Crea tu currículum profesional
12 Plantillas para Curriculum Vitae Sencillo + Consejos
Menciones:*
Crear un currículum sencillo no es tan fácil como su nombre lo indica si no estás preparado. El secreto para saber cómo hacer un CV sencillo está en usar una plantilla que tenga una estructura con las secciones bien redactadas y un formato limpio y optimizado.
Aprenderás a estructurar de forma impecable tu curriculum vitae sencillo con las secciones de perfil profesional, experiencia, formación y habilidades usando nuestras plantillas como guía. Sigue leyendo y prepárate para convertirte en el candidato ideal.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Estas guías con plantillas y consejos te pueden interesar:
- Plantillas de currículum en PDF.
- Plantillas de currículum en Word.
- Plantillas de currículum para rellenar.
- Plantillas de CV Europass.
- Plantillas de currículum moderno.
- Plantillas de currículum gratis.
- Plantillas de Currículum Tradicional
- Curriculum vitae en español.
- Currículum en inglés.
- Estructura del currículum.
Plantillas de Currículum Sencillo
A continuación, te presentamos nuestra selección de 12 plantillas de currículum sencillo. Cada diseño ha sido optimizado para una lectura rápida, demostrando que la simplicidad no tiene por qué restar profesionalidad a tu documento.
Modelo de CV simple: Énfasis 1
El diseño de nuestra plantilla de curriculum Énfasis 1 es el claro ejemplo del balance.
Gracias a la combinación de su potente color rojo con el moderno y sofisticado gris se vuelve un ejemplo claro de que el balance debe estar presente en todas las cosas.
Ya sea que tengas una trayectoria consolidada o quieras hacer un CV de estudiante, este diseño es sencillo e ideal para el tipo de curriculum que estás buscando pero nunca resultará aburrido ni ordinario.

Plantilla CV sencillo: Énfasis 2
La plantilla de curriculum Énfasis 2 hace un uso del color verde que es ideal para candidaturas en sectores relacionados con el medio ambiente o las ciencias naturales. También son ideales para el sector de la salud, ya sea para un currículum de médico o un currículum de auxiliar de enfermería.
También es ideal para las candidaturas de perfiles junior o recién graduados para un currículum sin experiencia. Es ideal para darle un giro al posible significado negativo “de falta de experiencia”, tpara enfocarte así en lo que puedes brindar a la empresa y en tu actitud motivada.

Modelo de curriculum vitae sencillo: Contemporáneo
La plantilla para currículum “Contemporáneo” es realmente única y eficiente, ya que se puede usar prácticamente desde las candidaturas para trabajos más tradicionales, hasta para solicitudes en sectores o áreas creativas o de tecnología e innovación.
La plantilla de currículum sencillo “Contemporáneo” se usa sobre todo por profesionales que quieren hacer un currículum para marketing o un CV para administrativo, pero puede valer para cualquier otra profesión.
Visualmente atrapará a cualquier reclutador por el significado que su encabezado azul transmite: estabilidad y tranquilidad, al momento que nuestro cerebro asocia este color con el mar o el cielo de manera inconsciente.
También te recomiendo usar este diseño de currículum si te encuentras aplicando para un puesto que requiera de alto nivel de sinceridad o confianza, como puestos de tesorería, cajeros, administrativos...

Plantilla de currículum simple: Contemporáneo 5
Si estás buscando un CV que sea simple pero a la vez vanguardista, la plantilla Contemporáneo 5 sin duda puede ser una gran opción debido a su simpleza. Puede ser utilizado para candidaturas de todo tipo pero en especial dentro de la industria de corporativos tradicionales.
Aun cuando su diseño podría lucir demasiado sobrio, esta plantilla de currículum cuenta con las tendencias de diseño para currículum más actuales como la división de secciones, la estructura a dos columnas, suficiente espacio en blanco para no abrumar al lector con mares de texto y por supuesto un encabezado claro con todos tus datos incluyendo el titular y la fotografía para currículum.

Plantilla de curriculum vitae sencillo: Moderno 6
Añadir un toque de color como en el caso de nuestra plantilla para currículum “Moderno 6” es sin duda una gran idea para aquellos que les guste resaltar.
Además te permite jugar fácilmente con el color de CV dependiendo del tipo de profesión que aspires conseguir.

Modelo de CV simple: Chic
Este currículum es simple y limpio, pero a su vez tiene un toque chic perfecto para hacer un CV de project manager.
Visualmente es muy atractivo y te permitirá destacar tus logros profesionales al situar esa información en el lado izquierdo de la plantilla.

Plantilla sencilla de currículum: Inteligente 2
La plantilla “Inteligente 2” es sin duda una de las más ideales para un currículum simple que se apegue al formato tradicional de una manera elegante pero sin distracciones o diseños excéntricos.
Es ideal para cualquier tipo de candidatura, pero la recomendamos especialmente para aquellos candidatos que se encuentran postulándose para puestos ejecutivos o aquellos que han enviado su solicitud a empresas tradicionales como corporativos, firmas de abogados o a sectores como el financiero y político.
Si formas parte de estos sectores, crear un currículum de abogado o currículum de contable es más fácil usando esta plantilla.

Modelo de curriculum vitae sencillo: Moderno
Una vez más, las plantillas para currículum innovadoras encajan perfecto cuando requieres un currículum sencillo.
Nuestra plantilla “Moderno” es ideal para describir la sencillez que no necesariamente tiene que ser aburrida.
Con su diseño de encabezado sofisticado y elegante, le darás un toque diferente sin perder la sencillez mientras que la estructura a dos columnas deja suficiente espacio en blanco a lo largo del documento, lo cual sin duda es una de las características principales a la hora de hablar de un diseño sencillo y minimalista.

Plantilla de CV sencilla: Directo
Si buscas hacer un currículum sencillo y, como su nombre indica, directo, esta es tu plantilla.
Es perfecto cuando quieras destacar tus habilidades en el CV, ya sean tus hard skills o tus soft skills, ya que estas quedarán en una sola columna, perfecta para resaltar.

Modelo de CV simple: Impecable
¿Quieres hacer un currículum sencillo e impecable? Esta es tu plantilla.
Limpia, organizada y realmente atractiva, la plantilla de CV ‘Impecable’ hará que tu candidatura brille por sí sola.
Si buscas trabajo en tiendas de ropa, y quieres hacer un currículum para Zara o cualquiera otro CV para Inditex, esta plantilla puede ser una buena idea.

Plantilla de curriculum vitae sencilla: Tradicional
Nuestra plantilla de CV tradicional muestra una versión renovada del formato que siempre se identificará como un curriculum vitae típico.
Sin embargo, a pesar de ser un formato alineado completamente a lo tradicional, esta plantilla aporta ciertos elementos de diseño como las líneas en cada título y el elegante y sofisticado encabezado que sin duda te hará resaltar.
Es ideal para cualquier tipo de candidatura, pero en específico es el favorito para puestos en cargos administrativos, financieros, leyes o política.

Modelo de curriculum vitae sencillo: Ejecutivo
Como su nombre lo indica este currículum es simple y limpio por lo que resulta una de las mejores opciones para puestos a nivel ejecutivo. Si bien su formato y estructura es simple, contiene elementos de diseño como su encabezado, que sin duda muestran seguridad y autoridad en el profesionalismo del candidato.
Si eres un candidato con una experiencia amplia o quieres un currículum para ejecutivo, te recomiendo que utilices esta plantilla para curriculum vitae, ya que gracias a su estructura a una sola columna te permitirá redactar toda esa experiencia, sin miedo a rebasar la primera página.

¿Te has quedado con ganas de más?
Descubre todas nuestras plantillas de currículum y toda nuestra lista de ejemplos de currículum para diferentes profesiones.
Ventajas de un Currículum Sencillo
A principios de 2025, había 21,77 millones de personas trabajando. Saber cómo hacer un curriculum sencillo te puede ofrecer muchas ventajas a la hora de postularte y unirte al grupo de ocupados. Aparte de ser más fácil de crear que otros tipos de CV, como el currículum mixto o funcional, hay más puntos a considerar a la hora de decidir cómo hacer un CV sencillo:
- Editarlo es sumamente rápido y fácil.
- La información de tu currículum es clara y concisa en cada una de tus candidaturas, de manera que se identifica fácilmente.
- Son fáciles de exportar tanto para su versión impresa, como para la digital.
- No distrae del contenido por exceso de elementos gráficos.
- Son la opción segura siempre, ya que los reclutadores agradecen su lectura y no representan riesgos para nuestra imagen como el perder seriedad o profesionalismo.
¿Cuándo debería utilizar un currículum sencillo?
¡Siempre!
La verdad es que aprender cómo hacer un currículum sencillo es cuestión de centrarse en la calidad y no tanto en un diseño elaborado, es decir, por más que adornes un currículum o le añadas secciones adicionales con otros datos de interés; si no logras cumplir con los requisitos para el puesto, simplemente no conseguirás el trabajo.
Por el contrario, cuando una persona tiene las cualidades necesarias o incluso rebasa las especificaciones mínimas, no hace falta nada más que una hoja de vida bien redactada, con una estructura simple y bien organizada.
¿Cómo hacer un currículum sencillo?
Si tu intención es salir pronto de la tarea de hacer tu currículum, sin complicaciones, ni demasiado tiempo extra invertido, sigue leyendo lo que necesitas para crearlo y cómo hacerlo:
1. Encuentra una Plantilla de CV Sencillo
Diseñar un CV requiere tiempo y esfuerzo, pero sobre todo conocimientos de diseño para la selección armónica de colores, calcular retículas, elegir tipografías para CV, entre otras cosas. Por este motivo, usar una plantilla de CV sencillo como las que te mostramos previamente en este artículo, te ahorrará mucho tiempo, en comparación a si lo creas tú mismo desde cero.
Solo tienes que seleccionar la que más te guste en nuestro creador de currículos y ahí mismo podrás modificar algunos aspectos del formato como: tipografía, interlineado y márgenes, en un solo click. Por eso, no te preocupes si no sabes cómo hacer un currículum sencillo, usar un modelo de CV simple te facilitará bastante la tarea.
2. Redacta las Secciones clave de tu CV sencillo
Un currículum sencillo y profesional debe limitarse a incluir únicamente las secciones más básicas e imprescindibles, evitando cualquier información de relleno. La estructura recomendada es la siguiente:
- Datos de contacto: incluye tu nombre completo, teléfono, correo electrónico y tu perfil de LinkedIn o portafolio, en el caso de que los tengas.
- Perfil profesional: redacta un resumen breve de 4 líneas presentándote y adelantando algunas de tus habilidades y experiencia más destacadas para el puesto que quieres solicitar.
- Experiencia profesional: describe tus trabajos anteriores en orden cronológico inverso, especificando el puesto, la empresa y el período de tiempo. Redacta brevemente algunas funciones usando resultados cuantificables como argumento.
- Formación académica: incluye tus títulos y la institución, centrándote solo en tu formación de mayor nivel.
- Habilidades: haz una lista con habilidades técnicas (como software) y habilidades blandas (empatía, trabajo en equipo, etc.).
3. Completa Brevemente con los Datos Más Importantes
Es importante que pongas en práctica tu capacidad de sintetizar cuando redactes un currículum sencillo. No te interesa incluir mares de texto en párrafos inacabables, sino apartados con los datos específicos redactados de forma concisa y directa.
Para lograrlo, intenta redactar de la misma manera que hablas, o lo que es lo mismo, no uses palabras de relleno o demasiado rebuscadas y límitate a pensar en como dirías lo que quieres expresar usando las palabras que usas en tu día a día.
Otro tip muy útil cuando no estás muy seguro es categorizar tu información profesional por prioridad o importancia, con base en la descripción de la vacante. De esta manera te será más fácil identificar los datos más importantes a los cuales les darás espacio en tu currículum prioritariamente.
Leer nuestro artículo sobre qué poner en el currículum te será de mucha ayuda.
4. Cuida que tu documento sea consistente
Ahora que has terminar de rellenar el contenido de tu currículum sencillo, debes leerlo un par de veces más para revisar que no se te escapan errores de ortografía o redacción y que el diseño del CV cumpla con tus estándares. También asegúrate de que el formato sea coherente y uniforme, como en estos casos:
- Mismo Formato en todas las Fechas: si has optador por el formato dd/mm/aaaa para las fechas de tus trabajos previos, asegúrate que todas las secciones sigan el mismo formato.
- El orden de los datos de cada entrada en la Experiencia y Formación, por ejemplo: Título > Nombre de la empresa > Fecha de inicio - Fecha de fin> Responsabilidades > Logros.
- Consistencia con las mayúsculas para los títulos de secciones: Formación> Experiencia Profesional ó FORMACIÓN ACADÉMICA> EXPERIENCIA PROFESIONAL.
Características del Formato de un Currículum Sencillo
Ya casi has terminado tu currículum sencillo, simplemente recuerda estas características antes de enviarlo para asegurarte de que has creado tus documentos de manera óptima y que la estructura del CV es correcta:
- Extensión: intenta que tu CV sencillo no pase de 1 cuartilla.
- Tipografías: utiliza tipos de letra para CV de la familia sans serif para encajar con el estilo limpio. Algunos ejemplos son: Arial, Tahoma, Trebuchet MS, Open Sans, Verdana. Mantén el tamaño de la letra en 11 puntos para el cuerpo de texto y en 12-14 para títulos y encabezado.
- Diseño: mantén el fondo siempre blanco y la tipografía en negro o gris oscuro.
- Color: evita usar más de un tono adicional al negro o gris del cuerpo de texto.
- Organización: puedes añadir líneas para dividir las secciones, pero de preferencia no incluyas más elementos gráficos.
Cómo revisamos el contenido en LiveCareer
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor
Carmen es redactora y experta en desarrollo profesional. Graduada en Estudios Ingleses y con un máster en Comunicación Internacional y Traducción, cuenta con experiencia en traducción, revisión de textos y redacción de contenido. Su objetivo es ayudar a quienes buscan impulsar su carrera profesional con artículos claros y fiables.
Valora este artículo:
Como hacer un curriculum sencillo
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba gratis nuestro editor de CV online
Artículos similares

Referencias en el currículum: Cómo y cuándo ponerlas
Descubre si necesitas referencias en tu currículum. Aprende cómo ponerlas referencias en un currículum de forma correcta con esta guía más ejemplos.

Qué apartados nunca deberían de faltar en tu curriculum
Apartados clave para incluir en tu curriculum vitae y conseguir ese trabajo que buscas. Ejemplos para diferentes niveles de experiencia y tipos de empleo.

Currículum Funcional: Guía, Ejemplo y Plantillas de CV
¿Qué es un currículum funcional?, o ¿cuándo debes hacer un CV funcional? Descubre esto y más con nuestra guía con tips y ejemplos de currículum funcional.
Menciones:*


