Cómo Hacer un Currículum Académico: Ejemplos
Menciones:
Los currículums suelen asociarse con el mundo laboral, pero lo cierto es que también pueden ser una herramienta que te ayude a avanzar en tus estudios. Un currículum académico es un documento que muestra tanto tu educación como tu experiencia en instituciones académicas. A diferencia de un currículum tradicional, en este tipo de CV no se incluye cualquier tipo de experiencia laboral, sino que se deben de mencionar colaboraciones con universidades o colegios, experiencia docente, publicaciones, premios y cualquier otro tipo de información que pueda ser relevante para el medio educativo.
En esta guía te enseñaremos todo lo que necesitas saber acerca de cómo hacer un currículum académico. De igual forma, tendrás acceso a diversos ejemplos de cada una de las secciones del CV para que tengas una idea más clara al momento de escribir el tuyo.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Ejemplo de Currículum Académico
Dr Jorge Serrano Soto
Profesor investigador
Teléfono: 95 455 11 24
Correo: jorge.serrano@us.es
Dirección: C/ San Fernando, 4
CP 41004
Sevilla
LinkedIn: www.linkedin.com/in/jorge-serrano
Profesor investigador con más de 10 años de experiencia como docente. Especializado en el uso de redes sociales para campañas políticas y sociología de la producción de mensajes en los medios de comunicación. Miembro del Sistema español de Ciencia, Tecnología e Innovación. Colaborador periódico en 3 revistas académicas internacionales.
Educación
Doctorado Interuniversitario en Comunicación
Universidad de Sevilla
Tesis: La música como instrumento propagandístico en el primer franquismo
Septiembre 2010 - junio 2014
- Mención de Doctor Internacional
- Becas Fundación Banco de Sabadell
Máster en Cultura Contemporánea: Literatura, Instituciones Artísticas y Comunicación Cultural
Universidad Complutense de Madrid
Tesis: La revolución de los medios de comunicación como resultado de las transformaciones sociales de la segunda guerra mundial.
Septiembre 2008 - junio 2010
- Beca de Ayudas UCM de excelencia para el inicio de estudios oficiales de Máster
Grado en Grado en Lenguas, Literaturas y Culturas Románicas
Universidad de Salamanca
Septiembre 2004 - junio 2008
Experiencia docente
Profesor del departamento de comunicación y periodismo
Universidad Autónoma de Barcelona
Septiembre 2014 - Actualidad
Me he desempeñado como profesor de planta en más de 10 materias relacionadas con convergencia digital, comunicación política y cultura y sociedad. He dirigido 12 tesis de grado, 7 de maestría y 2 de doctorado. Fui nombrado director del área de comunicación y medios y tengo a mi cargo a 4 profesores de cátedra.
Profesor visitante
Universidad Complutense de Madrid
Agosto 2009 - Junio 2010
Impartí un curso de comunicación política como profesor invitado. Tuve tres grupos diferentes a mi cargo del cual surgieron más de 20 proyectos de investigación enfocados en el uso de redes sociales durante campañas electorales. Obtuve un puntaje de 9,8 en la evaluación docente anual.
Experiencia de investigación
Investigador principal consolidado
“Interactividad, comunicación y diálogo con el ciudadano en la era de la "nueva política": el uso de las redes sociales en las elecciones presidenciales.”
Proyectos de I+D+i
Programa Operativo FEDER Andalucía
2014-2020
Asistente de investigación
“Economía política de la comunicación y la cultura”
Grupo interdisciplinario de investigación en industrias creativas, culturales y de la comunicación.
Instituto de Iberoamérica
Investigador responsable: Ángel Badillo Matos
2013
Publicaciones
- "#MeToo y #BlackLivesMatter: revoluciones digitales que generan cambios sociales" En Perspectivas de la Comunicación, Universidad de la Frontera Vol. 9, Núm. 1 (2016) (coautoría).
- “Claves de estrategias digitales: ¿Qué podemos aprender de los ganadores de las elecciones presidenciales España 2011 y México 2012? En el libro Nuevos medios y comunicación política digital (2015) (coautoría).
- “Las redes sociales como contexto para la gestión de la marca del candidato en las Elecciones Generales españolas 2011” en el libro Partidos. Medios y electores en procesos de cambio (2012) (coautoría).
Premios y reconocimientos
Premios a los mejores expedientes académicos
Universidad de Sevilla
2014
Premio Extraordinario de Grado
Universidad de Salamanca
2008
Conferencias
Primer congreso internacional sobre la corrupción política en la España contemporánea
Universidad Autónoma de Barcelona
2018
"¿Populismo o populismos?"
Universidad Autónoma de Barcelona
2015
Idiomas
- Inglés C2
- Francés B2
Referencias
Dra. Eva González Rebollo
Universidad de Sevilla
eva.gonzalez@us.es
954569871
1. ¿Cuáles son las Secciones de un Currículum Académico?
Aunque los CVs académicos siguen la misma lógica de un currículum básico, lo cierto es que las secciones presentan algunas diferencias.
Estos son los apartados que un currículum académico debe de contener:
- Información de contacto
- Descripción personal o extracto
- Educación
- Experiencia docente
- Experiencia de investigación
- Publicaciones
- Premios y reconocimientos
- Becas y financiamientos
- Conferencias
- Idiomas
- Referencias
La información de un currículum académico dependerá en gran parte de la trayectoria del candidato y los logros que este ha obtenido, así que, si a penas estás empezando tu carrera académica y no cuentas con todos estos puntos, puedes omitir algunos y enfocarte en tus secciones más sobresalientes.
Ahora que ya conoces todos los apartados de un currículum académico, revisaremos cada uno de manera individual y te explicaremos todo lo que debes de incluir para resaltar tus mejores habilidades.
1. Información de contacto
Esta sección es bastante obvia. Solo debes de asegurarte de compartir tus datos personales así como tus principales credenciales académicas. Esto es lo que debes de incluir:
- Nombre completo
- Título profesional
- Dirección
- Teléfono
Si tu área de estudios se enfoca en negocios, tecnología o comunicaciones, también es conveniente incluir un link a tu perfil de LinkedIn. Solo asegúrate de que esté actualizado y de que la información que contenga sea profesional y veraz.
Ejemplo de Información de Contacto para Currículum Académico
Doctora Eva Luna Huerta
Investigadora
Teléfono: 95 435 12 36
Correo: eva-luna@us.es
Dirección: C/ San Fernando, 4
CP 41004
Sevilla
LinkedIn: www.linkedin.com/in/eva-luna-huerta
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

2. Descripción Personal o Extracto
La descripción personal o el extracto de tu currículum académico consiste en un breve resumen que explica a grandes rasgos quién eres tú, cuál es tu trasfondo académico y cuáles son tus intereses.
No obstante, el contenido dependerá principalmente del tipo de solicitud que estés realizando. Si te interesa una estancia o una beca de investigación, aquí deberás de explicar a grandes rasgos qué tipo de investigación te gustaría realizar y cuál es tu experiencia previa en el tema. Por otra parte, si lo que estás buscando es una posición en una universidad o institución académica, entonces deberás de mencionar tus logros más sobresalientes y tus fortalezas para el puesto. El punto de este párrafo es el de despertar el interés del comité de selección, por lo que la clave está en hacerlo conciso, pero atractivo.
Ejemplo de Resumen de Currículum Académico
Profesor investigador con más de 10 años de experiencia como docente. Especializado en el uso de redes sociales para campañas políticas y sociología de la producción de mensajes en los medios de comunicación. Miembro del Sistema español de Ciencia, Tecnología e Innovación. He dirigido 12 tesis de alumnos de grado, 5 tesis de posgrado y 2 de doctorado. Colaborador periódico en 3 revistas académicas internacionales.
Los datos específicos son muy importantes. Usar números y cifras le darán más fuerza a esta sección ya que, de acuerdo al Centro de Estudios Bibliográficos e Investigación, son más fáciles de recordar.
Como en cualquier currículum, intenta adaptar tu contenido al puesto o a la oportunidad de tu interés. Lee muy bien los requisitos que se solicitan y trata de que tu CV académico destaque los requerimientos principales.
3. Educación
La educación es una parte fundamental de tu currículum académico. Esta sección funciona como la espina dorsal del documento, ya que le da validez a tus conocimientos.
La forma correcta de listar tus grados y posgrados es en orden cronológico inverso. Comienza con tu título más reciente y luego añade los anteriores a este. Cada uno de estos elementos deberá de contener la siguiente información básica:
- Nombre del título
- Institución académica
- Tema de tesis o de investigación
- Año de inicio y graduación (o fecha esperada de graduación)
- Honores o reconocimientos
Ejemplo de Educación para Currículum Académico
Educación
Doctorado Interuniversitario en Comunicación
Universidad de Sevilla
Tesis: La música como instrumento propagandístico en el primer franquismo
Septiembre 2010 - Junio 2014
Mención de Doctor Internacional
Becas Fundación Banco de Sabadell
4. Experiencia docente
Para aprender cómo hacer un currículum académico, es necesario tomar en cuenta la experiencia que se ha tenido como profesor en universidades o instituciones académicas. Sin importar si cuentas con planta o no, la labor docente es muy importante en este tipo de CVs. Siguiendo la misma lógica de la sección de educación, aquí deberás de escribir tu puesto de profesor más reciente primero y luego añadir los demás en orden cronológico inverso.
Para cada puesto debes de incluir el nombre del puesto y la clase que enseñaste, la institución académica y los años en los que laboraste. De igual forma, tendrás que incluir un pequeño párrafo con una explicación general de la materia, tus labores y logros o resultados sobresalientes de tu labor.
Modelo de Experiencia Docente para CV Académico
Profesor titular
Área de Geodinámica Interna
Universidad de Salamanca
Octubre 2017 - actualidad
Impartí 7 clases para programas de grado y 4 clases para programas de posgrado enfocados en fundamentos de la geología y geología estructural. Supervisé 11 tesis diferentes y obtuve un puntaje de 9,5 en las encuestas de satisfacción del alumnado.
5. Experiencia en investigación
La experiencia en investigación sigue la misma lógica de la experiencia docente. Solo agrégala en tu CV académico en orden cronológico inverso e incluye la siguiente información:
- Nombre del puesto
- Nombre de la investigación
- Empresa u organización que lo sustenta
- Las fechas en las que se llevó a cabo o si aún se encuentra en proceso de investigación o revisión.
También puedes agregar si el proyecto cuenta con algún tipo de apoyo o financiamiento gubernamental o extranjero o si colabora con otros organismos. De igual forma, si no cuentas con mucha experiencia de investigación, puedes incluir un breve resumen explicando en qué consiste el trabajo y los resultados obtenidos.
Ejemplo de Experiencia en Investigación para Currículum Académico
Experiencia en Investigación
Asistente de investigación
Proyecto INOA - Abordaje terapéutico de la enfermedad de Alzheimer
Janssen Farmacéuticos
Financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
En proceso de revisión.
6. Publicaciones
Las publicaciones son muy valoradas en la comunidad académica, así que, para aprender cómo hacer un CV académico sobresaliente, debes de considerar añadir esta sección.
Si no cuentas con muchas publicaciones, la mejor forma de añadirlas es en orden cronológico inverso. No obstante, si tienes una lista más larga, te recomendamos dividirla en categorías, como libros, capítulos de libros o revistas científicas. De igual forma, cítalas en APA o en algún otro sistema de citación reconocido internacionalmente.
Ejemplo de Publicaciones para Curriculum Vitae Académico
Publicaciones
Revistas científicas
“La Vanguardia, el diario que reconstruyó la revolución social en las masas” en Perspectivas de la Comunicación, Universidad de la Frontera Volumen 5, No. 2, PP. 37-53 (2012).
“El trabajo propagandístico de los profesores durante el periodo franquista” en Revista Bicentenario, número 15. Volumen 4. Enero-marzo 2012. Instituto de Investigaciones José María Luis Mora. (2011).
Si has logrado publicar artículos en revistas o journals académicos verdaderamente prestigiosos, te recomendamos mover esta sección arriba de tu experiencia docente y de investigación.
7. Premios y Reconocimientos
Cualquier reconocimiento a tu labor será muy bien visto en tu currículum académico. Para esta sección, incluye el nombre del premio, la institución que te lo otorgó y el año en el que lo recibiste. De igual forma, ordena los premios en orden cronológico inverso.
Modelo de Premios y Reconocimientos para Currículum Académico
Premios y Reconocimientos
1er lugar en el Concurso Nacional de Creación Literaria
Cátedra Alfonso Reyes
2019
8. Becas y Financiamientos
Las becas y las oportunidades de financiamiento son una prueba a la calidad de tu trabajo y harán que tu currículum académico se fortalezca aún más.
Si has recibido algún tipo de apoyo para tus estudios o la realización de alguno de tus proyectos, inclúyelo en tu CV con el nombre de la beca, la institución que la otorgó y el año en que la recibiste. Recuerda comenzar por la beca más reciente al inicio.
Modelo de Becas y Financiamientos para Currículum Académico
Becas y Financiamientos
Becas de movilidad Grupo Tordesillas
Fundación Carolina
2020
9. Conferencias
Las conferencias de un currículum académico suelen dividirse en dos partes: conferencias en las que participaste como ponente y conferencias en las que participaste como invitado. Si tú fuiste uno de los presentadores, añade el nombre de tu charla, el congreso o evento donde la presentaste y el año en el que ocurrió. Si solo asististe como invitado, incluye el nombre del congreso y el año en el que tuvo lugar.
Ejemplo de Conferencias para Currículum Académico
Conferencias
Ponente
“Implicaciones legales de los nuevos modelos transmediáticos de creación de contenidos” - Congreso RED Nuevos Medios, Nuevas Audiencias, 2018
10. Idiomas
Los idiomas son muy valorados en el ámbito académico, por ello, lista aquellos que domines en una sección individual y especifica el nivel que tienes en cada uno utilizando el Marco Común Europeo de Referencia para lenguas.
Ejemplo de Idiomas para Currículum Académico
Idiomas
Inglés - C2
Alemán - C1
11. Referencias
Una de las grandes diferencias de cómo hacer un currículum académico está en las referencias. Mientras que en los CVs tradicionales esta sección es opcional y cada vez cae más en desuso, en los currículums académicos es sumamente recomendable incluir el nombre de profesores, investigadores y líderes de tu área de interés que puedan respaldar tus habilidades y tu trabajo.
Cada referencia que incluyas debe de contener la siguiente información:
- Nombre completo y título
- Institución a la que pertenece
- Correo electrónico
- Número de teléfono
También puedes optar por incluir una dirección postal si quieres darle más formalidad a esta sección.
Modelo de Referencias para CV Académico
Referencias
Dra. Eva González Rebollo
Universidad de Sevilla
eva.gonzalez@us.es
954569871
2. Formato de un Currículum Académico
Ya conoces todas las secciones que debes de incluir en tu CV, ahora solo necesitas aprender cómo darle formato a tu currículum académico y estarás más que listo para solicitar algún puesto como profesor, investigador o becario.
Tan solo sigue estas recomendaciones:
- Utiliza márgenes de 2,5 centímetros para que el CV luzca bien en formato digital e impreso.
- Utiliza fuentes profesionales, formales y fáciles de leer.
- Opta por un tamaño de fuente de entre 10 y 12 puntos para los textos y de 13 o 14 puntos para los títulos.
- A diferencia de un currículum tradicional, no te limites a una sola página. La extensión de tu currículum académico puede ser tan larga como lo necesites.
- No utilices un diseño estrafalario o excéntrico, el ámbito académico es más formal y el formato de tu currículum debe reflejar esta formalidad.
- Guarda tu curriculum vitae académico en formato PDF para que el diseño y la distribución de la información permanezcan intactos.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Como puedes ver, aprender cómo hacer un currículum académico significa descubrir un proceso completamente nuevo. No obstante, con nuestros consejos y ejemplos, no tendrás ningún problema en escribir el tuyo. Si tienes alguna duda adicional sobre los CVs académicos, escríbeme tus preguntas en la sección de comentarios y con gusto te responderé. ¡Gracias por leer!
Sobre el autor

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Curriculum academico
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba nuestro editor de CV online gratis
Menciones: