Crea tu currículum profesional


Menciones:
Sí, es claro que es necesario preparar una muy buena entrevista de trabajo para conseguir el empleo ideal. No obstante, si quieres llegar a este paso, primero necesitas un elemento muy importante: un currículum perfecto.
Por ello, en esta guía te enseñaremos no solo cuáles son las secciones necesarias que debes de incluir, sino también podrás ver ejemplos y leer tips de expertos para crear un CV perfecto a la altura de las expectativas de cualquier reclutador. Lo único que debes de hacer es seguir leyendo.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
Crea tu currículum profesional
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
Mario Alberto Molina Ruiz
Desarrollador web
Teléfono: 910 605 977
Email: mario-molr@gmail.com
LinkedIn: www.linkedin.com/marip-molina-ruiz
Perfil Profesional
Programador con más de 5 años de experiencia en páginas web y aplicaciones con conocimientos de front y back end. En mi actual empleo en Banco Santander he logrado reducir los tiempos de espera del portal web en un 15% por lo que busco replicar estos resultados y mejorarlos como parte del equipo de desarrolladores de Atma Inc.
Experiencia Profesional
Desarrollador Web
Banco Santander
Junio 2017 - actualidad
Programador Jr
Hotelarte
Enero 2015 - junio 2017
Formación Académica
Ingeniería del Software
Facultad de Informática de Barcelona
Septiembre 2014 - junio 2018
Idiomas
Inglés: B2
Francés: B1
Disponibilidad
Inmediata
Para alcanzar la perfección de tu currículum, lo primero que necesitas es escribir el primer párrafo del mismo. A esta sección se le conoce como extracto o descripción personal y su finalidad es explicar quién eres, qué puesto te interesa y qué le puedes ofrecer a la empresa.
El tipo de extracto que escribas dependerá de tu experiencia. Si cuentas con muchos años en el mercado laboral, deberás de hacer un perfil profesional para currículum el cual se enfoque en tus logros más sobresalientes y en los empleos previos que hayas tenido.
Sin embargo, si eres nuevo en el mundo laboral, ya sea porque eres estudiante o porque te acabas de cambiar de área de especialidad, entonces deberás escribir un objetivo profesional para currículum que hable de tus habilidades, tus metas y cómo estas se relacionan con la empresa. Solo hacen falta 4 o 5 líneas para escribir esta sección de tu currículum perfecto
Perfil Profesional
Programador con más de 5 años de experiencia en páginas web y aplicaciones con conocimientos de front y back end. En mi actual empleo en Banco Santander he logrado reducir los tiempos de espera del portal web en un 15% por lo que busco replicar estos resultados y mejorarlos como parte del equipo de desarrolladores de Atma Inc.
Es de suma importancia que incluyas datos cuantificables y resultados medibles en esta sección. El 34% de los reclutadores rechazaría un currículum que careciera de este tipo de información, así que no arriesgues tus posibilidades.
Objetivo profesional
Estudiante de periodismo en busca de una oportunidad como practicante del diario La Jornada. Nombrado como el mejor estudiante de la promoción en 2019 y ganador del premio “Aura” por el artículo “Revoluciones estudiantiles: la historia detrás de la huelga de 2018” publicado en el periódico universitario. Deseoso de aplicar mis habilidades de rápido aprendizaje, ortografía y gramática y conocimientos de política para generar historias de calidad para los lectores.
En este caso, lo importante es enfatizar tus aptitudes y qué es lo que deseas lograr en caso de conseguir el puesto. Si te preocupa no tener suficiente experiencia, relájate. El 42% de los empleadores están dispuestos a contratar a un candidato que no cumpla con todos los requisitos siempre y cuando lo compense con entusiasmo, ganas de aprender y adaptabilidad a los valores de la empresa.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.
No se puede aprender cómo hacer un currículum perfecto sin considerar la sección de experiencia. Este apartado es la columna vertebral de tu CV perfecto y es casi seguro que los reclutadores le prestarán especial atención.
Para hacer una buena sección de experiencia profesional, te recomendamos utilizar un formato de currículum cronológico inverso. Esto significa que deberás de poner tu empleo más reciente al inicio y luego continuar con el anterior a este y así sucesivamente. Es uno de los formatos más populares y fáciles de leer.
Asimismo, recuerda incluir la siguiente información:
Lo ideal en esta sección es usar una serie de palabras clave con base en los requerimientos de la empresa. El secreto está en personalizar tu CV perfecto para que coincida con lo que el reclutador está buscando.
Experiencia Profesional
Desarrollador Web
Banco Santander
Junio 2017 - actualidad
Programador Jr
Hotelarte
Enero 2015 - junio 2017
Recuerda utilizar verbos de acción que describan tus actividades y de resaltar tus logros medibles con cifras y porcentajes de valor. Si eres novato en el mundo laboral, revisa nuestra guía de cómo hacer un CV sin experiencia profesional.
Muchas personas pasan por alto la sección de educación, pero la clave de cómo hacer un currículum perfecto es prestarle la suficiente atención e incluir toda la información necesaria. Este apartado debe de contener los siguientes datos:
Si sigues estudiando o te acabas de graduar, puedes complementar esta información con otros datos de interés como tu nota media, becas o proyectos especiales. No incluyas información del instituto a menos de que no cuentes con formación universitaria o aún sigas estudiando. De igual forma, si tu sección de educación es más fuerte que la de la experiencia, colócala por encima de esta para darle más prioridad.
Formación Académica
Ingeniería del Software
Facultad de Informática de Barcelona
Septiembre 2014 - junio 2018
Sencillo, ¿no? Solo encárgate de ordenar la información de forma clara y de incluir los datos elementales. Aquí tienes un ejemplo para un candidato menos experimentado:
Formación Académica
Doble Grado en Comunicación Audiovisual + Periodismo
Universidade de Santiago de Compostela
Fecha esperada de graduación: junio 2023
Un currículum no puede ser perfecto a menos de que incluya tus habilidades más sobresalientes. No obstante, no debes de agregar cualquier habilidad, sino que tienes que elegir 5 o 6 que se adapten perfectamente a los requerimientos de la empresa. Lo mejor es leer cuidadosamente la descripción de la oferta e identificar qué es lo que el reclutador está buscando. Así podrás elegir de forma más sensata cuáles habilidades incluir.
Tus aptitudes dependerán enormemente del tipo de puesto que solicitas y debes de recordar incluir una mezcla de habilidades duras y habilidades blandas. Las primeras son aptitudes técnicas relacionadas con tareas específicas del puesto y del área, mientras que las segundas son habilidades interpersonales que tienen que ver con tu carácter y el cómo te relacionas con otros. Existen muchos ejemplos de aptitudes para un CV perfecto, pero aquí tienes algunas de las ideas más populares:
Si crees que ya has terminado de hacer tu currículum perfecto, piénsalo dos veces. Las secciones adicionales ayudan a darle ese toque extra a tu CV que colaborará a distinguirte entre la competencia. Hay muchas opciones entre las que puedes elegir, pero aquí te presentamos algunas:
Idiomas
Inglés B1
Carnet de Conducir
Tipo B
Al escribir el nivel de tus idiomas, deberás de usar el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas. De igual forma, indica si tienes disponibilidad para viajar, para reubicarse y para comenzar de inmediato.
Ya tienes tu currículum perfecto. Ahora necesitas una carta de presentación perfecta que acompañe al CV. Las funciones de la carta de presentación consisten en enfatizar tu pasión por el empleo y demostrar que tienes lo necesario para llevar a cabo las tareas. Aquí tienes unos consejos para hacer una carta de presentación:
Trata de que la carta no supere una cuartilla de extensión y asegúrate de no repetir la misma información de tu currículum perfecto.
Tu currículum perfecto debe de tener un formato que esté a la altura de las expectativas. El aspecto visual es muy importante para el lector, así que, aunque puedes descargar algunas plantillas para CV, asegúrate de seguir estas recomendaciones:
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.
Tienes todo lo necesario para aprender cómo hacer un currículum perfecto, ahora solo te hace falta poner en práctica los consejos que te hemos dado. Pero, si te surge alguna duda durante el proceso de escritura, no dudes en contactarme en la sección de comentarios que se encuentra debajo y con gusto te responderé. ¡Gracias por tomarte el tiempo de leer!
Sobre el autor
El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Curriculum perfecto
Media:
Menciones: