
Cómo, Cuándo y Dónde Poner una Foto en el Currículum
Todo sobre la foto en el CV: cuándo ponerla, cómo elegir una buena foto para currículum y recomendaciones prácticas de expertos.
Menciones:*
El sector legal es altamente competitivo, lo que hace que destacar como profesional del derecho sea todo un desafío. Un CV para abogado bien elaborado será clave para diferenciarte de otros licenciados en Derecho.
Para lograrlo, tu currículum debe resaltar experiencia, especializaciones y habilidades jurídicas de manera clara y efectiva.
En esta guía te mostraré un ejemplo de currículum para abogado que te servirá de inspiración para crear el tuyo y sobresalir en el mercado laboral.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.

El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Echa un vistazo a estas otras guías que también podrán resultarte útiles:
Valeria Rojas Rendón
Abogada generalista
Dirección
Puerta Nueva, 75
36380 Gondomar
valeriarojas.r@gmail.com
Móvil
620 374 258
linkedin.com/valeriarojas
Perfil profesional
Abogada generalista con Máster en acceso a la abogacía y más de 6 años de experiencia desarrollada en diferentes y prestigiosos bufetes de abogados en los que contribuí con mis servicios en procedimientos judiciales de todo tipo, llevándolos desde el inicio hasta su presentación en la Sala.
Experiencia laboral
Abogada generalista
Toro&Pujol Abogados, Barcelona
Marzo de 2016 - Julio de 2020
Logros clave
Abogado Laborista Junior
Borso Abogados S.L., Valencia
Junio de 2014 - Febrero de 2016
Logros clave
Formación académica
Máster de Acceso a la Abogacía
OBS Business School, Alicante
Septiembre de 2012 - Junio de 2020
Grado de Derecho
UB, Barcelona
Septiembre de 2008 - Junio de 2012
Aptitudes
Idiomas
Información adicional
Si todavía estás cursando tus estudios o no cuentas con una trayectoria profesional robusta como abogado, puedes crear un currículum sin experiencia. En ella, podrás destacar otros aspectos de tu candidatura para que te puedan considerar.
Además, también pueden serte útiles los datos que hemos recogido de nuestros usuarios abogados, entre los más de 800.000 currículums creados en el editor de LiveCareer.
Datos sobre los currículums de abogado en nuestro editor:
En función de la trayectoria con la que cuentes y de los requisitos solicitados para el puesto, podrás enfocar tu currículum de diferentes formas.
Ahora te contaré paso a paso cómo escribir un curriculum vitae para abogado que te haga sobresalir:
Debes comenzar con una breve descripción personal en el CV de unas 4-5 líneas que podrá ir enfocada a los aspectos más significativos de tu carrera como abogado o a los objetivos profesionales que tengas dentro del bufete, institución u otro tipo de empresa en la que quieras trabajar.
Abogada generalista con Máster en acceso a la abogacía y más de 6 años de experiencia desarrollada en diferentes y prestigiosos bufetes de abogados en los que contribuí con mis servicios en procedimientos judiciales de todo tipo, llevándolos desde el inicio hasta su presentación en la Sala.
Este ejemplo representa el perfil profesional de un abogado con la experiencia suficiente como para mostrar responsabilidades y logros significativos que puedan estar relacionados con lo que la empresa esté buscando. En este caso, un abogado generalista que pueda desenvolverse en diferentes tipos de procesos.
Licenciado en derecho y especializado en patentes, marcas y propiedad intelectual. A través de Viking Consultants, deseo desarrollar mis capacidades como profesional de la abogacía, aportando mis conocimientos en prácticas de protección de la propiedad intelectual e industrial, protegiendo este capital que sus clientes desarrollan a través de innovación y desarrollo.
Con este ejemplo de objetivo profesional de currículum podemos ver cómo, a pesar de ser un abogado recién graduado sin experiencia en el sector, se puede redactar un buen extracto, siempre que se tengan ideas claras sobre lo que somos capaces de hacer.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

Dentro de la experiencia laboral de un abogado, se deberá especificar la rama en la que se ejerce, la especialidad, junto con otras responsabilidades y logros dentro de cada empresa.
Abogada generalista
Toro&Pujol Abogados, Barcelona
Marzo de 2016 - Julio de 2020
Logros
El orden de los datos que deberás incluir en tu experiencia laboral es:
Te recomendamos que hagas un currículum cronológico inverso. Cuando redactes la experiencia laboral, empieza por la última posición en la que hayas ejercido como abogado, seguido de la siguiente. Si cuentas con una trayectoria muy amplia, limítate a reflejar los últimos 10 años de trayectoria.
La carrera profesional de un abogado debe ir acompañada de una trayectoria educativa que, por supuesto, deberá ir incluida en el curriculum vitae de una manera clara y concisa.
Grado de Derecho
UB, Barcelona
Septiembre de 2008 - Junio de 2012
Con competencias en:
En el caso de que cuentes con muy poca experiencia ejerciendo como abogado, puedes hacer como en el ejemplo anterior y añadir competencias adquiridas durante tu época universitaria. Puedes consultar el listado completo de competencias, accediendo al plan de estudios para el grado de derecho y los másteres de tu universidad.
Si, por el contrario, cuentas con una trayectoria laboral amplia como abogado, puedes limitar la formación académica en el currículum al nombre de los estudios, institución académica, ciudad, y fechas de inicio y graduación.
Dentro del mundo laboral, un buen abogado tiene que tener aptitudes y conocimientos, tanto técnicos en relación con procesos legales, como generales que le permitan tener una comunicación efectiva con clientes, empresas, trabajadores, jueces, etc.
Te recomendamos que incluyas algunas soft skills (las habilidades blandas o interpersonales que mejor definen tu personalidad o carácter) y añade otras habilidades duras o hard skills para currículum.
Antes de usar cualquiera de estas habilidades y aptitudes para el CV de abogado, analiza la oferta de trabajo que quieras solicitar. Lee detenidamente los requisitos establecidos para poder incluir los conocimientos que mejor encajen con el perfil de candidato que buscan. De igual forma, no te olvides de incluir habilidades interpersonales en el currículum que ayuden a resaltar tu perfil aún más.
Los idiomas son esenciales para un abogado, por ejemplo, para aprobar las pruebas de lenguas de las oposiciones del Cuerpo de Abogados del Estado. Dependiendo del tipo de puesto y de clientes que puedas tener en la posición que buscas, necesitarás competencias en idiomas.
Cuando incluyas idiomas en el currículum, indica el nivel que tienes usando uno de los 6 niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Si, por el contrario, solo cuentas con conocimientos lingüísticos en una lengua, inclúyela dentro de la sección de aptitudes y habilidades.
En algunas ocasiones, pueden aparecer requisitos extras que pueden añadirse en el caso de que consideres relevante para tu curriculum vitae de abogado. Aquí te damos algunas ideas de otros datos de interés para currículum que puedes incorporar:
No dudes en adjuntar una carta de presentación cuando presentes tu currículum de abogado. Teniendo en cuenta que hay más de 230.000 abogados en España, es conveniente redactar este documento para aumentar las posibilidades de conseguir un puesto.
Para saber cómo hacer una carta de presentación, y qué estructura ha de tener, sigue estos pasos:
A través de la página del Consejo General de la Abogacía Española, podrás ver el censo total de cada colegio de abogados del país. Teniendo en cuenta estos números, junto al número de ofertas de empleo que puedas encontrar en tu ciudad, te harás una idea de la competencia existente.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Redactar un CV para abogado puede parecer complicado, pero con ejemplos claros y una estructura adecuada, podrás mostrar tu experiencia y habilidades de forma efectiva. ¡Mucha suerte!
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor
Marta es experta en la creación de contenido enfocado a la orientación profesional. Cuenta con amplia experiencia práctica en la participación de procesos de selección desde la perspectiva del empleador y en gestión de recursos humanos. Sus guías cuentan con valiosos consejos con el objetivo de ayudarte en la preparación de tu currículum y carta de presentación y así acercarte a tu trabajo deseado.
Valora este artículo:
Curriculum abogado
Media:


Todo sobre la foto en el CV: cuándo ponerla, cómo elegir una buena foto para currículum y recomendaciones prácticas de expertos.

Aprende cómo poner en el curriculum trabajos temporales, esporádicos, prácticas o proyectos como freelancer. Consejos prácticos para mejorar tu perfil.

Guía completa sobre qué es y cómo hacer un curriculum vitae ciego. Veamos para qué se usa el CV ciego, cuándo usarlo y sus principales ventajas y desventajas.
Menciones:*