Crea tu currículum profesional


Menciones:
No cabe duda de que la tecnología es indispensable para casi cualquier empleo hoy en día. Por eso, aunque no busques trabajo en una empresa High-Tech, es muy probable que necesites añadir al menos unas cuantas competencias digitales en tu CV.
En esta guía no solo te diremos cuáles son las mejores competencias digitales para tu CV, sino que también te diremos en qué parte de tu currículum es mejor añadirlas para causar un buen impacto en el reclutador. Sigue leyendo y tu CV pronto te hará lucir como una persona capaz de manejar la tecnología.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Las competencias digitales para currículum son aptitudes tecnológicas que demuestran la capacidad de los candidatos de utilizar ordenadores y otros dispositivos de tecnologías de la información.
No obstante, no todas las competencias digitales son iguales. Hay ciertas habilidades que son más básicas, como el uso de Word o de plataformas de email, mientras que otras son mucho más especializadas y requieren entrenamiento específico, tales como el manejo de lenguaje de programación o de ciertos programas de diseño.
Elegir cuáles competencias digitales necesitas añadir a tu currículum dependerá del tipo de puesto de tu interés y de las aptitudes con las que cuentas. Muchos candidatos pueden estar tentados a exagerar ligeramente en esta sección de su CV, pero lo cierto es que el 75% de los reclutadores se han topado con una mentira y este suceso suele tener un impacto negativo en el resto del proceso de selección. Así que piensa bien qué competencias digitales vas a añadir a tu currículum.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Aunque a simple vista parezca que las redes sociales son nada más un medio de entretenimiento, lo cierto es que muchas empresas están buscando candidatos capaces de manejarlas.
Así que si sabes cómo pautar anuncios en Facebook, crear contenido efímero para Instagram o utilizar Pinterest para crear una comunidad de seguidores, no pierdas la oportunidad y añade estas competencias digitales a tu currículum. Trata de ser específico y explicar exactamente qué habilidades de redes sociales tienes y qué resultados medibles has alcanzado (número de seguidores, porcentaje de engagement, etc).
Microsoft Office es quizás una de las competencias digitales para currículum más populares (y esenciales). Lo cierto es que casi todos los puestos requerirán que manejes al menos Microsoft Word o incluso Power Point. Presentaciones, reportes de resultados, documentación y otras labores diarias son casi imposibles de llevar a cabo sin ayuda de este software, así que, especialmente si quieres dedicarte a un puesto más administrativo, no dejes de lado estas habilidades e inclúyelas en tu sección de competencias digitales de tu currículum.
La suite de Adobe es muy específica para diseñadores y otros profesionales creativos. Photoshop, Illustrator e InDesign son herramientas muy valoradas en industrias como la de la publicidad y el marketing, el mundo editorial y cualquier otro campo relacionado con el diseño gráfico o de producto.
La suite de Adobe es muy amplia y los reclutadores no esperan que sepas manejar cada uno de los programas que se incluyen, así que especifica exactamente cuáles sabes operar y, de preferencia, añade cuál es tu nivel en cada uno de ellos. Si tienes un portafolio que demuestre tus aptitudes para manejar estos softwares, no dejes pasar la oportunidad de incluirlos dentro de tus competencias digitales para CV.
Casi cualquier Sistema de Administración de Contenidos (CMS) es muy válido dentro de las competencias digitales para currículum, sin embargo, Wordpress es quizás es más popular y el más utilizado de ellos.
Hoy en día, cada vez más empresas utilizan páginas web y blogs para acercarse a sus clientes, por ello, no es sorprendente que los candidatos con habilidades para operar estas páginas sean cada vez más cotizados entre los seleccionadores. Aún si no dominas Wordpress, pero tienes conocimientos de Drupal o incluso de Wix, añádelos a tu lista de competencias digitales para CV.
Dicen que el contenido es el rey y no cabe duda que el video es el que tiene el título más elevado dentro de los diferentes tipos de contenido. De acuerdo con el Digital Marketing Institute, la habilidad de trabajar con videos es una de las más buscadas por los reclutadores y es que, hoy en día, no solo YouTube ofrece material multimedia, sino que también se puede encontrar en Facebook, Instagram, Tik Tok y hasta en las páginas web de las propias empresas.
El video es un medio de comunicación capaz de mantener la atención de los usuarios por mayor tiempo, por lo que no es sorpresa que sea tan buscado. Así que, si sabes utilizar Premiere, After Effects, Avid o Final Cut, no dejes de mencionarlo dentro de sus competencias digitales para currículum.
Hoy en día, el trabajo colaborativo es parte de casi cualquier empleo y, conforme el mundo se vuelve cada vez más globalizado, muchas personas también han comenzado a trabajar con empleados en diferentes partes del mundo y con diferentes horarios. Por ello, el uso de herramientas colaborativas como Google Drive, OneDrive, Dropbox o The Cloud se han vuelto indispensables para compartir información y enterarnos en tiempo real de lo que otros están haciendo en su vida laboral.
De igual forma, otras herramientas digitales como Trello también permiten organizar de una mejor manera cómo es la división de tareas y en qué etapa se encuentra trabajando cada empleado. Esta es una de las competencias digitales para currículum que apenas está comenzando a ganar popularidad, pero si la dominas, no dejes de agregarla a tu CV.
Si las empresas no están en línea, no existen. Por ello, hoy más que nunca es vital que se cuente con personal capacitado para manejar las páginas web, las aplicaciones móviles y, en general, la presencia digital de una compañía.
Hay muchos lenguajes de programación y cada uno ofrece diferentes ventajas para los usuarios. Java, Python, C++... Las opciones son infinitas. Sin embargo, como con cualquier lenguaje normal, no solo basta con que incluyas el nombre, sino que también debes de añadir el nivel que tienes en cada uno de ellos.
Asimismo, si tienes certificaciones o algún curso especializado, recuerda añadirlo en la sección de Otros Datos de Interés de tu currículum.
La capacidad de administrar y utilizar enormes cantidades de datos se vuelve cada vez más importante para las empresas. La información es un elemento sumamente valioso y es por ello que se necesitan candidatos capaces de manejar grandes volúmenes de ella.
Este tipo de conocimiento es muy especializado y se requiere solo en ciertos puestos, pero te puede dar una gran ventaja competitiva si es que lo tienes. SQL, Oracle o Teradata son competencias digitales que se pueden ver muy bien en tu currículum, por ello, no lo pienses dos veces y escríbelas en tu lista.
Como la información es tan valiosa para una empresa, preservarla de manera segura se ha vuelto una prioridad del día a día. Ataques de hackers y filtraciones de los datos de los clientes son amenazas muy reales a las que se enfrentan las compañías, por lo que tener sistemas de ciberseguridad en orden es primordial para mantener un negocio estable.
La actualización constante de sistemas, el mantenimiento de bases de datos, el hacking ético y las autenticaciones son solo algunas de las medidas que se pueden tomar para mantener a salvo la información de una empresa. Si tu conoces estas técnicas, apresúrate y añádelelas a tus competencias digitales de currículum.
Vender por internet se ha vuelto una forma muy popular para que los negocios obtengan ganancias. Los clientes están solo a unos cuantos clics de obtener sus productos favoritos y es por ello que se deben de crear los ambientes adecuados para que sus procesos de compra sean positivos.
Hay muchas formas de atraer la atención de los usuarios y guiarlos a una decisión de compra, desde anuncios de pay-per-click, email marketing y hasta tiendas virtuales en Instagram y Facebook. Existen muchas formas de inspirar a un cliente a comprar en línea, así que si conoces cómo crear un modelo de e-commerce exitoso, no lo dejes fuera de tu lista de competencias digitales.
No se puede determinar solo un lugar para añadir las competencias digitales en tu currículum. En general, esta decisión dependerá del tipo de puesto que solicites y la experiencia con la que cuentes. Sin embargo, una de las formas más fáciles de añadir estas habilidades tecnológicas a tu CV es en la sección de aptitudes para currículum. Aquí puedes hacer un listado con habilidades blandas y duras y es el perfecto espacio para añadir tus conocimientos de IT.
Sin embargo, no es el único espacio donde se puede incluir esta información. Tus competencias digitales también tienen cabida dentro de tu perfil profesional o tu objetivo profesional para currículum y pueden servir como una buena introducción.
Asimismo, tu sección de experiencia laboral del CV también ofrece un buen lugar para sacar a relucir algunas de tus competencias digitales. Es recomendable incluir entre 4 y 6 puntos explicando tus principales tareas y responsabilidades, así que te da una gran oportunidad para mencionar algunas de estas aptitudes.
Finalmente, y como se mencionó anteriormente, los otros datos de interés te dan un espacio final a considerar para incluir tus competencias digitales en el currículum, así que evalúa tus opciones y trata de esparcirlas a lo largo del documento.
Revisa nuestro artículo sobre los programas informáticos en el currículum más importantes según tu profesión, así como los conocimientos informáticos para currículum que deberías incluir. Recuerda también mezclar las competencias digitales con habilidades personales para currículum, así como también incluye competencias comunicativas. Esto ayudará a crear un mejor balance.
De igual forma, consulta nuestra guía de currículum por competencias para descubrir si este formato de CV es ideal para ti.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
¿Qué opinas de estas competencias digitales para currículum? Esperamos que te sean de gran utilidad, pero, si tienes dudas, recuerda que siempre puedes contactarnos en la sección de comentarios y con gusto responderemos a tus preguntas. Escríbenos y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Sobre el autor
El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Competencias digitales curriculum
Media:
Menciones: