Crea tu currículum profesional


Menciones:
Finalmente te has graduado y ahora es el momento de conseguir tu primer empleo.
Actualmente, las empresas buscan candidatos jóvenes y con experiencia, y esto puede suponer una dificultad para aquellos que acaban de graduarse.
No obstante, existen programas de prácticas con los que adquirir la experiencia necesaria para conseguir tu prmer empleo. La combinación de esas prácticas y de tus conocimientos universitarios te ayudará a lograrlo.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Revisa estas otras guías con consejos para la elaboración de un currículum que pueden serte de tu interés, como:
Según cifras del INE, cada año la cantidad de españoles con un título universitario crece exponencialmente, aumentando con esto la competencia laboral, especialmente entre jóvenes graduados que no cuentan todavía con experiencia profesional suficiente.
Entonces, ¿cómo logran entrar al campo laboral estos jóvenes profesionales en un país donde las empresas piden 3-4 años previos de experiencia en un puesto similar al solicitado?
Las prácticas profesionales son una de las acciones tomadas más comúnmente por los recién graduados, como medida de prevención ante el rechazo de las empresas por no contar con experiencia suficiente.
Un estudio realizado en la Universidad de Chile, demostró que el aprendizaje obtenido en las prácticas profesionales arroja un mayor porcentaje de significancia en el perfil de los candidatos sin experiencia, en comparación al conocimiento obtenido de la Universidad.
Sabiendo esto es más fácil comprender por qué las prácticas profesionales en el currículum son cada vez más importantes para la vida laboral. Además, pueden significar un pase directo para firmar un contrato dentro de la misma empresa en las que se llevaron a cabo.
A continuación aprenderás dónde y cómo es la mejor manera de añadirlas.
No hay una regla sobre cuándo poner tus prácticas profesionales en el currículum, pero sí que existen 2 situaciones específicas en las que es altamente recomendable:
Si tienes más de 5 años de experiencia laboral ya no será necesario destacar tus prácticas en el currículum, salvo que sean realmente significativas para el empleo que te encuentras solicitando.
El mejor lugar dentro de un currículum sin experiencia para mencionar tus periodos de prácticas profesionales es en la sección de experiencia laboral.
No importa si fueron prácticas más o menos largas, o si solo fue un cargo como becario, añádelo e incluye toda la información relevante al respecto.
Recuerda que en esta sección, también puedes añadir voluntariado, trabajos de medio tiempo, servicio social, y otras actividades que consideres que te aportaron experiencia relacionada con tu profesión.
Algunos programas de prácticas profesionales son criticados por no dar a los participantes oportunidades suficientes de llevar a cabo funciones reales. Por el contrario, existen prácticA que realmente involucran a los practicantes en las tareas y procesos de la empresa.
Sea cual sea tu caso, el impacto de las prácticas en tu currículum, dependerá 100% de cómo lo describas.
Esto no significa mentir en el CV respecto al programa de prácticas que tuviste, simplemente sácale el máximo provecho y transmítelo de la forma más atractiva posible.
Experiencia Profesional
Prácticas en el área de administración
Ceva Logistics, Madrid
05/2019 - 10/2019
En este ejemplo anterior se muestran los elementos más importantes que debemos mencionar al describir los programas de becas o prácticas profesionales en los que hemos participado.
A continuación verás cómo poner las prácticas profesionales en el CV, paso por paso:
Al incluir las prácticas profesionales en tu currículum, debes asegurarte de dejar clara la duración, el área profesional y la empresa donde las llevaste a cabo.
Los datos básicos que debes mencionar sobre cada uno de los programas de prácticas profesionales que hayas completado son:
Si solo añades los datos básicos de tus prácticas, dejarás muchos cabos sueltos respecto a cómo beneficiaron esas horas de trabajo a tu candidatura sin experiencia.
Por ello, lo mejor es que añadas una descripción a cada periodo de prácticas profesionales indicando:
Una vez descritas las funciones de tus prácticas en el curriculum vitae, lo siguiente es nombrar aquellos datos más significativos de las mismas.
Evita mencionar una gran lista de funciones genéricas y céntrate en incluir aquellos datos que más valor aporten a tu perfil profesional, como por ejemplo logros y objetivos alcanzados durante tus prácticas.
Por ejemplo, reemplaza una descripción genérica como esta:
“Contestar el teléfono”
Por una descripción personalizada y que destaca tu perfil, como esta:
“Tuve contacto telefónico directo con clientes y proveedores, lo que me permitió desarrollar mis habilidades de comunicación y aprendí varias técnicas de servicio al cliente”.
Añadir logros en el currículum permite diferenciar tu candidatura de la de los demás. Mencionar esos logros también ayuda a que la exposición de tu programa de prácticas destaque sobre la del resto.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Los verbos de acción muy eficientes a la hora de escribir, ya que te ayudan a describir tus funciones generando impacto a través del uso de frases cortas para el currículum.
Si no tienes muy clara la diferencia entre usar y no usar verbos de acción para nombrar tus prácticas en el curriculum vitae, echa un vistazo a este ejemplo:
Lo más recomendable es que redactes tus funciones y responsabilidades en primera persona, ya que los verbos en infinitivo pueden hacer que el mensaje pierda fuerza.
Siempre que puedas, añade números para expresar tus resultados. No necesariamente tienen que ser resultados con cifras o porcentajes altísimos puesto que en las prácticas no se suele tener acceso a esas funciones y responsabilidades.
Por ejemplo, puedes usar cifras para describir el número de veces que completaste con éxito una función, o el tiempo en el que lograste llevar a cabo alguna tarea, por ejemplo:
Prácticas Profesionales en Logística y Transportes
Compass Group España
02/2019-08/2019
Siguiendo estos sencillos pasos, te quedará una sección de prácticas en el currículum perfecta.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Pon en práctica los consejos de esta guía para incluir las prácticas profesionales en el currículum y consulta con nosotros cualquier duda . ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Sobre el autor
Marta es experta en la creación de contenido enfocado a la orientación profesional. Cuenta con amplia experiencia práctica en la participación de procesos de selección desde la perspectiva del empleador y en gestión de recursos humanos. Sus guías cuentan con valiosos consejos con el objetivo de ayudarte en la preparación de tu currículum y carta de presentación y así acercarte a tu trabajo deseado.
Valora este artículo:
Practicas profesionales
Media:
Menciones: