El Mejor Color en un CV: Utiliza los colores para resaltar
Menciones:
Te da miedo agregarle color a tu CV, pero a la vez te niegas a ocultar tu personalidad colorida y original detrás de una hoja blanca con texto negro.
No te preocupes, has llegado al artículo perfecto e indicado, donde te enseñaremos cómo agregarle color a tu currículum sin perder lo profesional.
Pero no solo le agregarás cualquier color a tu curriculum vitae, sino que sacarás provecho de los efectos y propiedades del color, para que tu candidatura resalte y sobre todo impacte positivamente al reclutador.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Mitos y verdades sobre el uso de color en el CV
Antes de que elijas el color de tu currículum me gustaría desmitificar algunos temas sobre el uso de color en el currículum, que seguro tanto tú, como yo; hemos oído y creído por años:
1. “Ponerle varios colores a mi currículum lo hará ver como un CV creativo”
Falso.
La creatividad de un currículum no se mide por cuántos tonos o tipografías contiene. De hecho existen diseños de currículum sumamente creativos que fueron creados en blanco y negro. Así como otros tantos que tienen todo el pantone incluido, pero no causan mayor impacto.
La realidad: queremos lograr un currículum estético y profesional que refleje tu personalidad.
2. “El fondo debe ser siempre blanco”
Falso.
Si bien, no es obligatorio que el fondo de un currículum sea blanco, si es muy recomendable por temas de fluidez en la lectura y legibilidad, que se utilicen colores claros.
La realidad: No requieres de utilizar blanco en el fondo siempre, pero sí de asegurarte de que la diferencia entre el tono del fondo y el de la letra sean los más contrastantes posibles.
3. “No se puede utilizar Rojo en el CV, porque es agresivo”
Falso.
En este mismo artículo detallaremos en torno a los significados y simbolismos de los colores, pero te adelanto que, aunque es verdad que uno de los tantos simbolismos del rojo es la agresividad, este color también refleja otros atributos que te encantaría transmitirle al reclutador. Solo debes seguir leyendo para saber cómo usarlo, pero no le tengas miedo.
La realidad: El rojo es considerado el color de los extrovertidos, y transmite pasión por lo que es bien aprovechado en las profesiones como: política y leyes.
4. “No se debe usar más de un color en el CV”
Verdadero.
¡Venga! NO es que esté prohibido por la ley, ni que sea un pecado, ni van a descartarte inmediatamente solo porque uses más de un color en tu currículum...
Pero mi recomendación –y la de varios expertos– es que NO deberías hacerlo, ya que el elegir y combinar colores de manera armónica requiere conocimientos básicos de colorimetría y si no es tu caso, podría costarte sacrificar la estética en el diseño general de tu cv.
La alternativa: utilizar plantillas de currículos previamente diseñadas por expertos que conocen perfectamente las reglas de color o guiarte de paletas previamente combinadas.
5. “Los Colores producen efectos psicológicos en la mente humana”.
Verdadero.
Existen diferentes estudios científicos e incluso toda una ciencia dedicada al estudio de los efectos de los colores en la mente humana; llamada psicología del color.
Se ha comprobado a través de esto que: “... Los significados, emociones y sentimientos que denotan los colores son pieza útil de convencimiento” (Moreno Jirón, 2015) y se utilizan en diferentes disciplinas como: marketing, publicidad, pedagogía, política, etc.
Justamente ahora pasaremos a conocer algunos de estos significados del color para su uso en tu Curriculum.
¿Cómo elegir el Mejor Color para tu Currículum?
Eva Heller, en su libro “Psicología del color”, hizo un estudio en el que entrevistó a 2000 personas de todo tipo de profesiones en Alemania.
A este grupo de personas se les preguntó: cuál era su color favorito, qué color era el que menos les gustaba, y otras preguntas que intentaban conocer las impresiones que podían causarles los colores.
Los resultados dieron a conocer diferentes asociaciones que las personas tenían respecto a los colores con sentimientos, pensamientos, recuerdos y emociones.
El estudio prueba que los colores están ligados a sentimientos, pero esto no pasa de manera accidental, sino que sus asociaciones sobre su color favorito o el color que menos les gustaba estaban basadas en experiencias universales profundamente arraigadas que los humanos tenemos desde la infancia y tienen que ver con nuestros pensamientos cultura, lenguaje, etc..
Todo esto nos interesa porque el simbolismo psicológico nos permite tener ciertos sentimientos y emociones evocados por los colores, en común como sociedad.
Por eso, optimizaremos al máximo estas cualidades de la psicología del color, aplicándolo en beneficio de nuestra candidatura.
Lo primero que tienes que pensar es ¿qué es lo que quieres que tu curriculum transmita?
A partir de esto podrás elegir sabiamente el mejor color para tu currículum.
Si bien, podrías solamente guiarte por tu corazón eligiendo tu color favorito, creemos que es más conveniente, el basarte en la simbología de los colores y alinear dichos significados a lo que quieres transmitir y a lo que el reclutador quiere ver.
Por ejemplo, puedes buscar un color cuya simbología se alinee a los valores de la marca, o que representé algunos de los atributos principales de tu carrera o profesión.
Para ello, a continuación enlistaremos los significados más destacados que tienen los colores en el ámbito profesional y te daremos algunos ejemplos de cómo se pueden aplicar a tu candidatura de la mejor manera.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

Simbología de los colores
El color habla a nuestros sentidos de manera más precisa y más viva aún que la forma.
Azul
- Expresa: tranquilidad y confianza.
- Representa: profesionalismo, simpatía, libertad.
- Es utilizado en: sectores financieros, aseguradoras, hospitales, etc. Ideal para currículos cuyo perfiles son para algún puesto que maneje dinero como tesoreros o cajeros, economistas. También se utiliza mucho dentro del sector de salud. En el estudio de Eva Heller fue nombrado más veces como el color favorito de las personas.
Rojo
- Expresa: fuerza y energía.
- Representa: seguridad o confianza en uno mismo y pasión.
- Es utilizado en: los sectores de política, leyes, incluso deportes. Así que si estás aplicando para alguna marca de artículos deportivos el rojo sería muy adecuado. Este color llama la atención por lo que también se recomienda ampliamente para puestos en niveles altos, como directores.
Consejo: usar el rojo en un tono menos encendido, como el rojo ladrillo añadirá a tu cv una ráfaga de color extra, sin riesgos de perder el tono profesional.
Amarillo
- Expresa: felicidad, diversión, calidez, amabilidad.
- Representa: la luz, calidez, la energía y emociones positivas, por la relación que tienen con el mismo sol.
- Es utilizado en: empleos relacionados con el servicio a cliente, por sus propios atributos en sí.
Consejo: Utiliza este tono para resaltar el texto, como fondo, caja de textos etc. pero evítalo en el texto directamente, ya que debido a su propia pierde legibilidad.
Verde
- Expresa: esperanza, armonía, crecimiento, relajación.
- Representa: salud, naturaleza, vida.
- Es utilizado en: sectores de salud o ecología o cualquier otro relacionado con la naturaleza.
Consejo: Si buscas que el diseño de tu currículum tenga un equilibrio entre lo profesional/empresarial y tu vibra y personalidad enérgica, añade algunos detalles en verde, en sus versiones vivas (e incluso neones) sobre un currículum sobrio a blanco y negro.
Rosa
- Expresa: diversión, inocencia, delicadeza, Romance
- Representa: el lado femenino.
- Es utilizado en: sectores dedicados a las mujeres por ejemplo marcas de ropa femenina, o cualquier sector relacionado algún producto para mujeres, alimentación, turismo, moda. Es excelente también para bloggers, fui lances, modelos, actrices.
Morado
- Expresa: sabiduría, dignidad, calma, relajación, imaginación, creatividad.
- Representa: lujo, realeza, misterio, espiritualidad.
- Es utilizado en: moda, sectores dedicados al consumo de lujo, aerolíneas, sectores de salud, tecnología, puestos relacionados con el manejo de dinero. Perfecto para postularte a empresas nuevas modernas o start ups.
Naranja
- Expresa: diversión, alegría, dinamismo.
- Representa: juventud
- Es utilizado en: marcas creativas o para los perfiles de candidatos que quieren destacar la creatividad, dinamismo, innovación en sus perfiles. Perfecto para diseñadores, freelancers, emprendedores.
Negro
- Expresa: autoridad, fortaleza, poder.
- Representa: elegancia, formalidad, status, prestigio, exclusividad.
- Es utilizado en: sectores de lujo, candidaturas para puestos con autoridad a niveles de dirección o gerencias.
Consejo:Utilízalo en la mayor parte de tu cv para el texto sobre un fondo blanco y logra un estilo de currículum minimalista y moderno, pero si quieres darle un giro más elegante y sofisticado, inviértelo en alguna sección como el encabezado, es decir fondo negro, texto blanco; solo procura que donde lo inviertas tenga poca cantidad de texto.
Blanco
- Expresa: tranquilidad, paz.
- Representa: limpieza, pulcritud.
- Es utilizado en: cualquier sector como el color más favorable par el fondo de tu currículum, ya que fomenta la lectura fluida del texto.
Consejo: Uno de los mejores consejos que puedes tomar respecto el diseño de tu currículum en general, es el dejar suficiente espacio en blanco. Esto lo volverá fácil y agradable de leer y evitará que el lector se abrume con sobrecarga de elementos o mares de texto.
Gris
- Expresa: autoridad, respeto, estabilidad, sobriedad pero también puede resultar un poco Aburrido o conformista.
- Representa:
- Es utilizado en: comúnmente en marcas de tecnología, maquinaria, inteligencia artificial, etc.
Consejo: El gris es un color neutral y muchas veces sustituye al negro para restarle peso a la tipografía y volver la lectura más ligera.
Consejos para Agregar el Mejor Color a tu CV.
Ubica el Color Estratégicamente
Encabezado, títulos, fechas importantes, palabras clave. Gráficos como: íconos, cajas, barras laterales, gráficas de nivel.
Jerarquización Cromática.
Utiliza las diferentes tonalidades y opacidades del color que has elegido para guiar los ojos de tu lector por la información en el orden que tú quieras.
El ojo siempre va a captar primero lo que resalte más, por lo que puedes utilizar colores más saturados o fuertes en la información que consideres prioritaria dentro de tu curriculum, y para no saturar la lectura, utiliza colores un poco más opacos o menos brillantes en aquella información que consideres secundaria.
Contrastes.
Siempre marca el contraste entre el tono del fondo y el del texto. Mientras más contrastantes sean, la legibilidad será mayor, en cambio si ambos tonos se parecen, será muy difícil leerlo.
Monocromático.
Si quieres variar en las tonalidades sin excederte combinando colores, o sin arriesgarte a que los colores que elijas no luzcan armónicos juntos, prueba utilizando el mismo color diferentes tonos.
Ayúdate de los Expertos.
Aparte de toda la simbología que te hemos enseñado en este curriculum, por medio de los colores también puedes resaltar y demostrar tus conocimientos y habilidades.
¿A qué me refiero?
Si tu profesión está relacionada con el diseño (gráfico, web, de modas, arquitectónico, de interiores, tec.) sería de esperarse que supieras manejar la colorimetría como el profesional que eres. El diseño de tu CV será un gran ejemplo para demostrarlo
Pero si por el contrario, tu carrera o profesión no tiene nada que ver con diseño y teoría del color, es totalmente válido y entendible que utilices ayuda de los expertos, por ejemplo utilizando o comprando una plantilla de currículum prediseñada.
¡Listo!
Con estos consejos, tu curriculum podrá tener esa explosión de color sin generar un caos, e incluso favorecerá drásticamente a tu perfil profesional.
¡Así que no lo dudes más y comienza a crear tu CV ahora mismo!
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Gracias por leer este artículo. Me encantaría saber tus comentarios o si te han quedado dudas con respecto a este artículo. No olvides calificarlo y compartirlo. Continúa leyendo nuestras decenas de artículos sobre cómo crear el mejor curriculum.
Sobre el autor

Alejandra Bustos es asesora profesional y escritora en Zety. Alejandra es una profesional en el mercado laboral, enfocada en ofrecer las mejores guías y consejos para buscadores de empleo.
Valora este artículo:
Mejor color cv
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba nuestro editor de CV online gratis
Menciones: