Crea tu currículum profesional
Cómo hacer un curriculum vitae en Argentina + ejemplo
Menciones:*
Redactar un curriculum vitae en Argentina es solo el primer paso para ingresar o reinsertarse en el mercado laboral del país. Presentar un CV claro, actualizado y adaptado a las necesidades de la empresa es esencial para destacar como profesional.
No te preocupes si no sabes por dónde empezar a crearlo o editarlo. A continuación, te explicamos cómo armar un currículum para Argentina paso a paso, con un ejemplo real y consejos útiles para aumentar tus oportunidades en los procesos de selección.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
¿Te interesa saber cómo mejorar tu candidatura? Puedes leer algunas de estas guías sobre la elaboración de un currículum:
- Cómo hacer un currículum académico
- Guía para un Currículum Cronológico
- Programas Informáticos en el Currículum
- Guía para un Currículum Funcional
- Cómo hacer un Currículum Internacional
- Curriculum tradicional y ejemplos
- Cómo Hacer un Currículum Desde el Móvil
- Ejemplos de curriculum vitae
Ejemplo de Curriculum Vitae en Argentina
María Belén Torres
Atención al cliente | Servicio gastronómico
CABA, Buenos Aires, Argentina
mariabelen.torres@email.com
+54 11 57 245 893
linkedin.com/in/mariabelen.torres
Perfil Profesional
Camarera profesional con 9 años de experiencia en el sector gastronómico, especializada en atención al cliente en restaurantes de alta demanda en Buenos Aires. Gran capacidad para trabajar bajo presión, excelente trato interpersonal y compromiso con la calidad del servicio. Formación en manejo de quejas, técnicas de venta sugestiva y normas de higiene y seguridad alimentaria.
Experiencia Laboral
Camarera Senior
Restaurante Don Julio, Buenos Aires
03/2019 – Actualidad
- Atención de un promedio de 200 clientes diarios en uno de los restaurantes más reconocidos de Palermo.
- Toma de pedidos con precisión, sueriendo maridajes y opciones del día, y gestión de cuentas con agilidad y cortesía.
- Mejoré los tiempos de atención en mi sector en un 20% implementando dinámicas de organización en equipo.
- Coordinación del servicio en mesas VIP y colaboración en eventos privados.
Logros:
- Recibí el reconocimiento interno “Mejor desempeño mensual” en cuatro ocasiones por parte de la gerencia.
Camarera
Café La Poesía, San Telmo, Buenos Aires
02/2016 – 01/2019
- Brindé atención en salón y terraza, siguiendo los protocolos de servicio clásico.
- Colaboré en tareas de cierre y apertura, manejo de caja y reposición de insumos.
- Asistencia en la capacitación de nuevos empleados sobre el protocolo de servicio.
- Limpieza y presentación de las mesas y sectores asignados.
Logros:
- Contribuí a la fidelización de clientes un 15% mediante técnicas de venta sugestiva aprendidas en cursos internos.
Formación Académica
Certificación en Higiene y Manipulación de Alimentos
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires – 2021
Curso de Atención al Cliente en Gastronomía
Centro de Formación Profesional N.º 10, Buenos Aires – 2020
Habilidades y Aptitudes
- Atención al cliente con enfoque en experiencia positiva
- Manejo de quejas y resolución de conflictos
- Trabajo en equipo y cooperación en entornos dinámicos
- Conocimiento de normas de higiene y manipulación de alimentos
- Agilidad y precisión en toma de pedidos y servicio
- Capacidad para trabajar bajo presión y en horarios rotativos
- Venta sugestiva de productos y promociones
- Manejo básico de sistemas de gestión gastronómica (Maxirest, Restô)
Idiomas
- Español – Nativo
- Inglés – Intermedio (B1, certificado de inglés conversacional en CUI – UBA)
Información Adicional
- Disponibilidad horaria completa (mañana, tardes y fines de semana)
Características del Currículum en Argentina
El CV en Argentina suele incluir datos personales como DNI, dirección, estado civil y edad, algo que no siempre se solicita en otros países. Sin embargo, no es estrictamente necesario y muchos candidatos ya optan por omitir esta información para proteger sus datos.
También es típica la foto para el CV, especialmente en sectores como atención al cliente o salud. Aunque no es obligatorio, muchas ofertas lo valoran. Además, el diseño suele ser sobrio y directo, priorizando la claridad sobre el aspecto visual.
Otra característica es que muchas ofertas laborales argentinas piden disponibilidad horaria, referencias laborales y manejo de herramientas específicas del puesto, por lo que estos datos deben estar claramente indicados.
Argentina es la segunda economía de América del Sur, con un Producto Interno Bruto de 641.701 millones de dólares. Usar un buen modelo de curriculum vitae para Argentina puede marcar la diferencia entre que te llamen para una entrevista o ser descartado.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

¿Cómo hacer un CV en Argentina paso a paso?
Armar un curriculum vitae básico en Argentina es más fácil si sigues una estructura clara. Ya que es un documento reducido, debes poner tu información más relevante para el puesto y que mejor te defina como candidato. Estas son las secciones que debes poner en tu currículum:
1. Datos personales
Incluir tus datos personales en el curriculum vitae para Argentina es esencial, puesto que permite a los empleadores contactarte fácilmente. Es suficiente con poner tu nombre completo, un correo electrónico y número de celular o teléfono actualizados, zona de residencia y redes sociales profesionales como el perfil de LinkedIn.
2. Perfil profesional
El perfil profesional del CV es una sección con un párrafo breve de 4 o 5 líneas que resume tu trayectoria, tus principales habilidades y objetivos profesionales. Lo ideal es incluir también un logro cuantificable que demuestre que tus capacidades son reales.
Si no tienes experiencia, haz lo mismo pero con información académica en el párrafo llamado objetivo profesional. Simplemente, adáptalo según el puesto o sector al que estés postulando en tu CV de Argentina.
3. Experiencia laboral
Opta por un currículum cronológico inverso, organizando tus trabajos anteriores del más reciente al más antiguo. Para cada puesto, indica el puesto que desempeñaste, la empresa, el período de tiempo que trabajaste, funciones principales y algún logro cuantificable que puedas destacar.
Si no tienes trayectoria para poner en la experiencia laboral del CV, puedes incluir prácticas, voluntariados o actividades relevantes que demuestren que has puesto en práctica tus conocimientos. Es muy útil en un CV sin experiencia en Argentina para mostrar compromiso y actitud.
4. Formación académica
Redacta tu formación académica en el currículum desde el nivel secundario en adelante. Incluye nombre de la institución, título obtenido (o en curso) y el año de graduación. Si no tienes experiencia laboral, puedes completar esta sección con habilidades adquiridas durante tus estudios, calificaciones, proyectos académicos, etc.
5. Habilidades y conocimientos
Haz una lista con alrededor de 8 habilidades en las que mezcles las siguientes: habilidades blandas (como trabajo en equipo, comunicación, empatía) y habilidades duras (como Excel, diseño gráfico, programación, etc.).
6. Información adicional
Uno de los apartados más importantes a día de hoy es el de los idiomas en el currículum. Te recomendamos que indiques títulos oficiales si los tienes y el nivel específico de tu dominio de cada lengua que hables.
Puedes agregar disponibilidad horaria, movilidad, carnets de conducir o referencias en el currículum. Cualquier dato puede ser de interés para el reclutador siempre que esté relacionado con el puesto que quieras solicitar.
Consejos para tu CV Argentina
Ahora que ya casi has terminado tu curriculum vitae para Argentina, solo queda revisar que todo esté en orden y no se te haya pasado por alto ningún detalle. Por eso, aquí te dejamos algunos consejos para currículum que te servirán de ayuda:
- Usa lenguaje claro, profesional y sin errores.
Evita tecnicismos innecesarios, usa frases para CV que ayuden a la redacción de tus datos. Revisa también la ortografía antes de enviarlo, ya que un currículum con errores da una mala impresión.
- Adapta tu CV a cada oferta.
No uses el mismo documento para todas las postulaciones. Personaliza según el puesto y la empresa. Te recomendamos que tengas varios modelos de curriculum vitae de Argentina, que puedas adaptar según los requisitos de las ofertas.
- Envía también una carta de presentación.
A principios de 2025, la tasa de actividad en Argentina alcanzó el 48,2 %. Para unirte al grupo de ocupados, saber cómo hacer una carta de presentación para enviarla junto con tu CV puede marcar la diferencia.
- Convierte tu archivo a PDF.
Guarda tu curriculum vitae en PDF, ya que es el formato más seguro y profesional para enviar. Evita documentos editables como Word, a no ser que la empresa indique lo contrario en la oferta.
- Actualiza tu CV regularmente.
Agrega nuevas experiencias, formaciones o habilidades cada vez que sea necesario. Asegúrate también de que el formato está actualizado y de que podrá superar los filtros ATS.
- No exageres ni inventes datos.
La honestidad es clave. Si te llaman para una entrevista, puede que te pregunten por algún dato del currículum, así que sé sincero y céntrate solo en tus puntos fuertes.
- Envía tu currículum por diferentes medios.
Si quieres aumentar tus oportunidades laborales, difunde tu CV en Argentina de manera online en portales y bolsas de empleo, a través de LinkedIn o envía tu CV como autocandidatura directamente a las empresas que te interesan.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Cómo revisamos el contenido en LiveCareer
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor

Carmen es redactora y experta en desarrollo profesional. Graduada en Estudios Ingleses y con un máster en Comunicación Internacional y Traducción, cuenta con experiencia en traducción, revisión de textos y redacción de contenido. Su objetivo es ayudar a quienes buscan impulsar su carrera profesional con artículos claros y fiables.
Valora este artículo:
Argentina
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba gratis nuestro editor de CV online
Artículos similares

Cómo Entregar tu Currículum en Mano: Guía y consejos
Aprende cómo entregar tu CV en mano con esta guía. Pasos para entregar un currículum en mano y sorprender al reclutador desde la primera impresión.

Disponibilidad en el Currículum: Tipos, Ejemplos y Tips
Aprende cómo poner la disponibilidad en tu CV. Descubre los tipos de disponibilidad en un currículum y ejemplos de cómo añadir tu disponibilidad laboral.

Cómo armar un curriculum vitae: Pasos para armar tu CV
Cómo armar el curriculum vitae perfecto para solicitar trabajo. Descubre ejemplos de cómo armar un currículum para candidatos con o sin experiencia laboral.
Menciones:*