Como preparar un curriculum vitae (o CV)
El CV y el curriculum tienen propositos similares: proporcionar informacion clave sobre habilidades, experiencias, formacion y cualificaciones con un formato facil de leer.
¿En que se diferencian uno y otro?
Usados principalmente en Europa, los CVs difieren del curriculum en formato y longitud. En Estados Unidos, se utilizan en el mundo academico para presentar trabajos del solicitante de empleo, publicaciones y proyectos de investigacion. Hay otras diferencias:
- Tamano del papel: los CVs tienen formato A4; el curriculum, de papel carta (8”x11.5”).
- Informacion personal: el CV incluye sexo, nacionalidad, fecha de nacimiento y estado civil.
- Intereses: el curriculum no suele incluir aficiones o intereses, que si van en un CV.
- Foto personal: el curriculum no suele incluir foto de cara, aceptable en el CV.
Ahora estas listo para preparar un curriculum vitae. Puedes empezar creando encabezados de seccion y luego rellenarlos con informacion adecuada.
¿Que secciones debo incluir en mi CV?
Algunas secciones importantes son:
1. CVn profesional
2. Areas de especializacion
3. Experiencia laboral (orden cronologico inverso)
4. Educacion academica y formacion
5. Habilidades personales /idiomas
6. Capacidades digitales
7. Informacion adicional
Creadas las secciones, toca rellenar el contenido. No es dificil. Aqui tienes lo que debes incluir:
1. CVn profesional
- “Gancho” del CV. Debe agarrar al lector para seguir leyendo. Es una instantanea de lo que le ofreceras.
- Entre 4-6 lineas. Una vision general de tu experiencia, algunas habilidades y rasgos de personalidad.
- Declaracion de objetivos. Util para puestos basicos, cambios de profesion o ascensos.
- Puedes usar frases fragmentadas.
2. Areas de especializacion
Capacidad organizativa y de gestion y habilidades relacionadas con el puesto. Por ejemplo: “Buenas dotes de comunicacion por mi experiencia como gerente de ventas”, o “Liderazgo (responsable de 10 personas)”.
3. Experiencia laboral
- Primero la posicion mas reciente, retrocediendo cronologicamente.
- Denominacion del puesto, empresa, ubicacion, fechas y sector profesional.
- No incluir puestos de mas de 10 anos. Si se incluyen, sin fechas ni detalles.
- Resaltar puestos de responsabilidad.
- Utilizar el presente para empleos actuales y el pasado para anteriores.
- Enumerar experiencias mediante vinetas para una lectura y comprension mas faciles.
- Cada puesto con sus deberes, logros especificos y contribuciones.
- Solo abreviaturas conocidas. De lo contrario, escribe el significado entre parentesis.
- Incluir metricas cuantificables, anadiendo detalles sobre proyectos, mejoras de procesos, liderazgo, administracion, etc.
- Evitar repetir palabras iguales. Administrar, dirigir, supervisar o gestionar pueden usarse indistintamente.
- Cada punto de vineta comenzara con una accion fuerte.
4. Educacion academica y formacion
Empieza con el grado mas reciente o ultimo curso. Si cursas algun grado, licenciatura, diplomatura o titulacion escribe “Actual” o “Graduacion esperada en 20XX”.
- Excluye calificaciones si no eres recien graduado. Menciona honores: magna cum laude, summa cum laude, etc.
- Incluye experiencias de trabajo relevantes, practicas o cursos.
- Los diplomas pueden incluirse aqui o en una seccion separada.
- No incluyas datos de escuela de Secundaria si tienes una educacion superior.
- Si tienes clases sin titulo, escribe “Curso de XX / Nombre del Centro / Localizacion”.
5. Habilidades personales
Idiomas hablados o nivel de competencia de lectura, escritura y lengua hablada.
6. Capacidades digitales
Autoevaluacion de habilidades y competencias informaticas.
7. Informacion adicional
Publicaciones relevantes, presentaciones, proyectos, conferencias, seminarios, honores y premios, asociaciones, referencias y citas.
Ademas de estos consejos para preparar un curriculum vitae, en nuestra web encontraras muchos recursos y herramientas, por ejemplo el “CV Builder”, para destacar en el mercado laboral.