El camino hacia la consecucion de un empleo no concluye, ni mucho menos, con la realizacion de la entrevista de trabajo. Esta puede ser una parada decisiva de cara a alcanzar nuestras metas, pero no supone el final de nuestros esfuerzos por acercarnos al mundo laboral, en cuanto no nos garantiza que salgamos elegidos. Por ello, conviene llevar a cabo una intensa labor de seguimiento para conseguir amarrar la contratacion, una estrategia que puede resumirse en distintas pautas. Presta atencion a lo que hay que hacer y lo que no en el seguimiento de una entrevista de trabajo.
* Sin hacerte excesivamente pesado, pregunta a los entrevistadores que plazos manejan para resolver el proceso de seleccion.
* Tomate el seguimiento como una fase tanto o mas importante que la propia entrevista. Mantente activo en este sentido y entiende que el interes que demuestres tras la entrevista puede posicionarte por delante de otros candidatos que no se tomen esa molestia.
* Sigue todas estas sugerencias pero recuerda que los entrevistadores necesitan tiempo para pensar antes de tomar una decision. Demostrar tu interes por el puesto es positivo. Parecer desesperado u obsesionado por el mismo puede ser a todas luces contraproducente. Encuentra el termino medio.
* Cerciorate de contar con los datos personales de los entrevistadores asi como de sus cargos dentro del organigrama de la empresa. Si disponen de tarjetas de visita, esta puede ser la mejor forma de hacerlo.
* En un plazo de 48 horas despues de la realizacion de la entrevista, sopesa redactar notas manuscritas para cada uno de los entrevistadores. Estas cartas deben expresar agradecimiento por el tiempo dispensado y es interesante escribirlas incluso cuando tienes bastante claro que no vas a conseguir el empleo. Puedes mantener el mismo estilo en todas ellas, pero trata de variar algunos aspectos para que no parezcan fotocopias.
* En consonancia con lo anterior, realmente no deberias preocuparte por preparar la carta con tu puno y letra o utilizar el ordenador. Lo importante es el contenido y, sobre todo, que la nota llegue a su destinatario. Preocupate mas bien por descubrir cuales son los mejores canales de comunicacion para que los entrevistadores lean las cartas.
* Sin que suene demasiado pretencioso, dedica tiempo en tu carta de agradecimiento a recordarle al entrevistador que es lo que te hace ser el candidato mas idoneo para el puesto en liza. Redactalo de tal manera que se combine con un agradecimiento sincero a los entrevistadores por interesarse en tu perfil.
* Huelga senalar que no puedes cometer ninguna falta de ortografia ni ningun error gramatical en tu carta. Revisala detenidamente antes de enviarla.
* Comprueba que las vias de contacto que has ofrecido a los entrevistadores son las apropiadas y presta atencion a posibles llamadas por parte de estos.
* Aunque resulta imposible no ilusionarse, tienes que seguir buscando activamente un trabajo como si el resultado de la entrevista hubiera sido negativo. De este modo, si no eres requerido para el puesto no habras perdido el tiempo en ningun momento.
* Tejer una relacion algo mas personal con los entrevistadores puede ser una buena idea. Transcurrido un tiempo desde el envio de la carta de agradecimiento, en torno a diez dias, puedes llamar por telefono para interesarte por el estado del proceso de seleccion.
* Manten la calma y entiende que los plazos son los que son. Has de ser paciente y prepararte para un proceso lento.
* Prosigue con tu estrategia de seguimiento tras la entrevista. Si los entrevistadores han ido respondiendo tus mensajes, es una senal positiva de que valoran tu interes. Se prudente para no asfixiarles pero sigue mostrando tu disposicion.
* Sea como sea, no lo veas como un proceso absolutamente determinante. Habra mas entrevistas y mas trabajos si las cosas se tuercen.
* Pase lo que pase, ni se te ocurra insinuar a los entrevistadores que tienes otras ofertas de trabajo (aunque sea cierto). Han de ver que tu interes se vuelca en el puesto que ellos ofrecen.
* Manten la cabeza fria si no resultas elegido para el puesto. Nunca sabes cuando la empresa volvera a necesitar trabajadores y tu debes conservar buenos contactos para que piensen en ti. Construye una buena red profesional (“networking”) con contactos de esa compania.
Y para preparar las siguientes entrevistas, recuerda las utiles herramientas, como el “CV Builder”, que encontraras en la web, amen de recordar lo que hay que hacer y lo que no en el seguimiento de una entrevista de trabajo.