Crea tu currículum profesional
Cómo Hacer un Currículum de Audiólogo (con Ejemplos)
Menciones:*
Un curriculum vitae bien elaborado es tu puerta de entrada al competitivo mundo de la audiología.
Es la primera impresión que un empleador tendrá de ti, por lo que debe destacar tus capacidades y tu pasión por mejorar la salud auditiva de los pacientes.
Este artículo te guiará paso a paso para crear un CV de audiólogo que capte la atención y te posicione como el candidato ideal. Descubre cómo resaltar tu experiencia, formación y habilidades de manera efectiva.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
A continuación, te proporciono una lista con más guías de CV para otras profesiones de la salud:
- Modelo de Currículum para Médico
- Ejemplo de CV para Enfermera
- Curriculum Vitae de Psicólogo
- CV de Auxiliar de Enfermería
- Curriculum Vitae de Neurólogo
- Currículum de Médico de Urgencias
- Ejemplo de CV de Psiquiatra
- Curriculum Vitae de Oftalmólogo
- Modelo de CV para Endocrinólogo
- Más Ejemplos de Curriculum Vitae
Ejemplo de Currículum para Audiólogo
Laura Casas Barreiro
Audióloga
Dirección
Avenida del Puerto, 55, 46021 Valencia
laura.casas.audiologa@email.com
Móvil
+34 699 876 543
linkedin.com/in/laura-casas-audiologa
Perfil Profesional
Audióloga con 6 años de experiencia en la evaluación de la audición, adaptación de audífonos y rehabilitación auditiva en población adulta y pediátrica. Experta en la realización de pruebas audiológicas completas y en la selección y programación de dispositivos auditivos de última generación. Comprometida con la mejora de la calidad de vida de los pacientes a través de soluciones auditivas personalizadas. Implementé un programa de seguimiento post-adaptación que incrementó la satisfacción del paciente en un 25%. Busco una oportunidad para aportar mis conocimientos y dedicación en un centro auditivo de referencia como es Gaes.
Experiencia Laboral
Audióloga / Técnico Audioprotésico
Centro Auditivo Sonoclinic, Valencia
Julio 2021 – Actualidad
- Realización de exploraciones audiológicas completas: audiometría tonal liminar y supraliminar, logoaudiometría, impedanciometría.
- Selección, adaptación y programación de audífonos digitales y otros dispositivos de ayuda auditiva, según las necesidades individuales del paciente.
- Asesoramiento y entrenamiento a pacientes y familiares sobre el uso, cuidado y mantenimiento de los audífonos.
- Seguimiento y reajuste de las adaptaciones protésicas para asegurar la máxima eficacia y confort.
Logro clave:
- Desarrollé e implementé un taller mensual para nuevos usuarios de audífonos, mejorando su adaptación y reduciendo las consultas por dudas de manejo en un 30%.
Audióloga en Prácticas / Asistente de Audiología
Servicio de Otorrinolaringología - Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia
Septiembre 2019 – Junio 2021
- Colaboración en la realización de pruebas audiológicas objetivas (Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral, Otoemisiones Acústicas).
- Asistencia en la evaluación audiológica infantil y en programas de screening auditivo neonatal.
- Mantenimiento y calibración del equipamiento audiológico del servicio.
- Registro de resultados de pruebas y colaboración en la gestión de la base de datos de pacientes.
Logro clave:
- Participé en la actualización del protocolo de screening auditivo neonatal, incorporando nuevas recomendaciones que agilizaron la detección temprana de hipoacusia.
Formación Académica
Máster en Audiología Clínica y Prótesis Auditiva
Universidad de Salamanca (Online)
Septiembre 2020 - Julio 2021
Grado en Logopedia
Universitat de València
Septiembre 2015 - Julio 2019
Habilidades Clave
- Audiometría tonal y verbal
- Impedanciometría y reflejo estapedial
- Potenciales Evocados Auditivos (PEA)
- Adaptación y programación de audífonos (varias marcas)
- Rehabilitación auditiva y entrenamiento auditivo
- Manejo de software audiológico (ej. NOAH)
- Audiología pediátrica
Idiomas
- Español - Nativo
- Valenciano - C1
- Inglés - B2
Información Adicional
- Miembro de la Asociación Española de Audiología (AEDA).
- Curso de especialización en "Implantes Cocleares: Evaluación y Rehabilitación" (40 horas).
- Asistencia al Congreso Nacional de la AEDA (ediciones 2022, 2023).
- Conocimientos de Lengua de Signos Española (Nivel A2).
Según un estudio de EuroTrak, el 12,3% de la población española mayor de 18 años tiene problemas auditivos, por lo que, con este dato, se destaca la importancia de las revisiones periódicas por parte de un especialista en audiología.
Si quieres ser o consagrarte como profesional del cuidado auditivo, primero necesitarás crear un currículum de audiólogo que resalte todas tus virtudes. Quédate conmigo y descubre cómo hacer el tuyo.
1. Define tu Perfil en el Currículum de Audiólogo
El extracto profesional, ya sea un resumen o un objetivo, es tu presentación inicial en el currículum de audiólogo. Esta breve sección debe captar la atención del reclutador y resumir tu valía como especialista en salud auditiva, invitándole a seguir leyendo tu curriculum vitae.
Si cuentas con una trayectoria consolidada en el campo de la audiología, opta por un resumen profesional. Este debe condensar tus años de experiencia, logros más significativos, como la implementación de nuevos protocolos de diagnóstico o el éxito en programas de rehabilitación auditiva, y tus principales habilidades personales. Destaca cómo tu pericia puede beneficiar a la nueva entidad.
Para audiólogos recién graduados o con experiencia limitada, el objetivo profesional es la mejor elección. En este, enfócate en tus aspiraciones, tu formación académica relevante, prácticas realizadas y las habilidades transferibles que te convierten en un candidato prometedor para la vacante de audiólogo. Expresa tu entusiasmo por contribuir y desarrollarte profesionalmente en el ámbito de la salud auditiva.
Un extracto bien redactado, específico para la audiología, demuestra tu profesionalismo y tu comprensión de las necesidades del sector. Asegúrate de que refleje con precisión tu perfil y tus metas como audiólogo.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

2. Destaca tu Experiencia en el CV de Audiólogo
La sección de experiencia laboral es el espacio para mostrar cómo has contribuido al bienestar de los pacientes y al éxito de tus empleadores anteriores. Prepara esta sección detallando tus responsabilidades y, sobre todo, tus logros profesionales.
Para que tu curriculum vitae brille, considera los siguientes puntos al detallar tu trayectoria como audiólogo:
- Orden cronológico inverso: Comienza por tu puesto más reciente y retrocede en el tiempo.
- Información completa del empleador: Incluye el nombre de la clínica u hospital, la ciudad y las fechas de inicio y fin de cada puesto.
- Descripción detallada de funciones: No te limites a enumerar tareas; describe tus responsabilidades específicas, como la realización de audiometrías, adaptación de audífonos, terapia auditiva o manejo de equipos especializados.
- Cuantifica tus logros: Siempre que sea posible, utiliza cifras para demostrar tu impacto. Por ejemplo, "Aumento del 20% en la satisfacción del paciente" o "Adaptación exitosa de audífonos a más de 500 pacientes".
- Utiliza verbos de acción: Comienza cada punto con verbos como "diagnosticó", "evaluó", "implementó", "gestionó", "colaboró" o "desarrolló" para dar dinamismo a tu currículo.
- Adapta la descripción a la oferta: Revisa los requisitos de la vacante y resalta las experiencias y logros que sean más relevantes para el puesto de audiólogo al que aspiras.
Presentar tu experiencia de forma clara y orientada a resultados permitirá a los reclutadores visualizar tu potencial contribución a su equipo. Esta sección de tu CV de audiólogo es tu oportunidad para narrar tu historia profesional de éxito.
3. Refleja tu Formación Académica en el Curriculum Vitae de Audiólogo
Tu formación académica es la base de tu conocimiento especializado como audiólogo y es un pilar crucial en tu curriculum vitae. Esta sección valida tus credenciales y demuestra que posees la base teórica necesaria para ejercer con competencia en el ámbito de la salud auditiva. Es importante presentarla de forma clara y concisa.
Al detallar tu educación en tu CV de audiólogo, sigue estas recomendaciones:
- Titulación principal primero: Menciona tu grado o máster relacionado directamente con la profesión. Quizás logopedia, o el grado superior de audiología protésica, que tiene una de las tasas más bajas de paro entre las FP.
- Datos de la institución: Incluye el nombre completo de la universidad o centro formativo, su ubicación y las fechas de inicio y finalización de tus estudios. Si todavía no has terminado, incluye la fecha estimada, igual que en un currículum de estudiante.
- Menciones honoríficas y logros académicos: Si obtuviste calificaciones sobresalientes, matrículas de honor, becas o premios relevantes, no dudes en incluirlos.
- Formación complementaria relevante: Seminarios, cursos o certificaciones específicas en áreas como audiología pediátrica, implantes cocleares o terapia auditivo-verbal pueden añadir un gran valor a tu currículum.
- Orden cronológico inverso: Al igual que en la experiencia laboral, presenta tu formación más reciente primero.
Una sección de educación bien estructurada en tu currículo de audiólogo no solo certifica tu cualificación, sino que también puede destacar tu dedicación y excelencia académica. Es un componente esencial que refuerza tu perfil profesional.
4. Enumera tus Habilidades Clave en el CV de Audiólogo
La sección de habilidades en tu CV de audiólogo es donde puedes destacar tus competencias técnicas y personales específicas para la profesión.
Permite a los reclutadores identificar rápidamente si posees las aptitudes necesarias para un desempeño exitoso en el diagnóstico, tratamiento y manejo de trastornos auditivos. Procura incluir entre 5 y 7 habilidades principales, bien equilibradas entre técnicas y blandas.
A continuación, te presentamos una lista de aptitudes valoradas en un curriculum vitae de audiólogo:
Habilidades para un Currículum de Audiólogo
- Diagnóstico audiológico (audiometrías tonales, verbales, impedanciometrías)
- Adaptación y programación de audífonos
- Manejo de implantes cocleares y otros dispositivos auditivos
- Terapia auditivo-verbal y rehabilitación auditiva
- Potenciales Evocados Auditivos (PEATC/BERA)
- Otoemisiones Acústicas (OEA)
- Manejo de software especializado en audiología
- Excelentes habilidades de comunicación y empatía con pacientes de todas las edades
- Capacidad de trabajo en equipo multidisciplinar
- Atención al detalle y precisión en la toma de datos
- Resolución de problemas y pensamiento crítico
- Conocimiento de normativas y protocolos en salud auditiva
Incluir una combinación pertinente de estas habilidades demostrará tu versatilidad y preparación para afrontar los retos de la audiología. Esta sección de tu currículum es vital para diferenciarte.
5. Incorpora Información Adicional Relevante a tu Currículum de Audiólogo
La sección de información adicional en tu currículum de audiólogo te brinda la oportunidad de incluir datos que, aunque no encajen en las secciones tradicionales, pueden sumar puntos a tu candidatura. Este apartado permite mostrar facetas de tu perfil profesional que refuercen tu idoneidad para un puesto en el sector de la salud auditiva.
Considera añadir los siguientes elementos a esta sección de tu CV de audiólogo:
- Licencias y colegiaciones: Especifica tu número de colegiado y cualquier licencia profesional vigente necesaria para ejercer como audiólogo en la región.
- Idiomas: Indica tu nivel de idiomas en el currículum, especialmente si la clínica o el entorno laboral atienden a pacientes de diversas nacionalidades.
- Publicaciones o presentaciones: Si has participado en investigaciones, publicado artículos en revistas especializadas o presentado trabajos en congresos de audiología, menciónalo.
- Voluntariado: Experiencias de voluntariado en el CV relacionadas con la salud auditiva o el cuidado de personas pueden destacar tu compromiso social y vocación.
- Disponibilidad: Puedes mencionar tu disponibilidad horaria, para viajar o para cambiar de residencia si es pertinente para la oferta.
- Carné de conducir: Si es relevante para el puesto, por ejemplo, para atención domiciliaria.
Utilizar esta sección estratégicamente en tu curriculum vitae puede marcar la diferencia, mostrando un perfil más completo y comprometido con la audiología. Aprovecha este espacio para destacar esos detalles que te hacen un candidato excepcional.
6. Redacta una Carta de Presentación Impactante para Audiólogos
La carta de presentación es un complemento esencial a tu currículum de audiólogo, ya que te permite dirigirte de manera personal al empleador y expresar tu motivación específica por la vacante. Es tu oportunidad para ir más allá de los datos de tu CV y conectar con el reclutador, mostrando tu interés genuino en la clínica u hospital y en la especialidad de la audiología.
Sigue estos pasos para elaborar una carta de presentación efectiva para un puesto de audiólogo:
- Investiga la entidad: Antes de escribir, infórmate sobre la clínica, hospital o centro auditivo, sus valores, especialidades y posibles proyectos en el área de la audiología.
- Personaliza el saludo: Dirige la carta a una persona específica siempre que sea posible, como el jefe del departamento de audiología o el responsable de recursos humanos.
- Introduce tu propósito: En el primer párrafo, indica claramente el puesto de audiólogo al que aspiras y dónde viste la oferta de empleo. Menciona brevemente por qué te sientes atraído por esa oportunidad en concreto.
- Conecta tu experiencia con sus necesidades: Destaca dos o tres de tus logros o habilidades transversales que se alineen con los requisitos de la vacante. Explica cómo puedes contribuir al equipo de salud auditiva.
- Muestra tu pasión por la audiología: Expresa tu entusiasmo por la profesión y tu compromiso con el cuidado de los pacientes y la mejora de su calidad de vida a través de la salud auditiva.
- Cierre proactivo: Reitera tu interés, agradece el tiempo dedicado y muestra tu disposición para una entrevista donde puedas ampliar la información sobre tu perfil como audiólogo.
Una carta de presentación bien argumentada y personalizada puede ser el factor decisivo para que tu currículum de audiólogo reciba la atención que merece. Es una herramienta poderosa para destacar tu candidatura.
7. Aplica Consejos Extra para tu CV de Audiólogo
Optimizar cada detalle de tu CV de audiólogo puede incrementar significativamente tus posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo. Más allá de las secciones principales, hay aspectos generales que refinan tu presentación y aseguran que tu curriculum vitae destaque positivamente. Presta atención a estos consejos para perfeccionar tu documento.
Aquí tienes algunas recomendaciones adicionales para que tu currículum de audiólogo sea impecable:
- Revisión exhaustiva: Lee y relee tu CV varias veces para corregir cualquier error gramatical o de ortografía. Considera pedirle a otra persona que lo revise también.
- Formato claro y profesional: Utiliza un diseño de CV limpio, con márgenes adecuados, una fuente legible (como Arial o Calibri) y un tamaño de letra entre 10 y 12 puntos. Evita el uso excesivo de colores o gráficos.
- Adaptación a cada oferta: No envíes el mismo currículum a todas las vacantes. Adapta tu CV de audiólogo para resaltar los aspectos más relevantes para cada puesto específico.
- Palabras clave: Identifica las palabras clave en la descripción de la oferta de empleo (por ejemplo, "audiología pediátrica", "implantes cocleares", "gestión de pacientes") e incorpóralas de forma natural en tu currículum.
- Extensión adecuada: Intenta que tu currículum no exceda las dos páginas, especialmente si tienes menos de 10 años de experiencia como audiólogo. Prioriza la información más relevante.
- Archivo en PDF: Guarda y envía tu currículum en formato PDF para asegurar que el formato se mantenga intacto en cualquier dispositivo.
Aplicar estos consejos pulirá tu presentación y demostrará tu profesionalismo y atención al detalle, cualidades muy valoradas en un audiólogo. Un currículum bien cuidado es el reflejo de un profesional meticuloso.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Crear un currículum de audiólogo sobresaliente requiere atención al detalle y una presentación estratégica de tu valía profesional.
Espero que esta guía te haya proporcionado las herramientas necesarias para destacar en tu búsqueda de empleo en el campo de la salud auditiva. Ahora te toca a ti poner en práctica estos consejos. ¡Mucha suerte!
Cómo revisamos el contenido en LiveCareer
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor

Marta es redactora profesional y experta laboral. Licenciada en Traducción e Interpretación y con un máster en Comunicación Internacional, cuenta con experiencia en redacción de contenido laboral, traducción y revisión y corrección de textos. Su misión es facilitar el camino de quienes buscan nuevas oportunidades profesionales a través de contenidos de calidad que inspiran confianza.
Valora este artículo:
Curriculum audiologo
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba gratis nuestro editor de CV online
Artículos similares

¿Cómo enviar mi curriculum vitae por correo electrónico?
No dejes el cuerpo del email en blanco al mandar tu currículum por correo. Aprende qué debes escribir cuando tengas que enviar el currículum por correo.

Currículum Funcional: Guía con Ejemplo y Plantillas de CV
¿Qué es un currículum funcional?, o ¿cuándo debes hacer un CV funcional? Descubre esto y más con nuestra guía con tips y ejemplos de currículum funcional.

Carta de Presentación en Respuesta a una Oferta: Guía
Aprende cómo hacer una carta de presentación en respuesta a una oferta de trabajo. Con estos ejemplos, escribirás una carta de respuesta profesional.
Menciones:*