Saltar al contenido

Guía de curriculum vitae de cerrajero con ejemplo 2025

Carmen Moreno López
•  Actualizado:

Menciones:*

Redactar un curriculum vitae efectivo es crucial si buscas destacar en el competitivo oficio de la cerrajería. Este documento es tu principal herramienta para presentar tus habilidades técnicas, experiencia y fiabilidad a posibles empleadores o clientes. 

Un buen CV de cerrajero no solo lista tus trabajos y certificados, sino que también demuestra tu capacidad para resolver problemas, tu conocimiento de sistemas de seguridad y tu compromiso con la atención al cliente. 

Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.

Crea tu CV ahora

El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.

¿Te estás planteando otros puestos del sector artesanal y manual? Echa un vistazo a estas guías de CV:

Ejemplo de currículum de cerrajero

José Martínez Pérez

Solicitando el puesto de Cerrajero

Dirección

Calle de la Piedad, 28013 Madrid, España

Móvil

+34 611 223 344

Correo electrónico

jose.martinez@email.com

LinkedIn

linkedin.com/in/josemartinezcerrajero

Resumen Profesional

Cerrajero titulado con más de 8 años de experiencia en la instalación, reparación y mantenimiento de cerraduras y sistemas de seguridad. Especializado en cerrajería de alta seguridad, cerraduras electrónicas y servicios de urgencia. Comprometido con la satisfacción del cliente y la eficiencia en cada trabajo, buscando aplicar mis conocimientos en un entorno profesional en Madrid.

Experiencia Profesional

Cerrajero Titular

Cerrajería Segura Madrid, Madrid

Marzo 2020 – Actualidad

  • Instalación y reparación de cerraduras de alta seguridad, sistemas de control de acceso y sistemas electrónicos de seguridad.
  • Servicio de apertura de puertas, cambio de bombines y reparación de cerraduras en situaciones de urgencia.
  • Realización de mantenimientos preventivos en sistemas de seguridad para evitar fallos o vulnerabilidades.
  • Asesoramiento a clientes sobre medidas de seguridad y productos más adecuados a sus necesidades.

Logro clave

  • Implementé un sistema de control de calidad que redujo las quejas de clientes en un 20%, mejorando la eficiencia del servicio.

Cerrajero Asociado

Cerrajería Rápida 24H, Valencia

Septiembre 2017 – Febrero 2020

  • Realización de aperturas de puertas de vehículos, viviendas y comercios sin causar daños a la propiedad.
  • Instalación de sistemas de seguridad electrónicos como cámaras de vigilancia y alarmas.
  • Reparación y mantenimiento de cerraduras tradicionales y electrónicas.
  • Servicio urgente 24 horas para más de 100 clientes residenciales y comerciales.

Logro clave

  • Desarrollé un protocolo de respuesta rápida que redujo los tiempos de intervención en emergencias en un 30%.

Formación

Certificación en Cerrajería de Alta Seguridad

Escuela Profesional de Cerrajeros de Madrid

Septiembre 2015 – Junio 2016

Grado en Cerrajería y Sistemas de Seguridad

Instituto Técnico de Seguridad y Cerrajería, Valencia

Septiembre 2010 – Junio 2015

Aptitudes

  • Instalación y Reparación de Cerraduras de Alta Seguridad
  • Cerrajería Electrónica y Control de Acceso
  • Servicios de Urgencias en Cerrajería
  • Instalación de Sistemas de Alarmas y Cámaras de Seguridad
  • Asesoramiento en Seguridad para Viviendas y Empresas
  • Gestión de Equipos de Trabajo y Formación

Idiomas

  • Español: Nativo
  • Inglés: Nivel Profesional (B2)

Información adicional

  • Curso Avanzado en Cerrajería Electrónica, Asociación Española de Cerrajeros, 2021
  • Certificación en Seguridad y Control de Acceso, Federación Nacional de Cerrajeros, 2020

1. Presenta tu perfil u objetivo profesional en tu CV de cerrajero

Esta sección inicial es tu oportunidad para captar la atención del lector y ofrecer una visión rápida de quién eres como profesional de la cerrajería. Debe ser breve, impactante y adaptado específicamente a la oferta o al tipo de trabajo que buscas.

Si posees experiencia como cerrajero, elabora un perfil profesional. Aquí debes condensar tus años de experiencia, áreas de especialización (cerrajería de urgencia o sistemas de alta seguridad), logros (como el manejo de sistemas complejos) y tus competencias clave. 

En esta sección “sobre mí” de tu CV deberás incluir estos datos:

  • El puesto específico que solicitas y tu especialización, a poder ser con un certificado oficial que corrobore que eres un profesional de la cerrajería.
  • Años de experiencia como cerrajero y las tareas que dominas.
  • Habilidades interpersonales y técnicas, como el manejo de herramientas manuales y eléctricas especializadas en cerrajería, conocimientos en cerraduras mecánicas y electrónicas, software para control de acceso, etc.
  • Logros o reconocimientos. Puedes incluir reconocimientos por parte de clientes o empresas por tu rapidez y eficacia, contribuciones a la mejora de protocolos de seguridad o intervención, etc.

Si estás empezando en el oficio o buscas una primera oportunidad, es mejor un objetivo profesional. En este caso, enfócate en tu motivación, tus habilidades técnicas, tu disposición para aprender y tus metas profesionales dentro de la cerrajería.

Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

Crea tu CV ahoradescripción personal

2. Demuestra tu experiencia en tu currículum de cerrajero

La sección de experiencia profesional es vital para un cerrajero, ya que demuestra tu habilidad práctica y tu conocimiento en situaciones reales. Aquí es donde detallas los tipos de trabajos que has realizado y los entornos en los que has operado. 

Menciona el nombre de la empresa o taller, el puesto específico, las fechas de inicio y fin y la ubicación. Incluye 4 o 6 puntos con tus principales tareas, como instalación de cerraduras y añade logros cuantificables, como reducción de tiempos de respuesta o mejora en la satisfacción del cliente.

Te recomendamos que hagas un currículum cronológico inverso. Comienza con tu trabajo más reciente como cerrajero y sigue con los demás. Este formato muestra tu evolución en el sector y destaca tus habilidades técnicas y logros más actuales de la cerrajería.

3. Detalla tu formación académica en tu CV de cerrajero

Según Cedefop, las ocupaciones de cualificación intermedia, como las que podrían incluir a los cerrajeros, aumentarán al 32% en 2030. La cerrajería, que se incluye en este grupo, es un oficio muy práctico, por lo que añadir formación específica te hará destacar.

Considera estos puntos al detallar tu formación académica en tu currículum de cerrajero:

  • Titulación oficial: indica el título obtenido (por ejemplo, Certificado Profesional en Cerrajería).
  • Centro de estudios: menciona la academia, taller o centro técnico donde realizaste la formación.
  • Fechas: incluye las fechas de inicio y finalización (o la prevista si aún estás cursando).
  • Premios y reconocimientos en el CV: si obtuviste menciones, diplomas de excelencia o participaste en concursos del gremio, inclúyelos.

Si estás creando un currículum sin experiencia, añade formación complementaria siguiendo el orden cronológico inverso también, como cursos especializados (cerrajería electrónica, apertura de puertas sin daños, sistemas de seguridad…) para completar tu currículum.

4. Exhibe tus habilidades en tu curriculum vitae de cerrajero

Tus habilidades son la clave de tu profesión como cerrajero. Esta sección debe listar de forma clara 5 o 7 competencias técnicas o hard skills y habilidades interpersonales o soft skills, necesarias para demostrar tus conocimientos y tu trato con los clientes.

Ejemplo de sección de habilidades para un CV de cerrajero

  • Instalación y Reparación de Cerraduras de Alta Seguridad
  • Cerrajería Electrónica y Control de Acceso
  • Servicios de Urgencias en Cerrajería
  • Instalación de Sistemas de Alarmas y Cámaras de Seguridad
  • Asesoramiento en Seguridad para Viviendas y Empresas
  • Gestión de Equipos de Trabajo y Formación

Presentar un conjunto equilibrado de habilidades y aptitudes para CVs es importante, ya que muestran tu destreza manual, tu conocimiento técnico y tu capacidad para ofrecer un servicio de cerrajería completo y confiable.

5. Complementa tu Candidatura: Información Adicional en tu CV Cerrajero

Este apartado te brinda la oportunidad de añadir detalles que refuercen tu perfil como cerrajero y te distingan de otros candidatos. Selecciona información que sea relevante para el oficio y que aporte valor añadido, como tu disponibilidad o idiomas en el currículum.

Considera incluir lo siguiente en la sección de información adicional de tu CV de cerrajero:

  • Carnet de conducir: fundamental, indica el tipo (B, A) y si posees vehículo propio (coche, furgoneta, moto), esencial para servicios a domicilio y urgencias.
  • Disponibilidad horaria: especifica si tienes disponibilidad para servicios de urgencia 24 horas, fines de semana o festivos.
  • Herramientas propias: puedes mencionar si dispones de un juego completo de herramientas profesionales.
  • Cursos y certificados: si tienes algún curso, como el de cerrajero artístico del SEPE, demostrarás que tienes conocimientos complementarios y específicos del sector.
  • Seguro de Responsabilidad Civil: contar con un seguro de este tipo puede ser un punto a favor.

6. Prepara tu Carta de Presentación para Cerrajero

La carta de presentación es tu aliada para complementar el CV y mostrar tu interés específico en un taller o puesto de cerrajero. Te permite destacar tu experiencia relevante y motivación de una forma más personal. Es clave para personalizar tu candidatura.

Sigue estos pasos para escribir una carta de presentación impactante como cerrajero:

  • Personaliza la carta: si te postulas a una empresa de cerrajería, conoce sus servicios, valores y reputación. Adapta tu carta al puesto específico.
  • Saluda: intenta dirigir la carta a una persona concreta, si es posible.
  • Clarifica tu interés: indica el puesto de cerrajero al que optas y cómo te enteraste de la vacante.
  • Conecta tu perfil: explica cómo tu experiencia (ej. en servicios de urgencia, instalación de alta seguridad) y habilidades encajan con lo que buscan. Menciona tu fiabilidad y profesionalidad.
  • Expresa tu motivación: detalla por qué te interesa trabajar para esa empresa en particular y qué crees que puedes aportar a su equipo de cerrajeros.
  • Incluye una llamada a la acción: reafirma tu interés, agradece la consideración y muestra tu disponibilidad para una entrevista o prueba práctica en la despedida de la carta de presentación.

Una carta bien redactada y personalizada con verbos de acción es una excelente oportunidad para enfatizar cualidades esenciales en un cerrajero, como la confianza, la eficiencia y la habilidad técnica.

Tips extra para tu curriculum vitae de cerrajero

Darle los últimos retoques a tu currículum de cerrajero es esencial para asegurar que cause la mejor impresión posible. La claridad, la concisión y la estructura de tu currículum son importantes, incluso en un oficio eminentemente práctico. 

Aplica estos consejos extra para perfeccionar tu currículum de cerrajero:

  • Diseño funcional: opta por un formato limpio y fácil de leer. Usa encabezados claros para cada sección y viñetas para listar información.
  • Foto de currículum: ya quetu trabajo conlleva el trato con los clientes, incluye una foto donde salgas profesional y cercano para personalizar la candidatura.
  • Prioriza la experiencia: dado que el oficio de cerrajero es práctico, asegúrate de que tu experiencia y habilidades técnicas sean el foco principal del CV.
  • Brevedad y concisión: ve al grano. Evita información superflua y céntrate en lo relevante para un puesto de cerrajero. Una página suele ser suficiente.
  • CV en formato PDF: si vas a mandar tu CV por internet, envíalo siempre en PDF para asegurar que el formato se mantenga intacto en cualquier dispositivo.
  • Palabras clave: Utiliza términos específicos del oficio (tipos de cerraduras, técnicas, servicios) que puedan buscar los empleadores o los sistemas de seguimiento de candidatos.
  • Revisión final: Comprueba cuidadosamente que no haya errores de ortografía o gramática y que tu CV puede pasar los filtros de las ATS.

No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Crea tu CV ahoraeditor de curriculum

Siempre puedes revisar otros ejemplos de currículum y carta de presentación para asegurarte de que tus documentos estén bien. ¿Tienes alguna pregunta sobre cómo redactar tu CV de cerrajero o quieres compartir algún consejo basado en tu experiencia? ¡Escríbelo en los comentarios!

Cómo revisamos el contenido en LiveCareer

Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y ​​cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.

Sobre el autor

Carmen Moreno López
Carmen Moreno López

Carmen es redactora y experta en desarrollo profesional. Graduada en Estudios Ingleses y con un máster en Comunicación Internacional y Traducción, cuenta con experiencia en traducción, revisión de textos y redacción de contenido. Su objetivo es ayudar a quienes buscan impulsar su carrera profesional con artículos claros y fiables.

Síguenos

Valora este artículo:

Curriculum cerrajero

Media:

¡Gracias por tu voto!
5  (1 valoración)

¿Quieres crear un CV profesional?

Prueba gratis nuestro editor de CV online
curriculum vitae livecareer

Artículos similares

Menciones:*