Crea tu currículum profesional
Currículum de Enfermera de Cuidados Paliativos (Ejemplos)
Menciones:*
Crear un currículum vitae que destaque tus habilidades y experiencia como enfermera de cuidados paliativos es crucial para avanzar en tu carrera.
Este documento es tu carta de presentación profesional y debe reflejar tu compromiso con el cuidado compasivo y especializado.
Este artículo te guiará paso a paso para que tu currículum vitae de enfermera de cuidados paliativos no solo cumpla con los requisitos, sino que también impresione a los reclutadores y te posicione como la candidata ideal para ofrecer atención de calidad al final de la vida
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Aquí tienes un listado con enlaces a otras guías para currículums de profesiones del ámbito sanitario:
- Guía para Currículum de Enfermera
- CV de Auxiliar de Enfermería
- Guía de CV para Médico
- Currículum de Farmacéutico
- Guía de Currículum para Nutricionista
- Ejemplo de CV para Psicólogo
- Curriculum Vitae de Fisioterapeuta
- Ejemplo de CV para Médico de Urgencias
- Funciones de un Auxiliar de Enfermería
- Currículum de Podólogo
Ejemplo de Currículum para Enfermera de Cuidados Paliativos
Sofía Jiménez Romero
Enfermera Especialista en Cuidados PaliativosDirección
Calle Trapería, 15, 30001 Murcia
sofia.jimenez.romero@email.com
Móvil
+34 744 567 890
linkedin.com/in/sofia-jimenez-paliativos
Perfil Profesional
Enfermera con 9 años de experiencia, los últimos 5 dedicados a los Cuidados Paliativos en entornos hospitalarios y comunitarios. Experta en el manejo integral del dolor y otros síntomas, comunicación terapéutica y apoyo a pacientes y familias en el proceso final de la vida. Comprometida con la humanización de los cuidados y el respeto a la autonomía del paciente. He contribuido a mejorar la satisfacción de los pacientes con el control sintomático en un 20%, según encuestas de calidad de la unidad. Busco aportar mi experiencia y vocación al equipo de Cuidados Paliativos del Hospital Santa Lucía de Cartagena.
Experiencia Laboral
Enfermera - Unidad de Hospitalización de Cuidados Paliativos
Hospital General Universitario Morales Meseguer, Murcia
Septiembre 2020 – Actualidad
- Valoración exhaustiva y continua de las necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales de los pacientes y sus familias.
- Manejo experto del dolor y otros síntomas (disnea, náuseas, delirium) mediante la administración de farmacología específica y medidas no farmacológicas.
- Administración segura de medicación por diversas vías, incluyendo el manejo de bombas de perfusión continua subcutánea e intravenosa.
- Establecimiento de una relación terapéutica basada en la escucha activa, la empatía y el apoyo emocional continuo al paciente y su entorno familiar.
Logro clave:
- Elaboré y distribuí material informativo para familias sobre el manejo de síntomas comunes en el domicilio, facilitando el alta precoz en casos seleccionados y mejorando la sensación de control familiar.
Enfermera - Planta de Oncología Médica
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
Junio 2016 – Agosto 2020
- Administración de tratamientos quimioterápicos y manejo de sus efectos secundarios.
- Cuidados de soporte al paciente oncológico (manejo de vías centrales, nutrición, prevención de infecciones).
- Identificación precoz de necesidades paliativas y colaboración con el equipo de soporte hospitalario de Cuidados Paliativos.
- Educación sanitaria al paciente y familia sobre la enfermedad, el tratamiento y el autocuidado.
Logro clave:
- Instauré una herramienta de cribado sistemático de necesidades paliativas en la planta, lo que incrementó las interconsultas tempranas al equipo de soporte en un 35%.
Formación Académica
Máster Universitario en Cuidados Paliativos
Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
Septiembre 2019 – Julio 2020
Grado en Enfermería
Universidad de Murcia, Facultad de Enfermería
Septiembre 2012 – Junio 2016
Habilidades Clave
- Evaluación y control avanzado del dolor y síntomas
- Comunicación efectiva y habilidades de counselling
- Apoyo emocional y acompañamiento en el duelo
- Manejo de vías parenterales y bombas de perfusión
- Planificación anticipada de cuidados (PAC)
- Trabajo en equipo interdisciplinar
- Ética y bioética al final de la vida
Idiomas
- Alemán - C1
- Inglés - B2
Información Adicional
- Curso de Experto en Humanización de la Asistencia Sanitaria.
- Socia numeraria de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL).
- Voluntariado en acompañamiento a personas en situación de final de vida.
- Asistencia regular a jornadas y congresos sobre Cuidados Paliativos.
Nuestro país solamente tiene, de media, 0,6 unidades de cuidados paliativos por cada 100.000 habitantes, siendo la recomendación de 2, una hospitalaria y otra domiciliaria.
Eso significa que conseguir un puesto de trabajo en la unidad de cuidados paliativos es significativamente complicado. Para, demostrar que mereces el puesto, te explicamos a continuación cómo crear un CV para trabajar en cuidados paliativos eficaz.
1. Define tu Resumen u Objetivo en tu CV de Enfermera de Cuidados Paliativos
Esta sección inicial de tu currículum vitae es fundamental, ya que ofrece una visión rápida de tu perfil profesional como enfermera de cuidados paliativos. Es lo primero que leerá el reclutador, por lo que debe captar su atención inmediatamente y resaltar tu idoneidad para el puesto, mostrando tu enfoque en la atención centrada en el paciente y la familia.
Si cuentas con una trayectoria consolidada en enfermería paliativa, opta por un resumen profesional. Aquí, debes condensar tus años de experiencia, logros más relevantes y competencias clave específicas del cuidado paliativo, como el manejo del dolor, el soporte emocional y la comunicación con pacientes y familiares en situaciones delicadas.
Para enfermeros recién graduados, con poca experiencia específica en cuidados paliativos o que están cambiando de especialidad, un objetivo profesional es más adecuado. Este debe enfocarse en tus metas profesionales a corto plazo, tu motivación para especializarte en cuidados paliativos, y cómo tus habilidades personales y tu formación académica te preparan para brindar una atención empática y de alta calidad en este campo.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

2. Detalla tu Experiencia en el Cuidado Paliativo
La sección de experiencia laboral es el núcleo de tu CV como enfermera de cuidados paliativos. Aquí demostrarás tu aplicación práctica de conocimientos y habilidades en entornos reales. Es vital detallar tus responsabilidades y logros de manera clara y cuantificable siempre que sea posible.
- Enumera tus empleos anteriores en orden cronológico inverso, comenzando por el más reciente. Incluye el nombre del hospital, clínica u organización, tu puesto (ej. Enfermera de Cuidados Paliativos) y las fechas de inicio y fin.
- Describe tus funciones principales utilizando verbos de acción. Enfócate en tareas específicas de cuidados paliativos: evaluación y manejo del dolor y otros síntomas, administración de medicación, cuidado de heridas complejas, apoyo psicosocial a pacientes y familias.
- Cuantifica tus logros siempre que sea posible. Por ejemplo, menciona si contribuiste a mejorar protocolos de manejo del dolor, si participaste en equipos interdisciplinares o si recibiste reconocimientos por tu labor.
- Adapta la descripción a los requisitos de la oferta de empleo. Revisa la descripción del puesto y asegúrate de que las habilidades y experiencias que destacas coincidan con lo que buscan.
- Incluye experiencia voluntaria relevante si has colaborado con hospicios u organizaciones de apoyo a pacientes terminales, ya que demuestra tu compromiso con el campo.
Esta sección debe convencer al reclutador de que posees la experiencia práctica necesaria para desenvolverte con éxito. Un historial laboral bien presentado en tu currículo de enfermera subraya tu capacidad para manejar situaciones complejas y emocionalmente exigentes, aportando valor desde el primer día.
3. Refleja tu Formación Académica para Enfermería Paliativa
Tu formación académica es la base sobre la que se construye tu carrera como enfermera de cuidados paliativos. Esta sección valida tus conocimientos teóricos y certificaciones.
Presenta esta información de forma organizada y clara para que el reclutador pueda verificar rápidamente tus credenciales:
- Indica tu titulación principal en enfermería mencionando la universidad o centro de estudios y el año de graduación.
- Incluye formación de postgrado específica en cuidados paliativos, manejo del dolor, ética en cuidados al final de la vida u otras áreas relevantes. Menciona másteres, cursos de experto o especializaciones.
- Añade certificaciones profesionales importantes para la práctica de enfermería paliativa, si las posees (ej. Certificación en Cuidados Paliativos, Soporte Vital Avanzado).
- Menciona cursos de formación continua relevantes, como talleres sobre comunicación en situaciones difíciles, duelo o aspectos espirituales del cuidado.
- Si eres recién graduado, puedes incluir honores académicos o proyectos finales de carrera relacionados con los cuidados paliativos para suplir la falta de experiencia.
La sección de educación de tu curriculum vitae de enfermera no solo lista tus títulos, sino que también demuestra tu compromiso con el aprendizaje continuo. Es esencial para mostrar que estás actualizada en las mejores prácticas y enfoques teóricos del cuidado paliativo, un campo en constante evolución.
4. Destaca tus Habilidades Clave de Enfermera Paliativa
Presentar un conjunto equilibrado de habilidades técnicas y blandas es crucial en un CV de enfermera de cuidados paliativos. Esta sección permite al reclutador evaluar rápidamente tus competencias específicas para el puesto. Selecciona entre 5 y 7 habilidades que mejor representen tu perfil y se alineen con los requisitos de la oferta.
Habilidades de un Enfermero de Cuidados Paliativos
- Manejo avanzado del dolor y control de síntomas.
- Comunicación terapéutica y empática con pacientes y familias.
- Evaluación integral del paciente (física, emocional, social, espiritual).
- Administración segura de medicación paliativa (incluyendo vías subcutáneas, bombas de infusión).
- Cuidados de la piel y manejo de heridas complejas.
- Apoyo emocional y acompañamiento en el duelo.
- Coordinación con equipos interdisciplinares (médicos, psicólogos, trabajadores sociales).
- Toma de decisiones éticas en cuidados al final de la vida.
- Conocimientos de farmacología paliativa.
- Planificación anticipada de cuidados.
- Habilidades interpersonales.
- Educación a pacientes y familias sobre la enfermedad y el proceso de morir.
Incluir una lista específica de habilidades refuerza la información presentada en las secciones de experiencia y educación. Asegúrate de que estas habilidades sean evidentes en las descripciones de tus roles anteriores, demostrando cómo las has aplicado efectivamente en tu práctica como enfermera de cuidados paliativos.
5. Añade Información Adicional Relevante a tu CV de Auxiliar de Cuidados Paliativos
Esta sección de tu currículum vitae de enfermera de cuidados paliativos te permite incluir detalles valiosos que no encajan en otras categorías. Utilízala estratégicamente para mostrar aspectos adicionales de tu perfil profesional y personal.
- Idiomas: Indica tu nivel de competencia en otros idiomas, especialmente si trabajas en áreas con diversidad cultural. Especifica el nivel (ej. B2, C1, Nativo).
- Licencias y colegiación: Menciona tu número de colegiado y la vigencia de tu licencia para ejercer la enfermería.
- Voluntariado: Detalla cualquier experiencia voluntaria relevante, especialmente si está relacionada con el cuidado de personas mayores, enfermos crónicos o en hospicios.
- Publicaciones o presentaciones: Los cuidados paliativos están experimentando una amplia acción investigadora. Si has publicado artículos, participado en investigaciones o presentado trabajos en congresos sobre cuidados paliativos, inclúyelo aquí.
- Disponibilidad: Puedes indicar tu disponibilidad horaria (jornada completa, parcial, turnos) o geográfica si es relevante para la oferta.
- Referencias en el CV: Puedes indicar "Referencias disponibles bajo solicitud" o incluir los datos de contacto si la oferta lo pide explícitamente (aunque generalmente se proporcionan más adelante).
Este apartado complementa tu perfil, mostrando facetas como tu compromiso social, competencias lingüísticas o contribuciones académicas. Cada detalle adicional puede sumar puntos y reforzar tu candidatura como enfermera de cuidados paliativos, demostrando tu dedicación más allá de las responsabilidades básicas.
6. Redacta una Carta de Presentación para Enfermera de Cuidados Paliativos
La carta de presentación es tu oportunidad para hablar directamente al reclutador y complementar tu CV de enfermera de cuidados paliativos. No es un simple resumen del currículo, sino un documento personalizado donde explicas tu motivación y destacas tu idoneidad.
- Dirígela a una persona concreta siempre que sea posible. Investiga el nombre del responsable de contratación o del departamento de enfermería.
- Introduce quién eres y por qué escribes. Menciona el puesto de enfermera de cuidados paliativos al que optas y dónde viste la oferta.
- Explica tu interés específico en esa institución o unidad de cuidados paliativos. Demuestra que has investigado y que tus valores se alinean con los suyos.
- Conecta tu experiencia y habilidades (mencionadas en tu CV) con las necesidades del puesto. Da ejemplos concretos de cómo puedes contribuir, enfocándote en aspectos clave del cuidado paliativo.
- Reafirma tu pasión por la enfermería paliativa y tu compromiso con la atención compasiva y de calidad al final de la vida.
- Cierra la carta de presentación con una llamada a la acción, expresando tu deseo de discutir tu candidatura en una entrevista y agradeciendo su tiempo y consideración.
Una carta de presentación bien elaborada añade una dimensión personal a tu solicitud. Permite transmitir tu entusiasmo y tu comprensión profunda de los desafíos y recompensas de ser una enfermera de cuidados paliativos, fortaleciendo significativamente tu curriculum vitae.
7. Sigue estos Consejos Extra para tu Currículum de Auxiliar de Cuidados Paliativos
Optimizar tu currículum vitae requiere atención a los detalles más allá de las secciones principales. Estos consejos adicionales te ayudarán a perfeccionar tu documento. Un CV pulido y profesional refleja tu meticulosidad, una cualidad esencial en la enfermería de cuidados paliativos.
- Adapta tu CV a cada oferta: No uses un currículo genérico. Personaliza el resumen/objetivo, la experiencia y las habilidades para cada puesto de enfermera de cuidados paliativos al que apliques.
- Prioriza la claridad y la legibilidad: Utiliza un diseño limpio, fuentes de letra profesionales (como Arial, Calibri, Times New Roman) y márgenes adecuados. Usa negritas y viñetas para estructurar la información.
- Revisa la ortografía y la gramática: Errores tipográficos o gramaticales pueden dar una impresión de descuido. Pide a alguien que revise tu CV antes de enviarlo.
- Sé concisa y relevante: Limita tu CV a una o dos páginas, especialmente si tienes menos de 10 años de experiencia. Enfócate en la información más pertinente para el puesto.
- Utiliza palabras clave: Incluye términos relevantes del sector de cuidados paliativos y de la descripción del puesto para superar los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS).
- Guarda y envía en formato PDF: Esto asegura que el formato se mantenga intacto independientemente del dispositivo o sistema operativo que utilice el reclutador.
Aplicar estos consejos finales te ayudará a presentar un currículo de enfermera de cuidados paliativos impecable y efectivo. Recuerda que tu CV es una herramienta de marketing personal; invierte tiempo en hacerlo destacar y reflejar fielmente tu valía como profesional dedicada al cuidado paliativo.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

En resumen, elaborar un CV de enfermera de cuidados paliativos efectivo requiere una cuidadosa planificación y personalización. Cada sección, desde el perfil profesional hasta la información adicional, debe resaltar tu compasión, competencia técnica y dedicación a este campo tan especializado.
Hasta aquí todo sobre cómo hacer un CV de enfermera de cuidados paliativos. Te recomiendo revisar otras de nuestras guías para hacer más sencilla tu elaboración del currículum. ¡Te deseo mucha suerte!
Cómo revisamos el contenido en LiveCareer
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor

Marta es redactora profesional y experta laboral. Licenciada en Traducción e Interpretación y con un máster en Comunicación Internacional, cuenta con experiencia en redacción de contenido laboral, traducción y revisión y corrección de textos. Su misión es facilitar el camino de quienes buscan nuevas oportunidades profesionales a través de contenidos de calidad que inspiran confianza.
Valora este artículo:
Curriculum enfermera de cuidados paliativos
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba gratis nuestro editor de CV online
Artículos similares

Intereses, aficiones y hobbies para currículum: qué poner
¿No sabes qué intereses poner en tu currículum? Te presentamos una lista de ejemplos de intereses y aficiones para tu CV, y te decimos qué evitar.

Mejores ejemplos de frases para el currículum
Ejemplos de frases para cada sección de tu curriculum vitae. Descubre cómo redactar tu currículum con las mejores frases para CV, y qué frases debes evitar.

17 Plantillas de Curriculum Vitae en Word para Descargar
17 plantillas de currículum editables en Word, seleccionadas por nuestros expertos. Descarga modelo de CV para Word en el diseño que elijas.
Menciones:*