Guía de Curriculum Vitae para Deportista Profesional
Menciones:
Cómo hacer un currículum deportivo que cumpla las exigencias de este sector profesional. Guía con ejemplos de CV deportivo y consejos para deportistas.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Ejemplo de currículum
Antonio Sarmiento
Prolongacion del Cobre, 58
21209 Corteconcepción
Móvil: 332. 678. 8984
Email: a.sarmiento@gmail.com
LinkedIn: linkedin.com/a.sarmiento
Perfil Profesional
Experiencia Laboral
Coordinador de área preparación física
UD Arroyomolinos
Jun 2018 - Actualmente
- Preparador físico del Senior A masculino en 1ª regional de fútbol.
- Readaptador de lesiones del club
- Coordinador de la preparación física del club
Preparador Físico
CD Canillas
Jun 2015 - Jun 2016
Coordinador preparación física del club durante dos temporadas.
- Preparador físico del primer equipo femenino en Segunda División Nacional durante 5 temporadas ganando cada una.
Técnico deportivo, colaborador e investigador
Centro de Estudios sobre Atletismo Inclusivo CEAI
Ago 2012 - Sep 2017
Técnico deportivo en numerosos eventos dirigidos a personas con discapacidad organizados por el CEAI.
- Fuí elegido como líder del proyecto de investigación sobre la Natación como deporte paralímpico.
- Logré la asistencia de más de 5 de mis alumnos del CEAI las Olimpiadas Paralimpicas de Londres 2014).
Formación
Máster en Formación del Profesorado de Secundaria, Bachillerato y FP
Universidad Politécnica de Madrid
Sep 2013 - Jun 2015
- Especialidad de Educación Física. Nota Media 9.10
Grado Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Universidad Politécnica de Madrid INEF
Sep 2007 - Jun 2011
Habilidades
- Inglés - B2 certificado por Cambridge Institute
- Gestión de Organizaciones Deportivas
- Dirección estratégica del Deporte
- Dirección comercial Deportivo
- Marketing Deportivo
Certificados
Socorrismo y salvamento acuático en piscinas por INTERPOOL.
Renovado en 2015
Certificado ASDV en Tonificación dirigida: Gap, Body Fitness, High Interval Training Centro Deportivo BONOBO.
Sevila 2017
Si llevas poco de haber iniciado en el mundo del deporte y no cuentas con demasiada experiencia profesional aun, aprende cómo hacer un currículum sin experiencia.
Después de llenar el encabezado de tu CV deportivo con tus datos de contacto y fotografía, podemos comenzar a crear sección por sección tu CV deportivo:
1. Extracto Profesional
El extracto profesional tiene como principal tarea, dar una breve introducción con lo más relevante que contiene el currículum. Sería el equivalente a un tráiler de una película, que te da una idea de lo que va a tratar pero sin spoilear demasiado, como para que no la vayas a ver al cine.
Hay dos tipos de Extracto Profesional: El objetivo profesional y el perfil profesional.
Si bien, ambos tienen el mismo cometido, la diferencia entre ellos es en lo que se enfocan para llamar la atención del lector:
El perfil profesional se enfoca en resaltar la experiencia laboral, por lo que es ideal para candidatos con varios años de trayectoria relevante en el mismo sector en el que se encuentran aplicando.
Ejemplo de Perfil Profesional para CV Deportivo
Coordinador pedagógico con 10 años de experiencia enfocado en la capacitación de docentes, preceptores y maestras integradoras. Formo parte del Consejo de Convivencia de Atletismo. Coordino y Superviso el control estadístico de resultados de la materia de Educación Física en las escuelas primarias de la Región, que suman un total de 245 instituciones.
El objetivo profesional centra la atención en destacar la formación, las habilidades y los motivos del candidato, lo que lo vuelve perfecto para candidatos junior que comienzan su vida laboral, o personas que aunque cuentan con años de experiencia profesional han decidido cambiar de sector o profesión y se encuentran aplicando en un área dónde aún no cuentan con mucha experiencia.
- Preséntate mencionando, tu título o situación profesional actual
- Menciona lo más relevante de tu formación (capacidades desarrolladas, conocimientos aprendidos, competencias técnicas adquiridas)
- Explica cómo y qué aportarías a la empresa con base en las necesidades que detectes expresadas en la descripción de la vacante.
Título o Situación Profesional Actual + Estudios, Competencias Técnicas, Cualidades + Lo que puedes aportar para cubrir las necesidades de la empresa.
Ejemplo de Objetivo Profesional para CV Deportivo
Estudiante de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte cursando el 6to semestre de 8. Plan de estudios especializado en la electroestimulación y rehabilitación del atleta; comprometido y disciplinado, con formación complementaria cursada en Nutrición. Interesado en unirme al equipo técnico de atletismo como practicante, ofreciendo mi entera disposición y aportando compromiso y conocimientos para auxiliar en la rehabilitación de los atletas.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

2. Experiencia Laboral
Para aprender cómo poner la experiencia laboral en el currículum, te recomendamos organizar esta sección en orden cronológico inverso, es decir comenzando del puesto más reciente hasta el más antiguo dentro de los últimos 10-15 años.
Si tienes una trayectoria irregular, es decir, que hay muchos cambios de trabajo o espacios de tiempo inactivos, no te preocupes, menciona las fechas, tal cual y da una breve explicación mediante una carta de presentación ó bien, prepárate para aclarar lo mejor posible estos puntos en la entrevista.
Para llenar la sección de Experiencia de tu currículum deportivo, sigue los siguientes consejos:
- Sé breve y honesto.
- No te enfoques en describir las funciones generales de cada puesto, mejor menciona logros específicos y aprendizajes obtenidos en cada empleo que menciones. Si puedes cuantificarlos mucho mejor.
- Utiliza Verbos de Acción.
El formato ideal para mencionar los cargos que has ocupado durante tu trayectoria es:
Título del Puesto
Institución o Empresa que te contrató
Mes y Año de inicio - Mes y Año de término.
Descripción breve de una línea enfocada específicamente en cómo desempeñabas tú ese puesto.
- Aprendizaje 1
- Aprendizaje 2
- Logro 1
- Logro 2
Ejemplo de Experiencia para CV Deportivo con Experiencia
Experiencia Profesional
Preparador físico y Readaptador de lesiones
CERS Capbreton
Octubre 2018 - actualemente
- Preparación física para el Return to Play de deportistas de alto nivel y su readaptación deportiva en el Centro Europeo de Reeducación Deportiva.
Entrenador Personal
Thermes Brides les Bains
Mayo 2017 - Septiembre 2018
- Entrenador personal para conseguir diferentes objetivos como la ganancia muscular, perdida de peso, reeducación funcional,etc.
Preparador físico y entrenador
Padel Indoor
Junio 2013 - Abril 2017
- Preparador físico a deportistas de competición (niveles profesionales) y entrenador de padel.
Si eres un candidato sin experiencia no te olvides de agregar los voluntariados, prácticas profesionales, trabajos temporales o de verano, actividades extracurriculares y proyectos autónomos a esta sección.
Ejemplo de Experiencia para CV Deportivo sin Experiencia
Experiencia
Auxiliar de Profesor (Prácticas Profesionales)
San Jose del Parque (Maristas)
Ene 2017 - Jun 2017
- He desempeñado la función de profesor de educación física para primaria, durante el proceso de prácticas de la carrera.
Coordinador y monitor de campamentos
Ayuntamiento de Madrid
Jul 2015 - Jul 2017
- He desempeñado las funciones de monitor y coordinador de campamentos urbanos de verano pertenecientes a la comunidad de Madrid (Planes de Barrio), durante los veranos de 2015, 2016 y 2017.
Socorrista Voluntario
Viabal S.L
Jun 2014 - Sep 2016
- Socorrista en instalaciones acuáticas, sustituciones durante los veranos de 2014,2015 y 2016.
3. Formación Académica
La sección de Formación de tu CV deportivo puede estar dividido en 2 partes:
La primera es la principal y siempre deber ir al principio de este apartado; en ella debes incluir tus estudios de educación superior, comenzando siempre por el grado más alto.
La información básica que deberás mencionar de cada título es la siguiente:
Nombre del título
Instituto que emite la titulación, Lugar (Ciudad, País)
Fecha de inicio de los estudios - Fecha de finalización de los estudios
Ejemplo de Formación para CV Deportivo con Experiencia
Formación
Máster Entrenamiento y Readaptación Deportiva
Pompeu Fabra
Sep 2018 - Ago 2019
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
INEFC Lleida
Sep 2013 - Jun 2017
Si aún no cuentas con un título superior agrega entonces, la secundaria o bachillerato.
Si eres un recién graduado o te encuentras estudiando aún añade una pequeña descripción debajo de la información de tus estudios que incluya las actividades extracurriculares más relevantes de tu vida académica, cursos o nombres de materias que consideres esenciales y logros académicos:
Ejemplo de Formación para CV Deportivo sin Experiencia
Formación
Graduado en ciencias de la actividad física y deporte (INEF)
Universidad Politecnica de Madrid (INEF)
Sep 2013 - Jun 2017
- Titulo de graduado en ciencias de la actividad física y del deporte en la universidad politécnica de Madrid (INEF). Se trata de la correspondiente a la antigua licenciatura.
TAFAD
CES Santa Bárbara
Oct 2011 - Jun 2013
- Técnico superior en animación de actividades físicas y deportivas (grado superior denominado TAFAD)
Formación Complementaria
Certificado FEDA en Tonificación dirigida: Gap, Body Fitness, High Interval Training
Centro Deportivo Villalonquéjar. Burgos 2015
Especialización Deportiva en Fútbol, Judo y Expresión Corporal
Universidad de León, 2014
Curso Mediador Físico-Deportivo Juvenil
Universidad de La Rioja. 2013
La segunda parte de esta sección está destinada a la “Formación Complementaria”. Incluye los Cursos, Diplomados, Certificados y Talleres que hayas tomado.
Añade estos datos para cada estudio complementario:
Nombre del Estudio
Institución que lo acredita - Duración ó fechas de inicio y término.
Ejemplo de Formación Complementaria para CV Deportivo
Formación Complementaria
Certificado FEDA en Tonificación dirigida: Gap, Body Fitness, High Interval Training
Centro Deportivo Villalonquéjar. Burgos 2015
Especialización Deportiva en Fútbol, Judo y Expresión Corporal
Universidad de León, 2014
Curso Mediador Físico-Deportivo Juvenil
Universidad de La Rioja. 2013
4. Aptitudes y Habilidades
Toma como base fundamental la descripción de la vacante a la que te estás postulando para elegir las habilidades y aptitudes para currículum más relevantes. Si la vacante que solicitas no cuenta con una descripción, busca en las bolsas de trabajo virtuales, puestos similares y encuentra las habilidades más buscadas para ese trabajo.
No olvides balancear esta sección añadiendo el mismo número de habilidades blandas, que habilidades duras.
Recuerda que las habilidades blandas o soft skills son aquellas características o rasgos que complementan tu valor como candidato en cuestiones humanas, como por ejemplo: las sociales.
Si bien las soft skills no son específicas de alguna área profesional, evidentemente hay algunas que son más solicitadas para ciertos puestos que otras.
Lista de Habilidades Blandas para un CV Deportivo
- Pasión y dedicación.
- Concentración y control.
- Tolerancia a la frustración.
- Competitividad.
- Paciencia.
- Trabajo en equipo.
- Disciplina
- Constancia
- Orientación al logro.
Por otro lado las habilidades duras o hard skills, son capacidades aprendidas específicamente para desempeñar cierto tipo de trabajo y se refieren a técnicas o conocimientos, en concreto.
Para los profesionales del deporte, existen diferentes gamas de especialización y dependiendo de cuál sea la tuya, podrás añadir ciertas habilidades duras como las que se mencionan a continuación:
Lista de Habilidades Duras para un CV Deportivo
- Acupuntura Deportiva
- Nutrición Deportiva
- Gestión de Organizaciones Deportivas
- Dirección estratégica del Deporte
- Dirección comercial Deportivo
- Marketing Deportivo
- Gestión de instalaciones deportivas
- Medicina deportiva
- Fisiología
- Física médica
- Flexibilidad
- Marketing personal
- Psicología del deporte
- Medicina funcional
- Deportes colectivos
- Entrenamiento deportivo
- Entrenamiento personal
- Lesiones deportivas
- Planificación deportiva
- Suplementación deportiva
5. Otras Secciones
Para un currículum deportivo las secciones extra más recomendadas son:
- Certificaciones
- Premios y Reconocimientos
- Idiomas
Las secciones extra de un currículum deportivo, no son indispensables, solo se deben añadir cuando se cuente con información que sea suficientemente relevante para el puesto que se va a solicitar.
Si por ejemplo, hablando de idiomas solo dominas un idioma diferente a tu lengua materna es mejor agregarlo directamente en la sección de habilidades y no crear una sección adicional que se vea vacía.
Las Certificaciones y reconocimientos serán importantes y relevantes siempre y cuándo tengan que ver con el mismo campo de trabajo que el empleo solicitado, si solo cuentas con uno o dos puedes añadirlo como un logro en la sección de experiencia laboral o formación, según sea el caso.
6. Carta de Presentación
Una carta de presentación bien redactada puede ser la diferencia entre recibir esa llamada para una entrevista, o permanecer en la base de datos de solicitudes de empleo que no se volverán a abrir.
A diferencia de lo que muchos creen, una carta de presentación no es un documento obsoleto; diversos estudios como el realizado por Careerbuilder, demuestran que los gerentes de reclutamiento suman puntos positivos a una candidatura, cuando ésta incluye una carta de presentación (siempre y cuando esté redactada correctamente).
Así que, al terminar tu CV deportivo, no dudes en consultar nuestra guía para hacer una carta de presentación que complemente tu candidatura.
7. Tips para un Diseño de CV Deportivo Más Profesional
- Dejar espacio en blanco es muy importante para una lectura fluida del currículum, procura estructurar tu currículum deportivo en columnas para evitar bloques de texto complicados de leer.
- Para candidaturas muy tradicionales, evita el uso de más de dos colores en el diseño de tu CV deportivo. Saca provecho al color utilizando colores relacionados con tu sector o incluso a la empresa a la que te estás postulando.
- Utiliza NO más de dos tipografías: una para el cuerpo del texto y otra para resaltar los títulos.
- Exporta el archivo final de tu currículum deportivo en PDF, esto ayudará a que el diseño permanezca intacto, sin importar dónde sea abierto. No olvides rotular el archivo con tu nombre y apellido.
- Agrega solo los links de las redes sociales que utilices profesionalmente (portafolio digital ó tu perfil de LinkedIn actualizado). Antes asegúrate que estén actualizadas y en forma.
Si quieres ahorrar tiempo y esfuerzo en el formato de tu CV, te recomendamos utilizar una plantilla para currículum. Aquí te dejamos varias opciones:
- Plantillas de currículum para Word.
- Currículum creativo.
- Plantillas de currículum en PDF.
- Currículum básico.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Ya estás listo para hacer un currículum deportivo de la manera más profesional. Si sigues teniendo dudas sobre secciones o plantillas para tu currículum, revisa las guías dedicadas a la elaboración de CVs y cartas de presentación que tenemos para ti.
Sobre el autor

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Curriculum deportivo
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba nuestro editor de CV online gratis
Menciones: