Crea tu currículum profesional


Menciones:
Imagina que ahora mismo estás en medio de la entrevista para conseguir ese trabajo que tanto deseas, cuando de repente oyes que el reclutador te hace la siguiente pregunta:
“¿cuáles son las cualidades profesionales que mejor te describen?”...
¿Sabrías qué contestar?
En nuestra cultura, existe cierto tabú respecto a hablar sobre nosotros mismos de manera positiva, ya que esto de vez en cuando se puede malinterpretar como presunción o egocentrismo.
Pero la realidad es que, conocer y reconocer nuestras fortalezas es igual o más importante que tener claras nuestras debilidades, especialmente en una entrevista de trabajo, en dónde prácticamente tú eres el único que se puede vender bien asimismo, ante los ojos de tu futuro jefe o de un reclutador.
Si no supiste cómo responder la pregunta del inicio, te invito a que leas este artículo para aprender cómo identificar tus cualidades más importantes, incluyendo aquellas que son ideales para usar dentro del ámbito profesional.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Antes de continuar, no olvides que tenemos otras guías que también podrían ser lo que estás buscando:
Para que una empresa quiera “comprar” nuestro talento, debemos saber “vendérselo”.
Para poder vender algo primero tenemos que conocerlo en todos sus aspectos; tanto los positivos, como los negativos. En este artículo nos enfocaremos en los primeros: nuestras calidades positivas como profesionales de cualquier campo, y de cualquier nivel.
Este truco es especialmente beneficioso para los candidatos con poca experiencia profesional, que necesitan apoyarse de actividades extra, para poder demostrar que cuentan con habilidades y conocimientos aunque no las hayan puesto en práctica directamente en el campo laboral.
Según un estudio de la Fundación Adecco, somos lo que nos gusta, por lo que tus hobbies, pasatiempos e intereses son un gran punto de inicio para identificar nuestras cualidades profesionales principales.
Dicho estudio, categoriza las cualidades que más se repiten en personas con un mismo hobby, por ejemplo:
Cualidades que normalmente tienen las personas que disfrutan las actividades al aire libre:
Si eres una persona que disfruta las artes plásticas y manualidades estas son algunas de las cualidades que podrías tener:
Si dentro de tus hobbies se encuentra bailar como uno de los primeros, muy probablemente estas sean cualidades que tienes:
Si te apasiona practicar deportes colectivos como el fútbol o baloncesto, es probable que tus cualidades sean:
En el documento original puedes encontrar otros grupos de cualidades, con base en los pasatiempos más comunes.
Como puedes ver, no es necesario que tu hobby se relacione directamente con las actividades de tu trabajo, pero puedes sacar provecho de las cualidades que practicarlo te han otorgado, y si lo sabes alinear a las necesidades de la vacante o empresa que buscas, favorecerán drásticamente tu candidatura.
Sigue estos tres pasos para filtrar las cualidades que mejor agreguen valor a tu cv.
Para elegir las cualidades más destacadas para incluir en tu currículum, es necesario que pongas mucha atención a los requisitos y necesidades que describe el reclutador sobre el empleo que vas a solicitar.
Normalmente estas cualidades vienen mencionadas en la descripción del perfil solicitado. Lee muy bien y marca todas las que identifiques y haz una lista, como te muestro en el siguiente ejemplo:
OCEAN INMOBILIARIA Solicita Agente Inmobiliario:
Con dotes comerciales , organización, enfocarse al 100% con el proyecto. Experiencia en el sector inmobiliario. Ganas de crecer profesionalmente, superación y estabilidad. Transporte para desplazamientos.
Según la vacante que acabas de leer, estás serían algunas de las cualidades que mejor encajaría para el perfil requerido:
Haz una lista con todas las cualidades que identifiques en tu persona, puedes basarte en tus hobbies y gustos -como te mostré al principio- y complementar la lista preguntando a tus amigos, familia y colegas del trabajo o escuela; ¿cuáles son las cualidades que notan en ti?
Una vez que termines ambas listas, compáralas y elige las cualidades que encuentres en común. Las cualidades que resulten más similares, serán las más apropiadas para incluir en tu currículum.
Podrás expresar todas las cualidades elegidas a lo largo de tu currículum de diferentes maneras…
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Las principales cualidades que hayas detectado en tu persona, pueden ser expresadas a lo largo de las diferentes secciones de tu currículum.
El extracto profesional es la sección ideal para comenzar con las cualidades más fuertes de tu persona.
Empático Ilustrador experto en patrones textiles. Apasionado por el diseño de productos del hogar e interiorismo. Soy adaptable dentro de cualquier proyecto, siempre motivado por trabajar en equipo. A través de mis 9 años de experiencia, me he vuelto un visionario siempre detectando nuevas oportunidades para experimentar con mercados potenciales para todo tipo de productos. Al haber trabajado para diferentes agencias y revistas, he construido una marca personal reconocida y un networking fuerte dentro del mundo de la moda y el diseño.
Recuerda que las cualidades no tienen que ser expresadas explícitamente todo el tiempo, como en el ejemplo anterior, donde el candidato expresa que es innovador en la frase: “...siempre detectando nuevas oportunidades para experimentar con mercados potenciales”
Un error que comúnmente cometen los candidatos en la sección de experiencia de su currículum es solo enlistar funciones genéricas.
Enriquece esta sección de tu cv para que aporte mayor valor a tu candidatura incluyendo cualidades que desarrollaste en cada puesto.
Ilustrador
The Art Digger
Enero 2018 - Diciembre 2018
Diseñé la imagen de la página web y redes sociales.
En la descripción del puesto anterior, el candidato ha dejado en claro que cuenta con cualidades como: innovador, planificado, estructurado, creativo, polivalente, etc.
Recuerda que añadir verbos de acción en primera persona también es una manera de causar mayor impacto en esta sección de tu currículum.
Esto es recomendable principalmente para los estudiantes o recién graduados, que por falta de información que incluir en la sección de Experiencia profesional, pueden detallar más en la sección de formación de su currículum.
De esta manera puedes añadir algunas cualidades desarrolladas o demostradas a lo largo de tus estudios como te muestro a continuación.
Grado en Diseño Gráfico e Ilustración
IPCA Madrid
2014
Intenta añadir tus cualidades a esta sección de modo que demuestren en qué actividades desarrollaste o explotaste dichas cualidades.
Recuerda que la sección de habilidades de un curriculum vitae se divide en dos: habilidades duras o técnicas y habilidades blandas o personales.
En este segundo grupo de habilidades personales puedes añadir algunas de las cualidades que hayas elegido previamente.
Recuerda que debe haber un equilibrio entre el número de habilidades blandas y duras que añadamos a esta sección.
A continuación te comparto la definición de 10 de las cualidades más valoradas en el ámbito profesional hoy en día.
Sentirse cómodo(a) con quien eres y aceptar tanto tus cualidades como tus áreas de oportunidad. Conocerse bien a sí mismo y demostrar una identidad sólida. Ser fiel a tus ideales y creencias.
Las personas así, normalmente son difíciles de influenciar, pero muy influyentes lo cual puede ser una cualidad muy preciada hoy en día, para vender productos o servicios.
Tomar la iniciativa de hacer más allá de lo que les corresponde, con el fin de aportar su máximo esfuerzo y empeño en un proyecto en común con su empresa.
La proactividad es una cualidad que se puede observar principalmente en la actitud de un trabajador, demuestra que se siente parte de un equipo y que es lo suficientemente seguro de sí mismo para tomar decisiones en pro de la empresa aun cuando las tareas a desempeñar se encuentren fuera de sus funciones delimitadas.
El estilo de vida actual, propone ser un profesional apasionado por lo que hace. Los tiempos de los empleados sacrificándose en trabajar solo por el deber de mantener un hogar, se ha ido desapareciendo poco a poco, siendo reemplazados por nuevas generaciones que trabajan en lo que les gusta por un tema de autorrealización profesional.
Creer en que todo es posible cuando haces lo que te apasiona es una actitud que resulta muy favorable para conseguir empleo.
Esta cualidad también incluye el interés del candidato por conocer todo acerca de la empresa en la que va a trabajar, con el fin de saber si sus valores son compatibles y si su cultura organizacional y ambiente laboral se alinean a sus planes.
Candidatos con la cualidad profesional de ser suficientemente flexibles para evolucionar e improvisar en tiempo real a manera que un proyecto o puesto lo requiera.
Esta cualidad ha tomado demasiado peso últimamente en el campo laboral, debido a la rapidez con la que las cosas cambian y son comunicadas mundialmente con tan solo un clic.
Los reclutadores valoran a un candidato flexible que no se paralice ante los cambios, sino que por el contrario, mute o evolucione rápidamente para cubrir las necesidades que aparezcan o para resolver los problemas que se enfrenten.
Por la misma razón anterior de que el mundo actual está en un constante y permanente cambio, el compromiso con algo como un proyecto o un puesto de trabajo es cada vez más difícil de encontrar.
Mientras que antes la gente solicitaba trabajo en una empresa con el fin de durar en ese mismo lugar hasta el día de su jubilación, hoy la rotación de personal es más común que nunca antes, empezando por el hecho de que las empresas recurren a métodos de contratación temporales como el outsourcing.
Por esto, demostrar que eres un profesional comprometido, dará mucha paz al empleador respecto a que no te irás de pronto, botando el trabajo.
La formación continua y el multitasking son lo de hoy.
Los candidatos que conocen y se especializan en más de una área de su profesión, suelen ser valorados y reconocidos por sus empleadores.
Esto siempre resulta positivo, ya que aunque el mismo candidato no vaya a desempeñar varios puestos a la vez, su polivalencia puede implicar el conocimiento suficiente para salir adelante en caso de que otro de los compañeros del equipo falte.
Según El arte de negociar, para ser un buen negociador es necesario dominar otras cualidades comunicativas complementarias como razonamiento, persuasión y escucha activa.
Esta cualidad es necesaria para muchos puestos del organigrama de una empresa, y no solo para los dedicados a las ventas, como en muchos casos se cree.
Saber negociar, además de servir como un método para obtener un beneficio a cambio de otro, sirve para solucionar conflictos de manera justa y pasiva y mantener un ambiente sano dentro de una empresa.
Muchas personas creen erróneamente que la cualidad de liderazgo solo es requerida para los puestos de alto rango, cuando en realidad las empresas cada vez más buscan líderes para todo tipo de posiciones; desde vacantes junior y de rango medio, hasta puestos a nivel dirección.
Mariela Ardizzone, directora de selección y calidad de Adecco Chile; en una entrevista para America Economia, dijo que el liderazgo se relaciona con el temperamento y el poder de tomar decisiones, visualizar alternativas y tener capacidad de análisis, cualidades que pueden ser útiles en cualquier posición para funcionar en su día a día.
Ardizzone, define la innovación como “la posibilidad de mejorar y hacer más eficientes los procesos…”
Esta cualidad profesional se relaciona con las de flexibilidad y adaptación, ya que en un mundo cambiante, un perfil innovador es capaz de aportar soluciones nuevas y creativas para los diferentes proyectos.
Especialmente hoy, con los cambios en los procesos de trabajo debido a la pandemia, los empleados han tenido que desarrollar esta cualidad que incluye: habilidades de gestión del tiempo, capacidad para evadir distracciones y mucha organización y planificación, todo esto de manera independiente.
Por ejemplo trabajando desde casa, donde sus supervisores pierden control sobre lo que ellos hacen, el tiempo u horarios de trabajo pierden interés y los resultados son el recurso con el que se mide si un candidato está cumpliendo o no con sus tareas.
Por último, te damos más opciones de cualidades que puedes utilizar como referencia para añadir en tu currículum:
Abierto | Extrovertido | Participativo |
Alegre | Facilitador | Perceptivo |
Amable | Honesto | Perseverante |
Analítico | Independiente | Perspicaz |
Artístico | Ingenioso | Persuasivo |
Autoconsciente | Innovador | Positivo |
Autodidacta | Inteligente | Práctico |
Autosuficiente | Intuitivo | Preciso |
Cálido | Leal | Rápido |
Confiable | Lógico | Realista |
Considerado | Maduro | Reflexivo |
Consistente | Mediador | Respetuoso |
Creativo | Meticuloso | Responsable |
Curioso | Motivado | Sensato |
Dinámico | Objetivo | Servicial |
Diplomático | Observador | Simpático |
Director | Operativo | Sincero |
Enfocado | Organizado | Sociable |
Equilibrado | Original | Tenaz |
Experto | Paciente | Trabajador |
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Escríbeme todos tus comentarios y dudas sobre las cualidades en el currículum, que con gusto te contestaré. No olvides leer todas las guías que hemos creado para ayudarte a aumentar tus posibilidades de encontrar trabajo lo antes posible.
Sobre el autor
El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Cualidades profesionales
Media:
Menciones: