Alguna vez veras ofertas o anuncios de empleo y te diras: “Yo podria hacer ese trabajo”. Aunque ese puesto este totalmente fuera de tu campo profesional y no tengas ninguna experiencia laboral en el sector.
¿Como puedes presentarte para un trabajo sin un historial probado? La etiqueta de no cualificado o poco cualificado afecta mas a nuevos graduados con experiencia laboral limitada y a personas que quieren cambiar de carrera y tienen experiencia en sectores diferentes.
Para ambos grupos, luchar contra esta etiqueta de “sin cualificacion” es complicado. En igualdad de condiciones, la mayoria de empresas prefieren contratar a candidatos con adecuada cualificacion y experiencia laboral en el sector, sin importar el entusiasmo que otros pongan. Es una batalla dificil, pero no es imposible.
En este articulo, se proponen diez estrategias para ayudar a solicitantes de empleo a superar esa falta de cualificacion.
1. Aprovecha tus habilidades transferibles
Puede que no tengas todas las condiciones requeridas, pero probablemente tendras algunas habilidades transferibles o versatiles, utiles para muchos empleos, incluyendo ese que codicias. Tienes que investigar entre anuncios y ofertas de empleo, identificando esas habilidades que ostentas y puedan servirte. Esas habilidades universales incluyen buena intercomunicacion personal en equipo y habilidades de liderazgo. Recoge tus habilidades transferibles y aplicables, destacandolas en tu curriculum. En la carta de presentacion debes dar el siguiente paso, para explicar como aplicarlas a este puesto. Lee mas sobre habilidades transferibles.
2. Utiliza experiencias academicas o no remuneradas.
Quizas no tengas experiencia laboral, pero seguro que tienes alguna formacion aplicable y/o alguna experiencia no remunerada (becario o trabajo de voluntario). Refleja estas habilidades academicas y experiencias no remuneradas en la seccion de experiencia principal del curriculum. Experiencia es experiencia, sea experiencia laboral remunerada o no. Si te ha ayudado a desarrollar habilidades cruciales para el trabajo solicitado, es totalmente valido incluirla en esa seccion. Recientemente, maneje el curriculum de un cliente con extraordinaria trayectoria de gestion en un restaurante, pero el queria convertirse en asesor financiero. Para complicarlo mas, su experiencia laboral reciente era de director en un colegio. Sin embargo, era estudiante de Master de Administracion de Empresas (MBA), con experiencia en cursos y proyectos financieros. El primer elemento de experiencia que deberia ver el empleador tendria que relacionarse con finanzas, asi que puse “estudiante de MBA”. Otro cliente tenia experiencia de 30 anos en tecnologia informatica, pero queria ser guarda forestal. Su experiencia laboral remunerada mas reciente estaba relacionada con tecnologia informatica, pero tenia amplia experiencia como voluntario en naturaleza y medio ambiente. De modo que puse primero su experiencia como voluntario en su curriculum. Puedes disponer de una gran herramienta para identificar puntos mas destacados de tu experiencia escolar y no remunerada como parte de nuestra hoja de logros.
3. Puedes confeccionar un curriculum crono-funcional
Si buscas un trabajo teniendo relativa cualificacion, tu historial laboral puede resultar mas perjudicial que beneficioso. En su lugar, seria mejor un formato de curriculum que quitara el foco del historial para favorecer otras habilidades aplicables al trabajo en cuestion. El curriculum crono-funcional destaca habilidades y logros sobresalientes que permanecerian enterrados en la seccion de experiencia laboral, mientras que quita el enfoque de la cronologia laboral. El enfoque se situa en las habilidades transferibles y experiencias mas relevantes para el puesto al que optas.
Sin embargo, algunos empleadores desdenan formatos funcionales por encontrarlos confusos e incluso molestos. Quieren conocer, exactamente, lo que el candidato ha hecho en cada trabajo. Los reclutadores/cazatalentos rechazan particularmente formatos funcionales, por lo que no debes usarlos si tu prioridad es enviarselos a ellos. Los sectores mas conservadores tampoco son amigos de estos formatos funcionales. Estos formatos, incluso crono-funcionales, tampoco son aceptados en muchos directorios de busqueda “online”. Lee mas en nuestros articulos “¿Que formato de curriculum es mejor para ti?” y “¿Deberias pensar en un formato funcional para elaborar tu curriculum?”
4. No pretendas optar a puestos estando muy poco cualificado, pero recuerda que anuncios y ofertas de empleo son, frecuentemente, una lista de deseos de las empresas.
Precisamente, que solicitantes de empleo desesperados envien su curriculum indiscriminadamente para todo tipo de trabajos, sin ninguna cualificacion, es la principal razon de que los empleadores se sientan abrumados y no respondan a los candidatos. Es algo que bloquea el sistema. Asi que, no se molestan si careces absolutamente de cualificacion, pero si muestras excelente cualificacion en algunos aspectos, puede que consideren hacerlo. La mayoria no esperan que el candidato contratado cuente con todas las condiciones solicitadas en su oferta de empleo. Una oferta de empleo representa el candidato ideal. Si muestras extraordinaria solidez en alguna materia especificadas, puede que te llamen para una entrevista, incluso careciendo de las otras habilidades. Presta atencion al orden que refleja la oferta de empleo. Habitualmente, se ordenan por importancia para la empresa. Si destacas en las habilidades mas importantes esperadas, pueden estar dispuestos a pasar por alto aquellas de las que careces.
5. Puedes hacer una carta de presentacion de dos columnas (“formato en T”)
Una forma particularmente efectiva de destacar cualificaciones que quieres mostrar, mientras oscureces aquellas de las que careces, es el formato de dos columnas. En la columna de la izquierda, especificas habilidades concretas correspondientes con el anuncio y en la de la derecha indicas habilidades propias coincidentes con esa demanda. El formato demuestra claramente tu cualificacion en tantos aspectos, que es posible que pasen por alto el resto de areas en las que careces de ella. Mira un ejemplo de carta con formato en dos columnas.
6. Indica flexibilidad y disposicion de aprender o adquirir formacion adicional.
Al separar cada curriculum en diferentes montones, en muchas ocasiones se utiliza la categoria de “sin cualificacion, pero entrenable”. Si no puedes convencerles de estar cualificado para el puesto, puedes intentar persuadirles de tu capacidad de entrenamiento para el mismo. Destaca en curriculum y carta de presentacion tu entusiasmo y capacidad de aprender tan rapido que podrias desempenar muy pronto el trabajo recibiendo conocimiento adecuado. Si un trabajo obliga a contar con titulo o certificacion especifica, indica tu firme voluntad de adquirirlos. Por ejemplo: “Estoy completamente comprometido con la adquisicion de licencias de la Serie 7 y Serie 63”. Sin embargo, ten mucho cuidado con eso del “dispuesto a aprender”. A las empresas no les gusta recordar el tiempo y gastos que supone formar empleados poco cualificados. Utiliza ejemplos contundentes para demostrar tu habilidad para aprender rapidamente, asi como tu estricta voluntad futura de someterte a cualquier entrenamiento para conseguir una certificacion o titulo. Obviamente, si ya estas matriculado en la formacion necesaria, la candidatura sera mas fuerte.
7. Prueba con el clasico “gato por liebre”.
Visto bastante negativamente en publicidad, se puede utilizar de forma positiva en la busqueda de empleo al carecer de experiencia laboral o cualificaciones adecuadas. Digamos que existe un puesto de nivel bastante elevado y tu cualificacion es solo muy ligera. Puedes optar a ese trabajo indicando tambien tu voluntad para ser considerado en otro puesto relacionado con el mismo. Tuve ocasion de trabajar con el curriculum de un cliente con muy buenas cualificaciones y excelente experiencia laboral en una gran empresa de software muy conocida. Pero el puesto requeria titulacion de doctorado y solamente poseia Grado de Asociado. Para atraer al empleador y conseguir una entrevista, hicimos un extenso informe sobre su experiencia laboral y formacion en el curriculum y carta de presentacion. Sabiendo que su carencia de titulo academico requerido impedia el exito, incl