
Cómo, Cuándo y Dónde Poner una Foto en el Currículum
Todo sobre la foto en el CV: cuándo ponerla, cómo elegir una buena foto para currículum y recomendaciones prácticas de expertos.
Menciones:*
La temporalidad laboral afecta a muchos profesionales en nuestro país, generando una experiencia amplia pero inconstante.
Esta trayectoria puede ser malinterpretada por los reclutadores, quienes podrían dudar de la capacidad del candidato para mantener un empleo a largo plazo, dificultando así el acceso a entrevistas.
Afortunadamente, es posible presentar los trabajos temporales en tu currículum de forma estratégica. La clave está en enfocarse en resaltar las responsabilidades, aptitudes y logros obtenidos, por encima de la breve duración de los contratos, para demostrar tu valía profesional.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
¿Quieres aprender más consejos para tu CV y tu búsqueda laboral? Lee estas guías:
Alicia Fernández Palacios
Para el puesto de diseñadora gráfica en plantilla
Dirección
Enxertos, 94
37591 Zamarra
aliciaferpalacios@gmail.com
Teléfono
602 386 380
linkedin.com/in/alicia-fernandez-palacios
Perfil profesional
Profesional en el mundo de las artes gráficas, con una trayectoria que me ha llevado a elaborar y rediseñar marcas, newsletters, cartelería y landing pages para artistas, asociaciones y PYMES de forma internacional. La satisfacción y fidelidad de mis clientes avalan mi trayectoria desarrollada, tanto de forma autónoma como en diferentes agencias de marketing y diseño web.
Habilidades clave
Logros clave:
Experiencia laboral
Diseñador gráfico
CIMA Corporate, Badajoz
2019 - 2020
Diseñador Gráfico Junior
Lets Create, Cáceres
2018 - 2019
Diseñador Gráfico
Fiverr, online
2015 - Actualidad
Formación académica
Grado de Diseño Gráfico Digital
Escuela Superior Internacional de Diseño, Murcia
2014 - 2018
Bachillerato de Artes
IES Miguel de Cervantes, Murcia
2012 - 2014
Idiomas
Programas
Si quieres que tu experiencia temporal pase de ser un punto débil a mostrar la fortaleza de tu trayectoria, sigue los siguientes consejos.
En el caso de no contar con experiencia laboral estable de al menos 1 año en cada empresa, el formato cronológico de currículum acabará resaltando la temporalidad de nuestra trayectoria con la que contamos como hándicap.
En su lugar, existen otros tipos de currículum en los que el planteamiento de la estructura varía, alterando el orden de las ideas y resaltando unas por encima de otras. En el caso de que cuentes con poca experiencia y esporádica, te recomiendo optar por un CV funcional. Si por el contrario, cuentas con mucha experiencia, pero esporádica también, puedes optar por el currículum combinado o híbrido.
Con una trayectoria basada en trabajos esporádicos, la estructuración de las ideas será fundamental. La idea más importante que deberás transmitir a los responsables de recursos humanos no es la temporalidad de tu trayectoria, sino las responsabilidades, logros y conocimientos aprendidos durante tus periodos de actividad.
En lugar de empezar con las secciones de experiencia laboral o formación académica como en la mayoría de currículums, dedica una sección para tus logros profesionales: qué es lo que conseguiste y de qué forma ayudaste a mejorar los resultados de la empresa.
En el caso de que tu experiencia laboral sea, no sólo esporádica sino escasa, empieza con una sección sobre tus aptitudes y conocimientos: qué es lo que aprendiste, qué habilidades desarrollaste y de qué forma.
Trata de que tus logros y aptitudes en el CV estén relacionados con el puesto de trabajo al cual te quieres presentar. Lee la descripción de la oferta de empleo y adapta tu currículum a las habilidades y conocimiento que la empresa está buscando en el candidato.
El problema de muchas personas al hacer su currículum es la falta de detalles sobre su trayectoria, haciendo que los reclutadores duden sobre lo que realmente ha llegado a hacer el candidato y sobre si merece la pena llevarlo al paso de la entrevista.
Al crear tus apartado de responsabilidades y logros, trata de añadir datos concretos y, a ser posible, cuantificables sobre tu experiencia laboral. Veamos algunos ejemplos:
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Aunque en el caso de los trabajos esporádicos, los logros, responsabilidades y aptitudes son lo más importante de tu CV, la sección de experiencia laboral sigue siendo importante y la gran mayoría de reclutadores seguirán esperando que esta se muestre en el currículum.
Ya que los logros y las aptitudes desarrolladas a lo largo de tus diferentes trabajos irán en la primera parte de tu currículum, la sección de experiencia laboral estará situada justo después de estos.
Los datos que deberán aparecer en el apartado de experiencia laboral son:
Si previamente has explicado bien tus aptitudes y logros, no debes preocuparte por explicar la temporalidad de tus anteriores trabajos. Podrás explicarlo durante la entrevista laboral.
Según datos del SEPE, el 90% de los contratos registrados en España durante el año pasado son temporales. Además, según datos del Eurostat, España es el segundo país de Europa con mayor porcentaje de trabajadores temporales, justo por detrás de Montenegro.
De modo que para muchos reclutadores, será comprensible y común ver a candidatos con experiencia en trabajos esporádicos, temporales o que hayan pasado por un periodo de prácticas.
Hay muchas razones por las cuáles puedes haber trabajado sin contrato: trabajaste en un negocio familiar, trabajaste solo un día, realizaste servicios online como freelancer, etc. En cualquier caso, lo que busca la mayoría de empresas no es una persona con un determinado número de contratos. Buscan una persona que esté preparada para el puesto.
De modo que si cuentas con experiencia laboral sin contrato, puedes añadirla en tu curriculum vitae. Aunque siempre asegurate de que los puestos que mencionas, junto a sus responsabilidades, conocimientos adquiridos y logros, son relevantes para el puesto al cual quieres presentarte.
Si te preguntabas si las prácticas cuentan como experiencia laboral, sí que lo hacen. Profundiza el tema y descubre cómo poner las prácticas en el currículum.
En el caso de que sean prácticas con una duración de un mes o menos, puedes seguir el mismo patrón mencionado anteriormente: utiliza la estructura de currículum funcional o la combinada.
Si por el contrario, tus prácticas se realizaron en un periodo de varios meses, puedes utilizar un formato de currículum cronológico en el que expongas las responsabilidades, logros y conocimientos adquiridos dentro de las prácticas como si fuera otro puesto más dentro de tu trayectoria laboral.
En el caso de que hayas realizado unas prácticas, se deberá a que has estado estudiando algún curso o grado, (ya sea en formación profesional o en la universidad).
Si al haber incluido tus trabajos temporales y prácticas en el CV, junto a tus logros y responsabilidades, sigues notando que falta información para completar la plantilla de tu currículum, puedes añadir información adicional en el apartado de educación, explicando de manera listada tus competencias adquiridas más relevantes para el puesto.
Esto también suele recomendarse para personas sin experiencia laboral. Lee nuestra guía sobre cómo hacer un CV sin experiencia.
Es cierto que la experiencia laboral suele ser el apartado más importante dentro de un curriculum vitae. Sin embargo, no es lo único en lo que se fijan los responsables de recursos humanos.
A falta de experiencia laboral estable, trata de compensar tu currículum con un extracto profesional, resumiendo tu perfil profesional o indicando tus objetivos profesionales dentro de esta empresa.
Otra opción para añadir información extra y relevante para tu CV, es con datos adicionales como los certificados profesionales o de lenguas, experiencias de voluntariado, información sobre tu disponibilidad, permiso de conducir, cursos realizados, intereses personales, etc. Lee la siguiente guía para aprender cómo añadir información adicional en tu currículum de forma profesional.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Ya sabes cómo poner en el currículum tus trabajos esporádicos, temporales y prácticas. ¿Cuentas con mucha experiencia esporádica?, ¿buscas tu primer trabajo con contrato indefinido? Este es tu momento, y un buen CV es el primer paso. ¡Gracias por leernos!
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor
Desde 2005, el equipo de LiveCareer ha estado ayudando a quienes buscan trabajo para avanzar en sus carreras. En nuestras guías detalladas, compartimos consejos profesionales sobre cómo escribir currículos y cartas de presentación. Compartimos las técnicas más efectivas para que pueda convencer a los reclutadores fácilmente y llevarte un paso más cerca de conseguir tu próximo trabajo.
Valora este artículo:
Como poner en el curriculum trabajos esporadicos
Media:
Todo sobre la foto en el CV: cuándo ponerla, cómo elegir una buena foto para currículum y recomendaciones prácticas de expertos.
Guía completa sobre qué es y cómo hacer un curriculum vitae ciego. Veamos para qué se usa el CV ciego, cuándo usarlo y sus principales ventajas y desventajas.
Ejemplos de frases para cada sección de tu curriculum vitae. Descubre cómo redactar tu currículum con las mejores frases para CV, y qué frases debes evitar.
Menciones:*