Ejemplo de Currículum para Repartidor: Guía Completa
Menciones:
Trabajar como repartidor, supone contar con una posición en la que, aún en caso de pandemia, seguirás contando con trabajo, ya que la profesión es considerada como un trabajo esencial dentro de nuestra economía.
Sin embargo, para poder optar a la posición que estás buscando, deberás hacer un currículum como repartidor adaptado a las necesidades del puesto y de la empresa, de forma que sea capaz de reflejar tus responsabilidades, logros y aptitudes de una forma profesional y mejor que el resto de candidatos.
En esta guía verás un ejemplo de currículum para repartidor, junto con ejemplos adaptados a cada sección del CV. Empecemos.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Ejemplo de curriculum vitae para repartidor
Manuel López Serrano
Repartidor autónomo
Dirección
Castelao, 44
48910 Sestao
manuel.lopezserrano@gmail.com
Móvil
692 630 928
linkedin.com/in/manuellopezserrano1
Repartidor con alta en autónomos con más de 4 años de experiencia en el mundo del reparto a domicilio, manejando todo tipo de productos: desde alimentación hasta electrodomésticos de gran peso. Busco formar parte del equipo de Gas2Move para seguir desarrollando mi trayectoria en este sector, aportando mis conocimientos en la entrega y planificación de rutas en la ciudad de Alicante.
Experiencia laboral
Repartidor autónomo
Seur, Alicante
Enero de 2018 - Actualidad
- Entrega de 30 pedidos diariamente.
- Planificación diaria de ruta.
- Gestión de albaranes para cada pedido entregado.
- Transporte de mercancías pesadas y frágiles.
Logros
- Optimización de la ruta, aumentando el número de paquetes entregados un 10% trimestral.
- Entrega de 650 paquetes de máximo en un mes.
Repartidor a domicilio
Burger King, Alicante
Junio de 2016 - Diciembre de 2017
- Reparto a domicilio de más de 20 pedidos diarios.
- Organización en un equipo de 5 repartidores.
- Trabajo en jornada flexible de lunes a sábado.
- Distribución de los repartos por zonas entre los repartidores.
Logros
- Repartidor con más entregas realizadas durante un mes en 3 ocasiones.
- Instrucción exitosa de 2 nuevos repartidores.
Formación académica
Grado Superior en Transporte y Logística
IES Mar Mediterraneo, Alicante
Septiembre de 2015 - Junio de 2017
Grado Medio en Actividades Comerciales
IES Mar Mediterraneo, Alicante
Septiembre de 2013 - Junio de 2015
Aptitudes y Conocimientos
- Conocimiento del callejero de la ciudad.
- Planificación de rutas.
- Puntualidad.
- Organización.
- Gestión de incidencias.
- Inglés B1.
Información adicional
- Vehículo propio.
- Registrado como autónomo.
¿Estás buscando tu primer trabajo con tu currículum de repartidor? Lee nuestra guía para hacer un CV sin experiencia.
Si quieres enviar correctamente tu CV a diferentes empresas para trabajar como repartidor, consulta las siguientes guías:
Veamos ejemplos sección por sección para inspirarte y que puedas aprender qué poner en un CV y que tu currículum de repartidor se vea de forma profesional:
1. Empieza con el Extracto
Tras los datos de contacto necesarios, deberás empezar tu currículum como repartidor con un extracto. Es decir, una descripción personal en la que indicarás lo más relevante de tu perfil profesional para currículum o tus objetivos profesionales para currículum.
Ejemplo de Perfil Profesional de Repartidor
Repartidor con alta en autónomos con más de 4 años de experiencia en el mundo del reparto a domicilio, manejando todo tipo de productos: desde alimentación hasta electrodomésticos de gran peso. Busco formar parte del equipo de Gas2Move para seguir desarrollando mi trayectoria en este sector, aportando mis conocimientos en la entrega y planificación de rutas en la ciudad de Alicante.
En el caso de que cuentes con la suficiente experiencia relevante como en el ejemplo anterior, puedes crear tu descripción personal, enfocada a las responsabilidades y conocimientos más relevantes.
Ejemplo de Objetivo Profesional de Repartidor
Profesional con experiencia en el sector de la hostelería y en relación a la manipulación de alimentos y actitudes basadas en la puntualidad y la organización eficiente del tiempo. Busco unirme al equipo de GI Group para desarrollarme profesionalmente en una empresa estable y de prestigio, mientras aporto resultados que se podrán respaldar en mi orientación respecto al callejero municipal y en mis dotes para la comunicación con el cliente
Si por el contrario, te falta experiencia laboral como repartidor, puedes hacer mención de tus aptitudes, conocimientos que puedan estar relacionados con el producto o servicio que ofrezcan, junto a tus objetivos profesionales dentro de la empresa.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

2. Continúa con la experiencia laboral
La experiencia laboral será una de las secciones más importantes, sino la que más, dentro de un currículum de repartidor. Entre una gran parte de las ofertas de trabajo como repartidor, se pueden ver requisitos de entre 1 y 2 años de experiencia. Veamos algunos ejemplos para que veas cómo exponer la tuya.
Ejemplo de experiencia laboral de un repartidor
Repartidor autónomo
Seur, Alicante
Enero de 2018 - Actualidad
- Entrega de 30 pedidos diariamente.
- Planificación diaria de ruta.
- Gestión de albaranes para cada pedido entregado.
- Transporte de mercancías pesadas y frágiles.
Logros
- Optimización de la ruta, aumentando el número de paquetes entregados un 10% trimestral.
- Entrega de 650 paquetes de máximo en un mes.
A la hora de mostrar cada puesto en el que hayas trabajado, crea una lista de entre 3 y 6 puntos con tus responsabilidades y logros como conductor, transportista y/o repartidor.
Mozo de Almacén
TEMPS ETT, Madrid
Enero de 2018 - Diciembre de 2020
- Preparación diaria de pedidos con albarán.
- Carga y descarga de materiales pesados.
- Organización de mercancías en el almacén.
- Comunicación con clientes vía telefónica.
Si no cuentas con experiencia como repartidor, incluye responsabilidades y logros de otras posiciones en las que hayas trabajado, tratando de adaptarlos a las necesidades de la empresa.
3. Añade tu formación académica
Dependiendo de las exigencias del puesto y de la empresa, la formación académica puede ser una sección que puede tener mayor o menor relevancia. En cualquier caso, contar con educación que pueda estar relacionada con la logística, el comercio y la distribución, siempre será un punto a favor.
Ejemplos de formación en un CV de Repartidor
Grado Superior en Transporte y Logística
IES Mar Mediterraneo, Alicante
Septiembre de 2015 - Junio de 2017
Si cuentas con la suficiente experiencia laboral relevante, puedes limitar tu formación académica a los datos básicos como en el ejemplo anterior (nombre del título, centro académico, ciudad y fechas de inicio y graduación).
Grado Superior en Transporte y Logística
IES Mar Mediterraneo, Alicante
Septiembre de 2015 - Junio de 2017
Con competencias en:
- Gestión de los planes de transporte, flujos del almacén y tráfico diario.
- Planificación de rutas de corta, media y larga distancia.
- Gestión administrativa, garantizando el tránsito o transporte internacional de mercancías.
- Gestión administrativa de operaciones de importación y exportación de mercancías.
Si por el contrario, no cuentas con la experiencia laboral suficiente y necesitas resaltar otros datos como la formación académica, puedes incluir otros datos como las competencias adquiridas en cada uno de los títulos obtenidos, siempre de forma que estén relacionados con los conocimientos necesarios para el puesto.
4. Muestra tus aptitudes y conocimientos
Con la sección de aptitudes y habilidades podrás crear una lista de palabras clave que te definan como profesional, ya sea por tu forma de trabajar, como por lo que sabes en relación al oficio de repartidor.
Habilidades y conocimientos para un CV de Repartidor
- Conocimiento del callejero de la ciudad.
- Gestión de albaranes.
- Planificación de rutas.
- Comunicación con clientes.
- Control de entradas en el almacén.
- Puntualidad.
- Orientación.
- Organización.
- Gestión de incidencias.
- Flexibilidad.
Con añadir entre 5 y 6 habilidades, tendrás esta sección completa. Antes de añadir tus aptitudes y conocimientos, lee la descripción de la oferta de empleo para saber cuales son las más relacionadas con lo que la empresa busca. En caso de que se mencionen directamente en la descripción del empleo, puedes usar las mismas palabras en tu CV como repartidor. Si quieres más ideas, consulta nuestra guía con ejemplos de habilidades y aptitudes para currículum.
5. Finaliza con Información Adicional
Como repartidor, habrán ciertos requisitos o información adicional que podrán ser necesarios para tu curriculum vitae de repartidor:
- Carnet de conducir.
- Vehículo propio.
- Alta de autónomos.
- Disponibilidad de incorporación.
- Disponibilidad horaria.
- Referencias.
7. Añade una carta de presentación de repartidor
Una vez tengas terminado tu currículum como repartidor, puedes crear una carta de presentación para personalizar todavía más tu candidatura. Los usos de las cartas de presentación son múltiples, pero, en general, comunican tu interés genuino en el puesto. Las partes fundamentales de tu carta de presentación son:
- Datos del remitente.
- Datos del destinatario.
- Saludo inicial
- Introducción.
- Cuerpo de la carta.
- Cierre y despedida.
Si necesitas ejemplos de los que inspirarte, lee nuestra guía sobre cómo hacer una carta de presentación, con una guía paso a paso.
8. Tips extra para terminar tu currículum de repartidor
Ya cuentas con tu carta de presentación y un currículum de repartidor. Sin embargo, antes de enviarlos, conviene prestarle atención a los detalles para tener una candidatura perfecta.
- Mantén tu currículum en un tamaño no superior al de una página.
- Utiliza una fuente de letra para tu CV de 11 y un tamaño de 14 puntos para los títulos de cada apartado y tu nombre.
- Asegúrate de que la fuente es fácil de leer y tiene un aspecto formal.
- Utiliza una plantilla que cuente con una estructura de currículum cronológica inversa, con cada sección fácilmente localizable por el responsable de recursos humanos.
- A no ser que se solicite otro formato, envía tu curriculum vitae en PDF.
- Si cuentas con perfil de LinkedIn, inclúyelo en tu currículum para que los reclutadores puedan obtener más información sobre tu trayectoria y tu red de contactos.
- Cuida que el diseño de tu CV sea profesional y no muy cargado.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Ahora cuentas con las ideas necesarias para que puedas hacer tu currículum como repartidor y conseguir el trabajo que buscas. Si sigues teniendo dudas sobre cómo elaborar alguna de las secciones o necesitas plantillas para tu CV, en LiveCareer encontrarás cientos de guías con ejemplos y plantillas de currículum perfectas para cada situación profesional y académica.
Sobre el autor

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Curriculum repartidor
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba nuestro editor de CV online gratis
Menciones: