1. Cómo Hacer un Currículum Artístico: Guía con Ejemplos

Cómo Hacer un Currículum Artístico: Guía con Ejemplos

Equipo editorial de LiveCareer
Actualizado:

Menciones:

Los currículums son indispensables para conseguir un empleo. No obstante, no todos los CVs son iguales. El mundo del arte es muy diferente al corporativo y es por eso que se requiere una guía especializada que indique las mejores técnicas para escribir un currículum artístico capaz de conseguirte tu siguiente gran proyecto.

 

En este artículo te brindaremos algunos ejemplos de currículums artísticos, así como también te daremos consejos expertos de cómo escribir cada una de las secciones del documento. No importa si eres músico, escultor, ilustrador o actor, solo sigue leyendo y aprende a resaltar tus habilidades y talentos creativos.

 

Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.

 

Crea tu CV ahora

 

editor de curriculum

 

El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.

 

Además de esta guía, puedes consultar los siguientes artículos para reforzar tu CV:

 

 

Ejemplo de Currículum Artístico

 

Scarlett Güemez Arana

Bailarina

 

Teléfono: 937 357 723

Email: sca-guar13@gmail.com

Demo reel: www.scarguemez.com.es 

 

Perfil Profesional

Bailarina de ballet clásico con más de 7 años de experiencia en el medio artístico. Miembro de la Compañía Nacional de Danza (CND) como parte del cuerpo de baile. A lo largo de mi carrera, he participado en más de 20 producciones tanto en España como en el extranjeto y he tenido la oportunidad de trabajar con directores como José Carlos Martínez y Joaquín de Luz. Busco una oportunidad para unirme al elenco de la película independiente “En Puntas” y utilizar mi experiencia escénica para brindarle más realismo al guion original.

 

Experiencia 

 

Compañía Nacional de Danza

Cuerpo de baile

Junio 2015 - diciembre 2019

 

Producciones

Lago de los Cisnes

Dama de la corte

Dirección de Hughe Santine

 

El Cascanueces

Flor

Dirección de Joaquín de Luz

 

Romeo y Julieta

Gitana

Dirección de José Carlos Martínez

 

Video Musical Volare de Diego Verdaguer

Junio 2018

Bailarina principal

Dirección de Pepe Arch

 

Cortometraje “La audición de Elisa”

Marzo 2016

Elisa - protagonista

Dirección de Carmen Beltrán

 

Apariciones en revistas

 

  • Smoda
  • Telva
  • The Culture Trip
  • Le Miau Noir
  • I am here magazine

 

Educación

 

Danza clásica

Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid

Septiembre 2010 - junio 2014

 

Habilidades

 

  • Ballet clásico
  • Actuación
  • Conocimientos de danza contemporánea
  • Trabajo en equipo
  • Coreografía
  • Creatividad

 

Idiomas

 

Francés C1

Inglés B1

 

1. Escribe una Descripción Personal

 

El presentar quién eres y cuáles han sido los aspectos más destacables de tu carrera son puntos sumamente importantes al realizar un currículum artístico. 

 

Al igual que en un programa de mano teatral, el párrafo inicial consiste en una breve semblanza que introduce al candidato frente al seleccionador. Este texto contiene 4 o 5 líneas que explican tus principales logros profesionales o describen cuáles son tus metas en el mundo del arte. 

 

No obstante, el contenido del párrafo inicial varía dependiendo del nivel de experiencia del artista. Así que presta atención a los siguientes ejemplos:

 

Plantilla de CV Artístico - Descripción Personal de Candidato con Experiencia

 

Actor con más de 6 años de experiencia en el mundo del teatro. Actualmente formo parte del elenco de Los Miserables interpretando el papel de Javert. Entre mis interpretaciones pasadas se encuentran personajes como Scar, en el Rey León y Rasputín, en el musical de Anastasia. En 2019 recibí una nominación a los Premios Max en la categoría de Mejor Actor de Reparto, así como también he realizado varios comerciales para empresas como Wallapop y Amazon Prime. Deseo formar parte de la Compañía Ibérica de Teatro y colaborar a generar producciones de calidad que acerquen al público español a las artes escénicas.

 

Al tratarse de un actor experimentado, la descripción personal debe enfocarse a su trayectoria y a sus logros más impresionantes. De igual forma, también se debe mencionar el cómo se planea ayudar a la empresa.

 

Veamos ahora este ejemplo de un actor novato:

 

Plantilla de CV Artístico - Descripción Personal de Candidato sin Experiencia

 

Recién graduado de la carrera en Artes Escénicas en busca de mi primera oportunidad profesional. A lo largo de mis estudios universitarios participé en más de 10 puestas en escena y aparecí en dos vídeos institucionales. Mi objetivo es formar parte del mundo del teatro madrileño y llevarle interpretaciones conmovedoras a los espectadores. Me gustaría pertenecer a la Compañía de Teatro Experimental Arts&Crafts no solo para alcanzar estas metas, sino también para colaborar a generar producciones innovadoras que desafíen los límites del teatro tradicional.

 

Como puedes ver, este ejemplo está más enfocado a las aspiraciones del actor y a su formación académica. Una gran estrategia para escribir una descripción personal de un CV artístico sin experiencia es mencionar tus objetivos profesionales y el cómo estos se alinean con la empresa de tu interés.

 

Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

 

Crea tu CV ahoradescripción personal

 

2. Describe tu Experiencia Profesional

 

Al describir tu experiencia profesional, debes de asegurarte de incluir la siguiente información:

  • Nombre del proyecto artístico
  • Papel que desempeñaste dentro del proyecto (para las artes escénicas puedes mencionar el nombre del personaje, si fuiste parte del cuerpo de baile o si te nombraron primer o segundo violín, por ejemplo)
  • Compañía o empresa responsable del proyecto (aquí también puedes incluir el nombre de la orquesta, el director o el teatro donde se presentó).

 

Si realizaste varios proyectos para una misma compañía, puedes agruparlos todos en un solo bloque. También es válido incluir información adicional como premios o reconocimientos recibidos o colaboraciones con artistas de gran renombre. 

 

A diferencia de un currículum clásico, la experiencia de un CV artístico no siempre debe de colocarse en orden cronológico inverso. Aunque ordenarlo por fechas siempre es una opción, también puedes optar por alguno de los otros tipos de formatos para curriculum vitae y mostrar primero el proyecto más importante o más sobresaliente de tu trayectoria. 

 

Ejemplo de Sección de Experiencia para Currículum Artístico

 

Compañía Nacional de Danza Española

Bailarina solista

 

  • Romeo y Julieta
    Lady Capuleto
    Dirección de Goyo Montero

 

  • El lago de los Cisnes
    La reina madre
    Dirección de José Carlos Martínez

 

The Vertiginous Thrill of Exactitude

Cuerpo de baile

Puesta en escena por Stefanie Arndt

Gran Teatre del Liceu de Barcelona

 

El Cascanueces

Cuerpo de baile

Dirección de Charles Jude

Ópera Nacional de Burdeos

 

Como puedes ver, no hay una sola fórmula para agregar la información. Todo depende del tipo de proyecto en el que te involucres. Solo asegúrate de usar un formato claro y de incluir los datos más relevantes.

 

3. Incluye tu Formación Académica

 

Aunque la formación académica no siempre es necesaria para realizar arte, no está demás incluir información sobre tu educación si es que la tienes. Esto podría reforzar tu solicitud y hacerte ver aún más atractivo frente a los ojos del reclutador.

 

Esta sección de tu currículum artístico debe de contener la siguiente información:

  • Nombre del título
  • Institución académica
  • Fecha de inicio y de graduación (o fecha esperada de graduación).

 

Si aún estás estudiando, te acabas de graduar o cuentas con poca experiencia profesional, también puedes incluir información adicional como tu nota media o algunos aspectos sobresalientes de tu trayectoria académica.

 

Ejemplo de Formación Académica para Currículum Artístico - Candidato con Experiencia

 

Educación

Grado en bellas artes

Universidad Nebrija

Septiembre 2010 - Junio 2014

 

Estos 3 datos son más que suficientes para completar esta sección. Ahora mira la diferencia con un candidato sin experiencia:

 

Ejemplo de Formación Académica para Currículum Artístico - Candidato sin Experiencia

 

Educación

Grado en bellas artes

Universidad Nebrija

Fecha esperada de graduación: junio 2022

Nota media: 9,1

  • Especialización en fotografía y arte digital
  • Animación 3D
  • Instalaciones multimedia

 

Como puedes ver, agregar unos cuantos detalles adicionales le dará más peso a esta sección y colaborará a compensar la falta de experiencia. Los premios académicos o las becas también tienen cabida en esta área.

 

4. Resalta tus Mejores Habilidades

 

Las habilidades son sumamente importantes al realizar cualquier currículum. Sin embargo, al hacer un curriculum vitae artístico, estas cobran aún más importancia debido a que las aptitudes cambian significativamente dependiendo de cuál ejercicio artístico se practique.

 

Esta sección dependerá de tu área de especialidad y el tipo de puesto que estés buscando. No obstante, aquí te presentamos unas cuantas listas con ejemplos de aptitudes que pueden ser útiles en tu currículum artístico.

 

Ejemplo de Habilidades y Aptitudes para CV Artístico

 

Danza

 

  • Ritmos latinos
  • Flexibilidad
  • Ballet clásico
  • Danza contemporánea
  • Balance y coordinación
  • Creación de coreografías

 

Pintura

 

  • Acuarelas
  • Técnica de puntillismo
  • Diseño de personajes
  • Pintura al óleo
  • Creatividad
  • Pintura digital

 

Actuación

 

  • Método Stanislavski
  • Capacidad de hablar con diversos acentos
  • Presencia escénica
  • Entrenamiento en canto y baile
  • Creatividad
  • Trabajo en equipo

 

Canto

 

  • Ópera
  • Capacidad de leer hojas de música
  • Composición musical
  • Rango vocal de 5 octavas
  • Conocimientos sobre armonías
  • Conocimientos de teatro musical

 

Antes de escribir tu lista de aptitudes para tu currículum artístico, investiga cuáles son las cualidades que se están buscando para el proyecto, así tendrás una mejor idea de qué es lo que debes agregar.

 

Si quieres más ejemplos, consulta nuestra guía sobre habilidades y aptitudes para currículum.

 

5. Añade una Cuantas Secciones Adicionales

 

Aunque tu formación, tu experiencia y tus habilidades son puntos muy fuertes de tu CV artístico, lo cierto es que agregar una sección adicional puede colaborar a que destaques de entre los otros candidatos. 

 

Hay muchas opciones entre las que puedes elegir. Aquí te damos algunos ejemplos:

  • Idiomas
  • Certificaciones
  • Becas
  • Talles
  • Publicaciones
  • Clases magistrales
  • Exhibiciones
  • Disponibilidad
  • Flexibilidad para viajar
  • Premios y reconocimientos
  • Presencia en festivales artísticos
  • Colaboraciones como freelance

Plantilla de Secciones Adicionales para Currículum Artístico

 

Idiomas

Inglés B1

Italiano C1

 

Clases Magistrales

Técnicas de canto para mezzosopranos con Nancy Fabiola Herrera

Escuela Superior de Canto de Madrid

 

6. Considera Incluir una Carta de Presentación

 

Los usos de las cartas de presentación son muy variados. No obstante, una de las principales razones para usarlas es la oportunidad que te brindan de profundizar en tus habilidades y mencionar tu pasión por el puesto.

 

Al escribir una carta de presentación para tu CV artístico, debes de recordar los siguientes lineamientos:

  • Trata de que tu currículum artístico y tu carta de presentación tengan un diseño similar.
  • Hay muchas formas de empezar una carta de presentación, pero en todas debes de abrir con un gancho que atraiga la atención del reclutador.
  • Menciona no solo por qué eres un candidato adecuado para el proyecto, sino por qué el proyecto es adecuado para ti.
  • Resalta tus logros o habilidades más sobresalientes.
  • Invita al reclutador a hacerte una entrevista.

 

El Ministerio de Trabajo y Economía Social afirma que las cartas de presentación deben de tener un tono formal, así que asegúrate de que tu lenguaje sea profesional sin que esto dificulte la lectura.

 

7. Dale Formato a tu CV Artístico

 

El arte no necesariamente debe de ser bello, pero tu currículum artístico sí. Es por eso que, una vez que termines de escribir el contenido, deberás de enfocarte en darle un formato adecuado a tu CV.

 

Al tratarse de un curriculum vitae para actividades creativas, no existe un formato específico al que te tengas que apegar. ¡Atrévete a ser original! Solo recuerda los siguientes puntos clave:

  • Enfócate en la legibilidad: puedes usar fuentes para currículum innovadoras, pero debes de asegurarte de que sean fáciles de leer.
  • Juega con la distribución de los textos: No tienes que seguir exactamente el orden que te hemos mostrado en la guía. Puedes intercambiar las secciones dependiendo de tu perfil. Lo mejor es que tus trabajos más impresionantes se encuentren hasta arriba de tu CV artístico. Solo recuerda dejar suficiente espacio entre cada sección para que la vista del lector descanse.
  • Considera agregar una foto para currículum: Especialmente si trabajas en artes escénicas, una imagen puede decir más que mil palabras. La foto correcta le dirá al reclutador si tienes el perfil necesario para interpretar a un personaje, así que ten cuidado al elegirla.
  • Adapta el diseño de tu CV artístico al proyecto: Si estás solicitando una colaboración en una revista digital de arte moderno, es posible que tu currículum pueda lucir más relajado y original. No obstante, si quieres enviar tu CV a un museo tradicional, lo mejor es que optes por diseños más clásicos. Mira unas cuantas plantillas de currículum creativo para que te des una mejor idea de todas las posibilidades.
  • Envía tu currículum con el formato correcto: A menos de que se te indique explícitamente lo contrario, guarda tu currículum artístico en formato PDF, de esta forma se mantendrá tu diseño original.

 

Recuerda también cuidar mucho tu ortografía y gramática. Estudios revelan que el 40% de los CVs tienen faltas de ortografía, así que no seas parte de esa estadística.

  

No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

 

Crea tu CV ahoraeditor de curriculum

 

Has aprendido todo lo que necesitas saber sobre el tema de cómo hacer un currículum artístico. No obstante, si aún tienes algunas dudas, siempre puedes escribirme en la sección de comentarios. Me dará mucho gusto poder ayudarte con tus preguntas. ¡Muchas gracias por leer!

Sobre el autor

Equipo editorial de LiveCareer
Equipo editorial de LiveCareer

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.

Síguenos

Valora este artículo:

Curriculum artistico

Media:

¡Gracias por tu voto!
5.00  (5.00 valoración)

¿Quieres crear un CV profesional?

Prueba nuestro editor de CV online gratis
curriculum vitae livecareer

Menciones: