Crea tu currículum profesional
CV de ilustrador: ejemplos y guía para currículum
Menciones:*
Para hacer un CV de ilustrador debes seguir un método y cuidar al máximo los detalles. Lo mismo que para crear una gran ilustración. Y, sin embargo, lo que en tu trabajo diario haces de manera sencilla, al crear tu currículum, te puede costar horrores.
Con esta guía vas a ver cómo hacer un currículum de ilustrador paso a paso, con ejemplos para todas las secciones y consejos extra para cautivar al reclutador desde el principio.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Échale un ojo a estos artículos sobre otras profesiones similares, y a plantillas de currículum que harán lucir aún más tu CV de ilustrador:
- Curriculum vitae de editor de fotos
- Plantillas de currículum en PDF.
- Currículum creativo.
- Currículum moderno.
- Plantillas de currículum para rellenar gratis.
- Currículum europeo.
- Currículum sencillo.
- Plantilla de currículum para estudiante.
- Plantillas de currículum en Word.
- Ejemplos de currículum.
Ejemplo de CV de Ilustrador
Julio Robles Zallas
Ilustrador Digital
Teléfono: 09848244333
Correo electrónico: julio.robles.zallas@gmail.com
LinkedIn: linkedin.com/in/juliorobleszallas
Instagram: @jrzallas.ilustraciones
Perfil profesional
Diseñador gráfico e ilustrador digital con más de 10 años de experiencia en ilustración para e-commerce y diseño web. En el terreno del comercio electrónico, he conseguido impulsar el CTR de los productos que he ilustrado hasta en un 5%. Busco unirme al equipo de JGraphs para crear diseños atractivos que incrementen las ventas de su catálogo web.
Experiencia Profesional
Ilustrador y Diseñador Gráfico
Ilustraciones DECIL, Valencia
Julio 2019 - febrero 2023
- Creación de más de 200 ilustraciones para la publicidad de la agencia a través de sus redes sociales (Facebook e Instagram).
- Dirección de la maquetación y el diseño de la cartelería de los 15 clientes de la agencia.
- Gestión de la impresión con proveedores.
- Comunicación semanal con el cliente vía email o telefónica.
Logros clave:
- Realización de diseños para clientes en marketplaces como Ebay y Etsy que aumentaron sus ventas hasta en un 25% en el último año.
- Incremento de hasta un 5% del CTR de los productos ilustrados para un cliente del sector de la moda deportiva.
Diseñador Gráfico y Editor de Imágenes
Macma Solutions, Valencia
Enero 2012 - junio 2018
- Diseño digital de espacios habitables para clientes del sector inmobiliario.
- Retoque fotográfico digital de más de 1000 imágenes relacionadas con las habitaciones de un inmueble (salones, dormitorios, cocinas, etc.)
- Realización de presentaciones de las propuestas al cliente.
- Utilización diaria de la suite gráfica de Adobe: Photoshop, InDesign, Illustrator, Lightroom.
Logro clave:
- El 95% de mis propuestas fueron aceptadas por los clientes a la primera.
Educación
Grado en Diseño Digital y Multimedia
Universidad Europea, Valencia
Septiembre 2011 - junio 2015
Cursos
Creación y Desarrollo E-commerce
Market Cursos, Centro de Formación Valencia
Septiembre 2017
Habilidades
- Ilustración digital.
- Diseño corporativo y publicitario: cartelería, publicaciones, brochures…
- Retoque fotográfico.
- Gestión y comunicación con proveedores.
- Organizado para cumplir las fechas.
- Preciso con los detalles.
- Adaptable a las situaciones de urgencia.
Software
- Adobe Photoshop
- Adobe Illustrator
- Adobe InDesign
- Adobe Lightroom
Idiomas
Inglés: C1.
Información adicional
- Disponibilidad para empezar cuanto antes.
Así es como tienes que hacer un currículum perfecto como ilustrador. Veamos ahora paso a paso todas las secciones.
1. Empieza con el extracto tu CV de ilustrador
El extracto o descripción personal de tu currículum de ilustrador es indispensable para enganchar al responsable de selección desde el principio. En este párrafo breve de cuatro o cinco líneas debes hacer un boceto de quién eres y qué podrías aportar al equipo al que te diriges.
Puedes hacerlo de dos maneras, en función de tus años de experiencia. Si cuentas con bagaje laboral en el sector de la ilustración, debes elegir redactar un perfil profesional.
Por el contrario, si eres estudiante, recién graduado o acabas de iniciarte en el sector, es mejor que optes por un objetivo profesional.
Ejemplo de Perfil Profesional para CV de ilustrador
Ilustradora con más de 4 años de experiencia y formación específica en Social Media y Marketing Digital. Creativa, capaz de trabajar en equipo y orientada a resultados, a través de mis ilustraciones he aumentado el engagement de campañas en redes sociales hasta en un 20%. Busco unirme al equipo de Aula CM para ilustrar sus publicaciones en Facebook e Instagram.
Como puedes ver, este caso de perfil profesional se apoya en logros medibles para demostrar que es una excelente ilustradora. Además, aporta cifras que avalan su trabajo, da una muestra de su personalidad y habilidades, y especifica de manera clara por qué quiere unirse a la empresa a la que se dirige.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

2. Continúa con tu experiencia de ilustrador
Una vez has atraído al reclutador con tu descripción personal, el apartado de experiencia profesional va a comenzar a dar detalle al producto final que es tu currículum de ilustrador.
De esta forma es como tienes que redactar tu experiencia laboral.
Ejemplo de experiencia en un CV de ilustrador
Ilustrador gráfico
Enero 2021 - enero 2023
Carmina Illustrations, Madrid
- Diseño de contenidos digitales para las redes sociales corporativas de la agencia y de los 6 clientes de la compañía.
- Creación y diseño de cartelería, banners y catálogos.
- Presentación de bocetos a los clientes.
- Retoque fotográfico y de imagen en Adobe Photoshop.
Logros clave:
- Más de 2000 “likes” en Instagram en una publicación con una ilustración para un cliente del sector de la moda.
- Entrega del 100% del material en los plazos establecidos.
En primer lugar, debes incluir tu puesto , la empresa, su localización y las fechas en las que fuiste su empleado.
Sin embargo, la parte fundamental de la experiencia en tu curriculum vitae de ilustrador es la exposición de tus tareas. Allí tienes que añadir:
- Datos numéricos.
- El mayor número de detalles de tu trabajo.
- Logros que corroboren tus capacidades como ilustrador.
El formato más común para mostrar la información es el currículum cronológico inverso, indicando tus trabajos más recientes primero.
En el caso de que no cuentes con trayectoria profesional, echa un vistazo a nuestra guía para hacer un currículum sin experiencia.
3. Redacta tu formación académica
La formación es la siguiente capa de la estructura del CV de tu currículum de ilustrador.
Así es como debes poner tu formación académica en el currículum:
- Tus estudios concretos.
- Lugar de la institución.
- Fecha de graduación.
Ejemplos de formación en un CV de Ilustrador
Grado en Diseño
Universidad Europea, Madrid
Septiembre 2018 - Junio 2021
Puedes añadir algún premio y reconocimiento académico, o tu nota media, si estos datos son muy destacables y pueden impulsar tu candidatura.
4. Añade tus habilidades de ilustración
“Un estudiante podrá ser contratado por sus competencias técnicas, pero será ascendido por sus competencias comunicativas” (Murphy & Hildebrandt).
Esta frase resume muy bien lo que tienes que incluir en tu sección de aptitudes en tu curriculum vitae de ilustrador. Son tan importantes las habilidades blandas o personales, en inglés conocidas como soft skills, como las habilidades duras o técnicas, llamadas hard skills.
En cualquier caso, deberás mostrar tus habilidades en relación con las responsabilidades que afrontaste y afrontarás en tu siguiente empleo.
Ejemplos de habilidades duras para un CV de ilustrador
- Dibujo artístico y técnico a mano alzada.
- Conocimientos teóricos sobre las bases de la imagen y la fotografía.
- Creación de diseños para publicidad (cartelería, banners, catálogos, etc.).
- Dominio de aplicaciones de ilustración digital como Adobe Illustrator.
- Dominio de herramientas de edición de imágenes y diseño gráfico como Adobe Photoshop y Adobe InDesign.
- Retoque fotográfico en Adobe Lightroom.
Ejemplos de habilidades blandas para un CV de Ilustrador
- Creatividad.
- Organización y planificación.
- Atención al detalle.
- Pensamiento analítico.
- Proactividad.
- Capacidad de trabajar en equipo.
- Orientación a resultados.
- Capacidad de trabajar bajo presión y en plazos reducidos.
Elige las habilidades que más te representen y forma una lista de no más de siete que contenga duras y blandas. Te recomiendo incluir aquellas que sean nombradas en la oferta de empleo, ya que son palabras clave que el reclutador quiere ver en tu CV.
Puedes encontrar aquí más ejemplos de habilidades para el curriculum.
5. Termina tu curriculum vitae de ilustrador con Información Adicional
Ya tienes creadas todas las secciones principales de un currículum en español, y es el momento de darle los últimos retoques a tu CV de ilustrador con la inclusión de información adicional.
Dependiendo de lo que se indique en la oferta, menciona otros datos de interés como:
- Nivel de idiomas.
- Programas informáticos (si no los has incluido en tus habilidades o quieres dedicarle una sección entera).
- Logros y reconocimientos.
- Actividades de voluntariado.
- Cursos, seminarios y certificados.
- Hobbies e intereses.
- Disponibilidad.
- Carnet de conducir.
- Vehículo propio.
Ejemplo de información adicional en un currículum de ilustrador
- Inglés: C1.
- Francés: B2.
- Curso de Adobe Illustrator de Udemy (2022).
- Disponibilidad inmediata.
6. Adjunta a tu CV de ilustrador una carta de presentación
Si quieres aumentar las posibilidades de tu candidatura, no olvides complementar tu CV con una carta de presentación de ilustrador, adaptada al puesto y los requisitos que pida la compañía.
En cuanto a la estructura, tu carta de presentación deberá contener:
- Encabezado: con tus datos de contacto y también los de la empresa.
- Saludo inicial: a poder ser dirigiéndote a la persona encargada de contratarte por su nombre.
- Primer párrafo: al estilo de la descripción personal de tu currículum de ilustrador.
- Cuerpo de la carta: donde vas a explicar tus logros como ilustrador más importantes, por qué deberías unirte a su equipo, qué te gusta de la empresa y por qué les has elegido a ellos.
- Llamada a la acción: que invite al seleccionador a una entrevista.
- Despedida cordial y firma.
Puedes aprender más con nuestra guía para aprender cómo hacer una carta de presentación y en nuestra página con ejemplos de cartas de presentación para diferentes profesiones.
7. Consejos extra para conseguir un currículum de ilustrador de calidad
Tienes el contenido listo, pero para triunfar con tu CV de ilustrador necesitas que llame la atención del reclutador desde el principio.
Sigue estos consejos de formato a la hora de crear tu curriculum vitae de ilustrador.
- Trata de que tu currículum no sea más largo que una página.
- Opta por un tamaño de fuente 11 para el texto normal y 14 para encabezados de las secciones y tu nombre completo.
- Usa un tipo de letra para CV que se vea profesional y serio y sea agradable de leer.
- Al elegir una plantilla de CV, emplea una que cuente con una estructura tradicional, de forma que cada sección sea fácill de encontrar por el trabajador de recursos humanos.
- Estudios de la Universidad de Oklahoma recomiendan usar un fondo de CV blanco o de color marfil para tu plantilla.
- Envía tu currículum en el formato que te ahorrará más calentamientos de cabeza, el PDF, a menos que se indique lo contrario en la oferta.
- Incluye tu perfil de LinkedIn junto a tus datos de contacto para que los seleccionadores puedan tener acceso a más información sobre ti y tu red de contactos.
- Si puedes aportar referencias, adjunta un documento adicional con los datos de contacto de jefes o compañeros de trabajo que puedan corroborar tu trayectoria.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Ya estás preparado para crear un CV de ilustrador profesional. También te animo a leer nuestras guías sobre la redacción de CV y cartas de presentación para cualquier tipo de profesión.
Cómo revisamos el contenido en LiveCareer
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor

Desde 2005, el equipo de LiveCareer ha estado ayudando a quienes buscan trabajo para avanzar en sus carreras. En nuestras guías detalladas, compartimos consejos profesionales sobre cómo escribir currículos y cartas de presentación. Compartimos las técnicas más efectivas para que pueda convencer a los reclutadores fácilmente y llevarte un paso más cerca de conseguir tu próximo trabajo.
Valora este artículo:
Curriculum ilustrador
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba gratis nuestro editor de CV online
Artículos similares

Foto para CV: Elige una buena fotografía para tu currículum
Todo lo que necesitas saber sobre qué foto debe llevar tu currículum. Ejemplos y consejos para poner una foto en el curriculum vitae que sea perfecta.

Currículum de Diseñador Gráfico: Ejemplos y Guía
¿Cómo hacer un currículum de diseñador gráfico? Inspírate en nuestros ejemplos extraídos de un currículum de diseñador gráfico profesional, y crea tu CV.

Carta de Presentación sin Experiencia Para Empleo
Aprende a hacer una carta de presentación sin experiencia para el puesto. Encuentra tu primer empleo en supermercados, como recién graduado, etc.
Menciones:*