1. Cómo armar un buen curriculum vitae en 2023: Ejemplos

Cómo armar un buen curriculum vitae en 2023: Ejemplos

Equipo editorial de LiveCareer
Actualizado:

Menciones:

¿Qué “hace” un buen curriculum vitae? ¿Diseño? ¿Contenido? ¿Qué es lo que tienen en común los mejores CV? 

 

Si no sabés las respuestas a estas preguntas, es muy probable que tu currículum no esté entre los mejores. Y en un mercado laboral competitivo tienes que estar en la cima para estar en el juego.

 

Pero no te preocupes, esta guía paso a paso te ayudará a armar un buen curriculum vitae. 

 

Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.

 

Crea tu CV ahora

 

Crea tu currículum profesional

 Curriculum vitae Argentina 2022NO
 Curriculum vitae Argentina 2022

 

El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.

 

Ejemplo para armar tu curriculum vitae

 

Matías Soffitri

Comunicación | Relaciones Públicas

Buenos Aires, Argentina

matias.soffitri@lcmail.com

+54 11 48 325 754

linkedin.ar.com/matias.soffitri/

 

Perfil Profesional

Proactivo Licenciado en Relaciones Públicas y Comunicación con 5 años de experiencia en proyectos especializados en design thinking. Conozco el lenguaje del diseño, la innovación, los negocios y la tecnología. He desarrollado la habilidad de gestión de proyectos nacionales (Argentina) y regionales (Latinoamérica) lo que me ha ayudado a comprender las posibilidades de desarrollo que el diseño puede crear desde perspectivas diversas.

 

Experiencia Laboral

 

Consultor de comunicación SR

EY, Buenos Aires

12/2019 - actualmente

  • Desarrollé materiales a partir de los documentos de mensajes clave (Q&As, etc.)
  • Ejecuté las actividades de comunicación, así como de la puesta en práctica de las herramientas de seguimiento y gestión de la cuenta.
  • Participé proactivamente en la elaboración y mantenimiento de los planes de comunicación.
  • Desarrollé una estrecha relación con los responsables del departamento de comunicación de los clientes; organicé reuniones, asesoré e informé acerca de las acciones desarrolladas y del nivel de ejecución de los planes de acción.

Logros:

  • Elaboré materiales de comunicación de alta dificultad, como los requeridos para situaciones críticas o de un mayor nivel de especialización.
  • Reporté con regularidad el estado de actividad de la cuenta y recomendar acciones mejorando los resultados hasta un 12%.

 

Coordinador de comunicación 

Llorente y Cuenca, Buenos Aires

03/2017-11/2019

 

  • Hice guías de voz y tono y manuales de estilo para productos digitales, cuidando la consistencia y usabilidad del contenido.
  • Definí la estrategia de comunicación, los lineamientos de escritura y la gestión de contenidos en canales digitales.
  • Escribí textos para flujos end-to-end en canales digitales, utilizando información basada en datos.

Logros:

  • Construí interfaces que generen un vínculo con las usuarias y maximicen el impacto del contenido.
  • Colaboré con diseñadores de interacción e investigadores en las diferentes etapas del proceso de diseño.
  • Diseñé el storytelling de productos y servicios.

 

Formación Académica

 

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

UDAE, Buenos Aires

2019

 

Habilidades y Aptitudes

 

  • Sólidos conocimientos de gramática y sintaxis.
  • Buenas prácticas de escritura para productos digitales.
  • Capacidad para trabajar en equipo.
  • Agenda propia de periodistas.
  • Excelentes habilidades de escritura (clara, precisa y con amplio vocabulario).
  • Resolutivo, proactivo y organizado.
  • Proactividad y disponibilidad para sugerir ideas.
  • Autónomo e independiente

 

Idiomas

 

  • Español - lengua materna
  • Italiano - avanzado (C1)
  • Inglés - intermedio (B2 TOEFL 553pts)
  • Portugués - intermedio (B1)

 

Software y Habilidades informáticas

 

  • Foco en Contenido digital (blogs, redes sociales, sitios web).
  • Trabajo diario con Google Drive, Calendar, Hangout, Slack y otras herramientas cloud (Monday, Mural, etc).
  • Inbound marketing.
  • Conocimiento básico en SEO.
  • Conocimiento de herramientas de research y análisis de contenidos (SEMRush, Google Analytics, Buzzsumo, etc).

 

Pasos para armar tu curriculum vitae

1. Eligí una plantilla para currículum

 

Con nuestras plantillas de curriculum vitae, podés crear un CV original y profesional, desde tu celular, sin la necesidad de abrir la computadora, ni utilizar procesadores de texto como Word que dificultan el proceso.

 

  • Elige una plantilla y personalízala para cada vacante. 
  • Utiliza máximos dos colores del fondo en tu CV, para que el texto siempre contraste con el fondo y se lea claramente.
  • Utiliza una fuente moderna y sencilla. La familia de tipografías sans serif es ideal para armar un currículum digital, mientras que las serif son óptimas para un currículum impreso.
  • Dale una organización a tu currículum que optimice el espacio, acomodando la información en columnas y secciones.
  • Añadí elementos de diseño como iconos y viñetas para una versión de currículum más creativa.
  • Configura el formato de tu currículum con un interlineado simple y márgenes de 1,5 cm de cada lado.
  • Mantiene la extensión de tu curriculum vitae entre una y dos páginas, dependiendo de qué experiencia tenés.

 

Respecto al contenido de tu currículum, debés asegurarte de que siempre incluya las siguientes secciones básicas:

 

  • Información de contacto
  • Extracto profesional
  • Experiencia Laboral
  • Formación Académica
  • Habilidades y Aptitudes
  • Otros datos de Interés

 

A continuación, revisaremos cómo completar cada una de ellas.

 

2. Añade la información de contacto en el encabezado

 

Los datos personales básicos que debés añadir en el encabezado de tu currículum son:

 

  • Nombre y apellidos 
  • Título
  • Dirección (opcional). Podés añadir únicamente tu ciudad y código postal. La dirección completa solo es recomendable añadirla si trabajás cerca de la empresa, ya que esto podría contar como puntos extras a tu favor.
  • Teléfono. Podés poner uno o dos teléfonos en donde te puedan contactar fácilmente.
  • Correo electrónico. Utiliza un correo electrónico formal, es decir, asegúrate de que tu correo electrónico solo sea tu nombre y apellido, sin nicknames, ni apodos. 
  • Perfil de LinkedIn. Si aún no tienes actualizado tu perfil de LinkedIn es momento de hacerlo. Cada vez más empresas recurren a esta plataforma para saber más de los candidatos.

 

Adicionalmente, según el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, también es necesario añadir los siguientes datos:

 

  • Número de documento
  • Fecha de nacimiento
  • Estado civil
  • Nacionalidad

 

3. Poné una fotografía en el curriculum

 

Elegir la fotografía adecuada para el currículum es una práctica que todavía se emplea en los procesos de selección en Argentina. Sin embargo, en otros países como Estados Unidos o Inglaterra, esto no se permite más, ya que se considera un acto que promueve la discriminación.

 

Así que asegúrate de qué la empresa o el país en el que te encuentres solicitando trabajo, acepte este tipo de práctica y conseguí una fotografía especial para tu currículum.

 

4. Escribe un extracto profesional 

 

Un extracto profesional es un párrafo breve que sintetiza lo más relevante de tu carrera. Utilízalo para enganchar al reclutador en los primeros siete segundos que normalmente invierten en revisar cada currículum qué pasa por sus manos.

 

Existen dos tipos de extracto profesional:

 

  • El objetivo profesional se utiliza para candidatos con poca experiencia, ya que se enfoca en las habilidades y conocimientos.
  • El perfil profesional se utiliza para candidatos con una trayectoria profesional considerable, enfocándose en sus logros y resultados profesionales.

 

Ejemplo de perfil profesional para armar en un currículum

 

Perfil Profesional

Proactivo Licenciado en Relaciones Públicas y Comunicación con 5 años de experiencia en proyectos especializados en design thinking. Conozco el lenguaje del diseño, la innovación, los negocios y la tecnología. He desarrollado la habilidad de gestión de proyectos nacionales (Argentina) y regionales (Latinoamérica) lo que me ha ayudado a comprender las posibilidades de desarrollo que el diseño puede crear desde perspectivas diversas.

 

Utiliza el que mejor te convenga según tus años de experiencia. 

 

5. Detalla sobre tu experiencia profesional

 

La experiencia profesional es la sección más importante de tu curriculum vitae, pero también en la que podés cometer más errores.

 

  • Evita enlistar las funciones genéricas de tus puestos de trabajo previos, ya que esto no causará ningún impacto significativo para el reclutador.
  • Enfócate en los logros y resultados que hayas obtenido en cada uno de tus puestos previos. 
  • Recuerda que complementar estos resultados con números dará una mejor perspectiva de su magnitud.
  • Utiliza verbos de acción, para poner en la mente del reclutador una imagen más clara de cómo desempeñabas dicha actividad o responsabilidad.

 

Ejemplo de experiencia profesional para armar en el CV

 

Coordinador de comunicación 

Llorente y Cuenca, Buenos Aires

03/2017-11/2019

  • Hice guías de voz y tono y manuales de estilo para productos digitales, cuidando la consistencia y usabilidad del contenido.
  • Definí la estrategia de comunicación, los lineamientos de escritura y la gestión de contenidos en canales digitales.
  • Escribí textos para flujos end-to-end en canales digitales, utilizando información basada en datos.

Logros:

  • Construí interfaces que generen un vínculo con las usuarias y maximicen el impacto del contenido.
  • Colaboré con diseñadores de interacción e investigadores en las diferentes etapas del proceso de diseño.
  • Diseñé el storytelling de productos y servicios.

 

Los candidatos sin o con poca experiencia, pueden añadir en esta sección las siguientes actividades.

 

  • Prácticas profesionales
  • Becas
  • Voluntariados
  • Proyectos escolares
  • Proyectos independientes

 

6. Menciona tus estudios profesionales

 

Esta sección está dedicada a su formación profesional. Incluye toda la información relevante para tu candidatura: títulos universitarios y posgrados, educación complementaria (cursos presenciales, cursos en línea, seminarios etc.)

 

Ejemplo de formación académica para armar en el currículum

 

Formación Académica

 

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

UDAE, Buenos Aires

2019

 

Si todavía no finalizas tus estudios, añadí la leyenda "cursando actualmente", o "pendiente de finalizar”. También, es válido poner el año o semestre que estás cursando, por ejemplo; “en tercer año”.

 

Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

 

Crea tu CV ahoradescripción personal

7. Seleccioná tus habilidades y aptitudes

 

La sección de habilidades es muy importante, ya que será lo que te diferencie de los otros candidatos.

 

Pero, ¿cómo saber qué habilidades debés elegir para tu currículum? 

 

La respuesta a esta pregunta la podés encontrar fácilmente en la descripción de la vacante que deseas, donde normalmente se expresa explícitamente las aptitudes y habilidades que la empresa busca en los candidatos para dicho puesto.

 

Elegí, dentro de tus habilidades, las que mejor se alinean a las necesidades del puesto y siempre personaliza esta sección para cada vacante que te encuentres solicitando.

 

Ejemplo de habilidades al armar el currículum

 

Habilidades y Aptitudes

 

  • Sólidos conocimientos de gramática y sintaxis.
  • Buenas prácticas de escritura para productos digitales.
  • Capacidad para trabajar en equipo.
  • Agenda propia de periodistas.
  • Excelentes habilidades de escritura (clara, precisa y con amplio vocabulario).
  • Resolutivo, proactivo y organizado.
  • Proactividad y disponibilidad para sugerir ideas.
  • Autónomo e independiente

 

Tomá en cuenta que debe de haber un balance entre habilidades blandas o personales y habilidades duras o técnicas, ya que actualmente ambas son sumamente valoradas por las empresas.

 

8. Incluí tu nivel de Idiomas

 

El mundo globalizado en el que vivimos actualmente ha hecho que cada vez más empleos requieran que sus candidatos cuenten con uno o más idiomas extranjeros.

 

En Argentina, el segundo idioma más solicitado es en inglés, seguido por el portugués.

 

Si tú tenés dos o más lenguas extranjeras con un dominio mínimo intermedio, no dudes en agregarlas en una sección aparte, siempre especificando su nivel de dominio y si tenés algún certificado oficial que lo avale, ¡mejor!

 

Ejemplo de sección de Idiomas al armar un Currículum

 

Idiomas

 

Español - lengua materna

italiano - avanzado (C1 segunda lengua materna)

Inglés - intermedio (B2 TOEFL 553 pts)

Portugués - intermedio (B1)

 

9. Sección de informática

 

Esta sección será útil cuando estés solicitando algún puesto que requiera habilidades informáticas específicas. Por ejemplo, en un currículum de desarrollador web o currículum para arquitecto, en donde se requieren habilidades en software especializado.

 

En estos casos, recordá siempre especificar el nivel de dominio que tienes para cada programa y agregá tus estudios o certificaciones que lo avalen.

 

Ejemplo de sección de Software al armar un Currículum

 

Software y Habilidades informáticas

 

  • Foco en Contenido digital (blogs, redes sociales, sitios web).
  • Trabajo diario con Google Drive, Calendar, Hangout, Slack y otras herramientas cloud (Monday, Mural, etc).
  • Inbound marketing.
  • Conocimiento básico en SEO.
  • Conocimiento de herramientas de research y análisis de contenidos (SEMRush, Google Analytics, Buzzsumo, etc).

 

Por otro lado, si solo tenés habilidades informáticas básicas como el uso de Microsoft Office y correo electrónico; no es necesario que añadas una sección destinada a este tema. Solo inclúyelo directamente en la sección de habilidades o de experiencia.

 

En resumen

 

  • Decide el enfoque principal de tu currículum; las habilidades para candidatos sin experiencia y la experiencia profesional para candidatos con trayectorias de más de 3 años.
  • Elige una foto de perfil que sea tomada específicamente para tu currículum
  • Ten cuidado con la ortografía y redacción del documento.
  • Las secciones obligatorias que debés incluir en tu currículum son: Datos de contacto, Extracto Profesional, Experiencia, Formación y Habilidades.

 

No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

 

Crea tu CV ahoraeditor de curriculum

 

Si tenés más dudas sobre cómo armar un currículum para solicitar empleo en Argentina, escribinos en la sección de comentarios, que nosotros te contestamos lo antes posible. Mientras, seguí leyendo nuestras otras guías para la hoja de vida y la carrera profesional.

Sobre el autor

Equipo editorial de LiveCareer
Equipo editorial de LiveCareer

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.

Síguenos

Valora este artículo:

Como armar

Media:

¡Gracias por tu voto!
5.00  (5.00 valoración)

¿Quieres crear un CV profesional?

Prueba nuestro editor de CV online gratis
curriculum vitae livecareer

Menciones: