Crea tu currículum profesional
Guía con ejemplo de currículum de enólogo para 2025
Menciones:*
Si tu pasión es el arte de la elaboración y venta del vino y buscas destacar en el panorama vitivinícola español, necesitas un curriculum vitae de enólogo que refleje tu dedicación. Este documento es clave para abrir las puertas de las bodegas más prestigiosas.
Un currículum de enólogo bien elaborado no solo detalla tu formación y experiencia en el sector vinícola, sino que también transmite tu sensibilidad sensorial, tu conocimiento técnico y tu capacidad para desenvolverte en entornos donde el vino es el protagonista.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
¿Quieres ver otras guías de trabajos relacionados con el de enólogo? Aquí tienes otros ejemplos de currículum:
- Curriculum vitae para marketing
- Cómo hacer un CV académico
- Guía para currículum de agricultor
- CV para un científico
- Guía para escribir CV para comercial
- Cómo hacer un CV para vendedor
- CV para un camarero
- Curriculum vitae para hostelería
- Ejemplos de curriculum vitae
Ejemplo de currículum de enólogo
Elena García Martínez
Solicitando el puesto de Enóloga
Dirección
Plaza Mayor 5, 26001 Logroño, La Rioja, España
Móvil
+34 622 334 455
Correo electrónico
elena.garcia@email.es
linkedin.com/in/elenagarciaenologa
Resumen Profesional
Enóloga apasionada con 8 años de experiencia en bodegas de prestigio en La Rioja y Ribera del Duero. Experta en la gestión integral del proceso de vinificación, desde la recepción de la uva hasta el embotellado final, con especial énfasis en vinos tintos de crianza. Sólidos conocimientos en análisis fisicoquímicos y sensoriales, control de calidad y aplicación de técnicas enológicas innovadoras. Busco aportar mi experiencia a una bodega comprometida con la excelencia y la tradición.
Experiencia Profesional
Enóloga
Bodegas Riojanas Prestigio, Logroño, La Rioja
Mayo 2020 – Actualidad
- Supervisión completa de los procesos de vinificación: fermentación alcohólica y maloláctica, clarificación, estabilización y crianza en barrica.
- Toma de decisiones clave sobre coupages y ensamblajes para las diferentes líneas de vinos (Crianza, Reserva, Gran Reserva).
- Control analítico y seguimiento de parámetros de calidad en laboratorio (pH, acidez, sulfuroso, grado alcohólico).
- Colaboración estrecha con el equipo de viticultura para la definición del punto óptimo de maduración y vendimia selectiva.
Logro clave
- Lideré la implementación de un nuevo sistema de microoxigenación controlada que mejoró la puntuación media de nuestros vinos Reserva en 2 puntos (Guía Peñín).
Enóloga Adjunta
Bodega Viñedos del Duero, Peñafiel, Valladolid
Septiembre 2017 – Abril 2020
- Asistencia en la gestión diaria de la bodega, incluyendo control de fermentaciones y trasiegos.
- Realización de análisis fisicoquímicos y microbiológicos rutinarios del mosto y vino.
- Participación activa en catas técnicas y evaluación sensorial de vinos en proceso y terminados.
- Gestión de stocks de barricas, control de la evolución del vino en madera y planificación de embotellados.
Logro clave
- Optimicé el protocolo de uso de levaduras seleccionadas, consiguiendo una reducción del 10% en el tiempo de fermentación alcohólica.
Formación
Máster en Viticultura, Enología y Gestión de Empresas Vitivinícolas
Universidad Politécnica de Madrid, España
Octubre 2016 – Septiembre 2017
Grado en Enología
Universidad de La Rioja, Logroño, España
Septiembre 2012 – Junio 2016
Aptitudes
- Control de Procesos de Vinificación (Tintos, Blancos, Rosados)
- Análisis Sensorial y Cata Técnica
- Técnicas de Laboratorio Enológico (HPLC, Espectrofotometría)
- Gestión de Crianza en Barrica
- Conocimiento de Viticultura y Terroir (especialmente Rioja y Ribera del Duero)
- Software de Gestión de Bodega (ej. Vinícola Gestión, Odoo)
- Atención al Detalle y Resolución de Problemas
- Buen trato con el cliente
Idiomas
- Español: Nativo
- Inglés: Avanzado (C1)
- Francés: Intermedio (B1)
Información adicional
- Seminario sobre Nuevas Técnicas de Vinificación y Crianza – Asociación de Enólogos de Rioja, 2024
- Jornadas Técnicas sobre Agricultura Ecológica en Viticultura – INTERECO, 2022
1. Define tu esencia profesional en tu CV de enólogo
La sección inicial de tu currículum es tu oportunidad para presentarte como enólogo y captar el interés del director técnico o propietario de la bodega. Este breve resumen debe encapsular tu identidad profesional, tu experiencia en el mundo del vino y tus aspiraciones.
Si eres un enólogo con una carrera consolidada, redacta un perfil profesional. Destaca esta información:
- Años de experiencia
- Especialidad: denominaciones de origen o tipos de vino en los que te has especializado
- Logros más notables (premios obtenidos o lanzamiento de nuevos vinos)
- Competencias técnicas e interpersonales.
Para recién titulados o profesionales con menos experiencia, es mejor un objetivo profesional. Menciona los siguientes datos:
- Formación académica y prácticas
- Habilidades técnicas y sensoriales desarrolladas, y tu
- Entusiasmo por aprender y contribuir al equipo enológico. Indica el tipo de bodega o proyecto vitivinícola en el que te gustaría desarrollarte y qué puedes ofrecer.
Si ya has decidido qué poner sobre mí en el currículum, asegúrate de que sea conciso, impactante y totalmente personalizado para la oferta de enólogo a la que aspiras.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

2. Describe tu experiencia en tu curriculum vitae de enólogo
Esta sección es crucial para demostrar tu experiencia profesional en el mundo de la enología y la viticultura. Aquí detallarás tus responsabilidades y logros en bodegas anteriores, mostrando tu capacidad para gestionar todo el proceso de vinificación.
Detalla tu cargo, bodega, fechas, ubicación y funciones clave (vendimia, fermentación, crianza, análisis). Especifica tipos de vino y técnicas que dominas. Añade logros cuantificables como producción anual o premios obtenidos.
Te recomendamos que hagas un currículum cronológico inverso, empezando con tu experiencia vinícola más reciente, y que adaptes tu experiencia al perfil de la bodega. Resalta lo más relevante según el tipo de vino o proyecto al que postulas.
España está entre los tres países más exportadores del mundo de vino, demostrando ser una industria de gran poder a nivel nacional e internacional. Contar con experiencia y destacarla debidamente te beneficiará en un proceso de selección reñido.
3. Resalta tu formación académica en tu currículum de enólogo
Tu base de conocimientos técnicos y científicos es esencial en la enología. Esta sección de formación académica en el CV valida tu preparación formal y cualquier especialización adicional que hayas cursado.
Al completar la sección de formación en tu CV de enólogo añade esta información:
- Nombre del título (Grado en Enología, Licenciatura o Ingeniería Técnica Agrícola con especialidad en Enología/Viticultura…)
- Nombre de la institución académica y ubicación
- Fecha de inicio y de fin de los estudios (aproximada si aún no has acabado)
- Premios y reconocimientos en el currículum: si tus vinos han sido galardonados o has recibido menciones durante tus estudios o concursos enológicos, inclúyelos.
Sigue también el orden cronológico inverso, empezando con tu formación más reciente para destacar tu nivel. En un currículum sin experiencia, la formación complementaria, como cursos de informática aplicada a la bodega o gestión de calidad, te hará destacar.
4. Haz una lista con tus competencias clave
Las habilidades combinan tu conocimiento técnico, tu capacidad sensorial y tus aptitudes personales para la elaboración y venta de vino. Selecciona entre 5 y 7 competencias clave que te definan como enólogo, tanto técnicas (hard skills) como interpersonales (soft skills).
Ejemplo de sección de habilidades para un curriculum vitae de enólogo
Aptitudes
- Control de Procesos de Vinificación (Tintos, Blancos, Rosados)
- Análisis Sensorial y Cata Técnica
- Técnicas de Laboratorio Enológico (HPLC, Espectrofotometría)
- Gestión de Crianza en Barrica
- Conocimiento de Viticultura y Terroir (especialmente Rioja y Ribera del Duero)
- Software de Gestión de Bodega (ej. Vinícola Gestión, Odoo)
- Atención al Detalle y Resolución de Problemas
- Buen trato con el cliente
Seleccionar las habilidades y aptitudes para currículum demuestra tus capacidades relacionadas con la enología y para relacionarte con los clientes.
5. Incluye información adicional en tu CV de enólogo
Esta sección te permite añadir detalles valiosos que pueden fortalecer tu candidatura como enólogo. Utilízala para mostrar aspectos que te diferencian y piensa qué puede valorar una bodega más allá de lo puramente técnico.
Considera incluir los siguientes puntos en tu CV:
- Idiomas: indicar tu nivel de idiomas en el CV (ej. Inglés B2, Francés C1), es especialmente útil para bodegas con proyección internacional o enoturismo.
- Carnet de conducir: a menudo imprescindible para desplazarse a viñedos o entre instalaciones.
- Disponibilidad: menciona tu disponibilidad para viajar (ferias, visitas a clientes) o para cambiar de residencia si es el caso.
- Publicaciones o catas dirigidas: si has escrito artículos, participado en publicaciones del sector o dirigido catas profesionales, inclúyelo.
- Competencias digitales: destaca tu dominio de software de gestión de bodegas, trazabilidad o análisis de datos.
- Carné de Manipulador de Alimentos/APPCC: certificaciones relevantes para la seguridad alimentaria en bodega.
Incluir información adicional pertinente puede dar un impulso a tu perfil y mostrar facetas valiosas como tu compromiso o conexión con el sector vitivinícola. Selecciona solo lo que sume valor real a tu candidatura de enólogo.
6. Redacta una carta de presentación persuasiva
Hacer una carta de presentación es tu oportunidad para dirigirte a la bodega y complementar la información de tu CV de enólogo. Te permite expresar tu motivación específica para trabajar con ellos y destacar por qué eres el candidato ideal para su proyecto enológico.
Sigue estos pasos para crear una carta de presentación efectiva:
- Investiga: dirige la carta al responsable de la bodega o al director técnico por su nombre. Demuestra que conoces la empresa o bodega, sus vinos y su filosofía.
- Haz una buena introducción: preséntate brevemente, menciona el puesto de enólogo al que aspiras y por qué te atrae especialmente esa bodega. Transmite tu pasión por el mundo del vino desde el inicio.
- Conecta tu perfil con su proyecto: explica cómo tu experiencia (tipos de vino elaborados, técnicas dominadas, conocimiento de la zona/variedades) encaja con lo que busca la bodega. Menciona algún vino suyo que admires o un aspecto de su trabajo que te inspire.
- Destaca un logro o habilidad clave: elige un ejemplo concreto de tu CV de enólogo que sea especialmente relevante para ellos (ej. experiencia con una variedad específica que ellos trabajen, mejora de la calidad en una añada difícil) y coméntalo brevemente, usando verbos de acción para hacerla más técnica.
- Incluye un cierre: reitera tu fuerte interés en el puesto y en la bodega. Agradece su tiempo y muestra tu disponibilidad para una entrevista o incluso para visitar la bodega. Utiliza un cierre profesional en la despedida de la carta de presentación.
La carta debe ser concisa (te recomendamos que escribas 1 página) y estar impecablemente redactada, ya que puede ser el factor decisivo para conseguir una entrevista.
Tips extra para tu curriculum vitae de enólogo
El sector del vino genera más de 420.000 puestos de trabajo, lo que refleja su peso en el mercado laboral y la alta competencia. Antes de enviar tu curriculum vitae de enólogo, dedica tiempo a una revisión final y asegúrate de que no tiene errores de ningún tipo.
Considera estos consejos finales para tu CV de enólogo:
- Revisión exhaustiva: lee y relee tu CV buscando cualquier error ortográfico, gramatical o de formato y usa una letra para currículum legible
- CV en formato PDF: guarda y envía siempre tu currículum en formato PDF para asegurar que el diseño se mantenga tal y como lo creaste y sea fácil de abrir.
- Diseño limpio y elegante: utiliza una plantilla profesional, clara y bien estructurada. La presentación visual es importante en un sector que valora la estética. No recargues el diseño para poder superar los filtros de las ATS.
- Adaptación a la bodega: personaliza tu CV para cada bodega a la que te presentes. Resalta la experiencia, formación y habilidades más relevantes para su proyecto enológico específico.
- Longitud adecuada: intenta que tu CV no supere las 2 páginas. Sé conciso, prioriza la información relevante y evita detalles que no guarden relación con la enología.
Prestar atención a estos detalles finales asegura que tu curriculum vitae refleje tu profesionalidad como enólogo y maximice tus posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Elaborar un CV de enólogo que capture tu esencia y potencial requiere dedicación, pero es un paso fundamental en tu carrera vitivinícola. Esta guía contiene los datos para aprender a resaltar tus fortalezas y aumentar tus oportunidades de trabajar en una bodega.
Cómo revisamos el contenido en LiveCareer
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor

Desde 2005, el equipo de LiveCareer ha estado ayudando a quienes buscan trabajo para avanzar en sus carreras. En nuestras guías detalladas, compartimos consejos profesionales sobre cómo escribir currículos y cartas de presentación. Compartimos las técnicas más efectivas para que pueda convencer a los reclutadores fácilmente y llevarte un paso más cerca de conseguir tu próximo trabajo.
Valora este artículo:
Curriculum enologo
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba gratis nuestro editor de CV online
Artículos similares

Intereses, aficiones y hobbies para currículum: qué poner
¿No sabes qué intereses poner en tu currículum? Te presentamos una lista de ejemplos de intereses y aficiones para tu CV, y te decimos qué evitar.

Qué Datos Personales Poner en el Curriculum Vitae (2025)
Descubre qué datos personales debe llevar un curriculum vitae. Conoce cuáles son los datos personales con información que debes evitar poner en el currículum.

Características de los diferentes tipos de curriculum vitae
Conoce las características de los diferentes tipos de currículum y cómo rellenar las partes de cada tipo de CV: básico, educativo, cronológico y funcional.
Menciones:*