Preparar un buen curriculum no es una tarea sencilla, y por ello hay que dedicarle el tiempo que merece. Al margen de este expediente, no podemos olvidarnos de otros recursos que pueden jugar a nuestro favor de cara a la contratacion laboral. La carta de presentacion (tambien llamada carta de motivacion) actua casi como un encabezado del curriculum, informando a los responsables del proceso de seleccion de nuestras metas y circunstancias. De este modo, puedes llegar a la entrevista con parte del trabajo realizado.
En determinadas ocasiones, las cartas de presentacion acaban convirtiendose en documentos con escasa utilidad practica, dado que el candidato empieza a divagar sobre asuntos poco relevantes o sin contacto directo con el empleo. Seguidamente, te indicamos como estructurar tu encabezado del curriculum para que cumpla verdaderamente su funcion: que tu curriculum sea leido con atencion.
Personaliza los membretes
Asociado comunmente con el ambito corporativo, contar con un logotipo o sello personalizado en el membrete de la carta de presentacion puede ofrecer una imagen muy profesional de nosotros. Por un lado, conseguimos que nuestro encabezado destaque sobre el resto de cartas, que rara vez se sirven de este elemento. El membrete puede incluir datos personales como el nombre y los apellidos, junto con informacion de contacto, tal como la direccion de correo electronico y la pagina web.
Sigue el formato ‘KISS’
El termino anglosajon ‘KISS’ (‘Keep It Short and Simple’, que se podria traducir por ‘mantenlo breve y simple’) nos da una de las grandes claves para acertar con nuestro encabezado del curriculum. Efectivamente, la concision es una de las cualidades que mas agradecen los responsables de la empresa, siempre y cuando lo breve sea ademas muy ilustrativo. Logros, meritos y objetivos, entre otros elementos, deben incluirse, pero sin saturar el espacio u ofrecer muchos datos. Un diseno sencillo y una estructura lo mas natural posible redondean el documento.
Por supuesto, si consideras que necesitas mas espacio, puedes extenderte manteniendo una serie de reglas. En primer lugar, divide el texto en parrafos de aproximadamente la misma extension, con una separacion entre ellos y un interlineado que resulten agradables para la lectura. Segundo, puedes emplear una estructura con puntos para enumerar aspectos concretos. En cualquiera de los casos, asegurate de que todo guarde relacion directa con el puesto de trabajo.
Personalizacion
Si conseguir que la carta defina un perfil profesional individualizado es importante, destacar la persona a la que va dirigida tambien puede ser de gran utilidad. Huye de formulas genericas y de encabezados del curriculum clasicos como ‘A la atencion de quien corresponda’. Es evidente que la carta ha llegado a aquel que debe leerla, asi que intenta incluir el nombre completo de ese cargo de la empresa. Este elemento denota mucho interes en la oferta.
De cara a conseguir dicha informacion puedes servirte de la pagina web de la compania o contactar con otros empleados. En este caso, no estaria de mas que destacaras quien te ha proporcionado los datos (lo cual os dejara en buen lugar a ambos). Esta informacion ha de aparecer al comienzo del encabezado del curriculum.
Las palabras clave
Hay una serie de palabras que funcionan casi como botones, provocando entre quienes las leen la sensacion de que el autor sabe de lo que habla. Nutre tu carta de presentacion con terminos y expresiones caracteristicos del ambito profesional de la empresa; asi dejaras claro que dominas las particularidades del sector.
Correccion
Ni te imaginas hasta que punto puede salirte cara una falta de ortografia o una expresion mal formulada. El encabezado del curriculum es el primer contacto que la empresa tiene contigo y tu obligacion es dejar la mejor imagen posible. Piensa que la forma en que te expreses es bastante elocuente sobre tus cualidades como trabajador, especialmente en trabajos que se desarrollan en oficinas o que comprenden la elaboracion de informes. Para curarte en salud, puedes pedir a un conocido que revise tu carta.
Una vez que has descubierto los secretos para contar con la mejor carta de presentacion, llega el momento de darle el diseno mas efectivo y profesional. Para ello, encontraras de gran utilidad algunas herramientas de la web, caso por ejemplo de ´Cover Builder´.