Crea tu currículum profesional
12 errores en el currículum que tienes que evitar
Menciones:*
Tu CV es la primera impresión que se lleva la empresa a la que quieres unirte, y a menudo determina si pasas o no a la siguiente etapa del proceso. Aunque tengas buena formación y experiencia, los errores en el currículum pueden arruinar tus posibilidades.
En este artículo te enseñamos a evitar errores en el currículum con 12 ejemplos a tener en cuenta al redactar tu CV si quieres destacar de forma profesional y presumir de tu capacidad de atención al detalle.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Para hacer un currículum sin errores, te invitamos a que repases nuestras plantillas de CV que cumplen con los estándares de calidad que tu documento debería seguir:
- Plantillas de currículum modernas
- Plantillas de curriculum vitae creativas
- Plantillas de CV para rellenar
- Plantillas de currículum básicas
- Plantillas de currículum originales
- Plantillas de CV Tradicional
- Plantillas de curriculum vitae para estudiantes
- Plantillas para currículum en Word
- Plantillas de curriculum vitae en PDF
- Plantillas de CV gratis
- Ejemplos de curriculum vitae
A continuación, te presentamos 12 ejemplos para que veas qué errores comunes que debes evitar y te damos la solución para que hagas un CV de primera.
Usar un correo poco profesional
Puede parecer obvio, pero usar una dirección como elreydelmundo_2001@gmail.com no transmite precisamente seriedad. A menudo los candidatos pasan por alto este detalle, pero es una de las primeras cosas que ve un reclutador al estar al principio junto con tus datos personales en el currículum.
Utiliza siempre una dirección de correo que contenga tu nombre y apellido, preferiblemente en Outlook o Gmail. Es una manera simple de transmitir profesionalidad desde el primer contacto y de evitar errores al elaborar un curriculum vitae.
Escribir más de una hoja
Respecto a este error, hay dos posibles errores que son fáciles de cometer si no se lleva cuidado. Por un lado, reducir contenido clave por querer limitar tu CV a una sola página y, por otro lado, usar más de 2 páginas para redactar todo sobre tu perfil. El caso es que no se trata de hacerlo corto, sino escueto y relevante.
Si tienes logros, estudios o experiencias que aportan valor, inclúyelos. Si tienes una trayectoria larga, un CV de dos páginas puede ser más efectivo si está bien estructurado y claro. En el resto de casos, una hoja es suficiente para condensar tus puntos fuertes.
Usar una plantilla de CV con un diseño recargado
Sin importar el sector, el tamaño de la empresa o su localización, siempre se agradece lo mismo: un documento que facilite la lectura y sea claro y organizado. Un diseño con muchos colores, gráficos o columnas puede resultar incómodo de leer, confundir a los reclutadores y no superar los filtros de ATS.
Opta por un diseño limpio, legible y equilibrado. Recuerda que la estética debe complementar el contenido, no eclipsarlo ni restarle claridad. A menos que tu sector sea artístico y tu creatividad sea una pieza indispensable en tu presentación, inclínate por la sencillez.
Incluir redes sociales inapropiadas
La realidad es que más del 52 % de las empresas revisan las redes sociales de los candidatos antes de contratarlos. Por eso mismo, las redes que incluyas deben ser profesionales, como por ejemplo tu perfil de LinkedIn en el CV.
En sectores como la fotografía, el modelaje o el arte, puedes añadir tu perfil de Instagram si lo usas como portafolio. Si no es tu caso, incluir tus redes sociales personales puede causarte algún problema durante el proceso de selección, por lo que omítelas.
Cometer errores de ortografía o gramática
Un fallo ortográfico puede parecer mínimo, pero transmite falta de atención al detalle. En un proceso competitivo, eso puede marcar la diferencia. Por ello, este tipo de errores del curriculum vitae no pueden tener cabida en tu documento.
Según estudios recientes, los menores de 20 años obtienen un 63 % de acierto ortográfico, mientras que los mayores de 50 alcanzan el 84 %. Teniendo esto en cuenta, una revisión exhaustiva de tu CV es esencial, para pertenecer al grupo de personas que escriben correctamente y demostrar que controlas la comunicación escrita.
Exagerar o mentir
Inflar logros o añadir habilidades que no tienes te puede parecer tentador, pero es un riesgo totalmente innecesario. Los reclutadores suelen verificar la información y podría costarte el empleo si no fueses capaz de ponerla en práctica una vez ya dentro de la empresa.
Mentir en el currículum puede descartarte del proceso de inmediato, incluso si eres el candidato con más posibilidades de conseguir el puesto. La honestidad es siempre la mejor estrategia no solo en la vida sino también en tu CV.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

Hacer un curriculum genérico
En cuanto al contenido, frases como “soy responsable y trabajo bien en equipo” están muy vistas y no aportan mucho valor. No dicen nada concreto sobre tu valor diferencial. Busca habilidades y funciones específicas de tu sector y tu especialidad, y sé concreto. De esta manera, tu perfil se verá más profesional.
En cuanto a tu candidatura, lo ideal es que personalices tu currículum cuando lo envíes a diferentes compañías. Los requisitos de una oferta son diferentes de los de otros anuncios, así que personalizar tu CV demostrará que te has preocupado por investigar a la empresa.
No destacar logros con datos cuantificables
Mencionar solo funciones y responsabilidades no demuestra tu impacto en los puestos de trabajo que has tenido. Los reclutadores quieren ver qué resultados has generado, necesitan comprobar con argumentos si tus capacidades están a la altura de sus estándares.
Evita este tipo de errores comunes en el CV, incluyendo cifras o porcentajes cuando hables de tus logros en el currículum. Por ejemplo: “Reduje tiempos de entrega en un 20 %” o “incrementé las ventas un 15 % en los primeros seis meses”.
Añadir competencias sin demanda
Con lo rápido que avanzan las necesidades del mercado laboral, incluir habilidades como “uso de Word” o “manejo de Internet” es uno de los errores en el currículum que te restará valor si no se piden expresamente en la oferta de empleo. Intenta ser específico e incluir las habilidades en el currículum más demandadas en tu sector.
Actualiza tu lista de competencias, incluyendo en este apartado habilidades técnicas, blandas y digitales que sean relevantes y te diferencien del resto.
No escribir bien las fechas
Poner fechas en el CV desactualizadas o con formatos poco claros puede generar confusión y restar profesionalidad. Es un detalle pequeño, pero dice mucho de tu atención al detalle.
Utiliza un formato breve y consistente, como: Ene. 2022 – Sep. 2023 o Mar. 2021 – Actualidad. De esta manera, el reclutador entenderá fácilmente tu trayectoria y duración en cada puesto y no habrá ningún malentendido.
Incluir una foto inapropiada
Aunque en España sigue siendo común incluir una fotografía en el currículum, no todas son adecuadas. Usar una imagen recortada de redes sociales, con ropa informal, de mala calidad, junto con otras personas y posando de manera inapropiada, transmite una imagen poco profesional y te resta credibilidad ante el seleccionador.
Si decides añadir una foto, que sea de buena resolución, con fondo neutro, vestimenta formal y expresión natural. No es obligatorio incluirla, pero si lo haces, asegúrate de que refuerce tu perfil y no cause una primera impresión pobre.
Mencionar información irrelevante o desactualizada
Ya ha quedado claro que hay que saber resumir tu información para que la información que el reclutador vea sea relevante para el puesto que quieren cubrir. Eso no significa que no puedas incluir tus intereses y aficiones en el CV. Vale la pena resaltar cualquier dato que guarde relación con la vacante y que pueda aportar valor.
Además, no te olvides de actualizar el currículum cuando cambies tu información. Ya sea porque has terminado algún curso, has cambiado de teléfono o has adquirido nuevas habilidades, actualiza tu documento para asegurarte de que tu esfuerzo queda plasmado.
Cómo revisamos el contenido en LiveCareer
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor
Carmen es redactora y experta en desarrollo profesional. Graduada en Estudios Ingleses y con un máster en Comunicación Internacional y Traducción, cuenta con experiencia en traducción, revisión de textos y redacción de contenido. Su objetivo es ayudar a quienes buscan impulsar su carrera profesional con artículos claros y fiables.
Valora este artículo:
Errores en el curriculum
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba gratis nuestro editor de CV online
Artículos similares

Preguntas y respuestas frecuentes en una entrevista laboral
Conoce la fórmula para contestar las preguntas más frecuentes que los reclutadores hacen en una entrevista de trabajo de manera exitosa para tu candidatura.

Marca Personal: Aprende cómo crear tu marca personal
Aprende todo sobre personal branding para empezar a crear tu marca personal. Descubre cómo mejorar tu imagen profesional y tu marca personal en redes sociales.
Qué responder a “por qué quieres trabajar con nosotros”
Te resulta difícil responder a “por qué quieres trabajar con nosotros”. Lee este artículo con ejemplos de respuestas y aprende a contestar esta pregunta.
Menciones:*


