Crea tu currículum profesional


Menciones:
"¿Cómo puedo poner el currículum que he sido niñera?", "¿Cómo hacer una descripción de mi experiencia en el cuidado de niños?", etc., son preguntas que habrán pasado por tu mente, pero no te preocupes, hoy las verás respondidas.
Gracias a esta guía con ejemplo de CV para niñera aprenderás, paso a paso, cómo hacer un curriculum vitae de niñera con el que destacarás tu experiencia profesional, además de dar una muy buena impresión a las familias.
Hacer un currículum para niñera nunca ha sido tan sencillo.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Echa un vistazo a estas otras guías que te serán muy útiles:
Almudena Carrasquilla Gálvez
Cuidadora de niños
Dirección
C/ Fernández de Leceta, 6
03516 - Benimantell (Alicante)
almudena-carrasquilla-galvez@gmail.com
Móvil
728 212 925
linkedin.com/in/almudena-carrasquilla-galvez
Resumen profesional
Niñera con 4 años de experiencia en el cuidado de niños de edades comprendidas entre los 18 meses y los 9 años. Mi actitud amable y paciente hace que me encante trabajar con ellos, siempre comprometiéndome a promover su desarrollo. Además, a través de la implementación de unos hábitos de lectura constante, he logrado que los niños obtuvieran los mejores resultados en comprensión lectora.
Experiencia laboral
Cuidadora infantil
Familia Martí Arana, Guadalest
Mayo 2021 - Presente
Logro:
Niñera
Familia Seguí Mercado, Benimantell
Junio 2020 - Febrero 2021
Logro:
Formación
Ciclo Superior de Educación Infantil
IES L’Arabí, L’Alfàs del Pi
Septiembre 2018 - Junio 2020
Educación Secundaria Obligatoria
IES Bellaguarda, Altea
Septiembre 2014 - Junio 2018
Aptitudes
Información adicional
¿Sabías que el último estudio conducido por la agencia Polaris Market Research, refleja una tendencia creciente del mercado laboral de las niñeras? Así es, especialmente en Europa, Asia y Norteamérica. Por tanto, vas a introducirte en un mercado cuya competencia va en aumento, así que has de presentarte con un curriculum vitae para niñera que dé la mejor de las impresiones, y para el que no haya competencia posible.
Dicho esto, veamos cómo hacer un CV para niñera, paso a paso, con el que podrás lograr el trabajo en la familia que desees.
El perfil profesional es la introducción de tu currículum de niñera, gracias a la cual, el interesado va a tener una idea general de quién eres y de lo que va a encontrar a medida que avance su lectura.
La finalidad del perfil profesional es la de compilar tu trayectoria profesional como niñera, y exponer lo más relevante para el puesto de cuidadora infantil al que te estás presentando.
Lo mejor para redactar el perfil profesional es que tengas en cuenta estos 4 puntos:
Niñera con 4 años de experiencia en el cuidado de niños de edades comprendidas entre los 18 meses y los 9 años. Mi actitud amable y paciente hace que me encante trabajar con ellos, siempre comprometiéndome a promover su desarrollo. Además, a través de la implementación de unos hábitos de lectura constante, he logrado que los niños obtuvieran los mejores resultados en comprensión lectora.
Si, por el contrario, aún no tienes una experiencia laboral consolidada, lo mejor es que redactes un objetivo profesional sobre tus aspiraciones como cuidadora de niños y sobre lo que tienes para convertirte en la mejor niñera para sus hijos.
Ahora es el momento de avanzar hacia la siguiente parte de tu curriculum vitae de niñera, la relativa a la trayectoria profesional que has seguido como niñera. Además, si todavía no has podido adquirir la experiencia, más adelante te mostraremos la mejor forma de presentar tu formación académica y tus habilidades, a fin de que tu falta de experiencia no suponga ningún problema para tu CV de niñera.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Un estudio conducido por la Dra. Theodora Papatheodoru y publicado en Norland Educare Research Journal, constata lo fundamental que es la experiencia laboral de una niñera, ya que, basándose en tu trayectoria, los padres pueden saber en qué grado estás capacitada para atender a sus hijos.
Por consiguiente, la sección de tu experiencia laboral en el currículum de niñera es sumamente importante, y debes prestar especial atención a la forma en la que redactas tu trayectoria laboral, incluyendo el orden en el que estructuras la información.
Para ello, lo mejor es que hagas un CV cronológico que te permita plasmar tu experiencia profesional de forma cronológica inversa, focalizando así la atención en tus funciones más recientes.
Niñera
Familia Seguí Mercado, Benimantell
Junio 2020 - Febrero 2021
Logro:
Piensa que, de la manera en que redactes apartado, dependerá que inspires la confianza que toda familia necesita para saber que sus hijos estarán en las mejores manos. Por eso, también te recomendamos que incluyas logros en el currículum, ya que aportan seguridad y determinación, y eso está altamente valorado.
Una vez concluida tu experiencia profesional, lo siguiente es hablar del trayecto educativo que has seguido.
Tu formación académica, esté relacionada o no con los niños, ayuda a que los padres se hagan una idea del valor que aportarás a sus hijos, y cómo puedes repercutir positivamente en su desarrollo.
Al igual que con tu experiencia profesional, es conveniente que ordenes la formación académica de la misma forma (cronológica inversa) para resaltar tus estudios más recientes.
Ciclo Superior de Educación Infantil
IES L’Arabí, L’Alfàs del Pi
Septiembre 2018 - Junio 2020
Educación Secundaria Obligatoria
IES Bellaguarda, Altea
Septiembre 2014 - Junio 2018
Hay otras formas de añadir tu formación académica en el CV que podrás encontrar en esta guía, puedes leerla antes de continuar hacia otra de las secciones más relevantes de tu CV para niñera.
Como acabamos de adelantarte, tienes que prestar especial atención a este apartado de tu currículum de niñera, y redactar tus habilidades y aptitudes como niñera, de tal forma, que hagas ver a los padres cómo eres la candidata ideal para el cuidado de los niños.
Combina algunas soft skills para currículum (también llamadas habilidades blandas e interpersonales), y algunas hard skills, que son las habilidades más técnicas y relacionadas con tu experiencia como niñera.
Mira estos ejemplos de habilidades para tu curriculum vitae de niñera, te ayudarán a coger ideas:
Como ves, hay un buen equilibrio entre los distintos tipos de habilidades, y ese es justo el objetivo. Echa un vistazo a estas otras guías sobre habilidades personales y aptitudes para el currículum, antes de concluir tu curriculum vitae de niñera a través de la próxima sección.
Este es el último apartado de tu CV para niñera, pero no por ello el menos importante. Aquí vas a enumerar otros datos de interés con los que ampliar, aún más, la información que ya mencionaste a lo largo del currículum.
¿Tienes referencias de otras familias para las que has trabajado?, ¿Hablas idiomas?, ¿Tienes un certificado relevante para el trabajo de niñera y/o realizas algún voluntariado? Son algunos ejemplos de la información adicional que puedes añadir a tu currículum de niñera.
Si te preguntas si esta sección es obligatoria, la respuesta es no. No obstante, es muy recomendable que la incluyas en tu CV para niñera y te diferencies del resto de candidatas.
Aunque ya puedes dar por concluido tu currículum para niñera, hay un elemento con el que puedes acompañar tu CV para destacar aún más en el proceso de selección.
Este elemento es la carta de presentación, un documento con el que puedes presentarte de forma más personalizada, y reforzar la buena impresión que tienen de ti.
Sigue estos pasos para elaborar la carta de presentación:
Aprende más acerca de qué poner en una carta de presentación a fin de adjuntar la más completa carta de presentación para niñera.
Por último, toma nota de estos trucos para asegurarte de que la estructura del curriculum vitae de niñera que presentas, es la ideal.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Ya has llegado al final de esta guía y esperamos que el objetivo de aprender a hacer un currículum para niñera haya sido cumplido. No obstante, si aún te quedan dudas o te hace falta algún consejo más, déjanos un comentario y ¡estaremos encantados de poderte ayudar!
Sobre el autor
Marta es experta en la creación de contenido enfocado a la orientación profesional. Cuenta con amplia experiencia práctica en la participación de procesos de selección desde la perspectiva del empleador y en gestión de recursos humanos. Sus guías cuentan con valiosos consejos con el objetivo de ayudarte en la preparación de tu currículum y carta de presentación y así acercarte a tu trabajo deseado.
Valora este artículo:
Ninera
Media:
Menciones: