Crea tu currículum profesional


Menciones:
Si no quieres esperar a terminar tus estudios y deseas obtener experiencia laboral cuanto antes, lo primero que necesitas es un currículum de estudiante. Escribir un CV puede parecer una labor confusa, especialmente si nunca has hecho uno anteriormente. No obstante, en esta guía te mostraremos paso a paso todo lo que necesitas saber para elaborar un curriculum vitae de estudiante que te conseguirá tu primer empleo.
A lo largo del artículo revisaremos todos los apartados que deben de aparecer en un CV estudiantil y te proporcionaremos ejemplos prácticos que podrás usar de inspiración para escribir el tuyo.
Comencemos con un modelo general el cual te dará una idea de qué información necesitarás incluir en el documento.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Echa un vistazo a estos otros artículos con más ejemplos de CVs:
Alejandro Serrano Sánchez
+34 923 26 38 32
aserrano.sanchez@gmail.com
https://www.linkedin.com/in/alejandro-serrano
Objetivo profesional
Estudiante de cuarto año de la carrera de ingeniería civil con deseos de formar parte de Constructora Estructus como analista junior. En mis últimos semestres del grado, me he especializado en análisis de cimientos y valoración de edificios y además fui elegido como el mejor alumno de la promoción en el 2019. Quiero usar mis conocimientos y mi pasión por el sector inmobiliario para ayudar a que Estructus alcance sus objetivos de negocio.
Educación
Grado en Ingeniería Civil
Universidad de Salamanca
Fecha esperada de graduación: junio 2021
Nota media: 9,8
Experiencia
Becario de la Escuela de Ingeniería
Universidad de Salamanca
Marzo 2019 - Diciembre 2019
Habilidades
Idiomas
Inglés - Nivel C1
Francés - Nivel B1
Disponibilidad: Inmediata
Las primeras impresiones son muy valiosas. Especialmente en el mundo laboral y los currículums de estudiante no son la excepción.
El párrafo inicial de tu CV de estudiante es de gran importancia, debido a que será lo primero que el reclutador se detenga a leer. Aquí deberás de escribir una descripción personal de 4 o 5 oraciones que explique claramente tres puntos:
Sabemos que probablemente sientas que, al ser estudiante, aún no tienes la suficiente experiencia para atrapar la atención de un reclutador, pero lo cierto es que si destacas tus habilidades y logras demostrar que tus objetivos se alinean con los de la empresa, será muy sencillo que el personal de recursos humanos desee llamarte para una entrevista.
Observa el siguiente ejemplo:
Estudiante de la carrera de diseño de producto en busca de un puesto como asistente de arte para Guirca Design. Como parte de mi proyecto de final de curso, realicé un blog donde recreé los vestuarios más icónicos de las películas de ganadoras del Óscar. Deseo utilizar mi creatividad y mis conocimientos del mundo de la moda para colaborar a que Guirca desarrolle campañas artísticas de primer nivel.
Como puedes ver, tus deberes académicos pueden ser de mucha utilidad en esta sección. De igual forma, si has ganado algún premio escolar o un concurso local, puedes alardear un poco en este párrafo. La idea es demostrar que tienes aptitudes transferibles que pueden ser de utilidad para el puesto.
Si quieres conocer más acerca de este apartado, puedes consultar nuestra guía sobre cómo redactar un objetivo profesional para un currículum sin experiencia.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Al hacer un currículum básico, la sección de educación no ocupa un lugar tan predominante dentro de la página. No obstante, como estamos escribiendo un CV de estudiante, la formación académica tiene mucha más relevancia que la experiencia profesional.
Usualmente, este apartado se coloca debajo de la sección de experiencia, pero en este caso, lo colocaremos debajo de la descripción personal. De esta forma, podrás iniciar con tu carta más fuerte.
La sección de educación de cualquier curriculum vitae debe de contener 3 puntos principales:
Sin embargo, como tú aún estás estudiando, deberás reemplazar el año de graduación por la fecha esperada de graduación. Asimismo, como tu formación académica tiene mayor peso en un currículum de estudiante, también puedes agregar otros datos de interés como tu nota media (en caso de que sea muy buena) o algún logro estudiantil relevante.
Grado Conjunto en Administración y Dirección de Empresas
Universidad Complutense de Madrid
Fecha esperada de graduación: junio 2021
Nota media: 9,3
Premio al mejor alumno de la promoción 2019
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Sí, es verdad: eres estudiante y, como tal, es difícil que cuentes con algún tipo de experiencia laboral. Sin embargo, no es necesario haber trabajado en una gran corporación o en una empresa internacional para completar este apartado.
Aquel trabajo de verano como camarero o dependiente en la empresa familiar puede ser sumamente útil en esta sección. De igual forma, si has realizado algún programa de voluntariado en un asilo u organización sin fines de lucro, también es perfecto para complementar tu experiencia. O, si has llevado acabo trabajos independientes o de “freelancer”, no dudes en incluirlos en tu currículum de estudiante.
La idea es que el reclutador pueda ver que, aunque no formas parte del mundo laboral de manera oficial, sí eres capaz de realizar diversas tareas y tienes habilidades transferibles.
Al escribir este apartado, recuerda que estos son los elementos que debes de incluir:
Camarero
Café Solero
Mayo 2019 - Agosto 2019
Como puedes ver, esta sección de experiencia previa puede parecer modesta a primera vista, pero lo cierto es que contiene elementos de mucho valor. La descripción demuestra que el candidato es eficiente, que sabe trabajar en equipo y que está orientado a resultados. De igual forma, el candidato no solo menciona sus logros, sino que los cuantifica. Esta parte es sumamente importante ya que el utilizar datos duros y cifras numéricas o porcentajes, ayudan a que el reclutador conozca exactamente cuáles son tus capacidades. Gary Burnison, especialista en reclutamiento, afirma que los resultados son mucho más importantes que la explicación de tus tareas diarias, así que pon especial énfasis en estos.
Hay muchos trucos para escribir la mejor sección de experiencia en tu currículum, pero recuerda que lo que sea que incluyas en este apartado debe de ser relevante para el puesto que estás solicitando.
Existe un gran número de ejemplos de habilidades y aptitudes para tu currículum de estudiante. No obstante, la clave para hacer un CV que se gane la aprobación del reclutador está en elegir las habilidades que se adapten al puesto de tu interés.
El que sepas realizar ilustraciones en 2D será de muy poca utilidad si estás solicitando empleo como asistente administrativo. Lo mejor para escribir este apartado de tu currículum de estudiante es leer detenidamente la descripción del puesto e identificar las aptitudes que solicita la empresa.
Esto te dará una guía para hacer una lista que se adapta a las expectativas de la compañía y a tus propias capacidades. Elige entre 6 y 7 habilidades e inclúyelas dentro de tu CV de estudiante.
Mira este ejemplo de un candidato a asistente administrativo:
Habilidades
Es muy importante que incluyas una mezcla entre habilidades duras y habilidades blandas. Las habilidades duras son aptitudes técnicas que demuestran conocimientos precisos (el manejo de un software en particular o un proceso especializado como la elaboración de planos). Por otra parte, las habilidades blandas o soft skills, son habilidades personales para currículum que demuestran el carácter del candidato y su capacidad de relacionarse con otros (como el liderazgo o la empatía).
El agregar ambos tipos le dará a tu currículum de estudiante aún más fuerza y ayudará a convencer al reclutador de que tú eres lo que está buscando.
Ya conoces los puntos básicos acerca de cómo hacer un currículum de estudiante. Sin embargo, si lo que en verdad quieres es destacar entre el resto de los candidatos, añadir una o dos secciones adicionales puede ser justo lo que necesitas.
Incluir otros datos de interés es de gran utilidad para dar a conocer más sobre ti y tus intereses profesionales. Existen muchas opciones que puedes compartir en este apartado, pero aquí te ofrecemos algunos ejemplos:
Al incluir idiomas, recuerda utilizar el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Asimismo, incluye la institución donde realizaste tus cursos y certificados y sus fechas.
Idiomas
Inglés C1
Portugués B1
Certificados
Programación con PL/SQL
Oracle Academy
Enero 219 - Diciembre 2019
Una buena sección adicional puede ser la diferencia entre un “sí” y un “no”, así que elige cuidadosamente la información que pueda dar más soporte a tu solicitud.
Ya tienes tu currículum de estudiante, pero ¿de verdad quieres persuadir al reclutador para que te contrate? Entonces aprende cómo escribir una carta de presentación y envíala junto con tu CV.
Una carta de presentación para estudiante es muy útil para dar a conocer todo aquello que no se aprecia tan claramente en un currículum. Ayuda a expresar mejor tu personalidad y tus motivos para querer unirte a la empresa. Por ello, al momento de redactar la tuya, considera los siguientes puntos:
No cabe duda que el contenido de tu currículum de estudiante es la estrella de tu solicitud. No obstante, para lograr que el reclutador quiera leerlo, deberás de darle un formato elegante y profesional.
Aquí tienes algunos lineamientos que debes seguir en tu CV de estudiante:
Ten cuidado con tus redes sociales. El 88% de las empresas en España utiliza las redes sociales para conocer más acerca del candidato y su reputación online. Así que asegúrate que tus cuentas estén libres de material que pueda perjudicarte en tu búsqueda de empleo.
Asimismo, elige una plantilla de currículum para estudiante que sea sencilla y fácil de leer. Un diseño muy estrafalario solo distraerá al reclutador de la información relevante. Y, finalmente, recuerda que la honestidad es clave. Tal vez te sientas tentado a exagerar ciertos logros para que tu currículum de estudiante se vea más impresionante, pero eso solo te hará perder puntos frente al reclutador. Lo mejor es evitar cualquier mentira piadosa y mostrar tus verdaderas fortalezas.
Ahora ya conoces cómo hacer un currículum de estudiante que te ayudará a conseguir tu primer empleo oficial. ¿Te quedó alguna duda? No hay ningún problema. Puedes escribirme tus preguntas en la sección de comentarios y con gusto te ayudaré a responderla. ¡Gracias por leer y suerte!
Sobre el autor
El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Curriculum estudiante
Media:
Menciones: