Es probable que el uso de alguna de nuestras herramientas, como el CV Builder, te haya servido de gran ayuda a la hora de llamarte para realizar esa entrevista para el puesto en el sector sanitario al que habias opositado. Sin embargo, tras la alegria inicial, llega el momento de prepararla. Con el proposito de que la hagas de la mejor manera, aqui te explicamos como contestar a las preguntas de una entrevista en Salud mas frecuentes.
1. ¿Por que quieres el trabajo?
La clave para lograr responder a esta pregunta correctamente es relacionar tus objetivos profesionales con el proposito que persigue la organizacion sanitaria a la que te diriges. Para que te hagas una idea, una respuesta apropiada podria ser: “Estoy impresionado con el trabajo realizado por el doctor Rodriguez en el area de cardiologia. Mi rama favorita de la medicina es la cardiologia pediatrica y me encantaria que mi experiencia sirviese a los demas para crecer en sus respectivos puestos”.
2. ¿Como manejas las situaciones de estres?
Nadie duda de que las profesiones sanitarias pueden llegar a ser realmente estresantes, por lo que es indispensable que aqui, en una de las preguntas de una entrevista en Salud mas frecuentes, muestres al entrevistador que puedes controlar este tipo de situaciones sin problemas. La mejor forma de responder a esta pregunta es narrando ejemplos de tus trabajos anteriores en los que tuviste que enfrentarte a ellas, aunque tampoco esta de mas que cuentes como lidias con el estres en tu vida cotidiana. Por ejemplo, si haces yoga, practicas meditacion o levantas pesas para relajarte, no dudes en decirlo.
3. ¿Cual es tu punto debil?
Esta es la pregunta que a nadie le gusta por su dificultad. Lo mejor para salir airoso de ella es convertir tu debilidad en una fortaleza. Puesto que es dificil de explicar, lo mejor es que veas un ejemplo que lo expresa mejor: “Mi mayor debilidad es ser un perfeccionista. Trabajo muy duro para dar a los pacientes la mejor de las atenciones y, aun asi, pueden llegar a sentirse defraudados cuando prescribo un tratamiento que no da los resultados esperados o que no es efectivo. Sin embargo, esto me sirve para darme cuenta de que hay cosas que no puedo controlar, incluso aunque me haya esforzado al maximo.”
4. ¿Por que deberia contratarte a ti y no a otro?
Lo normal es que cuando un centro sanitario emprende un proceso de seleccion de personal, el numero de candidatos cualificados sea muy elevado, por lo que es imprescindible que logres diferenciarte positivamente de ellos para lograr el trabajo. Hablar acerca de los premios que has recibido a lo largo de tu carrera, sobre cuales son tus metas de futuro y como tu incorporacion podria proporcionar aspectos positivos al hospital resulta fundamental para ello. El objetivo primordial en este punto de la entrevista es poner sobre la mesa tus cualidades y tu experiencia relacionadas con el puesto, para asi no pasar por el despacho del responsable de Recursos Humanos como uno mas.
5. ¿Cuanto quieres cobrar?
Nunca es facil hablar de dinero. Y menos en un contexto donde son protagonistas las preguntas de una entrevista en Salud. Para hacerlo con una base correcta, investiga un poco acerca de cuanto cobran el resto de personas con responsabilidades similares a las que tu vas a tener si te contratan en ese centro y, en general, en toda la profesion. Ademas, no digas una cifra exacta, sino que debes hablar de un rango aproximado. De este modo, te presentaras como una persona flexible y con predisposicion a la negociacion. Para que te hagas una idea mas certera, lee este ejemplo: “Como cirujano con 5 anos de experiencia, creo que mi sueldo deberia oscilar entre los 50 000 y los 60 000 €.”
Enfrentarte a una entrevista de trabajo es muy emocionante, pero tambien es normal que afloren algunos nervios los dias anteriores. Sin embargo, recuerda que cuanto mas preparado estes, mas seguro y relajado te sentiras. Asi que no dudes en estudiar a conciencia las respuestas a las preguntas de una entrevista en Salud mas frecuentes y tendras la garantia de que todo saldra mucho mejor.