Crea tu currículum profesional


Menciones:
Para cualquier profesionista dentro del sector de las artes gráficas, escénicas o audiovisuales, puede resultar sumamente difícil mostrar sus habilidades y diferenciadores, en solo una página de currículum.
Por esta razón, existe una herramienta que les permite complementar de manera visual su candidatura proyectando la creatividad y estilo que han aportado a sus proyectos y trabajos durante su trayectoria profesional.
Esta herramienta es conocida como porfolio.
En esta guía aprenderás...
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Un portfolio profesional es una colección de trabajos que demuestra la creatividad, habilidades y estilo de un profesional, principalmente del área creativa. Puede presentarse de manera impresa o digital, siendo la segunda, la más utilizada en la actualidad.
El término de portfolio no es nuevo. Ha existido desde varias décadas atrás, pero no de manera digital como ahora lo conocemos, sino una versión más literal de la cual deriva su nombre. Anteriormente los profesionistas armaban esta recopilación de trabajos físicos y la transportaban dentro de un maletín, mejor conocido como portafolio.
La necesidad de hacer esto, surgía cuando iban a entrevistas de trabajo o a reuniones donde sabían que se podían presentar oportunidades laborales y querían llevar una versión portátil de sus trabajos más relevantes para mostrar en cualquier momento.
Portfolio es una palabra en inglés utilizada en el contexto profesional para referirse a la recopilación de trabajos visuales más relevantes de artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, publicistas entre muchos otros.
En castellano, usamos este anglicismo (portfolio) principalmente en sectores profesionales como marketing y publicidad, donde es totalmente aceptado decirlo en inglés.
Sin embargo, también existe una traducción oficial de este término, aprobada por la RAE: porfolio; usada para referirse al conjunto de muestras de trabajo de un profesional.
Mientras que portafolio, es la traducción al español literal del término briefcase, para referirse a la cartera de mano; por lo que no es correcto utilizarlo para nombrar la recopilación de proyectos.
Los pasos para crear un portfolio profesional que aporte valor a tu carrera profesional son:
Antes de comenzar pregúntate ¿cuál es el objetivo de tu currículum?
¿Vender/ ofrecer tus servicios, buscar trabajo, cambiar de trabajo, solicitar un empleo específico, tenerlo como respaldo de tu trabajo, etc.?
La función principal del portfolio es representar visualmente las capacidades de un profesional para llegar a obtener satisfactoriamente oportunidades de trabajo o clientes potenciales.
Si partes de un objetivo claro, será más fácil para ti seleccionar los trabajos que demuestren mejor tus destrezas y habilidades.
Tus trabajos no son los únicos que necesitarán de una descripción, también deberás añadir una biografía breve sobre quién eres.
Muchos profesionistas, al crear su portfolio, se concentran tanto en incluir imágenes y videos de sus trabajos que se olvidan de ellos mismos, cometiendo un grave error, ya que para una empresa o proyecto es igual de importante conocer al candidato, como a su trabajo.
Antes de mostrar tu trabajo, puedes dar una breve descripción sobre su concepto. Al igual que en la sección “Sobre ti”, puedes abordar diferentes temas, pero ahora con relación a tu trabajo, como una introducción que dará contexto al espectador sobre lo que está a punto de ver.
Algunos ejemplos de lo que puedes contar en esta sección son:
Ahora sí, sé que lo que más quieres es comenzar a subir todo ese material como prueba de tus creaciones, y ha llegado el momento de hacerlo.
Pero antes debes te recomiendo llevar a cabo los siguientes preparativos:
Este paso es muy importante, ya que definirá la narrativa y claridad de tu portfolio. Ordena tus trabajos de manera que sigan una secuencia lógica, para que quien lo lea, pueda entender lo que es.
Puedes dividir tus trabajos en secciones como: por disciplinas, por sectores, por resultados, etc.
Para este paso es crucial decidir el formato de portfolio que deseas utilizar y deberás elegir la herramienta que mejor te ayude a lograr tus objetivos.
Añade una descripción detallada de cada proyecto. Puedes describir el proceso de su realización, mencionar los resultados obtenidos y el concepto general del proyecto.
Para que esta descripción luzca más profesional, dedica el tiempo necesario para darle una identidad propia a cada trabajo y utiliza lenguaje propio del sector para explicarlo.
Todo profesional debería tener una marca personal para manejarse dentro del mundo profesional, pero siendo parte del mundo del diseño esto es indispensable.
Tu portfolio profesional es un lugar ideal para plasmar tu marca personal y mostrarla por medio de tus mejores trabajos, el reto será lograr que todo se alinee en un solo concepto rector para darle una identidad uniforme tanto a tu imagen; como a tus proyectos y de esta manera, dejar en claro cuál es tu sello.
Si todavía no has creado tu currículum, no te preocupes, nosotros te ayudamos. Echa un vistazo a nuestra selección de plantillas para currículum creativo.
Un portfolio digital debe estar tan vivo como tu carrera profesional.
Así que, te recomiendo que te acostumbres a actualizarlo cada que sea necesario, ya sea añadiendo los proyectos más recientes, estudios, experiencias etc. o alineándolo a tu crecimiento profesional para que siempre sea congruente a tu personal branding y objetivos profesionales.
Antes de enviar o publicar tus trabajos, asegura tus derechos de propiedad intelectual (PI), siguiendo las siguientes acciones preventivas básicas:
Un sitio web es sin duda la manera más completa de hacer un portfolio. Aunque hay muchas maneras de presentar tus trabajos; comenzando por decidir si será digital o impreso.
Hablando del porfolio digital, otros formatos populares son: perfil de redes sociales, catálogo digital y showreel.
Un sitio web es un espacio que te permite incluir fotos, videos, texto, links, entre muchos otros elementos para proyectar tu carrera profesional.
Lo mejor de todo es que un sitio web te permite organizar todo ese material en páginas dentro del mismo sitio web incluyendo un menú para que los usuarios puedan navegar por él fácilmente.
Sin duda, el trabajo que implica hacer un sitio web es digno de un profesional por lo que es válido considerar contratar a un diseñador web para que lo cree por ti.
Sin embargo, actualmente existen herramientas de diseño online que te permiten crear tu propia página web de manera fácil e intuitiva sin dejar de lado lo profesional; con múltiples elementos para tu portfolio digital como: menús desplegables, galerías de fotos, botones de navegación, formulario de contacto, y más.
Crear un perfil profesional en las redes sociales es algo cada vez más común, dando paso a que muchos de estos perfiles se conviertan en un portfolio profesional donde se exhiben diferentes trabajos.
Una de las más usadas para el ámbito profesional es Instagram, debido a su naturaleza visual y las funciones que ofrece en modo “empresa” o “creador”. Esto sin mencionar sus mil millones de usuarios activos al mes.
Las redes sociales especializadas en el campo profesional creativo, también son una gran opción, ya que además propician el networking entre profesionales del mismo campo laboral como Behance.
Considera que publicar tu portfolio en redes sociales necesita una buena estrategia de marketing digital detrás y mucha constancia para publicar contenido e interactuar con tus seguidores.
Issuu.com es una gran opción para publicar portfolios en este formato, ya que se encarga de animar cualquier portfolio exportado previamente en PDF, para que se pueda navegar interactivamente, como una revista digital.
El showreel es la versión en video de un portfolio, se adapta perfecto para profesionales que se dedican a la edición, producción o grabación de videos. También es muy útil para actores, bailarines, cantantes y modelos que quieran mostrar videos en los que han aparecido.
El showreel no se debe confundir con un videocurrículum, ya que son conceptos diferentes.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
Wix es una plataforma ideal tanto para la creación de tu portfolio, como para su publicación en formato website.
Las mayores ventajas de hacer tu portfolio digital en Wix son:
Utilizar Instagram a manera de portfolio, puede ser muy buena idea, siempre y cuando lo construyas bajo una estrategia, así que toma en cuenta los siguientes aspectos, antes de decidir:
Como toda red social, un portfolio en Instagram requerirá que estés activo para subir contenido constantemente e interactúes con tu audiencia. Así que, si no quieres comprometerte a este grado con tu portfolio, será mejor que utilices otra plataforma.
Behance es una plataforma creada especialmente para que diseñadores, artistas, fotógrafos y otros profesionistas del medio creativo puedan mostrar su trabajo, descubrir los proyectos de otros artistas y ampliar sus oportunidades por medio del networking.
Esta plataforma no te permite crear, ni editar tus proyectos; sino simplemente subirlos directamente a tu perfil, por lo que tienes dos opciones: Crear tu portfolio previamente recopilando tus trabajos en un solo archivo con la ayuda de alguna aplicación de diseño como Indesign para después publicarlo en tu perfil o subir tus trabajos directamente a tu perfil uno por uno.
Lo que tienes que saber sobre Publicar tu portfolio en Behance es:
Personal Identity Antonio Morsillo en Behance
Portfoliobox tiene una versión gratuita que te permite crear tu portfolio en formato de sitio web profesional y personalizable, pero con un límite para subir hasta 40 imágenes; mismo que se puede expandir contratando su versión de paga que incluye un dominio gratis entre otras funciones premium.
Esta plataforma está diseñada específicamente para los diseñadores y creativos, por lo que ofrece una excelente configuración para navegar centrándose en contenido visual.
Aquí puedes crear tu portfolio desde cero, organizando y editando todos tus proyectos sin codificación.
Helle Navratil en portfoliobox
WordPress también te permite crear y publicar tu portfolio, como un sitio web.
A diferencia de Wix, WordPress te permite controlar el sitio web en su totalidad, a través de modificar el código CSS y HTML, por lo que necesitarás conocimientos en el tema de programación y uso de sus plug-ins.
Otra desventaja es que mientras Wix pone a tu disposición cientos de plantillas gratis, las de Wordpress cuestan entre 25€ y 50€.
Wordpress es una gran herramienta para hacer un sitio web de manera completamente personalizada para aquellos que están familiarizados con códigos de programación y plug-ins.
Adobe Portfolio es una herramienta para que los diseñadores creen un sitio web de forma rápida y sencilla donde puedan exhibir sus proyectos y trabajos creativos. Esta herramienta está incluida sin ningún costo adicional con cualquier plan de Creative Cloud.
Con esta aplicación podrás elegir una plantilla para personalizarla y crear un sitio web donde podrás importar directamente todo tu material desde Lightroom, Photoshop, Illustrator y Behance.
No te pierdas nuestra selección de plantillas de curriculum vitae editables en photoshop.
Finalmente, ya que tengas listo tu porfolio digital te recomiendo tomar en cuenta los siguientes consejos avanzados para compartir de manera segura tus proyectos.
Ahora sí todo está listo para exponer tus proyectos más relevantes y sorprender a los espectadores.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
¡Gracias por leer! Déjame saber si te has animado a seguir los consejos de esta guía para crear tu propio portfolio profesional o si aún tienes dudas o comentarios sobre cómo hacerlo. Continúa leyendo nuestros diferentes artículos sobre orientación profesional.
Sobre el autor
El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Portfolio
Media:
Menciones: