¿Deberias incluir referencias en tu curriculum? Cuando un equipo de Recursos Humanos inicia la tarea de buscar al candidato ideal para un puesto de trabajo, necesita saber de que es capaz. Y, para conseguirlo, es vital conocer lo que ha hecho en el pasado. Evidentemente, esto solo puede hacerse a traves de referencias y cartas de recomendacion, por lo que si, no debes dudar en incluir todas las que puedas en la inmensa mayoria de los casos. Sin embargo, tambien hay ocasiones en las que, al menos en parte, deben quedarse fuera de tu CV.
¿Deberias incluir referencias en tu curriculum? Momentos en los que hacerlo
Por lo general, las referencias no van dentro de los curriculums en si mismos. De hecho, los empleadores deben gastar cuidado con la informacion que reportan de sus antiguos trabajadores, ya que pueden violar ciertas normas de confidencialidad y tener que hacer frente a demandas por difamacion. Sin embargo, hay ocasiones en las que esto no sucede de ninguna manera.
Si en el anuncio de la oferta de trabajo para el puesto que quieres ocupar se especifica claramente que es necesario incluir referencias, utiliza todas tus armas para conseguirlas. Lo ideal es que las incluyas en una hoja aparte a la principal de tu CV, pero si tienes suficiente espacio, tambien puedes ponerlas en ella.
Por su parte, para aspirar a algunos puestos en ciertos sectores se requieren testimonios de antiguos empleadores o clientes en el curriculum. Esto no es una norma estandarizada, pero si los incluyes en el tuyo, asegurate de poner el nombre de las personas que los han escrito y las informaciones de contacto para que el representante de Recursos Humanos pueda verificarlos.
En el supuesto de que la referencia haya sido formulada por alguna personalidad reconocida en el sector, siempre y cuando no pertenezca a la misma empresa en la que quieres obtener el empleo, puedes ponerla unicamente exponiendo su nombre completo. De hecho, ni siquiera hace falta que adjuntes texto o testimonio alguno.
En cualquier caso, es fundamental que contactes con la persona que ha escrito la carta de recomendacion pidiendole permiso para incluirla en el curriculum y alertandole de que es posible que reciba una llamada o un correo electronico solicitandole informacion sobre ti.
¿Deberias incluir referencias en tu curriculum? Momentos en los que no hacerlo
Al igual que hay muchas razones para incluir referencias en tu curriculum, tambien existen para que no lo hagas. En general, las recomendaciones se incluyen en el documento exclusivamente cuando son solicitadas y se colocan en una hoja separada. A continuacion, te exponemos algunas situaciones en las que no debes anadirlas.
Si tienes muy poco espacio, a no ser que te las hayan pedido, no las incluyas. Ten en cuenta que el curriculum debe constar de una sola pagina como mucho, por lo que hay que ser conciso. Si tu CV contiene mucha informacion, centrate mejor en tus competencias, y si tu perfil interesa a la empresa, probablemente te solicitara las referencias mas adelante.
En el caso de que en la oferta de trabajo no soliciten la inclusion de referencias, basta con poner en la carta de presentacion dirigida a la empresa que, si te las solicitan, estaras encantado de proporcionarselas. De todos modos, es importante que las tengas siempre a mano y que, con anterioridad, selecciones aquellas que podrian resultar mas convenientes para el puesto.
¿Deberias incluir referencias en tu curriculum? Conclusiones
En definitiva, las referencias son herramientas perfectas para demostrar tu competencia, tu profesionalidad y tu credibilidad. Por esta razon, unido al hecho de que permiten saber como desempenas tu trabajo y que hay personas que han quedado satisfechas con tu labor en un puesto similar al que quieren cubrir, son tan valoradas por los empleadores. Sin embargo, debido a que no suelen contener demasiados detalles, tienen un valor limitado cuando se incluyen en un CV.
Teniendo en cuenta que el espacio es vital en un curriculum, aun sabiendo de la enorme importancia que tienen, incluyelas en el tuyo solo cuando te sean solicitadas. Y si quieres saber cual es la mejor manera de hacerlo, herramientas como CV Builder pueden serte de gran utilidad.