Currículum de Ingeniero Industrial: Ejemplo + Plantilla
Menciones:
Con esta guía aprenderás cómo realizar un curriculum vitae digno de la vanguardia de este campo de estudio: Ingeniería Industrial.
Con este currículum de ingeniero industrial, queremos proyectar todos los conocimientos que has adquirido y cómo los aplicas al ejercicio profesional, así como todas las competencias y habilidades que puedes demostrar gracias a tu área de estudio y experiencia laboral.
Si ya estás preparado para acceder, moverte o volver al mercado de trabajo, no te preocupes estás a una guía de currículum de ingeniero profesional de lograrlo.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
¿Necesitas más ejemplos de currículums como ingeniero? En LiveCareer contamos con varias guías con ejemplos adicionales:
- Currículum de ingeniero.
- Currículum de ingeniero electronico.
- Currículum de ingeniero químico.
- Carta de presentación sin experiencia.
- Ejemplos para carta de presentación.
- Ejemplos de curriculum vitae.
Ejemplo de currículum de Ingeniero Industrial
Carlos Menchaca - Ingeniero Industrial
La Rueda 23
Sevilla 90985
+1234 6784
carlos.menchaca@lcmail.com
LinkedIn.es/c.menchaca/
Capacitado Ingeniero de desarrollo (I+D) con 7 años en el área de Investigación de proyectos. Redacté informes técnicos. Supervisé los materiales y comportamiento mecánico. Desarrollé excelente comunicación y trabajo en equipo, gracias a la estrecha colaboración y asesoría a los departamentos de producción y Calidad. Interesado en la Gestión de IMDS y de normas y los ensayos metalográficos y mecánicos.
Experiencia
Director de Diseño Industrial y Desarrollo de Productos
Universidad de Sevilla
Sep 2016 - Actualmente
- Proyecté, dirigí y coordiné todas las actividades relacionadas con la gestión de todo el proceso de vida de productos.
- Propuse nuevos diseños y aporté soluciones tecnológicas alternativas en función de las nuevas necesidades y requerimientos de los consumidores.
Logros:
- Apliqué el diseño industrial con un carácter innovador de manera que generé valor añadido a los productos, mejorando su competitividad 23% y potencie la marca.
- Apliqué al diseño de productos métodos tecnológicamente avanzados, 23% más eficientes y respetuosos con el medio ambiente que la competencia.
Senior Product Validation & Testing Manager-Experto técnico.
Manufactura Moderna de Metales
Ago 2014 - Agosto 2016
- Responsable de validar los productos y ensayos.
- Consultor interno en materiales y comportamiento mecánico (metales, elastómeros, plásticos).
- Diseñé los ensayos nuevos (mecánicos, fluidos, metalográficos, térmicos, etc).
- Planifiqué los procesos de validación, I+D.
Logros:
- Evalué la fiabilidad e identificación de riesgos. Proyectos de innovación. Gestión de IMDS y normas técnicas. Fuerza de choque y resolución de problemas técnicos (fallos de componentes, incompatibilidades de diseño, degradación de materiales, procesos irregulares o defectuosos, etc). Gestioné grupos de trabajo, de hasta 5 personas.
- Obtuve validación de mis diseños por CAE y CFD.
Formación
PhD en Ingeniería de Materiales
Universitat Politecnica de Catalunya
Noviembre 2019 - actualmente
Máster en Ingeniería de Diseño Industrial
Universidad Politécnica de Madrid
Febrero 2016 - Diciembre 2018
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
Universidad de Málaga
Sep 2013 - Jun 2019
Habilidades
- Capacidad de trabajar con plazos límite
- Comunicación efectiva
- Resiliencia
- Liderazgo
- Expresión gráfica en electrónica industrial
- Electrónica industrial
- Gestión Empresarial
- Automatización industrial
Software
- Modelado y simulación: CATIA, SolidWorks, Altair Inspire, ANSYS, AutoCAD 3D, Solid Edge
- Proyectos: AutoCAD 2D, CYPECAD
- Materiales: CES EduPack
- Informática: C/C++, MySQL
Idiomas
Castellano: Nátivo
Inglés: C2 117 pts TOEFL
Francés: DELF B1 (Intermédiaire)
1. Empieza con el Extracto para tu Currículum de Ingeniero Industrial.
Del extracto profesional dependerá si el reclutador se ha enganchado y quieres seguir leyendo el resto de tu currículum o si decide con estos cinco renglones que no eres lo que buscan sería el equivalente al tráiler de una película. Existen dos tipos de Extracto Profesional: Objetivo y Perfil.
Si eres un candidato senior o con algunos años ya, de experiencia; el extracto profesional que necesitas es el perfil profesional.
Un perfil profesional mencionará tus años experiencia, tus puestos más relevantes, pero sobre todo los logros y resultados que has obtenido y que te vuelven el candidato ideal para el puesto.
Redáctalo de la siguiente manera:
- Elige una cualidad que sea lo que más te aporta a tu carrera profesional;
- menciona tu puesto más alto y los años de experiencia que llevas desempeñándote en dicha área o puesto;
- agrega las funciones en las que te has vuelto especialista;
- finalmente, añade dos logros que has alcanzado en dicha trayectoria.
Ejemplo de Perfil Profesional para tu Currículum de Ingeniero Industrial.
Capacitado Ingeniero de desarrollo (I+D) con 7 años en el área de Investigación de proyectos. Redacté informes técnicos. Supervisé los materiales y comportamiento mecánico. Desarrollé excelente comunicación y trabajo en equipo, gracias a la estrecha colaboración y asesoría a los departamentos de producción y Calidad. Interesado en la Gestión de IMDS y de normas y los ensayos metalográficos y mecánicos.
Si bien, su nombre puede parecer un poco confuso, el objetivo profesional, no son tus metas ni objetivos dentro de la empresa nueva como tal, y lo que te gustaría que pasara.
El objetivo profesional es un resumen de tu perfil como profesionista recién graduado, o sin mucha experiencia, que se enfoca en las habilidades y conocimientos, mostrando lo que puedes aportar a la empresa en un tono entusiasta.
Ejemplo de Objetivo Profesional para tu Currículum de Ingeniero Industrial.
Graduado de Ingeniería Industrial, buscando una oportunidad para realizar mis Prácticas Profesionales como investigador en un proyecto diseño de moldes y prototipos con impresión 3D. Puedo aportar mi actitud productiva y mis conocimientos en caracterización de nuevos materiales, y sus propiedades.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

2. Continúa con la Experiencia Laboral para tu Currículum de Ingeniero Industrial.
Al reclutador no le interesa saber las funciones generales del puesto que menciones, si no cómo es que tú te desempeñabas durante tu experiencia en esos empleos previos y qué conocimientos y habilidades desarrollaste que podrás aportar ahora, de ser elegido.
El formato que te recomiendo para esta sección es:
- título del puesto;
- nombre de institución o empresa;
- fecha de inicio-fecha de término;
- dos o tres funciones específicas de tu rol, es decir a: qué equipos apoyabas, cómo solucionaba los problemas, qué trato tenías con el cliente, etc;
- dos o tres logros obtenidos en ese periodo de actividad laboral.
Ejemplo de Experiencia Laboral para tu Currículum de Ingeniero Industrial.
Ingeniero De Proyecto
INOX TORRES, S.L.
Oct 2016 - Actualmente
- Lideré al equipo de Recursos de Producción conformado por 13 empleados a mi cargo.
- Supervisé el Acopio de Materiales y proveedores, calculando los presupuestos y cantidades requeridas.
- Lideré la supervisión y puesta en marcha de la Producción de productos en cadena.
Un consejo de profesional es el que redactes la descripción de tus empleos previos con verbos de acción escritos en pasado, en primera persona de esta manera generarán más impacto.
También es recomendable que utilices keywords o palabras clave del sector que sean muy específicas de tus funciones de ingeniero industrial. A continuación tienes unos ejemplos:
Funciones de un Ingeniero Industrial
- Produje diseños para una amplia variedad de productos y estructuras.
- Realicé el trabajo según el proyecto encargado.
- Reuní información sobre materiales y procedimientos.
- Aseguré que la producción resultará económica a través de la optimización de recursos.
- Aseguré que los productos cubran las necesidades expresadas por los clientes.
- Diseñe y supervisé la producción de productos seguros, eficientes, fiables.
- Lideré un equipo de [agregar número] diseñadores.
- Elaboré especificaciones y planos para prototipos.
- Comparé posibles soluciones mediante el uso de dibujos, cálculos y modelos físicos o computacionales.
- Adapté diseños en función del resultado de las pruebas.
¿Eres un candidato sin experiencia?
¡No te preocupes! Aún hay cosas que puedes integrar en esta sección, pero te recomiendo que enfoques tu currículum en tus habilidades y conocimientos más relevantes, dejando esta sección debajo de los apartados de “Formación” y “Habilidades”.
Recuerda que cuentan como experiencia profesional: empleos temporales, empleos y proyectos freelance, prácticas profesionales, servicio social, voluntariado, proyectos académicos, etc.
Ejemplo de Experiencia Laboral para tu Currículum de Ingeniero Industrial sin experiencia
INGENIERO MECÁNICO DE PROYECTO (Prácticas Profesionales)
E. BACHILLER B, S.A.
Nov 2012 - Oct 2016
- Diseñé y calculé los equipos de acuerdo a los requerimientos y especificaciones del cliente.
- Apoyé con la planificación de la producción para diferentes equipos principalmente para industrias como: química, petroquímica y farmacéutica.
- Colaboré en la elaboración de planos del diseño de los prototipos mecánicos.
Visita nuestra guía: Cómo Hacer una Currículum sin Experiencia: Guía y Plantillas para encontrar más detalles.
3. Incluye tu formación académica para tu Currículum de Ingeniero Industrial.
La formación académica de un ingeniero es sumamente importante, ya que como sabemos los grados en ingeniería son sumamente específicos para lograr ciertas funciones y adquirir ciertas habilidades.
Aparte de que, existen muchas especializaciones de ingeniería, así que el tener claro cuáles son tus estudios para un reclutador siempre será importante.
Ejemplo de Formación para tu Currículum de Ingeniero Industrial
PhD en Ingeniera de Materiales
Universitat Politecnica de Catalunya
Enero 2019 - actualmente.
Maestría en Ingeniería Metalúrgica y Ciencias de los Materiales
Universidad Central de Venezuela
Feb 2014 - Nov 2016
Grado En Ingeniería Industrial Especialidad En Mecánica
UPC (TERRASSA)
Sep 2009 - Jun 2013
Si eres un candidato con experiencia no detalles mucho en tu formación académica y mejor enfócate en la experiencia laboral, con mencionar tus grados más altos en forma descendente será suficiente, nunca menciones la educación básica como el colegio, la secundaria, el bachillerato etc.
También puedes hacer un mini apartado dentro de esta sección donde se contenga toda la formación complementaria que hayas cursado por ejemplo, diplomados, certificados, cursos, etc.
Ejemplo de Formación para tu Currículum de Ingeniero Industrial sin experiencia.
Grado en Ingeniería Industrial
Universidad de Málaga
Sep 2013 - Jun 2020
- Sensorización de estructura de apoyo a la marcha mediante microcontrolador y administración en base de datos.
- Matrícula de Honor (10).
Revisa nuestra guía para aprender todo sobre cómo Incluir la formación académica en el curriculum vitae.
4. Añade tus aptitudes y habilidades para tu Currículum de Ingeniero Industrial.
Las habilidades serán clave en tu currículum de ingeniero industrial, ya que, probablemente muchos otros candidatos cuenten con el mismo nivel de educación que tú; o hayan tenido responsabilidades y cargos parecidos a los tuyos; pero las habilidades qué has desarrollado durante tu trayectoria profesional son sumamente específicas de tu perfil como candidato y podrían hacer la diferencia en tu candidatura.
Para elegir las habilidades duras y blandas que añadirás en tu curriculum ingeniero industrial: deberás:
- hacer un recuento de cuáles son tus mayores habilidades profesionales;
- detectar las habilidades más requeridas en el puesto que te estás postulando;
- analizar ambas listas, eligiendo aquellas que sean más afines.
Aquí tienes una lista de habilidades con ejemplos de hard skills, y soft skills que son muy valoradas dentro de la ingeniería industrial.
Lista de Habilidades y Aptitudes para tu Currículum de Ingeniero Industrial.
- Consciencia del impacto medioambiental.
- Capacidad de trabajar bajo un presupuesto fijo.
- Capacidad de trabajar con plazos límite.
- Dominio de técnicas de diseño asistido por ordenador (CAD).
- Habilidad para el diseño.
- Habilidad para los números.
- Habilidad para resolver problemas.
- Habilidades comunicativas.
- Paciente.
- Conocimiento de las cualidades de los metales y otros materiales.
- Conocimiento profundo de los principios científicos y de ingeniería.
- Creativo.
- Destrezas en informática.
- Capaz de expresar ideas con claridad.
- Capaz de trabajar bajo presión.
- Capaz de trabajar con vencimientos.
- Capaz de trabajar tanto solo como en equipo
6. Termina con Información Adicional para tu Currículum de Ingeniero Industrial.
Hasta aquí has completado el contenido esencial e indispensable de tu curriculum vitae de ingeniero.
Ahora te mostraremos algunas secciones adicionales que pueden ser muy útiles a la hora de enviar ese CV de ingeniería. Las secciones adicionales más comunes son: idiomas, software, y otros datos de interés.
El inglés sigue siendo el idioma más demandado en el mundo empresarial. Un 88,9% de las ofertas así lo requiere.
Para la sección de idiomas te recomiendo que indiques no solo, el nombre de la lengua sino también el nivel que tienes, con base en el Marco de referencia de idiomas europeo:
A1 (Acceso), A2 (Plataforma), B1 (Umbral), B2 (Avanzado), C1 (Dominio operativo eficaz) y C2 (Maestría).
Ejemplo de Idiomas para tu Currículum de Ingeniero Industrial.
Español Nativo
Inglés C1 “Certificación TOEFL” 123 pts.
Francés B2 Independiente Certificación DELF
En el caso del software aplica lo mismo que para los idiomas, solo deberás poner una sección específica para los programas informáticos que utilizas si es que tienes más de dos, siempre y cuando estos sean mínimo de nivel intermedio. De lo contrario agrégalos igualmente como una habilidad.
- Nivel experto (dominio perfecto),
- Nivel profesional (manejo con soltura y solución de problemas),
- Nivel usuario avanzado (manejo funciones principales y solución a incidentes leves).
- Nivel usuario, (conocimientos básicos)
Ejemplo de Software para Ingeniero Industrial
- Solidworks
- Autocad 2d/3d
- Microstation
- Microsoft Office
- Mac User
- Microprotol / Autopipe
- Compress
- Aspen Shell & Tube Heat Exchanger (Aspen B-jac)
- Intergraph Pv-elite
¿Quieres más detalles sobre cómo agregar tus conocimientos informáticos en el curriculum? Revisa la guía: Cómo Incluir los Conocimientos Informáticos en el Currículum.
7. Una carta de presentación para tu Currículum de Ingeniero Industrial.
La carta de presentación es otro elemento sumamente subestimado, ya que la mayoría de los candidatos creen que ya no es un documento vigente, cuando en realidad es todo lo contrario.
Complementar tu curriculum vitae de ingeniero industrial, con una carta de presentación, te dará muchas más posibilidades de quedarte con el puesto; siempre y cuando lo hagas de la manera adecuada.
Una carta de presentación NUNCA pretenderá repetir lo que ya has dicho en tu curriculum vitae, si no que, pretende explicar ciertos aspectos de tu vida profesional que no tienen cabida en el curriculum, pero que también agregan valor a tu candidatura.
Por esto, la carta de presentación deberá ser redactada de una manera más fluida y tener un tono más cercano y cálido.
La principal característica de la carta de presentación es que deberá de ser totalmente personalizada para el destinatario; es decir, no puedes utilizar la misma carta de presentación para todas las vacantes que te postules.
Deberás poner los datos del destinatario y hablarle en esta carta de manera directa y personal, sobre:
- tus motivaciones para pedir el empleo;
- tus mayores expectativas;
- las aportaciones que puedes brindar a la empresa en caso de ser elegido;
- por qué eres el mejor para el puesto;
- por qué ellos son la empresa que has elegido para tu siguiente trabajo;
- y lo más importante: dejar en claro tu disponibilidad e intención de una entrevista.
Revisa nuestra guía de Carta de presentación para conocer más detalles sobre cómo hacer la que mejor complemente tu CV de Ingeniero.
8. Tips extra para un Currículum de Ingeniero Industrial perfecto.
Ya que hemos redactado todo este contenido valioso para tu currículum de ingeniero industrial, ahora debemos de organizarlo de una manera limpia y precisa, con la ayuda de una plantilla de currículum, que nos dé:
- fluidez en su lectura;
- facilidad para encontrar la información más relevante;
- un gancho para atrapar la atención del reclutador y que este termine de leerlo hasta el final.
Si quieres lograr con un simple documento todo ese impacto en el reclutador sigue los siguientes lineamientos y obtén un diseño profesional.
- La extensión de tu curriculum nunca deberá de rebasar de una cuartilla, aun cuando tengas muchísima información que agregar filtrarla hasta lograr que quepa en una sola cuartilla, ya que eso dará a conocer tus habilidades de síntesis.
- Utiliza fondo blanco y letra negra, o alguna otra combinación donde fondo y texto contrasten lo suficiente para no perder la legibilidad.
- El tamaño de la letra de tu curriculum vitae de ingeniero deberá estar entre los 11 o 12 puntos para el cuerpo de texto y para los títulos 13 o 14.
- Utiliza un encabezado o barra lateral para incluir tu foto y datos de contacto.
- La fotografía que coloques en tu currículum deberá de ser una que hayas tomado específicamente para esa función evita reciclar fotos de tus vacaciones, o de bodas, eventos y mucho menos utilizar fotos donde salgan otras personas o que hayas cortado.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Ya estás listo para hacer un currículum de ingeniero industrial de forma profesional. Si sigues teniendo dudas sobre secciones o plantillas para tu currículum, lee nuestras decenas de guías dedicadas a la elaboración de CV y cartas de presentación para ingenieros y todo tipo de profesiones.
Sobre el autor

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Curriculum ingeniero industrial
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba nuestro editor de CV online gratis
Menciones: