Vamos a mostrar lo que hay que hacer y lo que no en una entrevista de trabajo para tener exito. Los demandantes de empleo que siguen estas sencillas reglas y consejos deberian cantar victoria en esta fase importante de la busqueda de trabajo.
• Haz una visita prospectiva al lugar en el que tienes la entrevista, o si no, asegurate de saber exactamente donde es y cuanto tiempo te lleva llegar.
• Para saber lo que hay que hacer y lo que no en una entrevista de trabajo, investiga el tipo de entrevista que vas a tener (ver “Tipos de entrevistas de trabajo”) y preparate y practica para la misma, pero no memorices o ensayes demasiado tus respuestas.
• Vistete de forma apropiada para el trabajo, la empresa, el sector. Y peca del lado de la indumentaria conservadora. Si no estas seguro, considera leer nuestro articulo “Durante la busqueda de empleo: vestirse para el exito”.
• Planifica llegar unos diez minutos antes. Llegar tarde a una entrevista de trabajo nunca tiene excusa. Si llegas tarde, llama por telefono a la empresa.
• Saluda a la recepcionista o asistente con cortesia y respeto. En esta situacion das tu primera impresion al empleador.
• No masques chicle durante la entrevista.
• Si tienes que llevar un formulario de trabajo, llevalo cumplimentado de forma ordenada, completa y precisa.
• Lleva curriculums extra a la entrevista. (Todavia mejor, si tienes un portafolio de tus aptitudes laborales, llevalo a la entrevista).
• No confies en tu solicitud o curriculum para que te venda. No importa tu grado de cualificacion: necesitaras venderte en la entrevista.
• Saluda al entrevistador dirigiendote a el con su tratamiento (Sr., Sra., Dr., etc.) y apellido si estas seguro de la pronunciacion. Si no estas seguro, pregunta a la recepcionista sobre esta antes de entrar a la entrevista.
• Da un fuerte apreton de manos. ¡No des un apreton flojo o humedo!
• Espera a que te ofrezcan asiento antes de sentarte. Y recuerda la postura y el lenguaje corporal; sientate derecho y permanece atento y con interes en todo momento. No parezcas inquieto ni te encorves.
• No bromees durante la entrevista.
• Manten un buen contacto visual con tu(s) entrevistador(es)
• Muestra entusiasmo por el puesto en la empresa.
• No fumes aunque el entrevistador lo haga y te ofrezca un cigarrillo. Y no fumes antes para no oler a tabaco. Lavate los dientes, usa un enjuague bucal o toma un caramelo de menta antes de la entrevista.
• Evita el uso de lenguaje pobre, jerga y palabras de pausa (“como”, “eh”, “esto”, etc.).
• No utilices un tono suave. Una voz potente transmite confianza.
• Manten un nivel de alta confianza y energia, pero no llegues a parecer agresivo.
• No actues como si aceptaras cualquier trabajo o si estuvieras desesperado por un empleo.
• Evita los temas controvertidos.
• No digas nada negativo sobre antiguos companeros, supervisores o empleadores.
• Asegurate de que salgan tus puntos fuertes en la entrevista de una forma sincera y basada en los hechos.
• No mientas nunca. Responde a las preguntas de forma franca y sucinta. No respondas de mas a las preguntas.
• Resalta tus logros y no ofrezcas ninguna informacion negativa sobre ti mismo.
• No respondas a las preguntas con un simple “si” o “no”. Explica siempre que sea posible. Describe cosas sobre ti mismo que muestren tu talento, aptitudes y determinacion. Aporta ejemplos detallados.
• Muestra la investigacion que has realizado sobre la empresa y el sector cuando respondas a las preguntas. (Ver nuestra “Guia para investigar sobre empresas”).
• No saques temas o hables sobre asuntos personales o problemas de familia.
• Recuerda que la entrevista es un momento importante para evaluar al entrevistador y a la empresa que representa.
• No respondas a una pregunta inesperada con una gran pausa o diciendo algo como “buena pregunta”. Y repite la pregunta en voz alta o pide que te la repitan, con lo que te daras un poco mas de tiempo para pensar en una respuesta. Tambien esta bien una pequena pausa antes de responder.
• Comportate como si tuvieras la determinacion de conseguir el trabajo del que estais hablando. Nunca cierres la puerta a una oportunidad hasta que no estes seguro.
• No respondas a llamadas de telefono durante la entrevista. De hecho, apaga (o pon en modo de silencio) el telefono movil.
• Muestra lo que puedes hacer por la empresa en vez de lo que la empresa puede hacer por ti.
• No preguntes sobre el salario, vacaciones, bonus, jubilacion u otros beneficios hasta que hayas recibido una oferta. Vete preparado para una pregunta sobre tus pretensiones salariales, pero intenta retrasar este tema hasta que tengas una oferta. (Podrias estar interesado en consultar nuestro “Tutorial sobre salario” para consejos y estrategias.)
• Haz preguntas inteligentes sobre el trabajo, la empresa o el sector. Nunca dejes de hacer alguna pregunta: ello evidencia falta de interes.
• Acaba la entrevista diciendole al entrevistador que quieres el trabajo y preguntandole por las siguientes etapas del proceso. (Algunos expertos dicen incluso que deberias terminar la entrevista pidiendo el trabajo).
• Trata de conseguir tarjetas de visita de las personas que te entrevistaron, o al menos la forma correcta de sus nombres y apellidos. Y no hagas suposiciones sobre los nombres sencillos (por ejemplo, “¿era Fran o Franc?”). Escribelo correctamente.
• Toma notas inmediatamente tras acabar la entrevista, asi no te olvidaras de detalles cruciales.
• Finalmente, en un seguimiento de lo que hay que hacer y lo que no en una entrevista de trabajo, no puede faltar el escribir cartas de agradecimiento en las siguientes 24 horas a cada una de las personas que te entrevisto. (Puedes ver ejemplos de algunas cartas de agradecimiento de muestra aqui). Llegados aqui, toca prestar atencion a las reglas del seguimiento tras una entrevista.
Saber lo que hay que hacer y lo que no en una entrevista de trabajo te va a aportar gran seguridad.
No olvides, por otro lado, hacer uso de las valiosas herramientas de la web, como “CV Builder”, con el que podras elaborar un curriculum mas solido y profesional.