Crea tu currículum profesional


Menciones:
Malena Sanchez
Barcelona, España.
(+98) 675 24 34
malena.sanchez@bmail.es
LinkedIn/m.sanchez/
Bilingual sports journalist (English/Spanish) who most recently worked as a weekend sports anchor/reporter at Barca TV en Barcelona, España. In the two years I was there, I covered everything from professional to high school sports. We had a heavy emphasis on Fútbol Club Barcelona coverage with our Barca Pasión TV Show. We also covered hometown heroes, Piqué and Jordi Alba' journey to becoming World champions. On top of that, we had our Sports Connection show, covering high school football with in-depth features and highlights on local student-athletes. We also covered the Spanish soccer team, Reus Deportiu and Sant Josep Girona.
Sports Reporter/MMJ
Barca TV, Barcelona, España
Septiembre 2018 - Actualmente
Morning Live Shot Reporter/MMJ
Buenos días Barcelona - Canal UNO, Barcelona, España
Agosto 2015 - Agosto 2018
Grado en Periodismo - Bilingual degree en Barcelona.
Universitat Abat Oliba CEU
2014
Si estás buscando trabajo en Estados Unidos debes estar consiente de que necesitarás un currículum no solo en inglés, sino que cumpla con el formato y las regulaciones de currículum de Estados Unidos.
Toma en cuenta que Estados Unidos no solo Es otro país, sino que se encuentra en otro continente por lo que si previamente has hecho Una versión de tu curriculum español en inglés, probablemente esta vez necesitarás cambiar más que el idioma.
En esta guía justamente vas a encontrar toda la información relacionada con el curriculum vitae americano: formato, secciones, información, estructura y contenido.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Para comenzar debemos saber que en Estados Unidos no se utiliza la palabra curriculum como tal, sino que es más usual decir resume.
También debemos saber que para los estadounidenses un currículum es por definición un poco diferente al concepto de CV Europeo.
En Estados Unidos un currículum está más enfocado al marketing personal, por lo que antes de comenzar te recomiendo que revises nuestra guía sobre marca personal para que te des una idea de cómo deberías desarrollar tu candidatura con base en las reglas del marketing.
Cómo te dijimos al principio lo principal es comenzar a llamar este documento por su nombre americano que es resume, aunque realmente esta palabra es de origen francés.
La segunda diferencia entre un currículum americano y uno español, es el uso de fotografía.
Para el resume,nunca deberás utilizar fotografía a menos de qué se especifiquen la vacante, pero sería muy raro, ya que ellos lo consideran como una práctica que tiende a la discriminación.
También debemos tomar en cuenta que el inglés británico y el inglés americano varían y se diferencian en varias palabras y reglas gramaticales, por lo que te aconsejamos que intentes utilizar las palabras americanas Y de ser posible pidas a un nativo estadounidense que revise tu curriculum antes de enviarlo.
El diseño de tu resume como te dije antes deberá estar enfocado en tu marca personal, por lo que antes deberás crearte una, Para después alinear tu resume a la imagen de esta marca personal.
A diferencia del curriculum europeo que normalmente se conforma con una plantilla tradicional bien estructurada y sencilla, definitivamente una plantilla creativa y original te servirá al momento de crear tu curriculum vitae americano, ya que por medio de ella podrás reflejar este Personal Branding del que te hablo.
El formato más usual de currículum para Estados Unidos es el presentar tu información en orden cronológica inversa, es decir toda la información temporal deberá ser ordenada desde la más reciente hasta la más antigua.
En Estados Unidos también es muy común que las empresas utilicen sistemas de contratación computarizados para filtrar de manera rápida currículos.
La mejor manera de pasar con éxito este tipo de sistemas automatizados es la utilización de palabras clave y de plantillas previamente diseñadas para ser leídas por estos.
Al igual que el CV europeo, tu resume deberá ser breve, para los americanos es sumamente importante que tu currículum se pueda leer rápidamente y que solamente contenga la información indispensable estructurada en viñetas, y redactada en frases cortas pero impactantes.
Olvídate de escribir párrafos interminables Y trata de darle el formato más limpio y ordenado al contenido que se logre leer de manera fácil y que te permita encontrar información específica de manera eficiente.
Deberás de darle un formato específico a tu currículum americano. A continuación te digo las especificaciones de formato que lleva un resume americano:
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Las secciones principales de un cv americano son muy parecidas a las de un cv europeo, pero la manera en la que se completan cada una puede variar, por eso revisaremos a detalle cada una de ellas.
Tu curriculum americano deberá de comenzar con un encabezado que contenga tu información personal y como ponerse en contacto contigo, es decir:
Un resume también lleva un extracto profesional.
Recuerda que existen dos tipos de extracto profesional: El objetivo y el perfil profesional escoge el que mejor se adecue a tu experiencia.
Para candidatos que van comenzando con trayectorias cortas (menos de cinco años) utiliza un objetivo profesional que se enfoque en tus habilidades y capacidades, redactado en un tono entusiasta.
Para candidatos con experiencia relevante y trayectorias largas (más de cinco años) utiliza un perfil profesional que permita destacar tus logros y resultados a lo largo de esta trayectoria.
Dynamic bilingual, bicultural media & communications executive with 17 years experience in storytelling across platforms to achieve strategic business results and social impact. 13 time Journalism Award winner. In 2018, I was named one of the “Líderes Mediaticos de Barcelona” in I was named en la lista del periodico Universa “40 menores de 40”. Creator and producer of content for digital and traditional media to advance diversity for minorities and women in the industry and in the community.
Sobre la experiencia laboral, como ya te hemos mencionado deberá estar ordenada en orden cronológico inverso, es decir desde la experiencia más reciente hasta la más antigua.
Cómo te mencionamos al principio todas las secciones deberán estar redactadas de manera breve, Por lo que te recomendamos, redactar por medio de frases cortas pero impactantes y recortar cualquier tipo de palabras de relleno.
Tienes que ser sumamente directo sobre todo en una sección como la de experiencia profesional que suele ser de las más extensas, e importantes.
Te proponemos la siguiente estructura para esta sección: Título del puesto, el nombre y ubicación de la empresa, el periodo de trabajo.
Debajo de esto continúa con una breve lista de tus principales responsabilidades laborales, trata de no enfocarte en las funciones generales que desempeñabas y mejor menciona aquellas responsabilidades y actividades específicas de ese puesto que desempeñabas siempre usando verbos de acción.
Te recomendamos un máximo de seis viñetas por puesto y a medida que el puesto sea más antigua puedes ir reduciendo el número de viñetas que le agregues.
Si tienes una trayectoria de más de 15 años puedes escribir solamente los trabajos que se encuentren dentro de estos 15 años más recientes, después de eso puedes solo mencionar el título, la empresa y el año sin mayor descripción.
Psychologist Social Worker
Fundación Balia
Agosto 2012 - Septiembre 2017
La sección de educación contendrá tus estudios profesionales más relevantes. La manera en la que redactes esta sección también dependerá de qué tanta experiencia tengas.
Para candidatos con poca experiencia, esta sección tendrá mayor valor por lo que deberán de detallar más respecto a sus estudios con Información como notas (siempre y cuando éstas sean meritorias) materias más relevantes cursadas, proyectos escolares o reconocimientos, etc.
DePaul University
Bachelor of Arts (B.A.)Sociology 4.0
2014 – 2016
Mientras que para los candidatos con suficiente experiencia profesional esta sección puede ser secundaria y solo pueden mencionar el título profesional, la institución donde estudiaron y el año de graduación.
Es necesario que te asegures de qué los grados cursados en otro país como por ejemplo en este caso España pueden variar en cuanto equivalencias para el sistema americano.
En el siguiente enlace podrás encontrar los Reconocimientos de títulos estadounidenses en España.
Los resultados del análisis interno de Google sorprendieron a muchos. De las ocho cualidades más importantes que se encuentran en sus mejores empleados, la experiencia técnica fue la última. Todas las características principales fueron habilidades blandas.
Las habilidades deberán estar enlistadas en viñetas, te recomendamos guiarte de la oferta de trabajo para elegir aquellas habilidades o capacidades que mejor se alinean al trabajo.
Recuerda que tienes poco espacio y deberás utilizarlo sabiamente por lo que no es necesario que menciones todas las habilidades qué has tenido, solamente elige aquellas que vayan mejor con la descripción del puesto y que a la vez te sientas seguro de ellas.
Trata de mantener un equilibrio entre las habilidades duras y las habilidades blandas.
5 Habilidades: Soft Skills más solicitadas en EE.UU. según Forbes.
En el resume, también se pueden utilizar secciones adicionales de ser necesarias y de haber espacio aún después de haber completado las secciones principales previamente descritas.
Nunca sacrifiques información de las secciones anteriores por incluir una sección adicional.
Las secciones más comunes que normalmente verás en un resume son:
Si eres español y estás buscando un empleo en Estados Unidos la sección de Idiomas extranjeros: Foreign Languages será indispensable, solo recuerda que no siempre es necesario crear una sección única para los idiomas.
Si solo dominas un idioma extra a tu idioma nativo puedes colocarlo en la sección de habilidades junto con el nivel de dominio que tienes.
De la misma manera la sección de Software es muy importante para ciertas posiciones en las que el uso de software específico sea indispensable.
En estos casos haz una sección específica para mencionar aquellos programas computacionales que utilizas y el nivel con el que cuentas en cada uno de ellos, si vas a mencionar únicamente software de ofimática, también puedes incluir en la sección de habilidades sin necesidad de crear una sección específica para ello.
Finalmente creo que también deberías de considerar algunos datos que probablemente has visto o consideras que lleva un curriculum, pero es información nula u obsoleta en la actualidad.
Respecto al permiso para trabajar en Estados Unidos, NO es necesario ponerlo directamente en el CV aunque es 100% seguro que te van a preguntar incluso antes de pedirte tu currículum o en cualquier solicitud que te encuentres llenando.
En el caso de la dirección o domicilio, bastará con que incluyas tu ciudad y país especialmente cuando eres extranjero.
Puedes añadir una nota que diga que estás dispuesto a trasladarte en el caso en el que vivas en una ciudad diferente a la que te encuentras aplicando solo para desechar cualquier tipo de duda respecto a una confusión.
Las referencias tampoco son algo muy común en el curriculum vitae americano así que no las incluyas, normalmente si son necesarias la empresa te lo va a pedir en las siguientes etapas de proceso.
Ahora estás ready to go!
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Gracias por leer esta guía de CV americano, espero que te sea útil. Si te han quedado dudas o tienes comentario al respecto, no dudes en escribirme en la sección de comentarios que yo con gusto te contestaré lo antes posible.
Sobre el autor
El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Cv americano
Media:
Menciones: