1. Currículum Autónomo: Cómo poner que eres Freelancer

Currículum Autónomo: Cómo poner que eres Freelancer

Equipo editorial de LiveCareer
Actualizado:

Menciones:

Hoy en día, con las posibilidades del internet y la diversidad del mercado laboral, no es raro descubrir que hay muchos trabajadores que han optado por ofrecer sus productos y servicios por cuenta propia. Sin embargo, es claro que poner en el currículum que eres o has sido autónomo es muy diferente a describir tu experiencia profesional en un CV de forma tradicional.

 

Por eso, en este artículo te explicaremos cómo escribir en tu curriculum vitae que eres autónomo y cómo explicar que lo fuiste en el pasado. Asimismo, también podrás encontrar diversos ejemplos y consejos de expertos en reclutamiento.

 

Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.

 

Crea tu CV ahora

 

Crea tu currículum profesional

editor de curriculumNO
editor de curriculum

 

El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.

 

¿Cómo poner en el Currículum que eres Autónomo?

 

Si crees que un trabajo autónomo no tiene el mismo peso en tu CV que un trabajo de oficina “tradicional”, piénsalo dos veces. Hay muchas empresas que buscan especialmente trabajadores autónomos para realizar ciertas tareas. De igual forma, muchos reclutadores valoran que haya candidatos con la suficiente iniciativa y espíritu emprendedor para llevar a cabo su trabajo como freelancer. 

 

Aunque estemos hablando de un empleo de freelancer, es sumamente importante que respetes la estructura tradicional de la experiencia laboral. Es decir, tu sección deberá de incluir los siguientes datos:

  • Nombre del puesto
  • Indicación de que es un puesto autónomo o de que es una empresa propia.
  • Fecha de inicio y de término del empleo autónomo (si sigues laborando ahí, solo especifica “actualidad”.

 

De igual forma, no te olvides de incluir los logros profesionales más relevantes de tu trayectoria como autónomo. Es claro que los freelancers tienen buenas y malas experiencias, pero el 34% de los reclutadores afirman que es un gran error enviar un currículum que no cuente con resultados cuantificables, así que asegúrate de añadir unas cuantas cifras y porcentajes a tu experiencia laboral.

 

Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

 

Crea tu CV ahoradescripción personal

 

Ejemplo de Cómo Poner que Eres Autónomo en el Currículum

 

Experiencia Laboral

 

Plomero

Autónomo - Plumbing Solutions

Junio 2017 - actualidad

  • Atendí a un promedio de 15 clientes semanales.
  • Llevé a cabo las labores administrativas y organizacionales.
  • Coordiné a un equipo de 2 plomeros adicionales y programé sus calendarios de proyectos.
  • Logré incrementar mi cartera de clientes en un 20% tras un solo año de trabajo.

 

Si ya no laboras actualmente como un trabajador autónomo, entonces asegúrate de agregar la fecha en la que finalizaste tu labor de freelance. 

 

Otro buen tip para poner que eres autónomo en el currículum es especificar que estás dado de alta como tal, eso te hará ver mucho más profesional y le dará a los reclutadores más información acerca de tu perfil y tu disponibilidad. Lo mejor es incluir esta información en la sección de otros datos de interés, donde podrás especificar otros aspectos de tu perfil como candidato.

 

Hacer esto es muy sencillo, observa el siguiente ejemplo:

 

Ejemplo de Cómo Poner que Estás Dado de Alta Como Autónomo

 

Datos de Interés

 

  • Alta en autónomos desde mayo de 2018.
  • Vehículo propio.
  • Disponibilidad para viajar.

 

Si te preguntas qué pasa con tu número de identificación fiscal, no te preocupes, puedes incluirlo en la sección de datos personales para curriculum vitae, no obstante, no es absolutamente necesario. Como es una información tan específica y privada, no se espera que se despliegue directamente en el currículum. De ser necesaria, te la pedirán a lo largo del proceso de contratación. 

 

Al igual que con un trabajo de oficina, la idea es sacar a relucir tus mejores atributos como trabajador autónomo. Sólo asegúrate de enfatizar tus habilidades y aptitudes para currículum y adaptar tu documento de acuerdo con los requerimientos de la oferta de empleo.

 

No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

 

Crea tu CV ahoraeditor de curriculum

 

Si te surgen más dudas mientras escribes que eres autónomo en tu currículum, no lo pienses dos veces y escríbeme un mensaje en la sección de comentarios. Te responderé a la brevedad posible. ¡Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer!

Sobre el autor

Equipo editorial de LiveCareer
Equipo editorial de LiveCareer

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.

Síguenos

Valora este artículo:

Curriculum autonomo

Media:

¡Gracias por tu voto!
5.00  (5.00 valoración)

¿Quieres crear un CV profesional?

Prueba nuestro editor de CV online gratis
curriculum vitae livecareer

Menciones: