Partes de un Curriculum Vitae: Estructura y Elementos (2023)
Menciones:
Los departamentos de recursos humanos pueden revisar cientos de currículums a lo largo de un proceso de selección. Las búsquedas exhaustivas por el candidato perfecto, hacen que que estos profesionales del reclutamiento tengan muy claro lo que quieren y lo que no quieren en un candidato.
A continuación veremos todas las partes de un currículum, su estructura básica y cada uno de los elementos básicos que no pueden faltar, para generar una buena primera impresión entre los responsables de recursos humanos.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Para que profundices el tema te invtamos a la lectura de otras guías preparadas por nuestros expertos en recultamiento:
- Currículum sencillo.
- Sobre mi en un currículum.
- Formación académica en el currículum.
- Currículum por competencias.
- Currículum moderno.
- CV en Word.
- Curriculum vitae en PDF.
- Consejos para hacer un buen currículum.
- Currículum de estudiante.
- Ejemplos de currículum.
¿Cuáles son las partes de un curriculum vitae?
Generalmente podemos dividir un currículum por las siguientes secciones:
1. Datos de contacto
2. Extracto
3. Experiencia laboral
4. Formación académica
5. Aptitudes
6. Idiomas
7. Información adicional
Ahora veamos paso a paso como crear cada una.
1. Añade tus datos de contacto
Los datos de contacto son lo primero que debe mostrarse en un CV. Los datos personales fundamentales que deben aparecer son:
- Nombre.
- Profesión.
- Dirección.
- Email.
- Móvil.
Ejemplo de datos de contacto en un CV
Tomás Beltrán Barraza
Gestor Hipotecario
Dirección
Inglaterra, 42
18538 Dehesas de Guadix
tomasbeltranb@gmail.com
Teléfono
611 374 884
2. Decide si necesitas un perfil o un objetivo profesional
El extracto es una breve introducción sobre nuestro perfil profesional o sobre nuestros objetivos profesionales. Este debe servir para añadir algún dato destacado sobre nosotros que pueda incentivar a la lectura del CV por parte del seleccionador.
Si cuentas con una experiencia laboral amplia, puedes enfocar tu extracto hacia tu perfil profesional, resaltando los mayores logros y responsabilidades de tu carrera profesional,
siempre en relación con los requisitos del puesto que estás solicitando.
Si por el contrario, necesitas un currículum sin experiencia en relación con el puesto que estás buscando, puedes crear un extracto enfocado a tus objetivos profesionales dentro de la empresa en la que estés buscando trabajar: qué aptitudes quieres desarrollar, de qué forma puedes ayudar a la empresa a mejorar sus resultados y cumplir sus objetivos.
Ejemplo de perfil profesional en el CV
Orientado al cliente y a la excelencia, cuento con una trayectoria enfocada al sector bancario y especializado en la gestión hipotecaria de bienes inmuebles, buscando siempre la mejor solución para familias y empresas, a la vez que mejoro los resultados de la entidad. Más de 100 clientes avalaron mis servicios durante el último año.
3. Destaca con tu experiencia laboral
El apartado de experiencia profesional suele ser el más importante para la mayoría de candidaturas. Dentro de esta sección, no solo es necesario mostrar dónde has trabajado y el tiempo, sino también las responsabilidades y logros más destacados en relación con el puesto que estás buscando.
Tus diferentes experiencias profesionales deberán estar expuestas de forma cronológica inversa, empezando con el último puesto en el que hayas trabajado, hasta el último que pueda ser relevante. Por lo general, si cuentas con una experiencia muy amplia, no deberías exponer más de 10 años de tu trayectoria laboral.
El orden de la información por cada puesto en el que hayas trabajado debe ser el siguiente:
- Nombre técnico del puesto desarrollado.
- Nombre de la empresa.
- Ubicación del puesto de trabajo.
- Fecha de inicio.
- Fecha de final.
- Lista con 3-4 responsabilidades más relevantes ejercidas.
- Mención a 1-2 logros más importantes durante ese periodo.
Ejemplo de Experiencia laboral en el CV
Gestor Hipotecario y Patrimonial
AXA, Alicante
Abril de 2016 - Actualidad
- Gestión de los clientes potenciales provenientes de la página web y los clientes de cartera de contactos multicanal.
- Asesoramiento de forma proactiva al cliente para la elección de productos hipotecarios ajustados a sus circunstancias.
- Preparación de las operaciones a firma con asesoramiento especializado a nivel de normativa y fiscalidad.
Logro
- Mantener estándares de servicio excelentes, respondiendo de manera eficiente a las consultas y manteniendo una alta satisfacción de los clientes.
Analista Hipotecario
Housfy Real Estate, Alicante
Mayo de 2013 - Marzo de 2016
- Análisis financiero y asesoramiento personalizado.
- Gestión integral del proceso de tramitación de préstamos hipotecarios.
- Promoción y venta de créditos hipotecarios a la red de clientes de la empresa.
- Planificación de sistemas de fidelización de clientes.
Logro
- Cierre de más de 50 operaciones de forma trimestral.
Trata de que las responsabilidades y logros expuestos en cada trabajo sean específicos y cuantificables. De esta manera, los responsables de recursos humanos se podrán hacer una idea de hasta que nivel podrás llegar dentro de la empresa.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

4. Incluye información sobre tu formación académica
El apartado de educación debe ser estructurado de la misma manera que la experiencia laboral: de forma cronológica, empezando por los últimos estudios cursados hasta el último que sea relevante. Los datos que deberás introducir son:
- Nombre de la titulación.
- Centro o institución.
- Ciudad.
- Año de inicio.
- Año de graduación.
Ejemplo de formación académica en el CV
Máster en Finanzas, Banca y Seguros
Universidad de Alicante
Septiembre de 2011 - Junio de 2013
Grado en finanzas y economía
Universidad de Alicante
Septiembre de 2007 - Junio de 2011
En el caso de que cuentes con poca o ninguna experiencia laboral en tu CV, puedes incluir un pequeño listado en cada título con las competencias adquiridas en cada uno de los cursos. Si no sabes cómo incluir tus competencias de una manera profesional, accede a la web de tu universidad o institución académica: junto a la descripción del curso, encontrarás la totalidad de las competencias que oficialmente desarrollaste durante ese periodo educativo.
En el caso de que cuentes con estudios amplios (grados, másteres, doctorados, etc) puedes omitir títulos como el de educación secundaria, ya que los reclutadores entenderán que cuentas con él, aunque no lo muestres en tu CV.
5. Enumera tus aptitudes
Con el apartado de aptitudes, harás mención de conocimientos y habilidades que puedan ser de interés para el reclutador. En esa sección, harás una lista de unos 6 puntos aproximadamente con tus aptitudes más destacadas. Generalmente, hay dos tipos de aptitudes: las generales (blandas) y las técnicas (duras).
Las aptitudes generales hacen referencia a habilidades que pueden ser desarrolladas y necesarias para muchos tipos de profesiones (comunicación efectiva, trabajo en equipo, resolución de problemas), mientras que las aptitudes técnicas hacen mención a habilidades específicas de un tipo de profesión (programación en JAVA, optimización SEO, conocimientos avanzados en Adobe Photoshop).
Ejemplo de aptitudes en un CV
- Organización.
- Planificación.
- Escucha activa.
- Análisis financiero.
- Cálculo de intereses.
Aunque pueda parecer que las aptitudes técnicas son más importantes que las generales, son cada vez más las empresas que se enfocan en buscar profesionales con son sólidas habilidades generales, ya que estas son más difíciles de desarrollar, mientras que los conocimientos técnicos pueden llegar a aprenderse con el tiempo. Trata de equilibrar entre ambos tipos de aptitudes.
6. Determina el nivel de idiomas
En un país con un sector servicios tan relevante, sumado a la globalización del mercado, contar con idiomas es cada vez más importe para el currículum de cualquier profesional.
Hay varias formas de mostrar tu nivel de idiomas en el currículum. Sin embargo, la más adecuada es mediante el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas:
- Usuario Básico
- A1 (acceso)
- A2 (plataforma)
- Usuario independiente
- B1 (umbral)
- B2 (avanzado)
- Usuario avanzado
- C1 (dominio operativo eficaz)
- C2 (maestría)
Ejemplo de idiomas en el CV
- Inglés C1
- Francés B2
- Alemán B1
Si quieres conocer todas las posibilidades para demostrar tu nivel de idiomas en el CV, lee nuestra guía sobre los idiomas en el curriculum vitae.
7. Agrega información adicional
Esta suele ser un apartado opcional dentro de tu currículum en el caso de que puedas añadir más información relevante para completar una hoja o en el caso de que la empresa pida requisitos que no hayas podido incluir en las secciones anteriores. Estos son algunos de los datos que puedes incluir en este apartado final de tu CV:
- Disponibilidad.
- Vehículo propio.
- Carnet de conducir.
- Preferencia de jornadas.
- Cursos.
- Certificados profesionales.
- Intereses personales.
Ejemplo de información adicional en un CV
- Disponibilidad de incorporación inmediata.
- Vehículo propio.
- Carnet de conducir.
Si quieres conocer todas las posibilidades de esta sección, lee nuestra guía acerca de cómo añadir información adicional en el curriculum vitae.
Ejemplo de currículum completo
Tomás Beltrán Barraza
Dirección
Inglaterra, 42
18538 Dehesas de Guadix
tomasbeltranb@gmail.com
Teléfono
611 374 884
Orientado al cliente y a la excelencia, cuento con una trayectoria enfocada al sector bancario y especializado en la gestión hipotecaria de bienes inmuebles, buscando siempre la mejor solución para familias y empresas, a la vez que mejoro los resultados de la entidad. Más de 100 clientes avalaron mis servicios durante el último año.
Experiencia laboral
Gestor Hipotecario y Patrimonial
AXA, Alicante
Abril de 2016 - Actualidad
- Gestión de los clientes potenciales provenientes de la página web y los clientes de cartera de contactos multicanal.
- Asesoramiento de forma proactiva al cliente para la elección de productos hipotecarios ajustados a sus circunstancias.
- Preparación de las operaciones a firma con asesoramiento especializado a nivel de normativa y fiscalidad.
Logro
- Mantener estándares de servicio excelentes, respondiendo de manera eficiente a las consultas y manteniendo una alta satisfacción de los clientes.
Analista Hipotecario
Housfy Real Estate, Alicante
Mayo de 2013 - Marzo de 2016
- Análisis financiero y asesoramiento personalizado.
- Gestión integral del proceso de tramitación de préstamos hipotecarios.
- Promoción y venta de créditos hipotecarios a la red de clientes de la empresa.
- Planificación de sistemas de fidelización de clientes.
Logros
- Cierre de más de 50 operaciones de forma trimestral.
Formación académica
Máster en Finanzas, Banca y Seguros
Universidad de Alicante
Septiembre de 2011 - Junio de 2013
Grado en finanzas y economía
Universidad de Alicante
Septiembre de 2007 - Junio de 2011
Aptitudes
- Organización.
- Planificación.
- Escucha activa.
- Análisis financiero.
- Cálculo de intereses.
Idiomas
- Inglés C1
- Francés B2
- Alemán B1
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Ya conoces todas las partes de un currículum para presentarte a una oferta de trabajo de forma profesional y aumentar las posibilidades de ser llamado para una entrevista laboral. ¿Cuál es la parte de tu CV que te da más problemas? Comparte tus dudas y consejos con la comunidad.
Sobre el autor

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Partes de un curriculum
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba nuestro editor de CV online gratis
Menciones: