Hacer un Currículum para Hostelería: Ejemplos y Guía
Menciones:
La prestación de servicios en la industria del alojamiento y la alimentación es muy dinámica. Hay un gran número de personas que buscan un empleo en este campo y es por eso que tener un buen currículum de hostelería es indispensable para convencer a los reclutadores de que tú eres el candidato ideal.
En este artículo te mostraremos todo lo que necesitas saber acerca de cómo hacer un CV de hostelería competente y atractivo. Revisaremos cada una de las secciones de un currículum y te daremos consejos de expertos para que desarrolles un contenido sobresaliente. De igual forma, te mostraremos varios ejemplos que te pueden servir de base para inspirarte y crear tu propio curriculum vitae.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Ejemplo de Currículum de Hostelería
Ana María Cáceres Monfort
910 607 041
amaria-caceres@gmail.com
Calle del Marqués del Riscal, 11
28010 Madrid, España
Objetivo profesional
Estudiante del grado en turismo interesada en la industria hotelera. Empatía y habilidades de comunicación oral, así como de trato con el cliente. Reconocida como una de las mejores estudiantes de la promoción. En busca de una oportunidad como recepcionista en el Hotel Anzara con el objetivo de obtener más experiencia profesional y brindar atención rápida y oportuna a los clientes de la empresa.
Experiencia
Recepcionista
Hostal Trotasueños
Noviembre 2019 - actualidad
- Atención a un promedio de 70 clientes semanales.
- Respuesta pronta a preguntas y comentarios de clientes via telefónica y a través de correo electrónico.
- Coordinación de actividades recreativas y turísticas para los huéspedes.
- Índice de satisfacción al cliente de 4,8 estrellas.
Hostess
Restaurant El Mesón de Zacarías
Junio 2019 - noviembre 2019
- Recepción y asignación de mesas a más de 30 comensales diarios.
- Responsable de tomar reservaciones telefónicas y coordinar la distribución de los clientes.
- Trabajo en equipo con meseros y personal de limpieza para brindar la mejor atención a los comensales.
- Seleccionada como empleada del mes en dos ocasiones.
Educación
Grado en turismo
Universidad de Málaga
Fecha esperada de graduación: junio 2022
Note media: 9,3
Miembro del comité organizador de eventos de la sociedad de alumnos de la Facultad de Turismo.
Idiomas
Inglés C1
Portugués B1
Disponibilidad
Inmediata
Tras contemplar este ejemplo de currículum de hostelería, ahora estás más que listo para aprender a escribir cada una de las secciones individuales del mismo y aprender qué hay que poner en un CV. De igual forma, si buscas una guía más específica, puedes consultar nuestro artículo de currículum de camarero.
1. Empieza Escribiendo una Descripción Personal
La descripción personal o extracto es un párrafo fundamental de cualquier currículum de hostelería. En esta sección, el candidato debe de narrar en 4 o 5 líneas quién es, qué le ofrece a la empresa y cuáles son sus metas laborales. Es tan solo una introducción al resto del CV, pero sirve también como un “gancho” para captar la atención del reclutador e invitarlo a que siga leyendo.
La forma de escribir esta descripción personal depende principalmente de la experiencia del candidato. Si eres un profesionista experimentado, entonces debes de resaltar tus logros y lo que puedes hacer por la compañía a través de un perfil profesional para currículum. Por otra parte, si eres estudiante, te acabas de graduar o has decidido cambiar de profesión, lo mejor es escribir un objetivo profesional que, además destaque algunas de tus habilidades y tu pasión por la empresa.
Ejemplo de Perfil Profesional para Currículum de Hostelería
Camarero de barra con experiencia en el manejo de cafeteras y preparación de cócteles. Mi puesto actual me demanda una atención pronta para los más de 100 clientes diarios del área del bar. De igual forma, gracias a mis conocimientos en mixología, he creado 3 nuevas bebidas que se incorporaron al menú de 2020 y una de ellas se ha convertido en la más vendida. Quisiera formar parte del equipo de Andalucía Restaurant y usar mi creatividad y habilidades de servicio para crear nuevos cócteles y atender oportunamente a todos los clientes de la empresa.
Ejemplo de Objetivo Profesional para Currículum de Hostelería
Estudiante de turismo en busca de una oportunidad como camarero del restaurante Andalucía. A lo largo de mi carrera me he interesado particularmente en la industria de alimentos y bebidas, por lo que me gustaría utilizar mi empatía y mis habilidades de comunicación oral para brindarles una atención de calidad a los comensales del restaurante. Hace poco tiempo realicé un curso de maridaje de vinos y de café, por lo que creo que estoy seguro de que podría usar mis conocimientos para elevar la experiencia de los clientes de Andalucía.
Como puedes ver, el primer ejemplo pone énfasis en datos numéricos y resultados concretos, mientras el segundo comunica aptitudes y entusiasmo por el puesto. Elige el estilo que vaya mejor con tu experiencia.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

2. Desarrolla tu Sección de Experiencia Profesional
Existen muchas formas de poner tu experiencia profesional en tu currículum de hostelería, no obstante nosotros recomendamos el formato de currículum cronológico inverso. Este tipo de curriculum vitae es el más utilizado actualmente, de acuerdo a la especialista en recursos humanos Martha Alles, y para hacerlo, se comienza escribiendo tu experiencia más reciente al inicio, seguido de tu penúltimo empleo y así sucesivamente.
De igual forma, no te olvides de asegurarte de que esta sección cuente con los siguientes datos:
- Nombre del puesto.
- Nombre de la empresa.
- Año de inicio y término del empleo.
- Descripción de entre 4 y 6 puntos especificando tus responsabilidades y logros medibles.
Ejemplo de Experiencia para CV de Hostelería
Experiencia
Recepcionista
Hotel Dalmacia
Enero 2019 - Actualidad
- Atención oportuna y empática para los más de 200 huéspedes semanales del hotel.
- Coordinación de horarios y tareas del personal de limpieza y mantenimiento.
- Respuesta a un promedio de 50 correos electrónicos diarios aclarando preguntas y dudas de los huéspedes y huéspedes potenciales.
- Comunicación y negociación constante con negocios locales de alimentación y entretenimiento para ofrecer paquetes y descuentos a los huéspedes.
Si has tenido periodos de inactividad en tu trayectoria profesional o has cambiado constantemente de área de especialidad, considera revisar otros formatos de curriculum vitae que se pueden adaptar a tu perfil.
3. Explica tu Formación Académica
Hablar acerca de tu educación es una parte fundamental de tu currículum de hostelería. La buena noticia es que esta sección no debe de ser muy extensa. Basta con que incluyas la siguiente información:
- Nombre del título.
- Nombre de la universidad.
- Año de inicio y graduación.
Modelo de Formación Académica para CV de Hostelería
Educación
Grado en turismo
Universidad de Málaga
Septiembre 2012 - Junio 2016
Sencillo, ¿no? Sin embargo, si aún estás estudiando o cuentas con poca experiencia laboral, siempre puedes añadir algunos datos adicionales como tu nota media o algún proyecto sobresaliente. De igual forma, puedes considerar mover esta sección arriba de tu experiencia laboral para que tenga un papel más protagónico.
Educación
Grado en turismo
Universidad de Málaga
Fecha esperada de graduación: junio 2022
Note media: 9,3
Miembro del comité organizador de eventos de la sociedad de alumnos de la Facultad de Turismo.
4. Incluye unas Cuantas Habilidades y Aptitudes
Como el mundo de la hostelería es diverso, esto quiere decir que las habilidades y aptitudes de los trabajadores también lo son.
Si quieres escribir una buena sección de habilidades que haga resaltar a tu CV de hostelería, lo primero que debes de hacer es revisar la oferta de empleo e identificar los requisitos de la misma. Elige aquellas habilidades que coincidan con tu perfil y luego añádelas en una lista dentro de tu curriculum vitae de hostelería.
Ejemplo de Aptitudes para Currículum de Hostelería
- Atención al cliente
- Comunicación oral
- Manejo de caja
- Gestión de stock
- Manejo de cafetera
- Limpieza y orden
- Manejo del tiempo
- Resolución de conflictos
- Conocimientos de higiene de alimentos
- Manejo de bandejas y platos
Consulta más ejemplos de habilidades y aptitudes para currículum y cuida el balance entre las habilidades duras y las habilidades blandas.
5. Añade Algunas Secciones Adicionales
Las secciones adicionales de tu currículum de hostelería te pueden dar esa ventaja que tanto deseas sobre los otros candidatos. Los idiomas son sumamente importantes en el mundo de la atención al cliente y el turismo. De igual forma, las certificaciones y los cursos, así como el trabajo voluntario pueden ayudar a darle un elemento extra al que el reclutador no podrá resistirse.
Asimismo, en los currículums españoles se acostumbra incluir información adicional sobre cuál es tu disponibilidad, si estás dispuesto a reubicarte, si cuentas con carné de conducir o incluso con vehículo propio, así que considera si el puesto amerita incluir cualquiera de estos datos.
Modelo de Secciones Adicionales de Curriculum Vitae de Hostelería
Idiomas
Inglés B1
Portugués C1
Disponibilidad
Inmediata
6. Considera Escribir una Carta de Presentación
En el mundo de la hostelería, la diplomacia y la atención al detalle son elementos muy importantes de día a día. Es por ello que incluir una carta de presentación con tu currículum de hostelería te ayudará a entablar una conversación más personal con el reclutador y generar empatía.
El proceso para escribir una carta de presentación cuenta con diversos pasos y consideraciones, pero aquí tienes unos lineamientos generales:
- Añade tu nombre, dirección y teléfono.
- Añade el nombre del reclutador, el de la empresa y la dirección.
- Incluye la fecha.
- Haz un saludo personalizado.
- Abre con un párrafo atractivo que “enganche” al reclutador.
- Da argumentos de por qué eres el mejor candidato.
- Menciona por qué te gustaría unirte a la empresa.
- Haz un “llamado a la acción” invitando al reclutador a hacerte una entrevista.
- Despídete y firma tu carta.
Consulta nuestro artículo de cómo hacer una carta de presentación para más información del tema.
7. Consejos de Formato para tu CV de Hostelería
Tu contenido está listo, ahora solo necesitas una buena presentación y tu curriculum vitae de hostelería estará perfecto.
Hay muchos diseños y plantillas de currículum entre los que puedes elegir, pero lo importante es recordar que, antes que nada, tu CV de hostelería debe de ser legible. Aquí tienes unas recomendaciones básicas que debes de seguir:
- Elige un tipo de fuente para currículum moderna y clara.
- Decide si es importante añadir la foto en el currículum.
- Utiliza un tamaño preferentemente de 12 puntos.
- Establece márgenes de 2,5 centímetros.
- Asigna un interlineado de 1,5.
- Intenta dejar algunos espacios en blanco para descansar la vista del lector.
- Guarda tu currículum en PDF (a menos que la empresa te pida un formato en específico), de esta forma, se respetará tu diseño original.
Cuida el correo electrónico que incluyes en tus datos personales. El 76% de los CVs son ignorados si cuentan con una dirección de email poco profesional.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Ahora ya eres un experto en la elaboración de currículums de hostelería. No obstante, si te surge alguna duda adicional, siempre puedes dejarme un comentario al final de este artículo. Haré mi mayor esfuerzo para responderte lo antes posible. ¡Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer!
Sobre el autor

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Curriculum hosteleria
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba nuestro editor de CV online gratis
Menciones: