Crea tu currículum profesional


Menciones:
La salud bucodental es, más que nunca, una materia de mucha relevancia en la actualidad, así que si eres higienista dental o auxiliar dental, tienes una gran perspectiva de futuro por delante. Para ello has de preparar un CV con el que destacar entre el sinfín de personas que, como tú, también sueñan con formar parte de esta profesión.
A continuación te presentamos un ejemplo de currículum de higienista dental y consejos que te van a ayudar a destacar en el proceso de selección.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
¿Estás considerando también otros trabajos en el área de la salud y de la atención al cliente en centros médicos y clínicas? Ver CV relacionados:
Elisa Espinal Palomares
Higienista dental
Dirección
Cervantes, 41
03750 - Villajoyosa
elisa.espinal.palomares@gmail.com
Móvil
761 529 683
linkedin.com/in/elisa-espinal-palomares
Resumen profesional
Higienista dental especializada en medicina profiláctica por la Universidad de Viena, con más de 6 años de experiencia gestionando equipos de 5 auxiliares dentales, así como realizando más de 650 exploraciones bucales. Mi prioridad es cuidar todos los aspectos de la atención a los pacientes y por ello he elaborado más de 300 planes de salud dental para educarles sobre la importancia de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades periodontales.
Experiencia laboral
Higienista dental
Clínica Dental Sanitas, Alicante
Mayo 2019 — Presente
Logro:
Auxiliar de Odontología
Clínica Dental Manzanera, Valencia
Septiembre 2017— Abril 2019
Logro:
Formación
Prophylaxis Assistance Training (Curso Superior de Medicina Profiláctica)
University Clinic of Dentistry, Viena
Julio 2016 — Mayo 2017
Curso de Operador de RX para Higienistas
HIDES (Federación Española de Higienistas Bucodentales), León
Septiembre 2015 — Mayo 2016
Título de Técnico Superior en Higiene Bucodental
CIPFP Ausias March, Valencia
Septiembre 2013 — Junio 2015
Aptitudes
Información adicional
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que más de la mitad de la población mundial se ve afectada por problemas de salud bucodental y destaca la importancia del crecimiento de los profesionales en el sector de la higiene dental, así como el acceso de la población a los mismos.
La necesidad de profesionales bucodentales hace que, en muchos centros educativos, casi un 90% del alumnado se decante por esta rama y eso trae consigo ofertas laborales estrictas donde es necesario destacar.
Para ello, es crucial que te presentes a ellas con un currículum que te haga sobresalir y a continuación vamos a ver paso por paso cómo hacer el CV de higienista dental para que puedas lograr el trabajo como higienista dental o auxiliar dental que mereces.
La finalidad al redactar tu perfil profesional es que el reclutador tenga toda la información relevante sobre tu perfil laboral de higienista dental, de ahí su nombre.
Para ello has de compilar brevemente tu trayectoria laboral, en un párrafo de no más de 5-6 líneas, y exponer las habilidades y logros más relevantes para el puesto de trabajo que quieres conseguir.
Los puntos que deben aparecer en tu perfil profesional para ayudarte a cumplir esa finalidad son los siguientes:
Es muy importante que el perfil profesional esté enfocado a la oferta de trabajo que te interesa, que sea lo más personalizado posible y que no parezca que es el mismo curriculum de higienista dental que estás enviando a otras empresas, aunque lo sea.
Por eso, si la empresa reclutadora recalca la importancia de tener experiencia al mando de un equipo y, por tanto, de tener liderazgo, es importante que destaques esa cualidad profesional en el currículum en vez de resaltar que, por ejemplo, trabajaste ayudando al responsable de la clínica.
Higienista dental especializada en medicina profiláctica por la Universidad de Viena, con más de 6 años de experiencia gestionando equipos de 5 auxiliares dentales, así como realizando más de 650 exploraciones bucales. Mi prioridad es cuidar todos los aspectos de la atención a los pacientes y por ello he elaborado más de 300 planes de salud dental para educarles sobre la importancia de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades periodontales.
Como ves, en este ejemplo de perfil profesional los 4 puntos mencionados anteriormente quedan debidamente rellenados y esa es la clave para cumplir con el objetivo del perfil profesional en un CV.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Tras haberte presentado y haber conseguido captar la atención del reclutador a través de tu perfil profesional, ahora toca describir tu experiencia laboral como higienista.
Este punto es fundamental para profundizar en lo que has mencionado en el perfil laboral y para resaltar otros aspectos laborales que también son importantes para el puesto que solicitas.
Lo mejor es que hagas un CV cronológico y que ordenes tu experiencia de manera cronológica inversa para destacar lo más reciente. Sigue esta estructura sencilla e infalible a partes iguales:
Como ahora verás en nuestro ejemplo, es importante que refuerces tus responsabilidades con algún número o porcentaje, y que el logro sea personal, es decir, algo que hayas logrado tú mientras desempeñabas tu labor en el puesto.
Higienista dental
Clínica Dental Sanitas, Alicante
Mayo 2019 — Presente
Logro:
En el ejemplo puedes ver cómo se han descrito las responsabilidades más importantes dentro de esta experiencia laboral y la diferencia que marca el añadir cifras o porcentajes.
También verás que añadir un logro personal le da seriedad a la experiencia descrita. Incluir los logros en tu currículum no es obligatorio, pero ya sabes eso de que en los pequeños detalles reside la diferencia. Este pequeño detalle va a destacar no solo tu experiencia profesional, sino todo tu currículum de higienista dental en general.
Tu formación académica superior es clave a la hora de formarte como higienista dental, por eso lo mejor es que te centres en poner la formación que te ha otorgado el título de higienista o auxiliar dental y los cursos específicos en vez de la formación académica elemental o secundaria.
Prophylaxis Assistance Training (Curso Superior de Medicina Profiláctica)
University Clinic of Dentistry, Viena
Julio 2016 — Mayo 2017
Curso de Operador de RX para Higienistas
HIDES (Federación Española de Higienistas Bucodentales), León
Septiembre 2015 — Mayo 2016
Título de Técnico Superior en Higiene Bucodental
CIPFP Ausias March, Valencia
Septiembre 2013 — Junio 2015
En el ejemplo ves que se ha puesto la formación relevante a su categoría profesional de higienista dental y siempre, como la experiencia laboral, en orden cronológico inverso.
De abajo a arriba, el curso que le otorgó la categoría profesional de técnico superior en higiene bucodental y luego, de más antiguo a más reciente, los otros cursos que han complementado su formación.
Hay otras formas de añadir tu formación académica en el CV que también te resultarán interesantes si buscas completar esta sección con otros estudios, así que puedes echar un vistazo a esta guía.
A la hora de saber qué debes poner en habilidades personales en un CV, lo primero que va a ayudarte es la descripción de la oferta de trabajo en sí. En ella encontrarás exactamente las habilidades y aptitudes que buscan en su próximo higienista dental y tú has de elegir cuáles de las que posees debes incluir.
Debes escoger algunas soft skills para currículum (las habilidades blandas o interpersonales que mejor definen tu personalidad o carácter) y combinarlas junto a las conocidas como hard skills (las habilidades duras o técnicas que se relacionan particularmente con el puesto de trabajo de la oferta).
Aptitudes
Al echar un vistazo a este ejemplo de CV, verás que hay un buen equilibrio entre las habilidades blandas o soft skills como la “comunicación eficiente” y las habilidades técnicas o hard skills como la “Tomografía Computarizada Digital”. Además, no están explicadas en grandes párrafos porque no es necesario, fíjate que con un par de palabras por punto es más que suficiente.
La información adicional tampoco es obligatoria para elaborar tu currículum de higienista dental, pero es sin duda otro de esos detalles que hacen diferenciarte del resto.
Otros datos de interés en el currículum son los idiomas que hablas, tus voluntariados o tu disponibilidad. Esta información amplía la visión que el reclutador ya tiene de ti tras leer tu currículum y por eso es muy recomendable que la añadas.
Información adicional
Ya tienes tu currículum de higienista dental más que hecho, y ahora puedes añadir la última guinda diferenciadora a este pastel con forma de currículum. ¿Sabes cómo? Pues adjuntando una carta de presentación en la que presentarte personalmente y con la que puedas afianzar el interés que tienes por la empresa y por el puesto de trabajo.
La estructura básica que debes considerar a la hora de elaborar tu carta de presentación de higienista dental es la siguiente:
En esta guía sobre qué poner en una carta de presentación encontrarás cómo elaborar paso a paso tu carta de presentación de higienista dental.
Asegúrate de seguir estos consejos para conseguir que la estructura del currículum que ya has realizado sea tan perfecta como tu currículum de higienista en sí:
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Si has llegado hasta el final de este artículo, sabrás cómo preparar un currículum de higienista dental que impresione al reclutador. No obstante, si deseas profundizar algún aspecto más, no dudes en adentrarte en más guías sobre CVs, o bien las cartas de presentación. ¿Te has quedado con alguna pregunta respecto al artículo? ¡Háznosla saber en el comentario y estaremos encantados de poder ayudarte!
Sobre el autor
El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Higienista dental
Media:
Menciones: