Crea tu currículum profesional
Cómo Indicar que Tienes Discapacidad en tu Currículum
Menciones:*
Acceder al empleo puede presentar desafíos añadidos para las personas con discapacidad. Aun así, cada vez más empresas apuestan por la inclusión y la diversidad en sus equipos.
Si tienes algún tipo de discapacidad, quizá te preguntes si debes indicarlo en tu currículum, en qué casos conviene hacerlo o cómo presentarlo de forma adecuada.
En este artículo te ayudamos a resolver estas dudas, los trucos para poner tu grado de discapacidad en el CV destacando tus competencias, y conociendo también la ley que impulsa la contratación inclusiva en España.
Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.
El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.
A continuación, te proporciono guías para currículums de profesiones habituales que ejercen personas con algún grado de discapacidad:
- Ejemplo de CV de Administrativo
- CV para Trabajar en Atención al Cliente
- Modelo de CV para Profesor
- Curriculum Vitae de Teleoperadora
- Modelo de CV para Diseñador Gráfico
- Ejemplo de Currículum de Dependienta
- Modelo de Currículum de Recepcionista
- Ejemplo de CV de Secretaria
- Curriculum Vitae de Informático
- Más Ejemplos de Curriculum Vitae
¿Debo Indicar mi Discapacidad en el Currículum?
No existe ninguna obligación legal de mencionar una discapacidad en el currículum. Se trata de una decisión personal, que debe tomarse en función del tipo de puesto, del entorno laboral y de tus propias necesidades.
Indicarla puede ser útil si optas a vacantes reservadas para personas con discapacidad o si necesitas ajustes razonables para desempeñar tu trabajo. En estos casos, hacerlo puede agilizar el proceso y mostrar transparencia ante el empleador.
En España, la Ley General de Discapacidad establece que las empresas de más de 50 empleados deben reservar al menos un 2 % de sus puestos a personas con discapacidad. De hecho, las empresas que sean exclusivas en sus plantillas también acceden a bonificaciones y ayudas extra.
Si decides incluirlo, a continuación te explicaremos todo lo necesario para poner este dato adecuadamente, y te aportaremos más consejos para tu búsqueda laboral.
¿Cómo y Dónde Mencionar la Discapacidad en el Currículum?
Si decides incluir tu discapacidad en el currículum, hazlo con naturalidad y de forma estratégica. El objetivo es que complemente tu perfil profesional, no que lo defina.
Estas son algunas formas adecuadas de poner tu grado de discapacidad en el CV:
- En la sección de “sobre mí”: si estás postulando a una oferta con reserva para personas con discapacidad, puedes mencionarlo brevemente al inicio del curriculum vitae.
- En la sección “Otros datos de interés”: es el lugar más habitual para incluir esta información de forma discreta pero clara.
- En la carta de presentación: si prefieres dar contexto o explicar por qué es relevante para el puesto, este formato permite expresarte con más libertad.
- Acreditando el certificado de discapacidad (≥ 33 %): Si tienes un grado de discapacidad igual o mayor al 33%, puedes pedir tu certificado de discapacidad. En procesos donde se exige o se valora positivamente, puedes indicarlo en tus datos personales.
Y como recordatorio, evita centrarte en las limitaciones. En su lugar, destaca tu experiencia laboral, tus logros y habilidades. La discapacidad puede formar parte de tu historia profesional, pero tu valor como candidato siempre debe estar en primer plano.
Sección de datos personales en el currículum de una persona con discapacidad
Lucas Méndez Ramírez
Técnico Informático Junior
Calle Camino Real, 18, 18008 Granada
lucas.mendez.tic@email.com
+34 611 234 789
linkedin.com/in/lucasmendezti
Certificado de discapacidad visual ≥33 %
Sección de información adicional en el currículum de una persona con discapacidad
Otros datos de interés
- Disponibilidad para trabajar en turno de tarde.
- Incorporación inmediata.
- Certificado de discapacidad del 33%.
Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

Consejos para Elaborar tu CV si Tienes Alguna Discapacidad
Más allá de si decides mencionar tu discapacidad o no, tu currículum debe centrarse en lo que puedes aportar al puesto. Aquí tienes algunas claves para potenciar tu candidatura:
- Enfócate en tus logros profesionales: describe resultados concretos, cifras, o proyectos que hayas realizado en tus estudios o en una empresa. El impacto es lo que más valoran los reclutadores.
- Resalta competencias clave: comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo o adaptabilidad. Muchas personas con discapacidad desarrollan habilidades valiosas en entornos exigentes.
- Incluye formación continua: cursos en el CV que demuestren que estás al día y con actitud proactiva hacia el aprendizaje. También puedes añadir talleres o conferencias a los que has asistido.
- No descuides el diseño del CV: apuesta por una estructura clara, ordenada y profesional. Usa títulos destacados, márgenes limpios y evita saturar de texto.
- Añade experiencias de voluntariado o prácticas: si estás empezando, estas experiencias también suman y muestran compromiso y responsabilidad.
- Personaliza para cada oferta: actualiza el currículum a los requisitos de cada puesto. No es lo mismo postular a una ONG que a una empresa tecnológica.
Un currículum bien hecho te representa por lo que puedes hacer, no por tus circunstancias.
Recursos y Portales de Empleo para Personas con Discapacidad
Contar con herramientas y plataformas especializadas puede ayudarte significativamente en tu búsqueda de empleo. Hoy en día existen numerosos recursos orientados a facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad:
- Inserta Empleo (Fundación ONCE). Es uno de los portales más activos en España. Ofrece ofertas laborales, orientación personalizada, formación gratuita y acompañamiento durante el proceso de selección.
- DisJob. Plataforma especializada en empleo para personas con discapacidad. Publica ofertas adaptadas a diferentes perfiles y sectores, y permite filtrar por tipo de discapacidad.
- Fundación Adecco. Cuenta con programas específicos para personas con discapacidad, apoyo a la empleabilidad y ofertas en grandes empresas comprometidas con la inclusión.
- Portales públicos como SEPE, Empléate o los servicios de empleo de tu comunidad autónoma también suelen incluir filtros u ofertas específicas dentro de su plataforma.
Además, existen los denominados centros especiales de empleo (CEE), cuya función principal es colaborar con empresas para crear itinerarios laborales adaptados.
Aprovecha estos recursos para mejorar tu CV, prepararte para entrevistas y acceder a vacantes alineadas con tus necesidades y perfil profesional.
No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Cómo revisamos el contenido en LiveCareer
Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.
Sobre el autor

Marta es redactora profesional y experta laboral. Licenciada en Traducción e Interpretación y con un máster en Comunicación Internacional, cuenta con experiencia en redacción de contenido laboral, traducción y revisión y corrección de textos. Su misión es facilitar el camino de quienes buscan nuevas oportunidades profesionales a través de contenidos de calidad que inspiran confianza.
Valora este artículo:
Curriculum discapacidad
Media:
¿Quieres crear un CV profesional?
Prueba gratis nuestro editor de CV online
Artículos similares

25 Tips y Consejos para tu Curriculum Vitae en 2025
Descubre todo lo que necesitas saber para elaborar un buen currículum. Consejos para tu currículum sobre diseño, formato y contenido para hacer que sobresalga.

Qué apartados nunca deberían de faltar en tu curriculum
Apartados clave para incluir en tu curriculum vitae y conseguir ese trabajo que buscas. Ejemplos para diferentes niveles de experiencia y tipos de empleo.

Qué es la empleabilidad: guía y ejemplos de cómo mejorarla
Descubre qué es la empleabilidad. Conoce las claves más importantes para poder desarrollar y mejorar tu empleabilidad, y formar parte del mercado laboral.
Menciones:*