Crea tu currículum profesional


Menciones:
La relevancia de las farmacias y de los profesionales farmacéuticos es indiscutible. Sus contribuciones a la sociedad a través de la dispensación de medicamentos y del asesoramiento a todo aquel que lo necesita, mejoran la vida de muchas personas.
Tanto si eres farmacéutico como auxiliar de farmacia, tienes que estar preparado para entrar pisando fuerte en este mercado laboral en constante auge.
Para ello, te presentamos un ejemplo de currículum de farmacéutico que te servirá como modelo para realizar el tuyo, así como una serie de consejos para redactarlo.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Aquí te presentamos más guías con ejemplos de otros CV, repletas de múltiples consejos y plantillas:
Julio Ybarra Jáquez
Farmacéutico
Dirección
Trinitarios, 22
45003 - Toledo
julio.ybarra-jaquez@gmail.com
Móvil
725 052 416
linkedin.com/in/julio-ybarra-jaquez
Resumen profesional
Profesional especializado en la práctica farmacéutica, con más de 4 años de experiencia en gestión de equipos de hasta 5 auxiliares y técnicos de farmacia, además de elaboración de planes de farmacovigilancia. A su vez, he brindado servicios de atención médica a la comunidad, a través del asesoramiento y de la promoción del uso correcto de medicamentos.
Experiencia laboral
Farmacéutico Titular
Farmacia Espinosa Silva, Toledo
Marzo 2021 - Junio 2023
Logro:
Farmacéutico Adjunto
Farmacia La Estación, Toledo
Septiembre 2019 - Marzo 2021
Logro:
Formación
Máster en Atención Farmacéutica - Farmacia Asistencial
CEU San Pablo, Madrid
Septiembre 2018 - Agosto 2019
Grado en Farmacia
Universidad Complutense de Madrid
Septiembre 2013 - Junio 2018
Aptitudes
Información adicional
Una Comisión Especial, creada por el Parlamento Europeo, ha publicado un estudio sobre las Enseñanzas Extraídas y Recomendaciones para el Futuro tras la pandemia del COVID-19 en el que reconocen la importante labor de las farmacias y de sus farmacéuticos durante esa etapa, instando a valorar este sector como toca, y abogando por incluirlos en los programas de salud.
Lo cierto es que la demanda de profesionales farmacéuticos no deja de crecer, y tienes que presentarte a un mercado laboral donde existe una alta competencia. Por tanto, tras ver este ejemplo de curriculum vitae para farmacéutico, ha llegado el momento de elaborar uno que haga destacar tu potencial.
A continuación aprenderás cómo hacer un CV de farmacéutico, paso por paso.
El primer paso para hacer tu currículum de farmacéutico es elaborar un perfil profesional que te introduzca como profesional.
El objetivo principal del perfil profesional es el de aportar al reclutador tu información más relevante como farmacéutico. Por ello, has de describir brevemente tu trayectoria profesional en un párrafo que no supere las 5 líneas, y añadir alguna de tus habilidades más significativas como farmacéutico.
La información que tiene que aparecer en tu perfil profesional de farmacéutico es la siguiente:
Al tener en cuenta estos 4 puntos, queda un resumen sobre tu trayectoria que captará la atención del reclutador.
Profesional especializado en la práctica farmacéutica, con más de 4 años de experiencia en gestión de equipos de hasta 5 auxiliares y técnicos de farmacia, además de elaboración de planes de farmacovigilancia. A su vez, he brindado servicios de atención médica a la comunidad, a través del asesoramiento y de la promoción del uso correcto de medicamentos.
El objetivo del perfil profesional está cumplido y, por consiguiente, ahora hay desarrollar tu experiencia como farmacéutico de una manera más detallada, como verás a continuación.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
La labor profesional de los farmacéuticos está siendo cada vez más visibilizada, gracias a la publicación de casos clínicos en los que se determina que los profesionales farmacéuticos asistenciales, son un eje fundamental a la hora de cumplir con los objetivos terapéuticos de los pacientes. Es por ello que la sección de la experiencia laboral en el currículum es crucial.
La atención del reclutador que captaste, a través de tu perfil profesional, va a ser reforzada al ahondar en las partes más interesantes de tu trayectoria.
Para ello has de prestar especial atención a la forma en la que la redactas, comenzando por el orden en el que estructuras la información de tu currículum para farmacéutico.
Una buena forma de hacerlo sería a través de un CV cronológico. Al hacer uso de este tipo de curriculum vitae, puedes organizar tu experiencia de manera cronológica inversa, priorizando así tus funciones más recientes, que son las que interesan más en los procesos de selección.
Farmacéutico Adjunto
Farmacia La Estación, Toledo
Septiembre 2019 - Marzo 2021
Logro:
Es interesante que menciones logros en el currículum porque es, sin duda, un pequeño detalle que hace que destaques.
Una vez tienes este apartado redactado, lo siguiente es hablar del camino educativo que te ha llevado hasta el profesional farmacéutico que eres.
Esta sección describe el trayecto formativo que has seguido hasta alcanzar la experiencia que ya has descrito.
En este tipo de CV, lo que prima es tu carrera farmacéutica y las especializaciones, por tanto, no es necesario que hables de tus estudios previos a la formación universitaria.
Máster en Atención Farmacéutica - Farmacia Asistencial
CEU San Pablo, Madrid
Septiembre 2018 - Agosto 2019
Grado en Farmacia
Universidad Complutense de Madrid
Septiembre 2013 - Junio 2018
Habrás visto como en este ejemplo de formación académica de un CV farmacéutico, los estudios se ordenan de forma cronológica inversa, igual que en la sección de tu experiencia profesional. De esta forma, se destaca la formación superior que te ha especializado en, por ejemplo, farmacia asistencial, una vez ya has completado tus estudios farmacéuticos.
No obstante, el apartado de formación académica será más relevante si aún eres un farmacéutico sin experiencia, o si todavía estás formándote como farmacéutico, ya que al carecer de experiencia profesional tendrás que centrar la atención de tu CV en los estudios que tienes. Estas guías sobre cómo hacer un currículum sin experiencia, y sobre cómo hacer un CV de estudiante, te serán de gran utilidad, y te ayudarán para que, el hecho de ser un farmacéutico sin experiencia, no suponga ningún impedimento en el proceso de selección.
Como bien dijo Madeleine L’Engle: «La inspiración no suele aparecer antes de trabajar, sino durante el propio trabajo». Encontrarás otras formas de añadir tu formación académica en el CV en esta guía, échale un vistazo para encontrar más inspiración mientras redactas.
Tanto tu formación académica como tu experiencia profesional, te han otorgado una serie de conocimientos, habilidades y aptitudes que han ayudado a desarrollarte como farmacéutico.
Es útil que hagas un compendio de algunas soft skills para currículum, también llamadas habilidades blandas, y algunas hard skills, que son las habilidades más técnicas y relacionadas con tu trayectoria farmacéutica.
No es necesario entrar a desarrollarlas como si de un prospecto se tratara, limítate a mencionarlas en bullet points y a asegurarte de que hay un equilibrio entre los dos tipos de habilidades y aptitudes. Un CV directo, con la cantidad de contenido exacta, ni más ni menos, es lo mejor.
Aprovecha este apartado para mencionar otros datos de interés en el currículum, ya que nos encontramos ante la parte final del mismo, y siempre está bien amortizar cada oportunidad que tenemos en un proceso de selección.
Algunos ejemplos de información adicional que puedes incluir en tu curriculum vitae para farmacéutico podrían ser tus idiomas o si desempeñas alguna labor de voluntariado.
Es cierto que esta sección no es obligatoria, pero te recomiendo que la incluyas en tu CV farmacéutico; no obstante, sabemos que en los pequeños detalles reside la diferencia.
Aunque podamos dar por concluido tu currículum de farmacéutico, hay un elemento que es, sin duda, perfecto para acompañar tu CV y hacer de él algo más original.
Nos referimos a la carta de presentación para farmacéutico.
La carta de presentación es ese documento que te permite presentarte personalmente ante el reclutador, a la par que refuerzas el interés que tienes por lograr este trabajo.
Ten en cuenta estos puntos a la hora de redactar una carta de presentación para tu CV de farmacéutico:
Si quieres saber un poco más acerca de lo que poner en una carta de presentación, para adjuntarla junto a tu CV de farmacéutico, mira esta guía donde encontrarás la explicación punto por punto.
Para cerciorarte de que la estructura del currículum está perfecta, revisa estos puntos antes de enviar tu curriculum vitae de farmacéutico:
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Ya hemos llegado al final de tu currículum de farmacéutico, y esperamos que te haya sido útil esta guía. Si te surge alguna duda sobre el CV o sobre el proceso de búsqueda de empleo, no dudes en hacérnosla saber, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Sobre el autor
Marta es experta en la creación de contenido enfocado a la orientación profesional. Cuenta con amplia experiencia práctica en la participación de procesos de selección desde la perspectiva del empleador y en gestión de recursos humanos. Sus guías cuentan con valiosos consejos con el objetivo de ayudarte en la preparación de tu currículum y carta de presentación y así acercarte a tu trabajo deseado.
Valora este artículo:
Farmaceutico
Media:
Menciones: