
Cómo hacer un Currículum sin Experiencia: Ejemplos
Todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer un currículum sin experiencia. Ejemplos prácticos y plantillas para escribir tu CV sin experiencia.
Menciones:*
Incluir hobbies estratégicamente, cuando aportan un valor real, puede resaltar habilidades como trabajo en equipo, disciplina, creatividad o liderazgo, especialmente útiles si tu experiencia es limitada. Esta sección de aficiones en un currículum puede marcar la diferencia.
En esta guía te aclaramos cuándo es recomendable incluir hobbies e intereses en tu currículum y cuáles elegir. También te proporcionaremos varios ejemplos de aficiones para curriculum vitae y te mencionaremos algunos pasatiempos que es mejor evitar.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Echa un vistazo a estas otras guías que pueden resultarte interesantes:
Los hobbies son actividades que el candidato realiza en su tiempo libre y que no están relacionados con el trabajo, pero que pueden reflejar habilidades personales en el CV valiosas para los reclutadores. Se pueden añadir en un apartado del currículum para dar a conocer las pasiones y las aptitudes del aspirante, así como para enseñar una parte de su personalidad.
Muchas veces se ha afirmado que incluir estos detalles tan personales demuestra inmadurez y falta de profesionalismo. Sin embargo, esto se contrapone con la visión de muchos reclutadores, que valoran un perfil más humano. No en vano, el 65,7 % de los españoles afirma estar muy satisfecho con su tiempo libre, lo que subraya su importancia en la vida personal y profesional.
E cierto que incluir tus hobbies en el CV ya no está mal visto por todas las compañías, pero sí debes de tomarte el tiempo para evaluar el tipo de empresa en la que estás solicitando trabajo. Si es una startup o de un sector creativo, añadir intereses y hobbies a tu currículum puede hacerte ganar puntos y demostras habilidades en el CV más personales.
No obstante, si te inclinas más por un empleo en un lugar ortodoxo y tradicionalista, entonces es mejor omitir esta sección en tu CV. Aprende un poco sobre la compañía y el empleo que deseas y luego toma la decisión de si debes incluir esta información o no.
¿Decidiste añadir hobbies a tu currículum? ¡Perfecto! Sin embargo, recuerda que no todos los pasatiempos son apropiados para todos los puestos. En España, un 21,6 % practica fotografía, un 15,9 % dibuja o pinta y un 7,1 % escribe, pero no todos estos hobbies encajarán en cada perfil profesional.
Antes de comenzar a teclear tus hobbies en tu currículum, considera los siguientes puntos:
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Como mencionamos anteriormente, los hobbies para CV que elijas deben ser adaptados a la empresa y puesto de tu interés. No obstante, aquí te dejamos algunas ideas generales que puedes añadir en la última sección del currículum:
Aunque las actividades en las que decides invertir tu tiempo libre son muy personales, no significa que debes incluir cada una de ellas en la sección de hobbies de tu currículum. Cualquier tema relacionado con política o religión es bastante delicado. Lo mejor es no mencionar ningún pasatiempo que tenga que ver con estos tópicos para evitar problemas.
Es recomendable también evitar cualquier actividad que pueda ser considerada como “rara” o inusual. Solo para estar seguros, no menciones pasatiempos demasiado peculiares como la taxidermia o las carreras de tortugas, por ejemplo. Es muy poco probable que aporten valor a tu candidatura y que mejoren tus posibilidades de conseguir el empleo.
De igual forma, evita mencionar hobbies que puedan ser considerados como inmorales o que caigan en un área gris. Pasatiempos como la cacería o el hacking pueden restarle puntos a tu solicitud de empleo, dificultar tu búsqueda de trabajo y poner en peligro tu plan de carrera profesional.
La sección de intereses y hobbies usualmente se incluye al final de la estructura de tu curriculum vitae. Una vez que hables de tu experiencia laboral en el CV, la formación académica, o las habilidades, puedes dejar un pequeño espacio para hablar de tus pasatiempos favoritos.
Solo recuerda no extenderte demasiado. Tus hobbies son una pequeña muestra de tu personalidad. Ya tendrás tiempo de explayarte un poco mejor sobre tus intereses a lo largo del proceso de entrevistas. Tres o cuatro pasatiempos son más que suficientes para completar tu CV.
Asimismo, trata de ser específico. Si te gusta bailar, no solo escribas “Danza”. Menciona si practicas danza contemporánea, ritmos latinos o quizás el vals para darle al reclutador una mejor idea de tus habilidades.
Hobbies y pasatiempos
No existe una respuesta absoluta a la pregunta de si es necesario añadir hobbies al currículum o no. Sin embargo, para ayudarte a tomar una mejor decisión, hemos creado una lista con pros y contras de incluir pasatiempos y otros datos de interés en el CV.
Evalúa muy bien tus opciones y toma una decisión informada. Asimismo, en caso de que optes por incluirlos, revisa cuidadosamente qué hobbies son los que harán que tu currículum brille ante los ojos del reclutador.
Si no estás muy seguro de querer agregar toda una sección dedicada a tus hobbies, pero crees que hay alguno que vale la pena mencionar, agrégalo a tu sección de información adicional del CV.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Ya estás más que listo para comenzar a añadir tus intereses y hobbies a tu curriculum vitae. Si tienes alguna duda adicional, no dudes en revisar nuestros ejemplos de currículum para ver cómo poner las aficiones en el CV. ¡Gracias por leer!
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor
Marta es experta en la creación de contenido enfocado a la orientación profesional. Cuenta con amplia experiencia práctica en la participación de procesos de selección desde la perspectiva del empleador y en gestión de recursos humanos. Sus guías cuentan con valiosos consejos con el objetivo de ayudarte en la preparación de tu currículum y carta de presentación y así acercarte a tu trabajo deseado.
Valora este artículo:
Hobbies curriculum
Media:
Todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer un currículum sin experiencia. Ejemplos prácticos y plantillas para escribir tu CV sin experiencia.
A la hora de elegir la fuente y el tamaño de letra para tu currículum, deberás tener en cuenta determinados aspectos. Conoce las mejores opciones.
En esta guía encontrarás consejos para hacer un currículum en LinkedIn. Saca el máximo provecho de esta red social al crear un perfil de LinkedIn perfecto.
Menciones:*