Hace unos días publicamos un artículo con consejos para redactar un buen currículum que te brinde mayores posibilidades de éxito, hoy hablaremos de aquellos errores frecuentes en la redacción de un CV que si logras evitar, aumentarán tus posibilidades de lograr tu objetivo. Preciso y conciso. Ve al grano, no des demasiadas vueltas a un mismo tema. Piensa que quien recibe tu currículum, recibirá muchos otros, si quieres la entrevista debes impresionarlo rápidamente. No indiques la remuneración pretendidaen el currículum. No hables allí de dinero, como indicamos en un post anterior, esta información va en la carta o e-mail de presentación. ¿Te despidieron? ¿Estás sin trabajo? No es para nada necesario que des los motivos por los cuales actualmente estás sin trabajo o por los cuales te desvincularon de una empresa o renunciaste. En todo caso, si para el reclutador es importante, te lo preguntará en la entrevista. Temas prohibidos. Política, deportes, religión. No conoces a quien va a leer tu currículum o entrevistarte por lo tanto no sabes si tus posturas en esos temas pueden favorecerte o perjudicarte. No te compliques con el vocabulario. Emplea palabras simples sin caer en la vulgaridad o lo coloquial. No detalles toooooodos los seminarios o cursos a los que has asistido. Tal como hablamos en el post anterior, realiza una selección de aquellos que son más importantes para la vacante a la que te estás postulando. Lo demás es ruido que distrae. Aficiones y otras capacidades. Relacionada con el punto anterior, no te extiendas demasiado a menos que éstas tengan una relación muy directa con el puesto de trabajo. No mientas. Aunque parece obvio, nunca te ofrezcas como algo que no eres, no habrá peor publicidad para ti que conseguir un puesto para el que luego no estás a la altura. Esto tampoco quiere decir que tengas que rebajar tu potencial. Debes venderte de la mejor manera. Estos son algunos tips, esperamos no habernos olvidado de ninguno. ¿Lo hicimos? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Acerca de Lic. Sofía Sánchez Sofía Sánchez es una escritora, graduada de Florida International University, con licenciatura en los Recursos Humanos y Negocios Internacionales.