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Que asunto poner al enviar un cv
Media:
Menciones: