1. Ejemplo de currículum de economista y guía para 2025

Ejemplo de currículum de economista y guía para 2025

Equipo editorial de LiveCareer
•  Actualizado:

Menciones:*

Elaborar un curriculum vitae de economista que refleje con precisión tu capacidad analítica y tu comprensión de la economía es esencial. Este documento es tu presentación ante empresas, organismos públicos o instituciones académicas, y debe destacar tu perfil profesional de manera efectiva.

Un CV bien estructurado no solo resume tu trayectoria académica y profesional, sino que también comunica tu rigor analítico, tus habilidades cuantitativas y tu capacidad para generar valor a través del análisis económico. 

Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.

Crea tu CV ahora

El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.

¿Quieres ver otras guías de trabajos relacionados con el sector de la economía? Aquí tienes estas guías de otras profesiones:

Ejemplo de currículum de economista

 

Laura Gutiérrez Morales

Solicitando el puesto de Economista / Analista Económica Aplicada

Dirección

Calle Alcalá, 142, 28009 Madrid, España

Email

laura.gutierrez.morales@email.com

Móvil

662 345 678

LinkedIn

linkedin.com/in/lauragutierrezeconomista

Resumen profesional

Economista con 8 años de experiencia en análisis económico aplicado, estudios de mercado y evaluación de políticas públicas. Especializada en modelización económica, análisis macro y microeconómico y elaboración de informes técnicos. Participación en más de 15 proyectos de investigación y consultoría para organismos nacionales e internacionales. Busco aplicar mis capacidades analíticas en entornos que valoren el rigor técnico, la interpretación estratégica de datos y la toma de decisiones basada en evidencia.

Experiencia laboral

Analista Económica Senior

Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), Madrid

Enero 2021 – Actualidad

  • Elaboración de modelos econométricos para el análisis del mercado laboral y el crecimiento económico.
  • Coordinación de un equipo de 3 economistas junior en proyectos de evaluación de políticas públicas.
  • Presentación de informes a organismos públicos y participación en conferencias académicas.

Logro:

  • Informe sobre brechas salariales reconocido por el Ministerio de Economía y citado en medios especializados.

Consultora Económica / Analista de Datos

Instituto Nacional de Estadística (INE), Madrid

Julio 2017 – Diciembre 2020

  • Análisis de series temporales y macrodatos para la elaboración de indicadores económicos.
  • Desarrollo de dashboards interactivos con R y Power BI para la difusión de estadísticas oficiales.
  • Automatización de procesos de tratamiento de datos que redujeron el tiempo de elaboración en un 40%.

Logro:

  • Rediseño metodológico del Índice de Precios del Sector Servicios, adoptado oficialmente por el INE en 2019.

Formación

Doctorado en Economía Aplicada

Universidad Complutense de Madrid

Octubre 2013 – Junio 2017

Máster en Análisis Económico Cuantitativo

Universidad Carlos III de Madrid

Septiembre 2012 – Junio 2013

Aptitudes

  • Econometría y modelización económica
  • R, Stata, Python, Power BI
  • Evaluación de políticas públicas
  • Análisis macroeconómico y de mercado
  • Redacción de informes técnicos
  • Presentación de resultados y comunicación económica
  • Trabajo colaborativo en entornos multidisciplinares

Idiomas

  • Español, nativo
  • Inglés, C1
  • Francés, B2

Información adicional

  • Publicación destacada: “Efectos de los salarios mínimos sobre el empleo juvenil en España”, Revista de Economía Aplicada (2022)
  • Miembro del Grupo de Expertos para la Reforma de la Financiación Autonómica (2023)
  • Disponibilidad para viajes y proyectos de cooperación internacional

 

1. Muestra tu valor en el perfil u objetivo de tu CV de economista

Esta sección inicial es clave para mostrar tu perfil como economista. Resume tus puntos fuertes y tu idoneidad para el puesto. Debe captar la atención del lector y adaptarse siempre a cada candidatura.

Si tienes experiencia como economista, redacta un perfil profesional destacando años en el sector, especialidades (como econometría o finanzas), logros clave y habilidades analíticas aplicadas que aporten valor a la empresa.

Si eres recién graduado o no tienes experiencia en el sector aún, escribe un objetivo profesional que refleje tus metas en tu formación académica de economía, capacidad analítica y motivación por el rol al que aspiras, dejando claro tu potencial.

Tanto el resumen como el objetivo del apartado sobre mí en el currículum deben ajustarse a la oferta y demostrar cómo aplicas el análisis económico y las herramientas cuantitativas para resolver problemas reales de forma eficaz. 

Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

Crea tu CV ahoradescripción personal

2. Detalla tu experiencia en tu currículum de economista

Según la Universidad de Alicante, sus egresados en Economía predominan en áreas como finanzas y servicios profesionales. La sección de experiencia profesional muestra cómo has aplicado tus conocimientos económicos a este tipo de sectores. 

Sigue estas pautas al describir tu experiencia profesional en tu curriculum vitae de economista:

  • Información clave: incluye el nombre de la organización (empresa, consultora, banco, administración pública o centro de investigación), tu cargo (Economista, Analista Económico, Consultor, Investigador), las fechas de duración y la ubicación.
  • Funciones y Proyectos: describe tus responsabilidades utilizando verbos de acción (analizar, modelizar, prever, evaluar, asesorar, investigar). 
  • Logros cuantificables: destaca tus éxitos con datos concretos. Por ejemplo: "Desarrollo de un modelo econométrico que mejoró la precisión de las previsiones de ventas en un 15%".

Te recomendamos que hagas un currículum cronológico inverso, comenzando con tu experiencia más reciente, y que adaptes cada puesto al área económica del empleo al que postulas. Destaca lo más relevante según se trate de análisis financiero, políticas públicas o investigación económica.

3. Acredita tu educación en tu CV de economista

Tu formación académica es la piedra angular de tu perfil como economista. Esta sección debe reflejar claramente tus credenciales universitarias y cualquier especialización relevante. Es crucial para demostrar el rigor de tu base teórica y metodológica.

Considera estos puntos al detallar tu formación académica en el CV:

  • Titulaciones: indica los grados obtenidos (Grado en Economía, Doble Grado, Licenciatura).
  • Institución académica: especifica las universidades donde cursaste tus estudios.
  • Fechas de duración de tus estudios de economía: si quieres hacer un currículum de estudiante, indica la fecha aproximada de tu graduación.
  • Premios y reconocimientos en el currículum: si has recibido distinciones o menciones durante tu carrera académica o profesional en el campo de la economía, asegúrate de incluirlos.

Para un economista, destacar formación complementaria como estudios de postgrado, especializaciones y logros académicos es fundamental para demostrar tus competencias. Hazlo siguiendo el orden cronológico inverso también para indicar tu nivel.

4. Demuestra tus habilidades duras y blandas

La sección de habilidades es donde especificas las competencias técnicas y analíticas que te definen como economista. Te recomendamos destacar entre 5 y 7 habilidades técnicas (hard skills) e interpersonales (soft skills).

Ejemplo de sección de habilidades para un curriculum vitae de economista

 

Aptitudes

  • Econometría y modelización económica
  • R, Stata, Python, Power BI
  • Evaluación de políticas públicas
  • Análisis macroeconómico y de mercado
  • Redacción de informes técnicos
  • Presentación de resultados y comunicación económica
  • Trabajo colaborativo en entornos multidisciplinares

 

Seleccionar las habilidades y aptitudes para currículum adecuadas muestra tu versatilidad y tu capacidad para abordar problemas económicos complejos. Una mezcla equilibrada de habilidades duras y blandas presenta un perfil profesional completo y atractivo.

5. Enriquece tu perfil con información adicional en tu CV de economista

Este apartado te permite incluir información valiosa que no encaja en otras secciones, pero que puede fortalecer tu candidatura como economista. Utilízala para destacar aspectos que te diferencien y muestren tu compromiso con la profesión. 

Considera incluir lo siguiente en la sección de información adicional de tu CV de economista:

  • Idiomas: es fundamental indicar tu nivel de idiomas en el CV, preferiblemente con certificados oficiales (TOEFL, Cambridge, etc.).
  • Publicaciones: indica artículos en revistas académicas (peer-reviewed), capítulos de libros, working papers o artículos de divulgación económica.
  • Asociaciones profesionales: comparte si eres miembro de asociaciones económicas relevantes (ej. Asociación Española de Economía) o estás colegiado en alguna organización como el CGE.
  • Conferencias y seminarios: menciona presentaciones realizadas en conferencias nacionales o internacionales, o seminarios impartidos.
  • Competencias digitales: puedes mencionar otros programas informáticos relevantes que domines (ej. LaTeX para documentos académicos).

Esta sección puede marcar una diferencia significativa, especialmente en entornos competitivos. Selecciona cuidadosamente aquella información que realmente aporte valor y demuestre tu excelencia y compromiso con el campo de la economía.

6. Articula tu interés con una carta de presentación para economista

La carta de presentación es un documento esencial que acompaña a tu CV y te permite personalizar tu candidatura. Como economista, puedes usarla para exponer tus intereses de investigación o análisis, tu motivación por el puesto y los motivos por los que eres el mejor candidato.

Sigue estos pasos para redactar una carta de presentación efectiva como economista:

  • Investiga a fondo: comprende la misión, los proyectos, las áreas de análisis o la cultura de la organización a la que te postulas.
  • Personaliza el contenido: adapta la carta a la oferta específica, destacando cómo tu perfil (ej. experiencia en un sector concreto, dominio de una técnica econométrica) encaja perfectamente.
  • Dirígela correctamente: siempre que sea posible, identifica y dirige la carta a la persona responsable del proceso de selección.
  • Conecta tu perfil con sus necesidades: explica cómo tus habilidades analíticas, experiencia en modelización o conocimiento de un campo económico pueden contribuir a los objetivos de la entidad usando verbos de acción.
  • Muestra motivación genuina: argumenta por qué te interesa específicamente esa posición y esa organización, basándote en tu investigación previa.
  • Incluye un cierre profesional: reitera tu interés, agradece la consideración y expresa tu disposición para discutir tu candidatura en una entrevista en la despedida de la carta de presentación.

Una carta de presentación bien elaborada demuestra tu profesionalidad, tus habilidades de comunicación escrita y tu interés real. Es tu oportunidad para ir más allá de los datos del CV y conectar a un nivel más profundo con el empleador.

Tips extra para tu CV de economista

Asegurarte de que tu currículum de economista esté impecable en forma y contenido es crucial para transmitir profesionalidad y rigor analítico. Presta atención a los detalles de formato, claridad y precisión. 

Aplica algunos de estos consejos para curriculum vitae y asegúrate de optimizar tu CV de economista:

  • Formato Académico/Profesional: utiliza un formato limpio, estructurado y sobrio. Fuentes como Times New Roman o Calibri son adecuadas. La claridad y legibilidad son primordiales. Y no sobrecargues el diseño para superar los filtros de las ATS.
  • Extensión: para economistas, especialmente con postgrados o publicaciones, un CV de dos páginas es aceptable y a menudo necesario. Perfiles más junior pueden ajustarse a una página.
  • Precisión terminológica: utiliza la terminología económica y econométrica adecuada para demostrar tu dominio del campo.
  • CV en formato PDF: guarda y envía siempre tu currículum en formato PDF para garantizar que la estructura y los gráficos económicos, tablas o esquemas que incluyas se conserven correctamente y el documento sea accesible.
  • Revisión minuciosa: errores gramaticales, de puntuación o tipográficos son inaceptables en un perfil analítico. Revisa exhaustivamente y considera pedir una segunda opinión.
  • Adapta a cada oferta: personaliza tu CV y carta de presentación para cada solicitud, resaltando las competencias y experiencias más relevantes para ese puesto específico.

Estos detalles finales marcan la diferencia entre un buen CV y uno excelente. Un curriculum vitae pulcro, preciso y adaptado demuestra las cualidades de rigor y atención al detalle que se esperan de un economista.

No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Crea tu CV ahoraeditor de curriculum

En conclusión, un CV de economista eficaz es aquel que presenta de forma clara y convincente tu formación, experiencia y, sobre todo, tus habilidades analíticas y cuantitativas. Personalizar cada sección y prestar atención a los detalles es clave para destacar en procesos de selección exigentes. 

Cómo revisamos el contenido en LiveCareer

Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y ​​cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.

Sobre el autor

Equipo editorial de LiveCareer
Equipo editorial de LiveCareer

Desde 2005, el equipo de LiveCareer ha estado ayudando a quienes buscan trabajo para avanzar en sus carreras. En nuestras guías detalladas, compartimos consejos profesionales sobre cómo escribir currículos y cartas de presentación. Compartimos las técnicas más efectivas para que pueda convencer a los reclutadores fácilmente y llevarte un paso más cerca de conseguir tu próximo trabajo.

Síguenos

Valora este artículo:

Curriculum economista

Media:

¡Gracias por tu voto!
0  (0 valoración)

¿Quieres crear un CV profesional?

Prueba gratis nuestro editor de CV online
curriculum vitae livecareer

Artículos similares

Menciones:*