Idiomas en el Currículum: cómo poner tu nivel en el CV
Menciones:
Ya sea para trabajar en España o para buscar oportunidades laborales o educativas en el extranjero, transmitir el manejo de varias lenguas es cada vez más importante para todo tipo de profesiones, en un mercado cada vez más globalizado y competitivo.
Los conocimientos de idiomas en el currículum pueden ir más allá del clásico “inglés medio” que muchos profesionales se limitan a poner. Veamos cómo mostrar el nivel de idiomas en un CV y la forma de añadirlos.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Cómo indicar el nivel de idiomas en tu CV
Dentro de la sección de idiomas del currículum, no basta con listar los idiomas que conozcamos. Los responsables de recursos humanos también deberán hacerse una idea de cuál es tu nivel respecto a cada lengua que hables.
Para mostrar el nivel de idiomas en el currículum, hay varias formas:
- Básico
- Intermedio
- Profesional
- Nativo
Otra forma de enseñar el nivel de idiomas en un currículum, es mediante el Marco Común Europeo de Lenguas:
- C2 (Competente)
- C1 (Avanzado)
- B2 (Fluido)
- B1 (Medio)
- A2 (Básico)
- A1 (Principiante)
En el caso de que la empresa o institución que quieras contactar especifique las responsabilidades que deberás afrontar en relación con los idiomas, podrás especificar tu nivel oral, escrito y leído, de forma separada.
Ejemplos de cómo demostrar el conocimiento de idiomas en el CV
- Inglés profesional.
- Francés Intermedio.
- Italiano Básico.
- Inglés C1
- Francés B2
- Italiano A1
- Inglés profesional: escrito y leído.
- Francés conversacional.
- Italiano leído y escrito.
Estas son las formas más comunes de incluir los conocimientos lingüísticos en el CV. Sin embargo, hay otras formas de incluir y demostrar esta información en un curriculum vitae. Veámoslo.
¿Estás buscando trabajo en el extranjero? En ese caso puede que te interesen los siguientes artículos:
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

Cómo poner los idiomas en tu Currículum
A la hora de mostrar nuestras aptitudes lingüísticas en un currículum, podemos usar casi cualquier sección para demostrar tu dominio de una lengua específica. Dependiendo de los requisitos que busque la empresa en ti, podrá ser conveniente incluirlos o no.
Idiomas en el extracto
El extracto es un párrafo inicial de unas 4-5 líneas en el que se describe nuestro perfil profesional con las responsabilidades y logros más importantes o los objetivos profesionales que esperamos desarrollar en nuestro futuro puesto.
Si has contado con responsabilidades relevantes que hayan estado relacionadas con el uso de idiomas, podrás hacer mención de ellas en el extracto.
Ejemplo de idiomas en el CV: extracto
Experimentado profesional en el mundo de la hostelería, con más de 5 años de trayectoria, habiendo formado parte de varios equipos de catering en complejos turísticos, siendo la mayoría de los huéspedes atendidos de habla inglesa y francesa. La comunicación es esencial para ofrecer un buen servicio a los clientes.
En este extracto podemos ver cómo se refuerzan las habilidades comunicativas del candidato en diferentes idiomas, haciendo mención de las responsabilidades que afrontaba.
Idiomas en el currículum: el apartado de la trayectoria profesional
A la hora de enumerar nuestras responsabilidades, logros y competencias adquiridas, se puede mostrar el nivel de idiomas que tenemos a través de nuestras experiencias profesionales.
Ejemplo de incluir idiomas en la trayectoria profesional
- Colaboración online con diferentes departamentos de la empresa a nivel internacional.
- Atención telefónica al cliente en alemán.
- Nota media de 9,1 en Francés.
- Semestre cursado en el Reino Unido a través del programa Erasmus.
Incorporando frases como estas dentro de tu trayectoria, harás que el reclutador vea la forma en la que desarrollaste tus habilidades lingüísticas.
Certificados de idiomas en el CV
Finalmente, como última forma de dar a conocer nuestros conocimientos en idiomas dentro del currículum, puedes incluir una sección final en el CV, listando los certificados lingüísticos que hayas obtenido. Algunos de los más importantes son:
- Cambridge Certificate (B1, B2, C1, C2)
- BULATS
- IELTS
- TOEFL
- TOEIC
Ejemplo de certificados de idiomas en el currículum
- Certificado de nivel C1 con Cambridge
- Certificado TOEFL (test of English as a Foreign Language)
A la hora de solicitar ciertas becas o trabajos en el extranjero, los certificados oficiales pueden acabar siendo un requisito esencial para solicitar el puesto o algo que te dé ventaja respecto al resto de candidatos.
Ejemplo de currículum con idiomas
Miguel Toro Fonseca
Dirección
Antonio Vázquez, 41
38730 Villa de Mazo
migueltoro.fon@gmail.com
Móvil
629 264 921
Con más de 5 años de trayectoria laboral dedicada al mundo de las ventas, he desarrollado aptitudes en la negociación y seguimiento de clientes, tanto a nivel nacional como internacional. La trayectoria expuesta a continuación avala mis aptitudes y capacidades para formar parte del grupo Sea Delight, en el que podré contribuir con mi experiencia siempre orientada hacia objetivos, además de mis conocimientos lingüísticos.
Experiencia laboral
Commercial Sales Representative
Cortizo, Madrid
Enero de 2017 - Junio de 2020
- Negociación de ventas al por mayor B2B con empresas de alemanas y francesas.
- Comunicación mensual con toda la cartera de clientes.
- Respuesta de forma efectiva sobre preguntas de potenciales clientes.
- Comunicación con proveedores y diferentes departamentos a escala internacional.
Logros
- Cierre de ventas en más de 30 operaciones de forma trimestral.
- Formación de 5 nuevos compañeros de equipo.
Sales Representative
Page Personnel, Madrid
Julio de 2015 - Diciembre de 2016
- Colaboración con un equipo de ventas de 10 personas.
- Elaboración del plan de ventas.
- Comunicación B2C telefónica con clientes británicos.
Logro
- Incremento de la cartera de clientes en un 15% trimestral
Formación académica
Grado Medio en Comercio y Márketing
IES San isidro, Madrid
Septiembre de 2014 - Junio de 2016
Calificación en inglés: 9,3
Aptitudes
- Comunicación efectiva.
- Negociación.
- Trabajo en equipo.
- Resolución de problemas.
- Ventas cruzadas.
- Asertividad.
Idiomas
- Inglés B2
- Francés B1
- Alemán A2
Certificados
- Certificado de nivel B2 con Cambridge.
- Certificado DELF B1 de lengua francesa.
Hablar idiomas es un aspecto cada vez más importante dentro del mercado laboral. Entre los muchos sectores que demandan profesionales con conocimientos de lenguas extranjeras, destaca el turismo que, a pesar de haber sufrido un duro golpe por la crisis del COVID-19, sigue siendo uno de los sectores económicos más importantes de España, en el que pronto irán surgiendo nuevas oportunidades.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Ya conoces todo lo necesario para incluir tus conocimientos de idiomas en el curriculum vitae. Sin embargo, para redactar un CV profesional que te consiga un puesto de trabajo, deberás tener en cuenta muchos más aspectos. Te animamos a leer más guías en LiveCareer para adaptar cada apartado de tu currículum a tu profesión, situación laboral y la oferta de empleo.
Sobre el autor

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Curriculum idiomas
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba nuestro editor de CV online gratis
Menciones: