Es muy gratificante ser llamado para una segunda entrevista, pues indica que vas por buen camino. ¡No lo estropees!
Aqui te ofrecemos consejos acerca de que hacer y que no hacer en la segunda entrevista (y sucesivas). Seguirlos deberia de ayudarte a alcanzar el exito de lograr una oferta de empleo… O al menos otra entrevista.
• Haz un viaje de prueba al lugar de celebracion de la segunda entrevista, o por lo menos asegurate de que sabes el lugar exacto y cuanto tardaras en llegar cuando se produzca.
• No aceptes todavia palmaditas en la espalda por disponer de una segunda entrevista. Algunos expertos afirman que las probabilidades de exito en este punto son de una sobre cuatro, pero otros defienden que llegan al 50 %. Aunque se estreche el campo, todavia es importante distinguirte y ser capaz de destacar por encima de la competencia.
• Recuerda estas tres palabras: mas, mas, mas. En comparacion con la primera, la segunda entrevista probablemente involucrara mas preparacion, preguntas, gente presente, intensidad y presion. Eso si, tambien mas probabilidad de aterrizar en el puesto.
• No te olvides de repasar el rendimiento de la primera entrevista. Ten en cuenta todas las dudas o situaciones que te provocaran dificultades y planea como manejar la situacion satisfactoriamente en esta segunda entrevista. Piensa tambien en aquello que te mostro mas brillante en la anterior ocasion para repetirlo. Ademas, aportar una lluvia de ideas con nueva informacion puede ser muy util para esta ocasion. Nuevos logros, nuevos ejemplos y la evidencia de la cantidad de cosas que sabes sobre la empresa. Nuestro articulo “Entrevista de trabajo. Deconstruccion post mortem de tu entrevista de trabajo. Lo mejor y lo peor” puede ayudarte a revisar tu rendimiento.
• Preparate, incluso mas que para la primera entrevista. Presumiblemente, ya habias investigado sobre la empresa antes de esa entrevista. Pues ahora hay que hacerlo mas a fondo. Para ello puedes usar nuestra Guia de investigacion sobre empresas, industrias y paises. Algunos expertos incluso sugieren hablar con miembros de la propia compania como la mejor manera de prepararse de cara a una segunda entrevista. Antes de presentarte a la misma, considera la posibilidad de pasar algunas entrevistas informativas realizadas por personas diferentes a las que te entrevistaran en la otra. Consulta nuestro Tutorial sobre la entrevista informativa para aprender mas al respecto. Si eres estudiante universitario, puedes buscar antiguos alumnos que trabajen para la misma empresa. Asegurate tambien de estar al dia en la evolucion de tu carrera profesional, revisando las correspondientes publicaciones.
• No te sorprendas si esta segunda entrevista es una serie de entrevistas (tanto individuales como de grupo) durante todo un largo dia. Es posible que tengas que entrevistarte con directores, altos ejecutivos, jefes de departamento y potenciales miembros del equipo. Tambien es posible que recorras el lugar de trabajo, o incluso te lleven a comer. Para los estudiantes universitarios, este dia puede ser la primera entrevista en el lugar mismo de trabajo de la empresa. Procura llevar bastantes copias del curriculum para repartir entre todas las personas con las que pudieras reunirte. Lee mas sobre ello en nuestro articulo “Dominio de la entrevista in situ: una guia para visitas de empresa”.
• Trata de conocer anticipadamente la agenda y con que personas es probable que te reunas. Si no te han proporcionado esta informacion al concertar la entrevista, contacta con el asistente de la persona principal con la que te reuniras para ver que puedes averiguar al respecto. Si ves que la agenda no incluye recorrido por el lugar de trabajo, pregunta si alguien puede mostrartelo, si el tiempo disponible lo permite.
• Puesto que pueden existir entrevistas de grupo en esta segunda entrevista, no te olvides de las reglas mas importantes: al responder a una pregunta, manten el contacto visual con todas las personas del grupo y no solo con aquella que te la haya formulado.
• Respeta la etiqueta propia de las comidas de negocios si te invitan a cenar con representantes de la empresa. Revisa nuestro articulo “Solicitantes de empleo y negocios. Recursos sobre etiqueta”.
• Procura disfrutar de un sueno reparador antes de un dia tan potencialmente agotador. Aprovecha tambien todas las oportunidades para refrescarte durante el dia de la entrevista. Si disfrutas de una pausa, mojate la cara con agua o date un paseo ligero y reconstituyente. Es buena idea llevar algun aperitivo de bolsillo, por si no hay posibilidad de almorzar. Llevar un espray para el aliento o un enjuague bucal, es buena idea. Ten cuidado de no ir perdiendo fuelle segun vaya pasando el dia. Manten tu energia, confianza y entusiasmo.
• Se consciente de que te pueden exigir algunas pruebas psicometricas, dirigidas a conocer aspectos sobre tus habilidades, inteligencia y personalidad. No puedes hacer mucho para prepararte sobre eso, pero haber dormido bien la noche anterior, te sera de gran ayuda.
• No te relajes en la vestimenta. Generalmente, que sea una segunda entrevista no quiere decir que sea mas informal que la primera. En Gema H. Consulting existia un protocolo que marcaba para las tres entrevistas en el campus, con estudiantes universitarias, la necesidad de que en las dos primeras vistieran de traje y falda. Para la tercera, ya permitian que llevaran pantalon. Informate por alguien de la empresa sobre la vestimenta mas adecuada para cada entrevista.
• Recuerda estas otras tres palabras: encajar, encajar y encajar. Una de las principales razones de esta segunda entrevista es que quieren ver como puedes encajar con la cultura corporativa. Ponte en su cabeza y te daras cuenta de que, quizas, los entrevistadores quieren comprobar como te puedes llevar, en la practica, con los demas miembros del equipo, con los que interactuaras diariamente. Deberas desplegar tus mejores habilidades interpersonales de comunicacion. Tienes que demostrar tu capacidad para encajar bien. Pero recuerda que no encajar en algo concreto tambien es aceptable. De todos modos, si no encajas bien con la empresa, probablemente no serias feliz trabajando alli. Recuerda tambien que esta entrevista es tu oportunidad para determinar si esta empresa resulta una buena opcion para ti. Razona si vas a aceptar cuando te hagan una oferta. Puedes leer mas sobre esta cuestion de encaje en la cultura corporativa en nuestro articulo “El descubrimiento de la cultura corporativa de una empresa, tarea critica para solicitantes de empleo”.
• No te olvides de hablar con otras personas, aparte de los entrevistadores. Charlar (aunque no excesivamente) con recepcionistas y potenciales companeros de trabajo cumple un doble objetivo: el de mostrar lo mucho que te gustaria formar parte de ese lugar y, a la vez, el de crear una impresion positiva en la mayor cantidad de personas posibles.
• Debes esperar que te planteen algunas de las mismas preguntas de la primera entrevista, aunque tambien las haya nuevas. Las preguntas de esta segunda entrevista pueden profundizar mas en tu personalidad o ser mas especificas sobre ciertas habilidades, o pueden darse ambas circunstancias. Planea respuestas espontaneas, pero consistentes, para cada persona con la que te reunas en esta segunda entrevista. No te preocupes por repetir lo mismo, porque probablemente el publico sea muy diferente cada vez que hagas uso de esa misma respuesta. Si has seguido estos consejos para tratar de conocer la lista completa de entrevistadores, una buena forma de conseguir respuestas adecuadas sera averiguar algo sobre cada una de esas personas y adaptar la respuesta a ellas. Tambien se puede variar el modo de expresarse para hacer la respuesta mas atractiva. La experta en entrevistas Carole Martin, sugiere que una buena estrategia por parte del entrevistador para saber mas de tu personalidad puede ser cuando citas a otras personas.
• Puedes esperar que haya preguntas sobre comportamiento, porque se hacen muy comunmente en la segunda entrevista, aunque no te las hubieran formulado en el encuentro anterior. Mira nuestro articulo “Estrategias en entrevistas de comportamiento”. Ten cuidado con las preguntas peculiares o extravagantes. Preparate