Crea tu currículum profesional


Menciones:
Según las Estadísticas Sanitarias Mundiales de la OMS, en España es necesaria la incorporación de 95.000 enfermeros y enfermeras más para alcanzar, al menos, la media europea.
Has llegado justo a tiempo, para aprender cómo hacer el mejor currículum de enfermera o enfermero, con esta guía completa.
Antes de empezar, te inyectamos una dosis de inspiración con el siguiente CV de Enfermera:
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
¿Estás considerando también otros trabajos en el área de la salud y de la atención al cliente en centros médicos y clínicas? Mira estas otras guías:
Verónica Loza Farras
Sabadel, Barcelona, 08208
Teléfono: 948 586 9990
E-Mail: veronica.lf@gmail.com
Perfil Profesional
Enfermera con 9+ años de experiencia en urgencias extra-hospitalarias, investigación clínica y capacitación. En constante formación y experta en técnicas de sanidad y campañas de salubridad. Supervisora de la Unidad de Urgencias con 78 empleados de enfermería a mi cargo. Interesada en nuevos proyectos de investigación sobre terapias postoperatorias.
Experiencia Laboral
Supervisora De Enfermería
Vall D'Hebron Barcelona Hospital Campus Barcelona
11/2018 - actualmente
Enfermera En Hospitalización Y Urgencias
Hospital Universitario Virgen Macarena Sevilla
04/2014 - 10/2018
Enfermera En Urgencias Traumatológicas
Hospital Parc Taulí Sabadell, Barcelona
03/2012 - 03/2014
Enfermera Auxiliar De Quirófano En Lipoesculturas.
Clínica Egos Barcelona
02/2011- 02/2012
Educación
Máster En Cuidados Especializados De Urgencias
Universidad De Valencia
02/2014 - 02/2015
Grado En Enfermería
Universitat De Barcelona
02/2008- 05/2012
Educación Continua
Curso en Cuidados Avanzados de Enfermería en la Prevención y el Tratamiento de las Heridas Crónicas
Escola Universitària d'Infermeria Sant Pau, Barcelona
2015
Curso De Seguridad Del Paciente
Universidad De Valencia España
2014
Habilidades
Idiomas
Inglés C1
Certificaciones
Certificado de Enfermería de Urgencias y Emergencias (CEUE), 2014
Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)
International Nursing, 2013
UIC Barcelona
Un ejemplo como el anterior, tendrá más posibilidades de pasar la primera fase de selección que la mayoría de candidatos.
Además de contar con una buena estructura y contenido, también necesitarás una plantilla que se vea profesional. Puedes escoger entre alguna de las que te sugerimos en este listado mientras sigues leyendo este artículo:
Antes de comenzar a rellenar tu currículum de enfermera es necesario conocer cuál es el formato ideal para este tipo de profesiones.
Ten en cuenta que, a diferencia de otras carreras, el área de salud puede requerir secciones extras que son decisivas, incluso estando fuera de las secciones principales del currículum. Algunos ejemplos son: voluntariado en países en vías de desarrollo, prácticas, educación continua (cursos de especialización), colaboraciones con ONG's, certificaciones o participación en investigaciones.
Hay varios tipos de CV que puedes leer en esta guía para perfeccionar el formato de tu currículum de enfermera
Esta sección debe ser como un expediente médico: breve, pero que diga lo suficiente para conocer todo lo importante.
La descripción personal para currículum puede tomar la forma de un perfil profesional o un objetivo profesional. La única diferencia entre perfil y objetivo profesional es tu experiencia.
Si llevas años de servicio, te recomendamos escribir un perfil profesional que se enfoque en mencionar lo más relevante de tu carrera.
(1) Empieza con una habilidad o adjetivo que describa mejor tu perfil.
(2) Especifica tu título profesional, años y áreas de experiencia.
(3) Menciona los 3 logros más relevantes de tu carrera de preferencia cuantificados.
Dedicada enfermera geriátrica con 15+ años de experiencia trabajando principalmente en las unidades de urgencias de pediatría y geriatría. Impartí 5 años consecutivos el Curso de “Auxiliar de Enfermería (teoría y teleformación). Formé a los auxiliares de enfermería en Geriatría de la planta postoperatoria en Londres aumentando la calidad de vida de los pacientes internados 45%. Implementé el circuito de adultos dentro del Centro de Salud de Sarriguren rehabilitando a 98 pacientes en 2018.
Qué errores debes omitir a la hora de escribir un perfil profesional en tu CV de enfermero:
Recién graduada de Enfermería en la U. de Galicia. Deseo integrarme a la división de quirófanos del H. La Luz para especializarme en Cuidados Quirúrgicos, motivada por haber realizado 2300 horas de prácticas en la unidad de Urgencias, por mi destacable desempeño en la sala de pacientes críticos. Estar certificada por la ECOE y mi pasión por la enfermería contribuirían con el resto del equipo de la U de Urgencias para mejorar la atención a los pacientes.
A la hora de hacer un objetivo profesional en un CV de enfermería debes:
Una vez tienes tu descripción personal hecha, es momento de profundizar en tu experiencia laboral.
La sección de experiencia laboral es tan indispensable en tu currículum de enfermera, como el kit de primeros auxilios en una enfermería.
Ten en cuenta estos consejos al incluir tu experiencia en enfermería:
Aquí tienes un ejemplo para que lo veas más claro:
Enfermera especialista en unidad de oncología
Programa ESMES en Parc Sanitari Sant Joan de Déu
07/2016 - actualmente
Enfermera quirúrgica
Clinica JM Triviño: Cirugía Plástica y Reparadora, Barcelona
02/ 2013 –06/ 2016
Residente de Enfermería de Salud Mental
Parc Sanitari Sant Joan de Deu
04/2011 - 04/2013
Evita a toda costa:
En esta guía verás plantillas originales de CV con las que podrás aportar un estilo distinto a tu formato.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Sabemos que tomar un curso de primeros auxilios no basta para ser enfermero. De hecho, según la Organización Médica Colegial de España es obligatorio inscribirse en el Colegio Oficial de Médicos de la provincia donde desee ejercer.
Por eso, sumar al menos una especialidad o posgrado en tu currículum de enfermera, es muy recomendable para destacar entre la competencia. Pero independientemente del número de posgrados que tengas, sigue los siguientes consejos:
Título
Institución + Lugar
Fecha de Inicio + Fecha de terminación.
Formación Académica
Máster en Enfermería Perioperatoria. Escuela de Enfermería del hospital de la Santa Creu y Sant Pau.
Universitat Autònoma de Barcelona
02/2018 – 02/2019
Máster en cuidados especializados de enfermería de urgencia
Universidad de Valencia
02/ 2014 – 02/2015
Grado en Enfermería
UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia
07/2009 – 05/2013
Formación Continua
Cuidados Intensivos en Pediatría
Colegio Oficial de Diplomados en Enfermería de Madrid.
2018
Diploma en transporte sanitario medicalizado para personal con diploma/grado en enfermería
Escuela Valenciana de Estudios de la Salud
2015
Las habilidades para CV que incluyasdeberán ir alineadas con el perfil de tu especialización como enfermera, y con los requisitos de la vacante que quieres. Para lograrlo sigue los siguientes pasos:
1. Escoge algunas soft skills para currículum (las habilidades blandas o interpersonales que mejor definen tu personalidad o carácter) y combínalas junto a las conocidas como hard skills o habilidades duras
2. Lee los requisitos de la vacante a la que te vas a presentar e identifica las habilidades que requieren.
6 vacantes disponibles en el área de Enfermería en Bilbao
Se solicita enfermera/o con experiencia en el ámbito sociosanitario, hospitalario o ambulatorio. Con titulación D.U.E. y de preferencia formación complementaria en Geriatría o Gerontología. Manejo de Microsoft Office e Internet. Persona organizada, metódica, responsable, con capacidad de comunicación, iniciativa, capacidad resolutiva, capacidad de trabajar en equipo, orientación al cliente, comprometida.
3. Compara ambas listas (la de habilidades y la de requisitos) y añade a tu currículum de enfermería las que sean más afines a las requeridas.
Siguiendo los tres pasos anteriores, la sección de habilidades en tu curriculum de enfermera debería verse de esta forma:
Mientras más personalices esta sección a la vacante que deseas, más probabilidades tendrás de ser llamado a la entrevista.
¿No sabes qué habilidades blandas incluir en tu CV de enfermera? Usa alguna de las 11 soft skills elegidas por Forbes, como las más demandadas de este año.
En el caso del CV para enfermería, ya hemos añadido las secciones extras de formación continua y de experiencia voluntaria. Pero en caso de ser necesario también puedes incluir un apartado con otros datos de interés en el currículum, como pueden ser:
Si tu currículum de enfermera cumple con las recomendaciones de esta guía, la mayor parte del trabajo estará hecha, pero una carta de presentación puede ser la vitamina que refuerce tu candidatura en la decisión final.
Por ello, aquí te decimos a grandes rasgos, cómo hacer una carta de presentación para enviarla junto a tu curriculum vitae de enfermería:
Para más detalles, lee nuestra guía para aprender cómo hacer una carta de presentación para enfermería.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
¿Qué te ha parecido esta guía? ¿Necesitas más ejemplos de currículum para enfermeros? Comparte tus dudas o sugerencias con la comunidad de profesionales de LiveCareer, en la sección de comentarios y estaremos encantados de ayudarte.
Sobre el autor
Marta es experta en la creación de contenido enfocado a la orientación profesional. Cuenta con amplia experiencia práctica en la participación de procesos de selección desde la perspectiva del empleador y en gestión de recursos humanos. Sus guías cuentan con valiosos consejos con el objetivo de ayudarte en la preparación de tu currículum y carta de presentación y así acercarte a tu trabajo deseado.
Valora este artículo:
Cv enfermera
Media:
Menciones: