Currículum de Ingeniero Químico: Consejos y Ejemplos
Menciones:
Un ingeniero químico tiene una gran demanda de trabajo que puede ser realizada en oficinas, fábricas, laboratorios y/o directamente en las instalaciones u obra de construcción. Pero también sabemos que el sector químico puede ser sumamente competitivo.
Siendo un Ingeniero Químico cuentas con habilidades de resolución de problemas, creatividad e innovación que seguro quieres agregar en tu currículum y demostrarle a esas compañías que están contratando cómo es que tú eres el candidato ideal para aportar nuevas maneras de resolver cualquier problema profesional.
Aprende cómo crear un currículum de Ingeniero Químico que reflejé todas tus capacidades, habilidades y conocimientos, y ser seleccionado para esos proyectos y puestos de trabajo que deseas.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Ejemplo de currículum de Ingeniero Químico
Manuel Calvillo
Madrid, España.
+345677342
m.calvillo@geemail.com
linkedIn.es/mcalvillo
Perfil Profesional
Motivado Ingeniero químico senior, con 5 años desempeñando el puesto de Ingeniero de Validación. Con gran polivalencia técnica e iniciativa. He destacado por mi capacidad para el autoaprendizaje y la formación permanente, así como por mi trabajo siempre orientado a resultados concretos. Me adapto bien a grupos de trabajo abiertos y flexibles. Interesado por la enseñanza, y experto en Simuladores de Procesos. Logré encontrar la mezcla óptima para mejorar un 34% la resistencia a la temperatura a partir de un tipo de caucho nuevo.
Experiencia Profesional
Ingeniero de Producción - Downstream
YPF S.A.
11/2013 - 10/2015
- Desarrollé y ejecuté los proyectos de mejora.
- Asistí en paros de emergencia, programados y puesta en marcha de unidades.
- Responsable del seguimiento de indicadores de performance de producción, identificación de cuellos de botella y optimización. Gestión de alarmas. Análisis HAZOP.
- Aumente la eficiencia energética de los proyectos químicos un 45%.
Logro:
- Mi último proyecto de Medio Ambiente, obtuvo el 1°de Latinoamérica en cultura de la seguridad de los procesos.
Pasante en Medio Ambiente – Downstream
YPF S.A.
11/2012 - 11/2013
- Apoyé al analista técnico con el monitoreo de contaminaciones.
- Asistí en los proyectos de tratamiento de agua, incluyendo cálculos básicos para el desarrollo de ingeniería básica, optimización, revisión y aprobación de documentos.
Dibujante técnico freelance
Freelance
02/2012 - Actualmente
- Especialista en dibujar planos arquitectónicos, mecánicos, eléctricos, civiles, topográficos, artísticos y de ingeniería en general, utilizando para su elaboración software especializado.
- Experto en el manejo de software CAD y CAM para realizar cortes con equipo CNC de plasma.
Logro:
- Mi propia empresa ha crecido un 75% desde su incio hasta hoy, 8 años después desempeñándome como dibujante técnico freelance, para empresas como: Constructora: Zagaz, Zaragoza, Spain.
Formación
Máster en Automatización Industrial
Universidad Rey Juan Carlos
Oct 2017 - Actualmente
Grado en Ingeniería Superior Química
Universidad Politécnica de Madrid
Sep 2009 - Abr 2015
Formación Complementaria
Certificación Superior en Ensayos Biotecnológicos
Instituto Europeo de Química, Física y Biología
Noviembre 2016
Habilidades
- Biología computacional
- Informática biomédica.
- Conocimientos en biotecnología.
- Gestión de Base de datos en biología molecular y biomedicina.
- Organización de sistemas de acceso a bases de datos.
- Habilidad para resolver problemas.
- Habilidades comunicativas.
- Habilidades sociales.
- Creativo e Innovador.
Idiomas
Español - Nativo
Inglés - C1. Alto/ Biligüe (Trabajo en inglés)
Alemán - B1
Software
- Uso Experto de software de lenguajes de programación como:
- C+
- Matlab,
- Uso Avanzado de SEC para el análisis de datos y estadística.
1. Empieza con el Extracto para tu Currículum de Ingeniero Químico.
El uso de un extracto profesional es algo que muchos candidatos dejan pasar por alto creyendo que es obsoleto y la verdad es que; sí lo es... ¡Cuando no se redacta de la manera correcta!
Lo primero que se debe hacer es elegir sabiamente según tus necesidades y perfil profesional qué tipo de extracto profesional es el más adecuado para tu curriculum de ingeniero químico.
Si acabas de graduarte o estás en busca de tu primer trabajo en el sector que buscas y no cuentas con demasiada experiencia, el extracto profesional que necesitas es: objetivo profesional.
Este extracto se basa en tus conocimientos y habilidades más allá de la experiencia o trayectoria.
Redáctalo de esta manera:
- Elige una cualidad que consideres que es tu mayor fuerte,
- después añade tu título de ingeniería,
- añade dos o tres habilidades que consideres que son las que te destacan,
- finalmente en tono entusiasta menciona qué es lo que aportarías tú en caso de quedarte con el puesto.
Ejemplo de Objetivo Profesional para tu Currículum de Ingeniero Químico.
Comprometido estudiante de Ingeniería, con especialidad Química' por la Universidad Ramon Llull. Bueno con conocimientos en contabilidad de Costes, Marketing y Gestión de Operaciones Logísticas. He desarrollado gran capacidad de adecuar la formación técnica a la gestión de las empresas con actividad industrial, en diferentes proyectos académicos. Ahora me entusiasma la oportunidad de aportar mis capacidades y conocimientos en una empresa como HAYS, BC.
Si eres un candidato Senior o con algunos años ya, de experiencia; el extracto profesional que necesitas es el perfil profesional.
Un perfil profesional mencionará tus años experiencia, tus puestos más relevantes, pero sobre todo los logros y resultados que has obtenido y que te vuelven el candidato ideal para el puesto.
Redáctalo de la siguiente manera:
- Elige una cualidad que sea lo que más te aporta a tu carrera profesional;
- menciona tu puesto más alto y los años de experiencia que llevas desempeñándote en dicha área o puesto;
- agrega las funciones en las que te has vuelto especialista;
- finalmente, añade dos logros que has alcanzado en dicha trayectoria.
Ejemplo de Perfil Profesional para tu Currículum de Ingeniero Químico.
Motivado Ingeniero químico senior, con 5 años desempeñando el puesto de Ingeniero de Validación. Con gran polivalencia técnica e iniciativa. He destacado por mi capacidad para el autoaprendizaje y la formación permanente, así como por mi trabajo siempre orientado a resultados concretos. Me adapto bien a grupos de trabajo abiertos y flexibles. Interesado por la enseñanza, y experto en Simuladores de Procesos. Logré encontrar la mezcla óptima para mejorar un 34% la resistencia a la temperatura a partir de un tipo de caucho nuevo.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

2. Continúa con la Experiencia Laboral para tu Currículum de Ingeniero Químico.
La sección de experiencia laboral puede ser la más valiosa de tu currículum o la más genérica, dependiendo de cómo la redactes.
Para que esta sección realmente tenga un valor agregado y te acerque a ese puesto, deberás olvidarte de poner funciones genéricas que parecen copiadas de internet y comenzar a describir cada uno de tus puestos anteriores, hablando sobre funciones específicas de tu rol, y enfocándote en los resultados y logros obtenidos en cada periodo de trabajo.
El formato que te recomiendo para esta sección es:
- título del puesto;
- nombre de institución o empresa;
- fecha de inicio-fecha de término;
- dos o tres funciones específicas de tu rol, es decir a: qué equipos apoyabas, como solucionaba los problemas, qué trato tenías con el cliente, etc;
- dos o tres logros obtenidos en ese periodo de actividad laboral.
Ejemplo de Experiencia Laboral para tu Currículum de Ingeniero Químico.
Consultor Técnico Senior.
Akka Technologies Spain S.L.
11/2017 - Actualmente
- Ingeniero de calidad proyecto para nuevo intercambiador EGR en Valeo Térmico S.A. (Zaragoza, Spain)
- Gestioné la documentación de calidad y proceso (FMEA, PPAP, Plan de Control, etc.)
- Manejé las herramientas de resolución de problemas (8D, Ishikawa, 5 porqués)
- Reporté los defectos y reclamaciones del plan de acción y documentación a proveedores.
El impacto que genere esta sección también depende de cómo redactes cada enunciado, te recomiendo que utilices verbos de acción en primera persona y selecciones aquellas funciones que sean más específicas de tu rol trabajando en ese puesto.
A continuación te doy unos ejemplos de cómo se verían estas funciones de un ingeniero químico, redactadas con verbos de acción en primera persona y siendo específicas.
Lista con Ejemplos de Funciones de un Ingeniero Químico
- Preparé las mezclas de caucho, características las mismas y someterlas a ensayos destructivos y no destructivos.
- Formulé mezclas de caucho variando acelerantes, cargas blancas o negras, vulcanizadores...
- Programé los programas de mezclado en mezclador bambury
- Interpreté las curvas de vulcanización obtenidas.
- Traté la cura y post-cura de las mezclas en función de la información obtenida en el reómetro
- Comprobé que la mezcla final producida en el proceso de fabricación, a mayor escala, tuviera las mismas características vulcanizantes que la muestra inicial de laboratorio
- Manipulé los ensayos de envejecimiento variando el tiempo (días) y la temperatura, de resistencia al frío, hinchamiento en aceite y resistencia química.
- Logré encontrar la mezcla óptima para mejorar un 34% la resistencia a la temperatura a partir de un tipo de caucho nuevo.
¿Eres un candidato sin experiencia?
¡No te preocupes! Aún hay cosas que puedes integrar en esta sección, pero te recomiendo que enfoques tu currículum en tus habilidades y conocimientos más relevantes, dejando esta sección debajo de los apartados de “Formación” y “Habilidades”.
Recuerda que cuentan como experiencia profesional: empleos temporales, empleos y proyectos freelance, Prácticas profesionales, servicio social, voluntariado, proyectos académicos, etc.
Ejemplo de Experiencia Laboral para tu Currículum de Ingeniero Químico sin experiencia.
Prácticas estudiantiles en Energías Alternativas: Biomasa
Ministerio de Energía Eléctrica
08/2019 - 12/2019
- Encargado de la Revisión de P&ID, DBP.
- Desarrollé la simulación de la central termoeléctrica en Aspen Hysys y DWSim.
- Calculé el rendimiento del ciclo de potencia y optimicé las operaciones unitarias correspondientes a la generación de energía.
- Calculé el aprovechamiento energético que se obtiene a partir de los residuos forestales.
Lo importante no será tanto la actividad si no, cómo defiendas las habilidades y conocimientos desarrolladas en ella, y le dejes ver al reclutador cómo ahora son aplicables al puesto que estás buscando.
3. Incluye tu formación académica en tu Currículum de Ingeniero Químico.
La formación académica de un ingeniero es sumamente importante, ya que como sabemos los grados en ingeniería son sumamente específicos para lograr ciertas funciones y adquirir ciertas habilidades.
Aparte de que, existen muchas especializaciones de ingeniería, así que el tener claro cuáles son tus estudios para un reclutador siempre será importante.
Ejemplo de Formación para tu Currículum de Ingeniero Químico
Formación
Master of Science en Ingeniería Química
Universidad de Pittsburgh (Pennsylvania, Estados Unidos)
May 2017
Grado en Ingeniería Química
Institut Químic de Sarrià (IQS, Barcelona, Catalunya, España)
Octubre 2014
Si eres un candidato con experiencia no detalles mucho en tu formación académica y mejor enfócate en la experiencia laboral, con mencionar tus grados más altos en forma descendente será suficiente, nunca menciones la educación básica como el colegio, la secundaria, el bachillerato etc.
También puedes hacer un mini apartado dentro de esta sección donde se contenga toda la formación complementaria que hayas cursado por ejemplo, diplomados, certificados, cursos, etc.
Ejemplo de Formación para tu Currículum de Ingeniero Químico sin experiencia.
Formación
Grado en Ingeniería Química
Universidad Tecnológica Nacional, Elche
03/ 2015 - 12/ 2018
- Promedio de calificaciones: 9,02 / 10
Técnico universitario en Química
Universidad Tecnológica Nacional, Argentina
03/2014 - 06/2014
- Promedio de calificaciones: 8,70 / 10
Formación Complementaria
Diplomado en Gestión de la Empresa Industrial
Institut Químic de Sarrià (Barcelona, Catalunya, España)
10/19- 02/20
- Contabilidad de Costes.
- Marketing y Gestión de Operaciones Logísticas, enfocadas a adecuar la formación técnica a la gestión de las empresas con actividad industrial
Curso de Experto en Ingeniería de la Industria Alimentaria
Euroinnova Business School
11/ 2015.
Si eres un candidato sin experiencia, esta sección deberá ir antes del apartado de experiencia profesional, justo debajo de tu objetivo profesional.
Intenta complementar tu falta de experiencia, detallando en las habilidades y conocimientos adquiridos durante tu formación académica y dando detalles de los logros obtenidos durante tu época universitaria.
4. Añade tus aptitudes y habilidades para tu Currículum de Ingeniero Químico.
Las habilidades serán clave en tu currículum de ingeniero químico, ya que, probablemente muchos otros candidatos cuenten con el mismo nivel de educación que tú; o hayan tenido responsabilidades y cargos parecidos a los tuyos; pero las habilidades qué has desarrollado durante tu trayectoria profesional son sumamente específicas de tu perfil como candidato y podrían hacer la diferencia en tu candidatura.
Para elegir las habilidades duras y blandas que añadirás en tu curriculum ingeniero químico: deberás:
- hacer un recuento de cuáles son tus mayores habilidades profesionales;
- detectar las habilidades más requeridas en el puesto que te estás postulando;
- analizar ambas listas, eligiendo aquellas que sean más afines.
Aquí tienes una lista de habilidades con ejemplos de hard skills, y soft skills que son muy valoradas dentro de la ingeniería química.
Lista de habilidades y aptitudes para tu Currículum de Ingeniero Químico.
- Excelente capacidad para la resolución de problemas.
- Creatividad e Innovación.
- Siempre actualizado sobre los avances.
- Habilidades manuales.
- Comunicación Eficiente.
- Habilidades interpersonales para interactuar con ingenieros y científicos de otras disciplinas.
- Habilidades de gestión.
- Capacidad para dirigir y motivar a los demás.
- Excelente dominio de la tecnología moderna.
- Compromiso con la protección del medio ambiente.
- Conocimientos básicos sobre problemas del Medio Ambiente.
- Conocimientos básicos sobre la contaminación por plomo.
- Conocimientos básicos sobre el cambio climático.
- Conocimientos sobre la normativa de salud y seguridad en la industria química.
- Creación de procesos seguros y eficaces.
- Capacidad de liderazgo.
- Diseño asistido por ordenador.
- Dirección de Proyectos.
- Capacidad para priorizar tareas.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Capacidades organizativas.
- Cálculo de costes.
- Dirección de sistemas de control.
- Gestioné incidentes y no conformidades.
- Dí seguimiento a los ensayos para planes de validación de producto.
- Interpreté planos, informes de metrología y protocolos de medición de piezas.
- Gestioné la calidad a través de indicadores: chatarra y ppm.
- Innovación para la creación y desarrollo de fabricación de productos.
- Métodos de Investigación científica.
- Multidisciplinario: Trabaja con ingenieros civiles, mecánicos y eléctricos.
6. Termina con Información Adicional para tu Currículum de Ingeniero Químico.
Hasta aquí has completado el contenido vital e indispensable de tu curriculum vitae de ingeniero.
Las secciones que hemos tratado en este artículo, hasta ahora; son esenciales y nunca deberían de faltar en tu curriculum.
Ahora te mostraremos algunas secciones adicionales que pueden ser muy útiles a la hora de enviar ese CV de ingeniería. Las secciones adicionales más comunes son: idiomas, software, y otros datos de interés.
Para la sección de idiomas de tu currículum vitae, es necesario que solo incluyas aquellos idiomas que dominas
Las secciones extra más comunes para un currículum de ingeniero son: Idiomas y Software, seguidos por: “Certificaciones”.
Para la sección de idiomas te recomiendo que indiques no solo, el nombre de la lengua sino también el nivel que tienes, con base en el Marco de referencia de idiomas europeo:
A1 (Acceso), A2 (Plataforma), B1 (Umbral), B2 (Avanzado), C1 (Dominio operativo eficaz) y C2 (Maestría).
Ejemplo de Idiomas para tu Currículum de Ingeniero Químico.
- Español - Lengua Materna
- Gallego - Lengua Materna
- Catalán - Intermedio (nivel oficial B)
- Inglés - Nivel Avanzado (TOEFL:633), tras vivir dos años en USA
Lista con Ejemplos de Software para tu Currículum de Ingeniero Químico.
Simuladores de Procesos:
- Hysys (Safety Analysis,
- Flare Network Design,
- Petroleum Refining,
- Dynamics, Exchanger Design and Rating).
- Chemcad & CC-Therm,
- Promax
- EPA Water 9.
- Microsoft Office
- AutoCAD 2016.
- Lab Windows, suministrado por National Instruments.
- Análisis estadístico y diseño de experimentos: Mini-Tab.
No agregues una sección exclusiva de idiomas o software si solo cuentas con un dato que incluir. Es decir, si solo cuentas con 1 idioma adicional a tu lengua nativa o solo dominas profesionalmente 1 software computacional, mejor omite estas secciones y agregar esos datos en la sección de “Habilidades”.
7. Una carta de presentación para tu Currículum de Ingeniero Químico.
La carta de presentación es otro elemento sumamente subestimado, ya que la mayoría de los candidatos creen que ya no es un documento vigente, cuando en realidad es todo lo contrario.
Complementar tu curriculum vitae de ingeniero en química, con una carta de presentación, te dará muchas más posibilidades de quedarte con el puesto; siempre y cuando lo hagas de la manera adecuada.
Una carta de presentación NUNCA pretenderá repetir lo que ya has dicho en tu curriculum vitae, si no que, pretende explicar ciertos aspectos de tu vida profesional que no tienen cabida en el curriculum, pero que también agregan valor a tu candidatura.
Por esto, la carta de presentación deberá ser redactada de una manera más fluida y tener un tono más cercano y cálido.
La principal característica de la carta de presentación es que deberá de ser totalmente personalizada para el destinatario; es decir, no puedes utilizar la misma carta de presentación para todas las vacantes que te postules.
Deberás poner los datos del destinatario y hablarle en esta carta de manera directa y personal, sobre:
- tus motivaciones para pedir el empleo;
- tus mayores expectativas;
- las aportaciones que puedes brindar a la empresa en caso de ser elegido;
- por qué eres el mejor para el puesto;
- por qué ellos son la empresa que has elegido para tu siguiente trabajo;
- y lo más importante: dejar en claro tu disponibilidad e intención de una entrevista.
Revisa nuestra guía de Carta de presentación para conocer más detalles sobre cómo hacer la que mejor complemente tu CV de Ingeniero químico.
8. Tips extra para tu Currículum de Ingeniero Químico Perfecto.
Ya que hemos redactado todo este contenido valioso para tu currículum de ingeniero en química, ahora debemos de organizarlo de una manera limpia y precisa, con la ayuda de una plantilla de currículum, que nos dé:
- fluidez en su lectura;
- facilidad para encontrar la información más relevante;
- un gancho para atrapar la atención del reclutador y que este termine de leerlo hasta el final.
Siguiendo los siguientes consejos lo podrás lograr:
- Dale espacio en blanco a tu curriculum, utilizando márgenes de 2.5 en cada lado.
- Divide tu currículum en columnas, que a su vez contengan apartados rotulados con los títulos específicos de cada sección.
- Utiliza viñetas que le den aire a los párrafos para evitar interminables mares de texto que solo confundan al lector.
- De ser posible reemplaza algunas palabras por íconos; siempre y cuando, estos sean entendibles universalmente.
- Utiliza un encabezado o barra lateral para incluir tu foto y datos de contacto.
- Guarda una versión editable de tu currículum para que sea fácil de editar y actualizar posteriormente, pero envía siempre una versión exportada en PDF para evitar alteraciones en el diseño.
- Incluye tu perfil de LinkedIn en la sección de datos de contacto, asegurándote antes de que este esté actualizado.
- Utiliza fondo blanco y letra negra, o alguna otra combinación donde fondo y texto contrasten lo suficiente para no perder la legibilidad.
- Si quieres añadir colores hazlo solamente en los elementos gráficos como: cajas de texto, barras, títulos, íconos, etc. Manteniendo el cuerpo del texto en un color obscuro como negro, gris oxford o azul marino.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Ya estás listo para hacer un currículum de Ingeniero Químico de forma profesional. Si sigues teniendo dudas sobre secciones o plantillas para tu currículum, lee nuestras decenas de guías dedicadas a la elaboración de CVs y cartas de presentación para Ingenieros y todo tipo de profesiones.
Sobre el autor

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Curriculum ingeniero quimico
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba nuestro editor de CV online gratis
Menciones: