El Currículum Ciego: Ventajas y Desventajas + Ejemplo
Menciones:
La discriminación por raza, género, preferencias sexuales… es un asunto cada vez más presente en el debate público. Son muchos los segmentos demográficos que sienten rechazo o una situación de desventaja en el mercado laboral, no solo en España, sino en todo el mundo.
Por esta razón, entre muchas medidas, son varias las empresas y gobiernos las que incentivan la búsqueda de empleo, utilizando el currículum ciego. Veamos las claves de este formato, junto a consejos para que consideres si te conviene utilizarlo o no.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
¿Qué es un CV Ciego?
El currículum ciego es un formato de CV en el que la información relacionada con la apariencia física edad, sexo u otra información demográfica, es omitida completamente para evitar posibles discriminaciónes por parte de los reclutadores en el proceso de selección de un candidato o candidata.
De esta manera, un currículum ciego supondría omitir datos como el nombre, la foto, la edad y la dirección. Además, a la hora de añadir la trayectoria profesional y educativa, habría que redactarla de una forma impersonal, asegurándose de que no se revela el género con adjetivos descriptivos. De esta forma evitaríamos en un primer momento, ser juzgados por condiciones demográficas.
Uno de las discriminaciones más presente en el debate público español es el de la discriminación de género. Según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), las mujeres en España ganan de media 5.783,99€ menos que los hombres de forma anual.
Respecto a esta brecha de género, podemos ver en estudios de la CEOE junto con PWC como esta diferencia salarial va aumentando a medida que la edad aumenta, lo que puede reflejar otro motivo por el cual no mostrar tus datos.
Veamos cómo hacer un currículum ciego de forma correcta, para no revelar nuestros datos demográficos durante la primera fase del proceso de selección.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

Ejemplo de currículum ciego
J.M
Datos de contacto
Móvil
628 368 246
j.m.contacto@gmail.com
Profesional en el mundo de la venta retail al por menor. Especialización en el sector de la moda con más de 5 años de experiencia, habiendo logrado incrementar el número de ventas del establecimiento en un 15% durante el último año. Dentro del grupo Tendam busco seguir desarrollando mis aptitudes personales, a la vez que contribuyo al desarrollo y crecimiento de sus diferentes marcas.
Experiencia profesional
Dependiente/a en tienda de ropa
C&A
Agosto de 2018 - Actualidad
- Atención y asesoramiento a clientes.
- Organización de góndolas y de los productos expuestos.
- Apertura y cierre de la tienda 3 veces por semana.
- Recibimiento de mercancías de forma semanal.
Logros
- Cumplimiento de los objetivos de ventas durante los últimos 4 trimestres de forma consecutiva.
- Adiestramiento de 4 nuevos empleados/as.
Dependiente/a en tienda deportiva
Deportes Santa Gema
Julio de 2016 - Julio de 2018
- Atención al cliente.
- Organización del almacén.
- Cobro a clientes en metálico y en efectivo.
- Colaboración en el montaje de escaparates.
Logros
- Incremento en los beneficios de ventas cruzadas en un 12%.
Formación académica
Grado superior en gestión de ventas y espacios comerciales
IES Beatriz Galindo
Septiembre de 2012 - Junio de 2016
Grado medio en Comercio y Marketing
IES Beatriz Galindo
Septiembre de 2010 - Junio de 2012
Aptitudes
- Trabajo en equipo.
- Comunicación efectiva.
- Asertividad.
- Trato agradable.
- Resolución de problemas.
- Orientación a objetivos.
Idiomas
- Inglés B2
- Francés B1
- Portugués B1
Datos adicionales
- Disponibilidad de incorporación inmediata.
- Vehículo propio.
En este ejemplo podemos ver cómo se hace un currículum ciego. Los conceptos más importantes a tener en cuenta son los siguientes:
- En lugar de poner el nombre y apellidos, limítate a poner las iniciales.
- Trata de escribir de una forma impersonal tratando de evitar el masculino o femenino.
- En el caso de que no puedas evitar usar géneros, utiliza la extensión “/a” para incluir ambos sexos.
Ahora veamos los puntos claves por los cuales el CV ciego es tanto alabado como criticado por diferentes empresas e instituciones.
Ventajas y desventajas del CV ciego
Cada formato de currículum tiene sus ventajas y sus desventajas. Es importante conocer estos detalles y analizar en profundidad el sector, la profesión y el tipo de empresa a la que se va a contactar para saber en qué momentos puede ser más adecuado.
Ventajas
- Evita la discriminación por raza, sexo o edad durante la primera fase del proceso de selección.
- Evita que las empresas pierdan talento que podría ser rechazado en base a prejuicios y discriminación.
- Mejora la integración de los segmentos demográficos más excluidos por parte del mercado laboral.
Desventajas
- Según expone la guía Hays del mercado laboral, el 63% de las empresas no está de acuerdo.
- La fotografía en el CV, aún no siendo obligatorio, es algo muy común entre la mayoría de currículums enviados.
- Aunque puede evitar casos de discriminación en el corto plazo, esto podrá darse en el momento de la entrevista de trabajo.
Resultados
Actualmente hay 91 empresas adheridas al proyecto de CV anónimo en España. Entre ellas se encuentra la multinacional sueca Ikea, que cuenta con un 60% de trabajadoras y un 52% de mujeres en puestos de mando, gracias al currículum ciego, junto a una ética y valores basados en la igualdad de oportunidades.
Entre muchas de las empresas destacadas que apoyan este modelo de currículum, podemos encontrar los siguientes nombres:
- El corte inglés.
- Alcampo.
- Correos.
- Repsol.
- Ikea.
- Banco Santander.
Si buscas enviar tu CV ciego o anónimo a empresas, puedes consultar el siguiente documento del Ministerio de Igualdad con la lista completa de empresas que apoyan la iniciativa del currículum ciego.
En el caso en el que quieras enviar tu currículum a una empresa que no especifique si apoya o no este tipo de proceso de selección, siempre habrá una posibilidad de que los reclutadores acaben desconfiando de tu perfil, al estar acostumbrados a recibir currículums con datos de contacto detallados.
Asegúrate también de escribir unas secciones de experiencia laboral, y habilidades de CV competentes, así como un buen diseño de CV.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Ya conoces todo lo necesario sobre el currículum ciego. Recuerda que al final, lo más importante en un currículum para la mayoría de casos es la trayectoria laboral y educativa. Contamos con decenas de guías para que puedas hacer cada sección de tu curriculum vitae de forma adaptada y profesional.
Sobre el autor

El equipo de LiveCareer ofrece un editor de CV online de primera clase, junto con otras herramientas para el mundo laboral desde 2005, ayudado a más de 10 millones de personas en todo el mundo a conseguir un trabajo. En estas guías, compartimos consejos elaborados por expertos en el mercado laboral para ayudarte a escribir un buen currículum y una carta de presentación que te permitan conseguir un trabajo mejor.
Valora este artículo:
Curriculum ciego
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba nuestro editor de CV online gratis
Menciones: