¿Te han llamado para una entrevista de trabajo? Pues bien, recuerda que no hay segunda oportunidad para dar una buena primera impresión: lo mejor será que estés preparado, y de verdad. Hay preguntas que seguramente te harán y que deberás responder adecuadamente. En este artículo te contamos cómo prepararse para una entrevista de trabajo.
CONOCE AL EMPLEADOR
Antes de presentarte, será necesario que conozcas a tu empleador: esto es, que averigües todo lo que puedas sobre la empresa o compañía en la que aspiras trabajar, sea en el puesto que sea. Este conocimiento previo puede ser un gran punto a tu favor. Hoy en día, gracias a internet y a las redes sociales podrás informarte al respecto, ya que la mayoría de las empresas disponen de página web propia o perfiles en LinkedIn, Facebook o cuenta en Twitter. Busca cuál es la filosofía de la compañía, su modo de trabajo, objetivos y valores, así como las características que la diferencian de la competencia, entre otros datos de interés.
CONOCE EL PUESTO DE TRABAJO
Aunque quizás parezca un consejo innecesario, deberás saber bien a qué te estás postulando. Es esencial que te familiarices en profundidad con las tareas y las labores que desempeñarás, las habilidades que se buscan para tal función, las responsabilidades y las competencias. Presta atención a la descripción de la oferta de empleo: por lo general aquí se describen las competencias buscadas. Conócelas y, cuando sea pertinente, habla sobre ellas, y cómo tus habilidades y experiencias son las idóneas. Eso sí, no mientas ni te inventes nada, limítate a destacar tus características y cualidades. Plantéate además cuáles serán los desafíos a los que tendrás que enfrentarte, e imagina posibles situaciones de conflicto y cómo las resolverías. Pensar ya en estas cuestiones te permitirá reaccionar de manera adecuada cuando te las formulen.
PREGUNTA, RESPONDE Y REPASA
Otro buen consejo para saber cómo prepararse para una entrevista de trabajo consiste en escribir y responder preguntas: escribe en un papel al menos diez preguntas que muy probablemente te harán, piensa las respuestas y estúdialas. Por lo general, te harán preguntas sobre tu persona, sobre el trabajo que desempeñaste en el trabajo y los motivos por los que lo dejaste, cuál es la experiencia en el puesto buscado, cuáles son tus puntos fuertes y débiles, qué sabes de la compañía, cuáles son tus expectativas, cuál es el salario esperado y cuál es tu disponibilidad. Ahora te toca actuar: una vez hayas leído varias veces tus respuestas, dilas en voz alta, de este modo te sentirás más seguro y sonarás más convincente al momento que tener que responder y demostrar que sabes cómo prepararte para una entrevista de trabajo.
PIENSA EN TUS PREGUNTAS
Después de la primera fase de la entrevista, una vez el empleador haya hecho su parte, se abre el diálogo para que seas tú quien pregunte: piensa de antemano que preguntarás. Es el momento no solo de resolver dudas, sino también de mostrar tu interés y tu compromiso para con el trabajo y la empresa que te contratará.
MÁS CONSEJOS
Otros consejos para saber cómo prepararse para una entrevista de trabajo incluyen tu presencia y cuidado personal, la vestimenta, tu forma de hablar y de comunicarte, que sea clara y directa, el mirar a los ojos y el ser puntual. Sonríe y muéstrate cordial, y procura no demostrar nerviosismo ni inseguridad. Con estos consejos, si cumples bien los deberes de cómo prepararse para una entrevista de trabajo, seguro estarás listo y bien dispuesto para enfrentarte a este desafío que, aunque no es la muerte de nadie, sí puede ser decisiva a la hora de conseguir el trabajo que deseas.