Crea tu currículum profesional


Menciones:
Para hacer un CV de ilustrador debes seguir un método y cuidar al máximo los detalles. Lo mismo que para crear una gran ilustración. Y, sin embargo, lo que en tu trabajo diario haces de manera sencilla, a la hora de crear tu currículum, te puede costar horrores.
En esta guía vas a ver cómo hacer un currículum de ilustrador paso a paso, con ejemplos para todas las secciones y consejos extra para cautivar al reclutador desde el principio.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Échale un vistazo a estas plantillas de currículum que harán lucir aún más tu CV de ilustrador:
Julio Robles Zallas
Ilustrador Digital
Teléfono: 09848244333
Correo electrónico: julio.robles.zallas@gmail.com
LinkedIn: linkedin.com/in/juliorobleszallas
Instagram: @jrzallas.ilustraciones
Perfil profesional
Diseñador gráfico e ilustrador digital con más de 10 años de experiencia en ilustración para e-commerce y diseño web. En el terreno del comercio electrónico, he conseguido impulsar el CTR de los productos que he ilustrado hasta en un 5%. Busco unirme al equipo de JGraphs para crear diseños atractivos que incrementen las ventas de su catálogo web.
Experiencia Profesional
Ilustrador y Diseñador Gráfico
Ilustraciones DECIL, Valencia
Julio 2019 - febrero 2023
Logros clave:
Diseñador Gráfico y Editor de Imágenes
Macma Solutions, Valencia
Enero 2012 - junio 2018
Logro clave:
Educación
Grado en Diseño Digital y Multimedia
Universidad Europea, Valencia
Septiembre 2011 - junio 2015
Cursos
Creación y Desarrollo E-commerce
Market Cursos, Centro de Formación Valencia
Septiembre 2017
Habilidades
Software
Idiomas
Inglés: C1.
Información adicional
Así es como tienes que hacer un currículum perfecto como ilustrador. Veamos ahora paso a paso todas las secciones.
El extracto o descripción personal de tu currículum de ilustrador es fundamental para enganchar al reclutador desde el principio. En este párrafo breve de cuatro o cinco líneas debes hacer un boceto de quién eres y qué puedes aportar a la empresa a la que te diriges.
Puedes hacerlo de dos maneras, en función de tus años de experiencia. Si cuentas con bagaje laboral en el sector de la ilustración, debes elegir redactar un perfil profesional.
Por el contrario, si eres estudiante, recién graduado o acabas de iniciarte en el sector, es mejor que optes por un objetivo profesional.
Ilustradora con más de 4 años de experiencia y formación específica en Social Media y Marketing Digital. Creativa, capaz de trabajar en equipo y orientada a resultados, a través de mis ilustraciones he aumentado el engagement de campañas en redes sociales hasta en un 20%. Busco unirme al equipo de Aula CM para ilustrar sus publicaciones en Facebook e Instagram.
Como puedes ver, este caso de perfil profesional se apoya en logros medibles para demostrar que es una excelente ilustradora. Además, aporta cifras que avalan su trabajo, da una muestra de su personalidad y habilidades, y especifica de manera clara por qué quiere unirse a la empresa a la que se dirige.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Una vez has atraído al reclutador con tu descripción personal, el apartado de tu experiencia profesional va a comenzar a dar detalle al producto final que es tu currículum de ilustrador.
De esta forma es como tienes que redactar tu experiencia laboral.
Ilustrador gráfico
Enero 2021 - enero 2023
Carmina Illustrations, Madrid
Logros clave:
En primer lugar, debes incluir tu posición, la empresa en la que has trabajado, su localización geográfica y las fechas en las que fuiste su empleado.
Sin embargo, la parte fundamental de la experiencia en tu curriculum vitae de ilustrador es la exposición de tus tareas. Allí tienes que añadir:
El formato más habitual para mostrar la información es el currículum cronológico inverso, con tus empleos más recientes en primer lugar.
En el caso de que no cuentes con trayectoria profesional, echa un vistazo a nuestra guía para hacer un currículum sin experiencia.
La formación académica es la siguiente capa de la estructura del CV de tu currículum de ilustrador.
Así es como debes poner tu formación académica en el currículum:
Grado en Diseño
Universidad Europea, Madrid
Septiembre 2018 - Junio 2021
Puedes añadir algún premio y reconocimiento académico, o tu nota media, si estos datos son muy destacables y pueden impulsar tu candidatura.
“Un estudiante podrá ser contratado por sus competencias técnicas, pero será ascendido por sus competencias comunicativas” (Murphy & Hildebrandt).
Esta frase resume muy bien lo que tienes que incluir en tu sección de aptitudes en tu curriculum vitae de ilustrador. Son tan importantes las habilidades blandas o personales, en inglés conocidas como soft skills, como las habilidades duras o técnicas, llamadas hard skills.
En cualquier caso, deberás mostrar tus habilidades en relación con las responsabilidades que afrontaste y afrontarás en tu siguiente empleo.
Elige las habilidades que más te representen y forma una lista de no más de siete que contenga duras y blandas. Te recomiendo incluir aquellas que sean nombradas en la oferta de empleo, ya que son palabras clave que el reclutador quiere ver en tu CV.
Puedes encontrar aquí más ejemplos de habilidades para el curriculum.
Ya tienes creadas todas las secciones principales de un currículum en español, y es el momento de darle los últimos retoques a tu CV de ilustrador con la inclusión de información adicional.
Dependiendo de la oferta de trabajo, puedes añadir otros datos de interés como:
Si quieres aumentar las posibilidades de tu candidatura, no olvides complementar tu CV con una carta de presentación de ilustrador, adaptada al puesto y los requisitos que la empresa pide.
La estructura de tu carta de presentación será la siguiente:
Puedes encontrar información ampliada en nuestra guía sobre cómo hacer una carta de presentación y en nuestra página con ejemplos de cartas de presentación para diferentes profesiones.
Tienes el contenido listo, pero para triunfar con tu CV de ilustrador necesitas que llame la atención del reclutador desde el principio.
Sigue estos consejos de formato a la hora de crear tu curriculum vitae de ilustrador.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Ya estás listo para hacer un CV de ilustrador de forma profesional. Si sigues teniendo dudas, puedes dejarnos tu pregunta en comentarios. También te animo a leer nuestras decenas de guías dedicadas a la elaboración de CV y cartas de presentación para todo tipo de profesiones.
Sobre el autor
El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Curriculum ilustrador
Media:
Menciones: